MANIFIESTO
La alimentación es un derecho, no una mercancía
Elikadura, herritarron eskubidea
Pueden ser muchas las cosas que consideramos importantes para nuestras vidas, pero sólo unas pocas son importantes para (sobre)vivir, una de ellas es la alimentación.
El Derecho a la Alimentación se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Sin embargo, en la actualidad el modelo neoliberal capitalista dominante y, en concreto en Europa la Política Agraria Comunitaria (PAC), han convertido la alimentación en mercancía, una mercancía con la que especular, concentrar ayudas públicas y lucrar a ciertos segmentos de la sociedad a costa del hambre, las carencias y la dependencia de un creciente número de personas y pueblos.
En Euskal Herria aproximadamente un 4% de los alimentos que consumimos se producen aquí. Esto supone, tanto para las personas consumidoras como productoras, una fuerte dependencia de las grandes empresas distribuidoras y comercializadoras que controlan precios, calidad, marcas, etc. (Continúa texto)