Manifestación por la soberania alimentaria, el Sábado 27O, Bilbao:12.00h, Sagrado Corazón

MANIFIESTO

La alimentación es un derecho, no una mercancía

Elikadura, herritarron eskubidea

Pueden ser muchas las cosas que consideramos importantes para nuestras vidas, pero sólo unas pocas son importantes para (sobre)vivir, una de ellas es la alimentación.
El Derecho a la Alimentación se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Sin embargo, en la actualidad el modelo neoliberal capitalista dominante y, en concreto en Europa la Política Agraria Comunitaria (PAC), han convertido la alimentación en mercancía, una mercancía con la que especular, concentrar ayudas públicas y lucrar a ciertos segmentos de la sociedad a costa del hambre, las carencias y la dependencia de un creciente número de personas y pueblos.
En Euskal Herria aproximadamente un 4% de los alimentos que consumimos se producen aquí. Esto supone, tanto para las personas consumidoras como productoras, una fuerte dependencia de las grandes empresas distribuidoras y comercializadoras que controlan precios, calidad, marcas, etc.    (Continúa texto)

Comparte:
Share

Hacienda perdona a los clubs de futbol lo suficiente como para pagar casi 1.900 € a cada familia deshauciada desde 2008

Cuando los telediarios manejan cifras de millones de euros como si fueran tonterías, la mente se nos hace un nudo y dejamos de pensar. No asociamos lo que supone si nadie nos lo traslada  anuestra propia escala. Por eso cuando se habla del último rescate a la banca de 100 Millones de euros, parece mucho dinero que se pide prestado, pero se nota más cuando divides entre los 47 millones de habitantes que tiene el estado en este momento y te das cuenta que sólo en este último rescate te han firmado un préstamo de 100/47 = 2.127,66 € a tí, otro por igual cuantía a tu pareja si la tienes, a cada uno de tus padres y a cada uno de tus hijos aunque tengan meses, familiares, amigos etc, si sois tres personas en casa hos han firmado un crédito por 6382,98 € sin vuestro consentimiento, y para pagarlo dejan de pagarte el paro, dejan de pagar al profesorado que educa a tus hijos, a la doctora que te atiende, al cirujano que te iba a operar para el año que viene porque para doctores no hay dinero pero sío para construir miles de kilómetros de AVE que nunca utilizaras y si es el caso te saldría más barato ir en taxi porque por cada kiloómetro que se construye, podemos pagar 20 o 50 millones de euros (a euro por persona).

Comparte:
Share

Manifestación “No debemos, no pagamos”: Plaza Moyua este sábado 13 de octubre a las 18:00 h

Este próximo sábado 13 de octubre tendrá lugar la acción internacional “Global Noise”, que denuncia las desigualdades y la opresión que el sistema capitalista ejerce sobre la ciudadanía a base de decibelios.

Aquí, como en otras ciudades, haremos una concentración ruidosa bajo el lema “No debemos, no pagamos”, en contra de una deuda ilegítima que salva a los poderes privados antes que a la ciudadanía. Nos movilizamos en contra de una deuda que recorta derechos y libertades y que siempre favorece al capital (cabe destacar que la mayor parte de la deuda del estado pertenece a empresas privadas, que se han beneficiado de las bonanzas de pedirla pero extienden los problemas de devolverla a toda la ciudadanía).

Vente a la Plaza Moyua este sábado 13 de octubre a las 18:00 h con tu cacerola más ensordecedora.

¡Preparad vuestras cazuelas, silbatos, pancartas y lo que se os ocurra!
¡Contra la deuda Ilegítima!

Comparte:
Share

Movilizaciones en Ezkerraldea contra los recortes

Pobreza para el pueblo, Dinero para la banca.

●Decenas de personas han participado en las concentraciones que se han desarrollado ante la oficina del INEM-Lanbide de Barakaldo y en la Plaza del Kasko en Sestao. Estas iniciativas se inscriben en la dinámica de movilizaciones impulsadas por decenas de colectivos sociales y sindicales en todas las comarcas de Hego Euskal Herria a lo largo de estos dos últimos días.
●En concreto, alrededor de 75 personas desempleadas, y con empleos precarios, de la Margen Izquierda se concentraron este pasado martes ante el INEM-Lanbide de Barakaldo contra los últimos recortes sociales. Hay que recordar que el viernes de la semana pasada el gobierno español anunció la reducción de las prestaciones por desempleo; de las pensiones; de las ayudas a la Dependencia. A su vez se aprobó una subida del IVA, que encarece los principales productos básicos.

●Pero el gobierno no solo decidió recortar los derechos sociales. También acordó dar 100.000 millones de euros a la banca, para tapar sus agujeros; o rebajar las cotizaciones sociales que supondrá, en la práctica, aumentar los beneficios empresariales. Para esto sí hay dinero.

NO A LOS RECORTES!!
●Por todos estos motivos diferentes organizaciones sociales y sindicales de Ezkerraldea decidimos salir a la calle para mostrar un absoluto rechazo a estas medidas de recorte social. Para lo que también se organizó una concentración el miércoles en el municipio vasco con la tasa de paro más alta. Cerca de 200 personas se concentraron en la Plaza del Kasko en Sestao para denunciar que estos recortes suponen un empobrecimiento generalizado de la población: aumentan el desempleo, suponen un recorte de la protección social y hacen que cada vez más gente tenga problemas para llegar a fin de mes. Hecho muy palpable en la comarca de Ezkerraldea, que acumula los índices de paro, pobreza, desahucios y exclusión social más altos de Euskalerria.

COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE EZKERRALDEA:

Asociaciones de Vecin@s y Asamblea de Parad@s de Ezkerraldea, Berri-Otxoak (Barakaldo), Portugalete eta Sestaoko Gazte Asanbladak, “La Kelo” Gaztetxea (Santurtzi), Karibe Kolektiboa (Sestao), Grupo de Trabajo Permanente por los Derechos Sociales (Sestao), Asamblea Anti- Desarrollista, Andere Bidatz Talde Feminista (Portugalete), Centro Asesor de la Mujer de “Argitan” (Barakaldo), Pentsionistak Martxan.

ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK, CGT-LKN y CNT   Comunicado en PDF

Comparte:
Share

«Marcha por Ezkerraldea» contra el Paro, los Recortes y el Gasto Militar (y Comunicado)

 

Esta mañana cerca de mil personas pertenecientes a las plantillas de las principales empresas de Ezkerraldea; junto a personas con empleos precarios o en paro; o pensionistas y familias inmersas en procesos de desahucio; además, del conjunto del tejido asociativo de Ezkerraldea conformado por diferentes colectivos sociales y sindicales de Ezkerraldea han desarrollado una marcha contra el paro, los recortes sociales y el gasto militar por las principales calles de los municipios de Sestao y Barakaldo.

(Ver comunicado)

 

 

Comparte:
Share

MARCHA POR EZKERRALDEA: Sábado 9 de Junio a las 12:00 Horas, Plaza del Kasko (Sestao).


9 DE JUNIO: MARCHA POR EZKERRALDEA

CONTRA EL PARO y LOS RECORTES SOCIALES.

•Este sábado 9 de junio se celebra la Decimonovena “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes sindicatos, comités de empresa y colectivos sociales de la Margen Izquierda.

•Para anunciar esta iniciativa se realizarán diferentes movilizaciones, edición de 50.000 hojas informativas para buzonear en las localidades de Barakaldo y Sestao o distribuir por los municipios y paradas de metro de Ezkerraldea, caravanas de coches…

CONTRA EL PARO y LOS RECORTES SOCIALES

NO AL GASTO MILITAR
sigue …

Comparte:
Share

Deshaucia Bankia (con Fotos del evento) 10.000 millones de recortes para sanidad y educación 23.465 millones para Bankia y Comunicado a los medios

Los gobiernos dicen no tener dinero para gastar en sanidad, ni en educación, ni en protección social, pero cuando se trata de llenar los bolsillos a los banqueros no hay ningún problema, están dispouestos a vaciar nuestros bolsillos hasta donde haga falta, porque sale de nuestros impuestos.

Por eso los indecentes recortes en sanidad y educación DE 10.000 m € insultando a la población llamándola aprovechada, que se medica por vicio, mientras no tienen verguenza en declarar que está dispuestos a emplear MUCHO MÁS DEL DOBLE en rellenar las acrcas de Bankia (de momento 23.465 Millones €)

¿Porqué «rescatar» bancos cuando quien tiene el dinero allí tiene asegurados hasta 100.000 €? Para proteger a quien tiene más.

¿PORQUÉ HAY QUE RESCATAR BANCOS HUNDIENDO A LAS PERSONAS? ISLANDIA SE NEGÓ Y NO HA PASADO NADA

NO FALTA DINERO, SOBRAN LADRONES

Comunicado a los medios: CGT / 15M / Berri-Otxoak / CNT

Comparte:
Share

Comunicado a los medios

Teniendo en cuenta que, desde el momento de la crisis, hasta ahora, a lo largo de todo el proceso de reestructuración, iniciado con el anterior Gobierno socialista, el Estado ha respaldado al sector con 81.000 millones en avales, de los que 28.500 millones corresponden precisamente a Bankia. También ha inyectado 19.300 millones a través de la compra de activos, otros 14.360 millones con el FROB y ha asumido pérdidas de 400 millones en el caso de Cajasur, en total 115.000 millones de dispendio público, nos supone para todos, la ciudadanía, un desahucio social y económico, y además el Gobierno entregará 30.000 millones de euros (ampliables a 50.000 millones) a las entidades. Por todo ello, para hacerles frente, y luchar por otra sociedad, este martes 29 de mayo se ha convocado en todo el estado una huelga de consumo y una jornada de lucha contra los recortes sociales.

Comparte:
Share

El domingo día 20 de Mayo, 12.00h. desde la plaza de Zabalburu, MANIFESTACIÓN: Por los derechos laborales y sociales

Las organizaciones sindicales y sociales que convocan esta manifestación, vemos necesario continuar con las movilizaciones sociales para:

• Rechazar los recortes y las políticas que se vienen aplicando, que nos llevan al desastre social.

• Exigir a todas las instituciones de Hego Euskal Herria que no apliquen los recortes que Rajoy quiere imponer: en la sanidad, en la educación, las 37 horas y media, etc. No aceptamos que se diga, en el mejor de los casos, que no se está de acuerdo con estas medidas, pero que se van a aplicar y que se va a presentar un recurso jurídico. Para hacer frente a las imposiciones es necesaria acción política, en este caso la no aplicación de las medidas injustas y antisociales.

Comparte:
Share

EL sábado19 de Mayo: Ayuno y concentración de 24 h. ante las sedes de BBVA y Santander.

El próximo sábado, 19 de mayo, la iniciativa EZ IRENTSI – NO TRAGAMOS (movimiento 15M) convoca un ayuno y concentración especial, de 24 horas, ante las sedes que los bancos BBVA y Santander tienen en la Plaza Circular de Bilbao, para denunciar el papel que la banca viene jugando en esta crisis y las responsabilidades que tienen en la misma, así como las ayudas que desde los gobiernos se les proporcionan.

La concentración se iniciará a las 22:00 del viernes 18 y finalizará a las 22:00 del sábado. El ayuno irá de las 0:00 del sábado hasta las 24:00 del mismo día.

Hacemos un llamamiento específico para que cada persona participe en la medida de sus posibilidades, tanto en disponibilidad de tiempo como en la realización del ayuno y su duración, aunque nuestra propuesta es el ayuno y la concentración de 24 horas.

Comparte:
Share