Contra los despidos de EULEN ABB en CÓRDOBA, Concentración el lunes 6 de febrero, a las 13,30 en el barrio de Galindo- Trapagarán

LA LUCHA DE Eulen-A.B.B. CONTINÚA, ya son mas de 57 días y seguimos. Por la estabilidad laboral y la igualdad de derechos.

LUNES 6 DE FEBRERO, JORNADA DE MOVILIZACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS DE EULEN ABB EN CÓRDOBA

***CAJA DE RESISTENCIA BBK-CAJASUR 2024 0162 43 3300021272***

El próximo lunes 6 de febrero en el Juzgado de lo Social nº 1 de Córdoba se celebra la vista del juicio por todas las vulneraciones del derecho de huelga y contra los trabajadores ocurridas en el conflicto que desde el pasado 28 de noviembre mantienen los gruistas y carretilleros de Eulen-ABB en Córdoba.

Comparte:
Share

Retrasada al 25 de Febrero la manifestación convocada para este sábado día 4.

 

La manifestación convocada para este sábado se retrasa al 25 de febrero
Las malas previsiones meteorológicas para este fin de semana han llevado a los sindicatos y asociaciones sociales convocantes de la manifestación del próximo sábado en Bilbao contra los recortes sociales a retrasarla al próximo 25 de febrero. Por otra parte, la manifestación sigue recabando adhesiones y ya son más de 70 las organizaciones sociales que apoyan la convocatoria.
Comparte:
Share

Absueltas las dos activistas de la plataforma contra el BBVA.

El juicio de faltas por daños, deslucimiento de bienes públicos y desobediencia contra dos activistas de la plataforma contra el BBVA, por los hechos que se produjeron el pasado 11 de Marzo del 2011 en el exterior del palacio Euskalduna (Bilbao), no ha tenido lugar por incomparecencia de la parte acusadora por lo que han quedado absueltas.

Las dos activistas de la Plataforma contra el BBVA se arrojaban pintura roja sobre sus cabezas para denunciar la forma de lograr beneficios de este banco. Esta pintura roja simbolizaba las miles de personas desahuciadas de sus casas durante una crisis creada desde la propia banca. Las armas nucleares, bombas de racimo y armas de uranio empobrecido financiadas por este banco.

Comparte:
Share

Concentración el miércoles, 1 de Febrero, a las 12,00h. en la puerta del Juzgado de la calle Buenos Aires, en solidaridad con activistas de la plataforma contra el BBVA.

En el Juzgado de Instrucción nº 10 de Bilbao, se va a celebrar un juicio de faltas por daños, deslucimiento de bienes públicos y desobediencia contra dos activistas de la plataforma contra el BBVA. Los hechos juzgados se produjeron el pasado 11 de Marzo del 2011 en el exterior del palacio Euskalduna (Bilbao).

Ese día en el interior del palacio el Presidente de la entidad, Francisco González, anunciaba 4.606 millones de beneficios obtenidos en el 2010. En el exterior, dos activistas de la Plataforma contra el BBVA se arrojaban pintura roja sobre sus cabezas para denunciar la forma de lograr beneficios de este banco. Esta pintura roja simbolizaba las miles de personas desahuciadas de sus casas durante una crisis creada desde la propia banca. Las armas nucleares, bombas de racimo y armas de uranio empobrecido financiadas por este banco. O las comunidades indígenas expulsadas de sus tierras en diferentes lugares del planeta debido a las inversiones en macroproyectos con grandes impactos ambientales, sociales y humanos.        ………. sigue

Comparte:
Share

¡Más recortes = más crisis! Defendamos lo que es de todas y todos

Han pasado 3 años desde que comenzó la apuesta de los diferentes Gobiernos por los recortes. Está más que demostrado que con esta política solo cabe una situación de mayor paro, desigualdad y pobreza. Las medidas de austeridad fiscal, disciplina presupuestaria y ajustes solo pueden favorecer a los poderes económicos.

Las instituciones económicas  internacionales (BM, FMI, BCE) y la Unión Europea (con el dúo Sarkozy-Merkel a la cabeza) han marcado el rumbo que deben seguir el conjunto de las economías de la zona euro. Los últimos acontecimientos y datos económicos demuestran muy a las claras que las políticas de recortes no nos están sacando de la crisis, más bien todo lo contrario, afrontamos un nueva recesión cuando aún seguimos pagando los platos rotos de la anterior.

Comparte:
Share

CGT Euskadi convoca manifestación unitaria en Bilbao contra los recortes

Llamados por los colectivos sociales que día a día trabajan contra la exclusión social y que critican las políticas públicas entregadas al capital, los sindicatos CGT, ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e HIRU convocan una manifestación para el sábado 4 de febrero en Bilbao contra los recortes y en defensa de los derechos sociales y laborales.

Han llamado a la participación en el convencimiento de que sólo la «presión social» podrá parar las políticas de recortes de derechos y gasto sociales que se están practicando. «Movámonos a favor de nuestros derechos» (mugi gaitezen geure eskubideen alde) es el lema escogido.

Manifiesto en pdf

Comparte:
Share

Manifestación del 15 M en defensa de la Sanidad Pública

De nuevo la ciudadanía toma la calle para protestar por las fechorías que, quienes dicen representarla, cometen en su contra; en este caso recortando las prestaciones en sanidad porque no hay dinero para aeropuertos sin aviones y hospitales y hay que recortar gastos cortando por lo sano: la sanidad.

Parece que fué ayer cuando todo el mundo estaba indignado porque los gobernantes repartían a diestro y siniestro el dinero que se había recaudado de los impuestos de quienes nos ganamos la vida con nuestro trabajo para «salvar» una banca que se iba a pique. ¿Hoy no nos queda para aspirinas?

Comparte:
Share

El Domingo 15 de Enero MANIFESTACIÓN a las 18:00 en Sagrado Corazón contra los recortes y por una sanidad pública de calidad.

CGT-LKN apoya esta manifestación convocada por el movimiento 15M. Porque aunque no lo parezca los recortes ya han llegado a Euskadi. Porque en sanidad la amortización de puestos se ha convertido en práctica habitual mediante la no renovación de contratos a empleados interinos o no sacando plazas a oposición. Porque aquí los recortes se estén maquillando y no sean tan impactantes, no podemos perder la solidaridad con los y las ciudadanas Catalanas que ya están sufriendo el copago, con los enfermos Gallegos que han visto como su tarjeta medica quedaba inservible ni con muchos otros lugares que ven precarizada la sanidad día tras día.  …… sigue

Comparte:
Share

Salario mínimo, renta y paro

Es evidente que un Salario Mínimo Interprofesional más reducido no conlleva en modo alguno ni mayor “riqueza” medida en Renta per Cápita, ni mucho menos una reducción del Paro.

Tengamos en cuenta que el SMI, no sólo es una referencia salarial, sino que supone el valor de la cotización ala SeguridadSocialen muchos casos y se aplica también para la fijación de determinados Subsidios y Rentas no contributivas.

Comparte:
Share

25-N 2011 : Que no nos cuenten cuentos. El patriarcado mata

Un año más, la cifra de mujeres asesinadas por la violencia machista ha sido espeluznante : 63 mujeres y 14 personas relacionadas con ellas : hijxs, hermanxs, amigxs…Seguramente, cuando estés leyendo esto, haya alguna mujer más muerta. Ninguna persona esta a salvo cuando tiene lugar este tipo de agresión. A pesar de que la violencia que mata es escandalosa, consideramos que hay otros tipos de violencia más sutiles y, a veces, completamente invisibles a los ojos de la sociedad, que siguen perpetuando el sistema patriarcal y que impiden nuestra evolución como mujeres libres.

Comparte:
Share

CGT se ha manifestado en Madrid, contra la privatización y por unos servicios públicos de calidad

En una movilización que trata de cuestionar la campaña electoral, miles de personas han partido desde  Cibeles hasta el Ministerio de Trabajo, por el paseo de la Castellana. Esta vez en solitario, la CGT se ha manifestado para enviar el mensaje a los partidos políticos de que no se va a consentir la privatización y el empeoramiento de los servicios públicos.

 

 

Comparte:
Share

Manifiesto en Defensa de los Servicios Públicos, contra los Recortes Sociales

La voracidad demostrada por los grandes magnates de las finanzas, los grandes empresarios, los bancos, y el vergonzante sometimiento de los gobiernos de uno y otro signo a sus intereses, están avocando a la población a niveles de precariedad y pobreza sin precedentes. Es un atraco social de magnitudes gigantes contra l@s trabajadores y las clases populares llevado a cabo con la complicidad de los gobiernos, los cuales elaboran e imponen a sus pueblos las políticas que interesan a estos delincuentes, ello ante la pasividad injustificable de las organizaciones sindicales mayoritarias.

Están liquidando todos los Servicios Públicos (…)  con el fin de convertirlos en nuevos negocios lucrativos para unos pocos desalmados.

Comparte:
Share

En Bilbao miles de personas con la indignación globalizada: Porque la verdadera democracia está en la calle.

Sin Banderas, sin siglas, de nuevo, una gran masa de personas, de todas las edades, han protestado porque siguen sin escuchar. Porque siguen haciéndose los sordos, porque no nos representan. Porque no hay pan para tanto chorizo. Porque sigue habiendo mucho chorizo suelto: en las cajas de ahorro, en los bancos, en el parlamento, en los ayuntamientos, en los gobiernos. Porque se aprovechan de las personas que votaron, abusando de su confianza.

 

Comparte:
Share

Personas en paro y trabajadoras de empresas en crisis se concentran ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.

Comparte:
Share

Personas en paro y trabajadoras de empresas en crisis se concentran ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

•Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.

Comparte:
Share