CONCENTRACIÓN DIA 31 DE OCTUBRE

Con motivo de las huelgas convocadas en el sector ferroviario, este sindicato realizará un acto de apoyo al ferrocarril público y social.

 Como todas y todos sabéis nuestro futuro está en juego. En estos momentos  más que nunca, es necesario estar unidos.

 La concentración será el próximo día 31 de octubre a las 10,30 horas en la estación de Bilbao Abando y tendrá lugar en la zona de los andenes (canceladoras)

Comparte:
Share

Concentración de apoyo al Olentzero indignado

Esta mañana con asistencia de cerca de un centenar de personas, en la plaza del Arriaga, ha tenido lugar una concentración de apoyo y solidaridad con el Olentzaro Indignado, que desde el lunes viene realizando una huelga de hambre, en está plaza símbolo del movimiento de los indignados en Bilbao.

 Siguiendo la estela de Jorge Arzuaga que ya está a punto de cumplir los 10 días en huelga de hambre en la Puerta del Sol de Madrid, son ya 17 las personas que en distintas ciudades mantienen acciones similares.

¿Cuáles son las razones para la huelga de hambre? ¿Cuáles los motivos para que estos jóvenes adopten esta drástica medida?: Para el Olentzero indignado, transformar el mundo, cambiar la vida.

Comparte:
Share

Rechazo masivo de la comunidad educativa a la LOMCE en el estado e insuficiente en Euskadi

La falta de unidad en el ámbito de Euskadi de la comunidad educativa en contra de la LOMCE, ha tenido como resultado en no estar a la altura en esta comunidad en el rechazo a una ley retrograda y privatizadora, que persigue la devaluación de la enseñanza pública y que pone e riesgo la calidad y equidad de la educación pública.

Los sindicatos convocantes se han manifestado unidos esta mañana en el centro de Bilbao y han realizado una concentración ante la sede de la Delegación de Educación. A estos se han sumado una nutrida manifestación de estudiantes, que partiendo de la plaza del Arriaga han recorrido la Gran Vía para acabar realizando una sentada junto a los concentrados.

En el resto del estado han considerado un éxito la huelga general de la enseñanza. La Federación de Enseñanza de la CGT considera un éxito los niveles de seguimiento de la huelga general celebrada hoy a nivel estatal conocidos los datos de Madrid, Catalunya, Andalucía, Balears, Castilla y León y otros territorios.

Comparte:
Share

Solidaridad y apoyo al Olentzero indignado: Concentración el Viernes día 25 a las 11 h. en la plaza del Arriaga

Quiere  transformar el mundo, cambiar la vida. En la plaza del Arriaga, en la plaza de los indignados del 15M, siguiendo la estela de Jorge Arzuaga, actualmente en huelga de hambre en la plaza del Sol de Madrid, junto con otras 17 personas que en otras ciudades están manteniendo acciones de protesta en forma de huelga de hambre, nuestro querido Olentzero se nos ha rebelado.

Escuchó noticias del joven bilbaíno que decidió ponerse en huelga de hambre y dijo…

-«Aski da!! Zerbait egin behar dot!  ( ¡Ya basta! ¡Debo hacer algo!)

        Y así, como siempre hace Olentzero las cosas, desde el corazón y con absoluta generosidad, decidió iniciar un ayuno voluntario para acompañar a Jorge.

        Lo comentó primero en el bosque con la mucha gente cercana que le quiere y, finalmente, bajó a la gran ciudad para que más gentes supieran de su grito de indignación.

Comparte:
Share

CGT convoca a nivel estatal huelga en la enseñanza contra la LOMCE y los recortes

La Federación de Enseñanza de la CGT ha convocado, junto con otras organizaciones sociales y sindicales, huelga en el sector de la Enseñanza para el próximo 24 de octubre con motivo de la contrarreforma educativa del PP (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) y de los continuados recortes en plantillas, salarios, becas , atención a la diversidad y el aumento de alumnos por clase.

Esta convocatoria se enmarca en un calendario de movilizaciones promovido desde la Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública, en la que además de organizaciones sindicales están entidades de padres, como la CEAPA, de enseñantes, como la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica, y sindicatos de estudiantes.

El calendario de movilizaciones consiste en una consulta ciudadana sobre la LOMCE y los recortes educativos, la huelga en la enseñanza pública del 24 de octubre y una marcha sobre Madrid, seguramente el 9 de noviembre, así como la huelga general de estudiantes de los días 23, 24 y 25 de octubre.

Comparte:
Share

Rueda de hombres contra la violencia machista: Hoy Lunes 21 de octubre en Bilbao, Biribila Plaza (junto a la fuente del BBVA) a las 19:00h.

La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), convoca esta movilización que consistirá en primer lugar en una rueda de hombres, momento en el que explicarán el sentido de la rueda, se leerá un manifiesto y los nombres de la mujeres asesinadas hasta la fecha, con el objetivo de visibilizarlas. En una segunda parte se invitará a las compañeras que se animen a venir, a entrar y participar en la rueda, porque ésta es una lucha en la que todos y todas nos implicamos.

Un año más, esta asociación convoca a los hombres a salir a la calle para expresar el rechazo más absoluta a la violencia que otros hombres ejercen contra las mujeres. No se pude consentir por más tiempo esta lacra, porque no se puede seguir mirando para otro lado pensando que, como nosotros no lo hacemos, ya es suficiente.

Consideran una responsabilidad enfrentarse a esa violencia que ha generado este sistema patriarcal y que produce cada año, no solamente el asesinato de compañeras, amigas, hermanas o hijas, sino miles de mujeres que sufren golpes, vejaciones, insultos o desprecios por parte de sus parejas, hijos o amigos.

Comparte:
Share

Unión y solidaridad en defensa del sistema público de pensiones.

Los que estamos por la solidaridad de las personas trabajadoras y la hermandad entre los pueblos, nos sentimos incómodos cuando vimos que la pancarta principal de la manifestación de ayer, en defensa del sistema público de pensiones estuviera encabezada por la propuesta de “Por un modelo propio para Euskal Herria”.

El ataque al sistema público de pensiones es un ataque de la troika, que está formada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE)no solamente para las personas trabajadoras de los distintos territorios del Estado Español, sino a las personas más pobres de la CE. Es por lo que es importante ampliar los ámbitos de lucha y aunar esfuerzos, si realmente se quiere luchar por unas pensiones dignas.

En el Estado Español, el ataque viene definido por un proyecto de Ley, actualmente en trámite parlamentario, que va a penalizar aún más a las personas con menos recursos y rentas, tanto las de aquí como a las del resto del Estado. El plantear como solución un modelo propio, es en primer lugar, insolidario y en segundo lugar  es una quimera a corto plazo, porque no existe capacidad legislativa.

Comparte:
Share

En la Puerta del Sol de Madrid, Jorge Arzuaga mantiene una huelga de hambre “hasta que el Gobierno dimita”

Jorge Arzuaga, de 25 años, es un joven de Bilbao, que reivindica el bienestar para toda la población. Ingeniero de caminos, canales y puertos, ha considerado que ha llegado el momento de la verdad.

En la Puerta del Sol de Madrid, zona cero de los indignados, reivindica, exige la dimisión del gobierno y la convocatoria de elecciones anticipadas. ¿Sus armas? como Gandhi: la revuelta social por vía pacífica. Se ha puesto en huelga de hambre.

¿Cuáles son las razones para la huelga de hambre? ¿Cuáles los motivos para que un joven adopte esta drástica medida?: la justicia social y el bienestar, «porque el gobierno no tiene ninguna legitimidad para seguir gobernando, tras haber incumplieron descaradamente el programa con el que Rajoy y el Partido Popular se presentaron en la elecciones», junto con un sentido de responsabilidad, que pretende se extienda a toda la población.

Comparte:
Share

Día Internacional contra la Pobreza».‏

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEn la mañana del día de hoy,se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para exigir a las diferentes administraciones que pongan en marcha medidas concretas y efectivas contra la pobreza Sin embargo, y en una coyuntura de crisis económica, cuando más necesarias son las prestaciones sociales, el Gobierno Central y Vasco han decidido hacer un recorte drástico de las mismas.

Comparte:
Share

En defensa de pensiones públicas, suficientes y dignas: el Sábado 19 de Octubre, MANIFESTACIÓN a las 17,30 h., en el Sagrado Corazón de Bilbao

El Gobierno de Rajoy ha presentado el día 4 de Octubre en el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social. Este proyecto plantea en el Capítulo I, el Factor de Sostenibilidad de la pensión de jubilación que entrará en vigor el 1 de Enero de 1919 y en el Capítulo  II el Índice de Revalorización de las pensiones, que entrará en vigor con la publicación en el BOE.

Mediante el factor de sostenibilidad se determinará el importe inicial de las nuevas pensiones de jubilación. Es una fórmula matemática para ligar automáticamente las cuantías de las pensiones a las tablas de mortalidad de la población pensionista, tomando la edad de 67 años como edad de referencia.

El Índice de Revalorización de las pensiones también es una fórmula matemática, en función de los ingresos, gastos y la pensión media, donde se garantiza una subida anual del 0,25%. Es decir un sistema para el recorte drástico  de las pensiones actuales,  ya que la revalorización no se realiza en función del IPC, como hasta ahora.

Comparte:
Share

Desinfectando Barakaldo de recortes sociales

desinfectando barakaEsta mañana se ha procedido a la desinfección de recortes sociales del Ayuntamiento de Barakaldo. Además, se ha realizado una concentración para avisar a la población de este proceso de fumigación para erradicar de recortes sociales la localidad (ex)fabril.

Aumenta el paro y fallece una persona “sin techo”.

Comparte:
Share

Una marea por los derechos de los presos vascos / Tantaz tanta euskal presoen eskubideen alde

UNA MAREA POR LOS DERECHOS DE LOS PRESOS VASCOS

UNA MAREA POR LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO

Los partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales que comparecemos hoy en esta rueda de prensa, queremos trasladar a la opinión pública una valoración conjunta de la operación desarrollada contra el movimiento popular Herrira, así como publicitar la respuesta que conjuntamente vamos a dar ante este hecho.

TANTAZ TANTA EUSKAL PRESOEN ESKUBIDEEN ALDE

TANTAZ TANTA KONPONBIDEAREN ALDE

Prentsaurreko honetan agertzen garen alderdi politiko, sindikatu eta erakunde sozialok iritzi publikoari helarazi nahi diogu Herrira herri-mugimenduaren aurka egindako operazioari buruzko iritzi bateratua, batetik, eta gertakari hori dela-eta elkarrekin emango dugun erantzunaren berri, bestetik.

 

Comparte:
Share

La «Troika» y el Gobierno Vasco nos condenan al paro y la pobreza.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bajo este lema se ha realizado esta mañana una concentración mientras se desarrollaba el acto inaugural de las “Jornadas del Día de Alemania”. En concreto, representantes de las principales empresas de Alemania han participado en la apertura de la “Cumbre Industrial y Tecnológica” que se celebra desde este martes hasta el viernes.
 
Murrizketarik EZ!!!
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo
Comparte:
Share

La Huelga de los/as maestros/as de las Islas Baleares, nuestra Huelga

Maestros/as y profesoras/es de nuestras Islas están dando en estos días la mejor lección de sus vidas. Y lo están impartiendo fuera de las aulas: en la calle, en las asambleas, en su vida cotidiana, alterada por un conflicto que no han provocado y que nadie desearía, pero al que se han visto abocados por la estulticia de los que nos mal-gobiernan.

El binomio ultraderechista de Bauzà-Delgado (“traidores y mala baba”, que dirían los de Al Tall) creyendo que su mayoría absoluta en unas instituciones desprestigiadas les dan patente de corso, intentan aniquilar la enseñanza pública, como marionetas de Wert-Rajoy y, de paso, desnudar la lengua catalana de su papel vehicular en la enseñanza, reduciéndola a niveles subalternos, coloquiales o folclóricos.

Comparte:
Share

Absolución para Aitor Fernández y 15 meses para Jon Telletxea y Urtzi Martínez por desórdenes públicos según sentencia por los incidentes de la Huelga General del 29M

Acaba de salir la sentencia del juicio celebrado hace dos semanas contra tres compañeros acusados de unos incidentes ocurridos en la jornada de huelga general del 29 de marzo de 2012 y por los que les pedían 14 años de cárcel a cada uno: absolución para Aitor Fernández y 15 meses para Jon Telletxea y Urtzi Martínez por desórdenes públicos.

 Desde la plataforma Grebalariak Aske! en una valoración urgente de la sentencia, muestran su alivio porque Aitor haya sido absuelto de todos los delitos y Urtzi y Jon de los más graves (atentado y lesiones). La sentencia echa por tierra el montaje policial que han venido denunciando desde el principio.

Comparte:
Share

Contra los recortes del Gobierno Vasco y Lanbide

beri1Esta mañana se ha realizado una concentración ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo. Durante el trascurso de la misma también se han “enterrado” los derechos sociales.
 
•Con esta iniciativa se ha querido denunciar los continuos recortes aplicados por el Gobierno Vasco: aplicación de nuevos requisitos de acceso a las prestaciones sociales de Lanbide, y que dejan sin derecho a las mismas a miles de familias; falta de un presupuesto suficiente para las Ayudas de Emergencia Social, que se han agotado antes del verano en todos los municipios de la CAPV.
Comparte:
Share

¡¡¡No a los recortes sociales!!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERADiferentes iniciativas han dado respuesta  a los recortes sociales introducidos por el consistorio barakaldés mientras el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento celebraba un “sarao” electoralista de recogida de material escolar para las familias más necesitadas de la localidad.
Comparte:
Share

No a la agresión imperialista contra Siria

110920132200

A lo largo del dia de ayer, se han realizado diversas movilizaciones en Bilbo  para evidenciar lo que supondrá esta agresión bélica. Además, se ha denunciado que no tienen ninguna justificación los recursos multimillonarios que dedican los gobiernos a la guerra cuando millones de personas padecen hambre; no disponen de una vivienda adecuada; o no pueden acceder a la sanidad y a una escuela pública
.

Comparte:
Share

Varios cientos de personas en la manifestación de hoy en Bilbao en apoyo a los 3 jóvenes que se les pide más de 42 años de cárcel

IMG_6302Encabezada por una pancarta con el lema: ¡Muntaia Polizialik ez¡ ¡No al montaje policial! y convocada por la plataforma Grebalariak aske con el apoyo de numerosas organizaciones sociales y sindicales, que en su día fueron las convocantes de la Huelga General del 29 de Marzo del 2012, hoy ha tenido lugar una manifestación que ha recorrido la Gran vía Bilbaína.

Los hechos se remontan a Junio de 2012 cuando la Ertzaintza procedió a la detención de tres jóvenes de Deustu (Irantzu Yaldebere, Jon Telletxea y Urtzi Martínez) y uno de Indautxu (Aitor Fernández), bajo la acusación de haber participado en unos incidentes acaecidos en Bilbo durante la jornada de Huelga General del 29 de marzo de ese mismo año.

Tras comparecer ante el juez quedaron en libertad a la espera de juicio. Según el comunicado leído al final de la manifestación, por entonces se temió estar ante un montaje policial, temores que se confirmaron cuando tuvieron conocimiento de las acusaciones concretas a las que se enfrentan, basadas únicamente en una reconstrucción policial de los hechos y sin ninguna prueba que acredite su participación en los mismos.

Comparte:
Share