Cientos de personas se manifiestan en Bilbao contra los desahucios.

IMG_5273La marcha dio comienzo con una  concentración en la plaza Arriaga, con el lema CONTRA EL GENOCIDIO FINANCIERO, POR EL DERECHO A LA VIVIENDA, donde se dio lectura de un comunicado en euskera y castellano por dos personas pertenecientes a la Plataforma contra los desahucios Kaleratzerik Ez, en apoyo de la ILP presentada en el Congreso y admitida a trámite.

En este comunicado se exige a los diputados y al Gobierno que paralicen inmediatamente todos los desahucios, que aprueben la dación en pago retroactiva y que creen, a partir de las viviendas vacías propiedad de la Banca, una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para las familias más castigadas por la crisis.

Comparte:
Share

El Partido Popular cede ante presión social y acepta debatir la ILP antidesahucios: el sábado, a las 18h. Manifestación desde el Arriaga (Bilbao) por el derecho a una vivienda digna.

Derecho a techo¡BASTA YA, NI UNA MUERTE MAS!

Después de cuatro años de recogida de firmas, las rúbricas de más de un millón y medio de ciudadanos llegaban este martes al Congreso de los Diputados, en forma de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra los desalojos y a favor de la dación en pago con efectos retroactivos.

La ILP exige a los diputados y al Gobierno que paralicen inmediatamente todos los desahucios, que aprueben la dación en pago retroactiva y que creen, a partir de las viviendas vacías propiedad de la Banca, una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para las familias más castigadas por la crisis.

Pocos minutos antes de que comenzara el debate, la realidad de esos desahucios volvía a cebarse con un matrimonio mallorquín que decidía acabar con su vida poco antes de verse fuera de su vivienda. También este martes, a las puertas del Congreso, cientos de ciudadanos exigían a los políticos que tuvieran en cuenta su palabra.

La presión social era máxima y el Partido Popular no ha tenido más remedio que dar su brazo a torcer y rectificar su posición inicial, que era negativa, para aceptar la toma en consideración de la mencionada ILP. La noticia llegaba a los manifestantes que todavía se encontraban protestando en la misma puerta del Congreso. “Sí se puede, sí se puede”, gritaban.

Comparte:
Share

El sábado 16 de Febrero (a las 18,00 h. desde el Arriaga de Bilbao), MANIFESTACIÓN contra los deshaucios.

Mani16FBilbo¡BASTA YA, NI UNA MUERTE MAS!

De nuevo la tragedia, un nuevo suicidio en Córdoba, esta vez de un activista de STOP DESHAUCIOS, que meses antes había entregado su casa al banco en dación en pago, pero posteriormente le dijeron que debía pagar 22.000 euros de deuda.

El motivo de esta manifestación es exigir al Congreso de los Diputados la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular realizada por la PAH que ha contado con más de 750.000 firmas de ciudadanas.

Se exige a los diputados y al Gobierno que paralicen inmediatamente todos los desahucios, que aprueben la dación en pago retroactiva y que creen, a partir de las viviendas vacías propiedad de la Banca, una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para las familias más castigadas por la crisis. Esta ILP, que ayer se presentó en el Congreso de los Diputados, será previsiblemente rechazada, ya que el Partido Popular, con mayoría absoluta, ya ha anunciado que votará en contra. También se prevé que el PSOE se oponga a las medidas incluidas en la ILP.

Comparte:
Share

Marcha contra los recortes desde la sede del G.V. hasta la oficina de extranjerí​a de Bilbao.

DSCN7016Ayer un centenar de personas han realizado una marcha desde la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo hasta la sede de la Oficina de Extranjería, en gran vía 50, para denunciar que muchas personas inmigrantes que llevan años empadronadas en Bizkaia y que habían conseguido un trabajo y su tarjeta de residencia, la están perdiendo y volviendo a una situación de irregularidad.

Mientras la crisis y los recortes dejan cada vez a más personas sin trabajo y sin prestaciones los requisitos para renovar los permisos de residencia del Reglamento de extranjería del 2011 son implacables: si no se han cotizado 9 meses en el año o se tiene contrato o la RGI en vigor, se pierde el permiso de residencia, se vuelve a la situación de irregularidad.

Comparte:
Share

Concentración frente al Parlamento Vasco en demanda de una verdadera soberanía popular.

IMG_5281Ayer frente al Parlamento Vasco, en vísperas de Santa Águeda, se hicieron resonar las makilas tradicionales contra el suelo, convocados por el grupo de desobediencia civil “ANTÍGONA”, para demostrar simbólicamente que la soberanía reside en el pueblo, y que la clase política debe atender las demandas del mismo.

Así mismo el acto simboliza una llamada a la ciudadanía a que despierte de su letargo, que ya ha terminado el momento de quejarse y esperar pacientemente. Es el momento de exigir y de afirmar que la política es cosa de todos y de todas, porque cada persona es sujeto político. Todos y todas debemos participar en política, porque participar en política significa construir sociedad y tenemos que construir la sociedad que queremos entre todos y todas.

Comparte:
Share

4 de febrero de 2013: jornada de lucha contra la banca

En 2007, estalla la crisis financiera global con la quiebra de Lehman Brothers. Salen a la luz productos de ingeniería financiera y prácticas generalizadas sin base económica real, que provoca la mayor crisis financiera conocida. El Sistema Financiero español no se salva de estos productos y prácticas de falso negocio piramidal y con la particularidad de una economía española basada en el ladrillazo, comienzan las quiebras curiosamente por la parte Pública del Sistema Financiero, las Cajas de Ahorros: Caja Castilla-La Mancha, C.A. Mediterráneo (CAM), Terrassa-Sabadell-Manresa (UNNIM), Navarra-CajaSol (Banca Cívica),y Banco de Valencia, CajaMadrid-Bancaja (Bankia), NovaCaixa Galicia, CatalunyaCaixa son intervenidas por el FROB. Se las inyecta inicialmente 39.468 MM € de dinero Público.
Comparte:
Share

El 4 de febrero Jornada de lucha contra la Banca: Concentración a las 12 h. en la plaza Circular de Bilbao, al lado del BBVA.

Tu bancoLa CGT-LKN de Bizkaia, dentro de la Jornada contra la Banca de toda la CGT del estado español, efectuará una acción con el lema: BANCOS Y CAJAS ATRACADORES DE LA SOCIEDAD, que consistirá en una Concentración y posterior manifestación desde el BBVA de la Plaza Circular, pasando por diversas centrales de distintos bancos y cajas de ahorro.

Con esta acción, se pretende denunciar la quiebra fraudulenta del Sistema Financiero español. El Sistema Financiero español no se salva de estos productos y prácticas de falso negocio piramidal y con la particularidad de una economía española basada en el ladrillazo, comienzan las quiebras curiosamente por la parte Pública del Sistema Financiero, las Cajas de Ahorros:

Comparte:
Share

El 4 de febrero a las 18:30 acude al Parlamento Vasco a exigir que escuchen nuestras demandas

2013-01-29 21 22 44Tenemos la impresión de que aquí en Euskadi, no nos vamos a librar de las injusticias que están padeciendo en otros territorios y países. Sabemos de sobra hacia dónde nos arrastran, porque lo estamos viendo en los terribles recortes en Cataluña, las sangrantes privatizaciones en Madrid, el insostenible paro en Andalucía, la impunidad de los corruptos en Valencia… el objetivo es convertirnos en Grecia. Ya nos conocemos el cuento, ya hemos aprendido de la historia: NO VAMOS A ACEPTAR NI UN RECORTE MÁS.

En Santa Águeda vamos a tomar el bastón de mando. Todo pueblo tiene el deber de construir su propio futuro y tenemos que hacerlo ahora. Es por ello por lo que tenemos que exigir el bastón de mando y empezar a empuñarlo. Acude al Parlamento Vasco el día 4 de febrero con tu bastón y obliguémosles a escuchar nuestras demandas. Está en nuestra mano. (Vídeos en euskera y castellano)

Comparte:
Share

Ocupación en Sestao del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.

Okupación lanbideAyer cerca de 300 personas desempleadas de la Margen Izquierda y Zona Minera se han concentrado y ocupado las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Sestao. Esta movilización surge para denunciar que esta comarca sufre las mayores tasas de paro y pobreza de Euskal Herria, situación que aumentan día a día.

Con esta acción se ha querido evidenciar que los recortes sociales aplicados por los diferentes ayuntamientos de la comarca y las malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide hacen que se agraven las dificultades para llegar a fin de mes de las miles de personas que en nuestro entorno padecen las situaciones de desempleo, precariedad laboral o exclusión social.

Comparte:
Share

Jornadas de Lucha contra la Banca, del 28 al 4 de febrero.

Botin y gonzalezLa CGT hace un llamamiento a toda la población, a toda la clase trabajadora, a todas la organizaciones sociales y sindicales a continuar con las movilizaciones, a seguir tomando las calles, a generalizar el conflicto social, a secundar masivamente las protestas que se realizan en defensa de la sanidad y educación pública, de los servicios sociales, contra las privatizaciones, contra los EREs, contra los desahucios, los recortes de derechos y libertades, los despidos impunes, contra la represión… contra la injustas medidas de unos gobiernos, tanto central como autonómicos, que solo legislan al dictado de la Troika (UE, BM y FMI), de los poderosos y de los mercados financieros.

Comparte:
Share

El Servicio Vasco de Empleo-Lanbide vulnera los Derechos Sociales.

0Ayer un centenar de personas se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar el último recorte social aplicado por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide por el cual miles de personas acogidas en recursos asistenciales y en proyectos de inserción social no podrán optar a las diferentes prestaciones sociales que gestiona Lanbide. En concreto, sólo en Bilbao -y según datos del Ayuntamiento-, 1.000 personas del municipio dependen de estos recursos asistenciales.

El Gobierno Vasco, están excluyendo a los colectivos más vulnerables y más necesitados; a la vez que imposibilitan toda capacidad de inclusión social:

Comparte:
Share

Irakasle perfektuaren bila

Harrituta geratu ginen Bilboko Ulibarri Euskaltegiko langileok GARA egunkarian (2012/10/20) Patxi Agirregomezkorta gure zuzendariaren iritzi artikulua irakurrita. «Ikasleen matrikulek behera egitea legegintzaldi honetan (Patxi Lopezen gobernuarena) hartutako erabakien ondorio dira».

Ulibarri Euskaltegia ezaguna egingo zaio baten bati; izan ere, hainbat hedabidetan agertu zen notizia batek jira eta bira dezente eman zuen Sarearen olatuetan zehar. Gure harridurak, ordea, ez zuen Patxi Lopezekin zerikusirik izan, ezta Patxi Agirregomezkortak haren legegintzaldiari eginiko iruzkinekin ere. Artikulua argitaratu zen aste berean gure bost lankidek kaleratzeko gutuna jaso zuten, eta horixe izan zen, hain zuzen ere, gogo txartu gintuen arrazoia.

(Gara)

Comparte:
Share

Acción ciudadana en el Parlamento Vasco en Gasteiz en la víspera de Santa Águeda.

AguedaEl Pueblo Coge el Bastón de Mando

El Grupo de Desobediencia Civil Antígona convoca a la ciudadanía de Euskal Herria a exigir a nuestros gobernantes que instauren herramientas y leyes que hagan efectiva la voluntad popular. Es necesaria una participación ciudadana real y vinculante en la política para poder afianzar un sistema social que garantice los derechos fundamentales y un modelo económico justo, solidario y sostenible. Para ello se realizará una acción ciudadana en el Parlamento Vasco en Gasteiz en la víspera de Santa Águeda.

Comparte:
Share

Contra la «represión judicial y policial» hacia el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

repremoron1Medio millar de afiliados al SAT han sido procesados; el sindicato ya ha pagado 200.000 eu en multas (la mayoría administrativas) pero tiene pendientes otros 400.000 eu. Además, los juzgados piden a sus militantes 50 años de cárcel…sin contar a los 8 detenidos por lo de los carritos del Mercadona para los que piden de 2 a 5 años de cárcel per cápita y a los que se acusa de robo con violencia. (Lo de la violencia es por el empujón a la cajera).

Entre 800 y 1000 personas participaron ayer en una marcha en contra de la «represión judicial y policial» hacia el SAT, que partió desde el polígono El Rancho, en Morón de la Frontera (Sevilla) hasta la cárcel de Morón, donde los procesadxs del SAT se han «entregado» simbólicamente. En la marcha, de unos cinco kilómetros, participaron compañerxs represaliadxs de todos los territorios con camisetas de rayas bancas y negras, simulando el tradicional uniforme penitenciario. La marcha ha estado vigilada por un «amplio despliegue policial», aunque no se han registrado ninguna incidencia.

Comparte:
Share

Concentración contra los accidentes laborales y la precariedad laboral.

DSCN6764Ayer un centenar de vecinos y vecinas de Barakaldo se han movilizado para denunciar el fallecimiento de un vecino del municipio en accidente laboral en la empresa Tubacex en su planta de Amurrio. Hay que tener en cuenta que la empresa Tubacex obtiene grandes beneficios económicos a costa del incremento de ritmos de trabajo o dejadez en materia de prevención. La de ayer es la tercera muerte laboral que ocurre en Tubacex en los últimos años. A ello hay que añadir un sinfín de accidentes graves.

Esta empresa se ha visto ayer envuelta en un nuevo percance. En concreto, en su planta de Laudio. Una emanación tóxica ha provocado su cierre por un par de horas y el desalojo de toda su plantilla. A lo que debemos sumar una nueva muerte en accidente laboral producida hoy: un transportista queda atrapado por su vehículo en la planta de Arcelor-Mital de Olaberria.

Comparte:
Share

Inicio de las Rebajas (sociales y laborales) en el complejo comercial MegaPark de Barakaldo.

Rebajas en MegaParkLos derechos laborales de “rebajas”…

•A lo largo de estos días diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo desarrollaremos una intensa campaña para denunciar las situaciones de desempleo y precariedad laboral que se producen en nuestro municipio: 9.700 personas están desempleadas y 21.500 tienen un contrato en precario.

•Sobre todo cabe destacar las situaciones de explotación laboral y persecución sindical que se producen en el complejo comercial MegaPark. Como ejemplo baste citar la treintena de despidos que se han producido en el IKEA de la localidad, y buque insignia de este macrocentro comercial de los contratos basura. Además, del cierre –y más de 50 despidos- de varias tiendas de las galerías comerciales y los pabellones de “Bermudez”, y el anuncio del cierre de la tienda “Darty”.

Comparte:
Share

Hace cuatro años que CGT comenzó la lucha porque la crisis la pagaran quienes la causaron

 

Vídeos y fotos de los actos realizados por CGT por todo el estado desde septiembre y frente a los ministerios en 2008 exigiendo que la crisis la pagaran los que la provocaron.

Parece que esto de la crisis es algo que no hace tanto que está con nosotros, hay quien piensa que nadie hizo nada al respecto hasta «anteayer», hay quien cree que la causa de la crisis es que la gente compraba pisos como locos y que los grandes de las finanzas no tuvieran nada que ver, que hemos gastado más de lo que teníamos como si los bancos no vivieran precisamente de eso, de prestar dinero a quien no tiene en este momento pero sí puede devolverlo (con intereses para ellos) en un plazo acordado.

Comparte:
Share

Manifestación por el empleo digno y los derechos sociales. Mañana Viernes, día 30, en Bilbao desde Gran Vía 82.

Las políticas de empobrecimiento que se están imponiendo para salir de la crisis tienen cada vez mayores consecuencias para las trabajadoras y trabajadores vascos y para Euskal Herria en general. La destrucción de empleo es imparable. El paro y la pobreza aumenta, los servicios públicos se recortan y privatizan, los derechos laborales desaparecen, el derecho universal a la salud, la educación y la protección social y la vivienda es una quimera y las pensiones públicas y el subsidio de desempleo disminuyen. Dicen que no hay dinero mientras en el Estado se destinaron en el año 2010, 87.145 millones de euros en ayudas a la banca y los ricos son cada vez más ricos, aumentando la brecha social.

Comparte:
Share