Acción en Barakaldo para denunciar los accidentes laborales

Posted by

Diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo se concentrarán este viernes 26 de abril a las 19:00 horas en la céntrica Plaza Bide Onera bajo el lema “Lan Istripurik Ez! No Más Accidentes Laborales” en el contexto del “Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, que se conmemorará el próximo domingo 28 de Abril.

En lo que llevamos de año se han producido 13 accidentes laborales mortales: 7 en Bizkaia, 4 en Gipuzkoa, 1 en Araba y 1 en Nafarroa. Por otro lado, cabe destacar que a lo largo del año 2012 en la CAPV y Navarra hubo 82.687 accidentes de trabajo de los cuales 246 fueron graves y 60 mortales:

 En Bizkaia se dieron 35.816 accidentes laborales. De los cuales 84 fueron graves y 26 mortales;

En Gipuzkoa se produjeron 23.966 accidentes: 60 graves y 14 mortales;

 En Araba han sido 16.067: 42 graves y 13 mortales;

 En Navarra 6.848: 60 graves y 7 mortales.

 En concreto, con esta movilización se tendrá presente el que fue el primer accidente laboral mortal de este año 2013 en Euskal Herria. El pasado 8 de enero falleció el vecino de Barakaldo Juan Carlos Franco -de 41 años- cuando trabajaba en una obra en el interior de las instalaciones de la empresa Tubacex de Amurrio. Este trabajador pertenecía a la subcontrata “Montajes Metálicos Jauregi”, de Derio.

Con esta iniciativa se pretende denunciar que la precariedad laboral y la subcontratación más salvaje; la eventualidad, las horas extras y destajos; la falta de seguridad y prevención en el lugar de trabajo; el acoso y el miedo al despido; o las continuas reformas que eliminan derechos laborales y sociales… son algunas de las principales causas directas de esta lacra social.

A lo que debemos sumar empresarios sin escrúpulos que ponen en la cuerda floja a las personas trabajadoras a cuenta de ampliar sus beneficios económicos. Además de administraciones incompetentes que firman leyes que amparan estas situaciones y que no hacen nada por paliarlas; o son las primeras en impulsar realidades de subcontratación y precariedad laboral.

COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE BARAKALDO:

Asociaciones de Vecin@s de Barakaldo, Asamblea de Parad@s de Barakaldo, Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak, Centro Asesor de la Mujer “Argitan”.

ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT y CNT

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.