Con esta pequeña guía queremos que podáis tener a mano algunos recursos que os permitan orientaros a la hora de defender vuestros derechos y el de vuestras compañeras de trabajo. Consejos prácticos

«Mujeres Libertarias de Zaragoza. El feminismo anarquista en la Transición»
Nuevo libro de la historiadora Laura Vicente.
La Transición española (1975-1982) fue el proceso político por el que el país debía dejar atrás la dictadura del general Franco para pasar a un sistema democrático que incluía la aceptación de la monarquía. La ruptura democrática, abandonada por las fuerzas políticas mayoritarias (PSOE y PCE) de la oposición, no fue aceptada por otros sectores de la izquierda entre los que se encontraba el anarquismo.
En el complejo proceso de reconstrucción de la CNT se inscribió la aparición de los grupos de Mujeres Libres/Libertarias, grupos que trataron de enlazar con la genealogía del feminismo anarquista, actualizando sus planteamientos. Uno de esos grupos fue «Mujeres Libertarias» de Zaragoza y aquí se cuenta su «pequeña» historia.