# 29N: La lucha sigue cueste lo que cueste

Marchas_Dignidad039

De nuevo este sábado, en las marchas de la dignidad, cientos de miles de personas han salido a la calle en 40 ciudades del estado, como respuesta al desamparo de muchos colectivos perjudicados por la crisis, que ven que sus problemas no se solucionan, exigiendo empleo DIGNO con DERECHOS o RENTA BÁSICA, servicios públicos para todas las personas y el DERECHO A LA VIVIENDA.

Convocadas por los movimientos sociales y apoyadas por el sindicalismo alternativo, se ha conseguido que se visibilicen los problemas reales de la gente, que la indignación se muestre en la calle, parada desde hace unos meses, en parte por la irrupción de Podemos , que ha despertado la ilusión de la resolución de los problemas por la vía electoral.

En un día malo climatológicamente, con apagón informativo de los medios de comunicación, tratando de invisibilizar la movilización, ninguneándola con escasísimas referencias e imágenes, en algunas ciudades como Madrid estas marchas ha tenido un notable éxito y recuerdan a las movilizaciones del 15M, por el protagonismo de las personas en vez de los líderes y con la presencia del sindicalismo alternativo renunciando al protagonismo.

Comparte:
Share

CGT de Michelín (Vitoria y Valladolid) y de Sabeco-Simply (Vitoria) ganan en las elecciones sindicales

MichlínCGT ha sido el Sindicato más votado en Sabeco-Simply en los dos colegios electorales, obteniendo la mayoría absoluta en el Comité con 7 representantes de un Comité de 13. ESK ha obtenido 3 representantes, UGT 2 y ELA 1.

Los trabajadores de Michelin han perdido el miedo y en las elecciones sindicales celebradas durante los últimos tres días y se han decantado por la candidatura de CGT, a la que la dirección de la multinacional francesa  había recomendado no votar. CGT ha sido el sindicato más respaldo en Vitoria y en Valladolid el más votado en el colegio de especialistas y no cualificados consiguiendo 6 delegados en cada una de las factorías.

En Vitoria, CGT ha obtenido 593 votos y 6 representantes (CGT no participaba en el colegio de Técnicos), CC.OO. ha obtenido 540 votos y 6 representantes, UGT ha obtenido 410 votos y 4 representantes, ESK ha obtenido 301 votos y 3 representantes, ELA ha obtenido 281 votos y 3 representantes, CSI ha obtenido 228 votos y 3 representantes y LAB ha obtenido 189 votos y 2 representantes.

Comparte:
Share

Gure Energia pide al Gobierno vasco que liquide o se deshaga de su participación en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi S.A.

Gure EnergiaLa plataforma ciudadana vasca por un nuevo modelo energético (Gure Energía) no solamente pide el abandono de esta compañía (Financiada al 100% por el ente público EVE), sino que el dinero que le aporta lo dedique a otros fines sociales y sobre todo a lograr la necesaria transición de nuestra sociedad hacia un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia, las energías renovables y la soberanía energética.

Gure Energía pide que en los próximos presupuestos, el Gobierno Vasco demuestre que no apuesta por el modelo energético defendido por Hidrocarburos de Euskadi y que a partir de ahora no exista ningún tipo de partida presupuestaria (ni actual ni a futuro) que lo financie.

Gure Energia piensa que un Gobierno que aspira a estar en el “top ten mundial” de las energías renovables para el 2020 no se puede permitir sostener económicamente ni apoyar políticamente a una empresa cuyo objetivo es la continuidad de un modelo energético basado en los combustibles sucios y finitos.

Comparte:
Share

El irresistible ascenso de Soraya Sáenz de Santamaría

Una operación política de gran alcance se está preparando en las cloacas del Estado (Los poderes fácticos), para conseguir un lavado de cara de las instituciones que se crearon a partir de los Pactos de la Moncloa del año 1977 y que dieron lugar a la constitución de 1978.

Sectores cada vez más amplios se están pronunciando por el fin de este sistema, la ruptura democrática y la iniciación de un nuevo proceso constituyente, potenciado por la aparición del 15M, del fenómeno Podemos, la movilización ciudadana en Catalunya por el derecho a decidir, el considerable aumento de la pobreza y el paro, la corrupción, etc.,

Se ha empezado con el lavado de cara de monarquía, con la coronación de Felipe VI, ante el deterior moral y físico de Juan Carlos I. No parece casual que de repente asistamos día a día a nuevos caso de corrupción. A las viejas figuras de la política del PP, PSOE y CiU, se las está dejando caer a base de dossiers, que de repente aparecen.

Comparte:
Share

El PNV puede dar ejemplo echando a los corruptos de su partido

Koldo Mediavilla, secretario de Relaciones Institucionales del PNV nos dice que ante la corrupción política «no basta con pedir perdón» y hay que «echar a los corruptos del sistema», así como «depurar responsabilidades». Reconoce que Euskadi «no es ajena al fenómeno de la corrupción», porque todas las sociedades están expuestas a ser afectadas por las consecuencias de los «bajos instintos de la condición humana», pero, hasta el momento, «la denominada corrupción política no se ha visto reflejada de manera significativa en nuestro ámbito».

 Este señor parece que vive en la luna, solo tiene que echar una miradita a su partido. Es más hoy la prensa publica que han sido imputados dos exalcaldes del PNV en Alonsótegi, por presunta malversación de fondos. Miles de personas relacionadas con el PNV, desde que en 1980 el PNV se hizo con el Gobierno Vasco, han encontrado acomodo en las distintas administraciones públicas de Euskadi o se han beneficiado de ellas a través de contratos o adjudicaciones ventajosas.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao contra el genocidio en Kobane, en el día global contra el Estado Islámico

IMG_0010Convocada por la plataforma de Solidaridad con el Kurdistán, varios cientos de personas se han dado cita frente al Ayuntamiento de Bilbao, en apoyo a la resistencia de Kobane, que se ha convertido en un símbolo por la libertad y la democracia. A partir de las 12,00 h. se ha iniciado una marcha que ha transcurrido por Uribitarte hasta la plaza del Guggenheim, donde ha concluido con la lectura de un comunicado y la intervención de una mujer del Kurdistán.

El ISIS o Estado Islámico, conocido también como ISIL o DAESH (árabe) está violando los valores de la especie humana. En nombre del Islam están atacado ferozmente a cualquier grupo en amplias zonas de Irak y Siria manifestando una brutal violencia. Decapitaciones, fusilamientos masivos, violaciones, esclavización y venta de mujeres y niñas. Frente a estas hordas del terror miles de civiles han sido asesinados, secuestrados, y cientos de miles de huyen en un éxodo masivo.

Comparte:
Share

Los ministros de justicia e interior pretenden introducir en la «Ley Mordaza», la devolución de inmigrantes en caliente

inmigrantes_EDIIMA20141022_0486_21En el Congreso de los Diputados, actualmente se está tratando la modificación de la «Ley de Seguridad ciudadana», cuyo proyecto presentado por el Gobierno es conocido como la «Ley Mordaza», cuyo objetivo fundamental es la represión ciudadana en base a fuertes multas administrativas de difícil recurso que oscilan entre los 1.000 y 30.000 euros , por la «perturbación grave del orden público», la desobediencia o resistencia a la autoridad, la negativa a identificarse, etc.

Tanto al ministro del interior como al nuevo ministro de justicia, se les ha ocurrido la brillante idea de introducir en alguno de los artículos o disposiciones de la «Ley Mordaza», la de legalizar la devolución de las personas inmigrantes en caliente, bajo el título de Rechazo en Frontera. Se trata de hacer bajar a las personas inmigrantes encaramados en valla, apalearlos si se resisten a la autoridad y devolverlos a Marruecos.

Comparte:
Share

Podemos o Pablo Iglesias

Pablo IglesiasPodemos se ha presentado ante la opinión pública en la plaza de toros de Vista alegre de Madrid, con un paseíllo de la cuadrilla dirigente con Pablo Iglesias como primer espada con gran ovación del graderío. Muy alejado por lo tanto del espíritu del 15M, del que dicen ser continuadores, un  movimiento ciudadano cuya característica fundamental  ha sido y es la horizontalidad y la ausencia de liderismos.

Está claro que Podemos es una cosa y Pablo Iglesias es otra, pero esta formación se ha presentado como un partido de corte personalista,  donde se está imponiendo la verticalidad y una estructura clásica, si no lo remedian los miles de votantes de los distintos círculos. El órdago de Pablo Iglesias de que si no se aprueban sus planteamiento se marcha, es un ataque a la pluralidad del partido.

Comparte:
Share

La fiscalía pide 74 años de prisión, para los 14 detenidos en la manifestación que dio origen al 15M

Detenidos 15MA 10 de los acusados se pide penas de 6 años de prisión por desórdenes públicos, daños, resistencia y atentado a la autoridad, son personas muy jóvenes entre los 16 y los 18 años, todas ellas sin antecedentes penales cuando tuvieron lugar los hechos. Pocos días después los detenidos durante la jornada, difundieron un comunicado denunciando malos tratos y torturas sufridas durante sus detenciones y en su paso por la comisaría

El escrito de acusación ha cogido la horquilla de cada tipo penal y ha escogido su máxima pena. La fiscalía busca una sentencia ejemplar, para que estas catorce personas entren en prisión por una manifestación pacífica, disuelta violentamente por la policía, con conocidísimas imágenes que dieron la vuelta al mundo, provocando la indignación y la toma de numerosas plazas en ciudades y pueblos, dando origen al movimiento 15M.

Comparte:
Share

Kutxabank vende una cartera de préstamos de 340 millones de euros de difícil cobro a un fondo buitre por 5 millones de euros

Sptop DesahuciosSe trata de un fondo buitre radicado en Irlanda (IDR Finance Irelan II Limited), que ya ha actuado enviando cartas amenazadoras a las personas afectadas, según denuncia Stop Desahucios Gipuzkoa  que se ha concentrado en San Sebastián, ante la reclamación de  este fondo a una madre  del pago de 27.000 euros, por avalar a su hija en un préstamo y amenaza con el desahucio de su vivienda.

 Stop Desahucios exige a Kutxabank que “devuelvan los préstamos vendidos a este fondo de inversión a los clientes que confiaron en una Caja que tenía que ser cercana y al servicio de la ciudadanía”,  denunciado la “falta de responsabilidad” de Kutxabank, quien “ha abandonado a sus clientes”, ya que ahora tienen que negociar sus deudas con un “fondo buitre.

Comparte:
Share

Tras un fuertísimo despliegue de la Ertzaintza, Urtzi y Telle son detenidos tras romper el cerco de solidaridad

IMG_0066

IMG_0073

 

 

 

 

 

 

Cerca de las tres de la tarde la Ertzaintza han detenido a Jon Telletxea y Urtzi Martínez. Llevaban más de una hora, encaramados en el alto del quiosco de la plaza San Pedro de Deusto, pacíficamente protegidos por  un cerco de varios cientos de personas, que habían atendido a la convocatoria de un Askegune (espacio libre), de la plataforma popular  ‘Grebalariak aske», que contaba con el apoyo de varias organizaciones sindicales y sociales.

Los actos comenzaron a partir de las diez de la mañana, donde se dió  lectura a varios comunicados y  la actuación de grupos musicales, con constantes gritos de solidaridad y libertad para  Uztzi y Telle, que sobre la dos menos diez, hicieron su entrada en la plaza, originándose un gran clamar popular .

Comparte:
Share

Por la libertad de Urtzi y Telle: Askegune el sábado día 11 de Octubre, en la plaza de San Pedro de Deusto

Aske! gunea 1Urtzi y Telle han escogido la vía de la desobediencia. Tenían diez días de plazo para presentarse en la cárcel y éste terminó el día 2 de Octubre, pero no se han presentado y no se van a presentar. Fueron condenados a dos años y medio de cárcel por hacer unas pintadas durante la huelga general del 29 de Marzo del 2012 contra la Reforma Laboral.

En solidaridad con ellos y para seguir reivindicando otro modelo socioeconómico, el sábado 11 de octubre la plataforma Grebalariak Aske ha organizado un Askegune en la plaza de San Pedro de Deusto. Por ello, se realizará una concentración de cinco horas con el apoyo del movimiento feminista, sindicatos, agentes socioeconómicos, formaciones políticas, movimiento juvenil y otros.

El Askegune comenzará a las 10 de la mañana y además de la concentración, habrá lugar para diferentes gestos solidarios. Para finalizar, a las dos del mediodía se realizará una gran concentración. Os invitamos a participar en el Askegune, porque todas y todos fuimos y somos huelguistas, y todas y todos somos Urtzi y Telle.

Comparte:
Share

Detrás de las tarjetas opacas de Caja Madrid, se esconden los partidos y sindicatos institucionales que son los auténticos responsables

Los de las tarjetas

Nos quieren hacer creer que los representantes de las organizaciones que estaban en el consejo de administración son los únicos responsables, que son unos chorizos y que  han utilizado la representación para lucrarse. Pero no podemos pasar por alto que fueron nombrados por unas organizaciones, que han permitido que sus representantes votaran a favor  de las preferentes y las hipotecas basura, que han supuesto la ruina para miles personas.

Ahora dicen desconocer la existencia de estar tarjetas,  pero estas organizaciones  han entrado en el entramado de favores, facilitados por su presencia  en la dirección de Caja Madrid, como son los créditos blandos para las campañas, en especial para las campañas electorales  y la condonación de toda o parte de su deuda. ¿Cómo se entiende la vicepresidencia de Caja Madrid  en manos de Moral Santin,  de Izquierda Unida, con la escasa representación que ostenta en la Comunidad de Madrid?

Comparte:
Share

Urtzi y Telle, optan por la desobediencia y no se presentarán en la cárcel

IMG_0009Con la presencia de varios cientos de personas, alrededor de las escaleras del juzgado de la plaza de los jardines de Albia, hoy ha tenido lugar una rueda de prensa, donde Urtzi y Telle  no han estado presentes y donde se ha calificado la condena de Urtzi y Telle como un montaje policial y una enorme injusticia, ya que el año pasado fueron juzgados y  no fue probada la participación de estos jóvenes en el ataque a los ertzainas. Fueron condenados a un año y tres meses de prisión por desórdenes públicos, no por los altercados que les imputaba la acusación, sino por hacer unas pintadas en las paredes del juzgado.

Pero a la fiscalía le resultó insuficiente y recurrió, no se quedó conforme, alegando que no se había tenido en cuenta el agravante de disfraz, ya que la sentencia decía que estos jóvenes tenían la cara tapada. El recurso prosperó y finalmente a Urtzi y Telle se les ha condenado a dos años y medio de prisión por hacer unas pintadas. Urtzi y Telle, tenían 10 dias de plazo para presentarse en la cárcel. El plazo finaliza hoy y no se han presentado, ni se presentarán.

Comparte:
Share

Por la libertad de Urtzi y Telle: Concentración el jueves día 2 de Octubre, a las 11,00 h. en los Jardines Albia de Bilbao

2 octubreLa huelga general del 29 de Marzo de 2012, fue la huelga general llevada a cabo en todo el estado contra la reforma laboral, que será recordada como la huelga general donde se convocó de forma unitaria por todos los sindicatos, consiguiendo un gran éxito en participación tanto en el paro como en la masiva manifestación por las calles de Bilbao.

Tres meses más tarde, fueron detenidos y puestos en libertad el mismo día,  dos jóvenes vecinos de Deusto, en concreto Jon Telletxea, de la Ribera de Deusto, y Urtzi Martínez, de Arangoiti, que habían participado en la masiva manifestación que tuvo lugar por las calles de Bilbao. Se les acusaba de atentado a la autoridad como consecuencia de un altercado ocurrido en la calle Buenos Aires.

Comparte:
Share

La CGT se moviliza mañana en diversas ciudades del estado, contra la «Ley Mordaza», que el próximo 9 de Octubre inicia el trámite parlamentario

El proyecto de ley fue aprobado por el Consejo de Ministros del día 11 de Julio, con pequeñas modificaciones con respecto al primer borrador y enviado a las Cortes. Se baraja la fecha del 9 de octubre para que el texto inicie allí su andadura con la apertura del plazo de presentación de enmiendas a la totalidad, cuyo debate en pleno podría celebrarse el 16 de octubre.

El 23 de octubre se abrirá previsiblemente el plazo para la presentación y discusión de las enmiendas parciales al texto para su posterior debate en ponencia y Comisión. La votación en el Senado de la ley y su envío de nuevo al Congreso -si en la Cámara Alta se introducen nuevos cambios- podría por lo tanto alargar su aprobación al mes de noviembre.

De no mostrar un serio rechazo a esta nueva vuelta de tuerca, y si no conseguimos la retirada del proyecto de Ley, tal como se ha conseguido con el nuevo proyecto de «ley del Aborto», se nos presenta un oscuro horizonte de autoritarismo y desprotección, de limitación de nuestros derechos y libertades.

Comparte:
Share

Por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs)

IMG_6704Ayer, en la plaza circular de Bilbao, se realizó una concentración, donde se denunció,  que los CIEs son instrumentos de represión del estado. Regulados por la Ley de Extranjería y la directiva del Parlamento Europeo conocida como la «Directiva de la vergüenza». Forman parte de un conjunto de mecanismos de control  y represión de los flujos migratorios, cuya finalidad no es la expulsión de las personas migrantes, ya que los flujos migratorios son incontrolables, sino el de crear un discurso por el cual estas personas se las considera como delincuentes y una amenaza para la sociedad.

Se decreta el internamiento de las personas «sin papeles» , sin haber cometido ningún delito, solamente una infracción administrativa. Es una medida cautelar dentro de un procedimiento administrativo . El internamiento debe ser decretado por un juez de instrucción, cuando la persona no demuestra su arraigo, tras su detención.

 El internamiento no puede durar más de 60 días, pero la citada directiva europea, establece un límite de 18 meses. El Reglamento de los CIEs, es el de una Orden Ministerial de la Presidencia del 22 de Febrero de 1999, que fué declarado inconstitucional en el año 2005, pero sigo en vigor al no haberse aprobado un nuevo reglamento, tal como establece la Ley de Extranjería.

Comparte:
Share

Por un nuevo proceso constituyente donde el pueblo decida: MANIFESTACIÓN el sábado 7 de Junio, a las 20 h. desde la plaza del Sgdo. Corazón de Bilbao

Atado y bien atadoLa Constitución de 1978 fué elaborada bajo la tutela de los militares, que impusieron la monarquía Juancarlista decretada por Franco, así como la impunidad del aparato del estado decretando la ley de Amnistía de 1977. En su artículo 2, quedaban amnistiados los delitos y faltas que pudieran haber cometido las autoridades, funcionarios y agentes del orden público, todo ello gracias al pacto entre los poderes fácticos (militares, financieros, empresarios y la iglesia) del franquismo agonizante y los jefes del PSOE, el PCE, el PNV y los nacionalistas catalanes.

En estas circunstancias, sin debate, con apoyo de los medios de comunicación en su inmensa mayoría controlados por el denominado movimiento nacional (el régimen franquista) y sin participación del pueblo, fué como se sometió a Referéndum la Constitución que fue aprobada por mayoría, excepto en Euskadi.

Entonces se debatía el aceptar un democracia de baja calidad o bien apostar por la ruptura democrática. En esa época el pueblo estaba concienciado y movilizado, impulsado por una clase obrera dispuesta a conquistar una democracia avanzada. Desgraciadamente el pacto, al que solamente se opusieron los partidos y organizaciones a la izquierda del PCE  (la nueva izquierda, los libertarios y los abertzales de izquierda), supuso la desmovilización social.

Comparte:
Share

Varios miles de personas se concentran en la plaza del Arriaga para reclamar el fin de la monarquía

IMG_6736IMG_6713

Mientras los grandes medios de comunicación cierran fila en defensa de la monarquía, mientras los jefes del PP, PSOE y UPyD, se dedican a ensalzar los logros del Juancarlismo, cientos de miles de personas se han concentrado en más de sesenta ciudades del estado para demandar que sea el pueblo quien decida la continuidad o no de la monarquía.

Así, en la plaza del Arriaga de Bilbao ha tenido lugar dos concentraciones diferentes, una más numerosa en favor de la República y de que se celebre un referéndum para que la ciudadanía elija el sistema de Estado que prefiera y otra en favor de la independencia para Euskadi.

Una desde la 19,30 h. hasta las 19,50 h. convocada por Bildu, que ha congregado a varios cientos de personas detrás de una pancarta con el lema «Independentzia» y decenas de ikurriñas, que ha finalizado con la lectura de un comunicado.

A continuación ha tenido lugar otra convocada por varios colectivos sociales y partidos, que ha congregado a miles de personas. Durante la concentración se han gritado lemas en favor de la Tercera República y en contra de los Borbones y la Casa Real. «No hay dos sin tres, República otra vez», «Euskadi mañana será republicana», «El único desahucio que sea en La Zarzuela» o «Juan Carlos acelera que viene la Tercera». Además se han desplegado varias pancartas con los lemas: «Errepublikaren alde-Por la República», «Democracia real ¡YA!», junto a decenas de banderas republicanas.

Comparte:
Share