Talibandia (Artículo de opinión de Rafael Fenoy)

Biden debe dar respuestas a las decenas de miles de mujeres en el mundo que están clamando por la defensa de los derechos humanos de las mujeres afganas, abandonadas a su suerte. El Sr. Presidente de USA debe responder por qué el gran “problema” talibán en el marco del terrorismo internacional, ya no es un problema.

Comparte:
Share

México. El alto costo de la mala comida

Solamente 24 por ciento de las principales causas de muerte a escala global son enfermedades contagiosas y de ellas, más de dos terceras partes son de origen zoonótico, la mayoría originadas a partir de la cría industrial confinada de animales, como por ejemplo la gripe aviar y la gripe porcina.

Comparte:
Share

Afganistán: Ahí os quedáis, que ya no hay nada que rapiñar (Por Javier Sáenz Munilla)

Al primero que han sacado, a toda prisa, este domingo 15 de Agosto de 2021, Día de la Asunción, es al Presidente-pelele Ashraf Shani y a su equipo. La pasta, se supone, salió por delante. España, ya lo ha dicho, la Unión Europea también: «No dejaremos a nadie atrás». ¡Mentira!.

La Historia sirve para sacar enseñanzas de ella. Y una de las más importantes, es que los que hacen la historia, los que determinan algunos de sus hechos más relevantes, lo que hacen es sacar tajada: dinero, poder, prestigio.

Comparte:
Share

CCOO y UGT firman el ERE de EMERGIA: Fraude, dolo, coacción y abuso de derecho

El Despido Colectivo presentado por Emergia el pasado mes de julio tenía un tufillo a pastel, desde el primer día, que echaba para atrás. Tanto es así que CCOO y UGT vulneran la libertad sindical de CGT, quitándoles el 50% de su representación en la mesa, y la empresa retiró el proceso y lo volvió a presentar, para que estos sindicatos solventaran su cagada.

Comparte:
Share

Contra los ataques fascistas, solidaridad internacional

En la pasada noche del 12 al 13 de agosto, las paredes de la sede de la Unión Sindical Solidaires en París (Francia) fueron atacadas y garabateadas con insignias nazis, racistas y machistas. Pero, como señala la organización, no es la primera vez que su sede central es atacada, lo cual no debe significar que debamos acostumbrarnos o minimizar este tipo de ataques a los sindicatos y movimientos sociales de base.

Comparte:
Share

(Vídeo) Más Zahara y menos bestias (Por Javier F. Ferrero)

Vox se salió ayer con la suya en Toledo. La portavoz del partido de extrema derecha en el Ayuntamiento de esa ciudad, María de los Ángeles Ramos, solicitó a la alcaldesa, Milagros Tolón, que retirase el cartel del concierto que ofrecerá la cantante Zahara el próximo 3 de septiembre, y que suspendiese la actuación programada, pues considera que supone una “ofensa extrema a la imagen de la Virgen”.

Comparte:
Share

Presentados los recursos de alzada contra Mina Muga

La Plataforma Unitaria contra las Minas de Potasa en la Bal d’Onsella y la Sierra del Perdón ha presentado, junto con Ecologistas en Acción, Sustrai Erakuntza y la Confederación General del Trabajo (CGT), sendos recursos de alzada ante las autoridades pertinentes, en las tres administraciones involucradas, contra la resolución favorable a la explotación de Mina Muga.

Comparte:
Share

El Ministerio fiscal debe instar actuaciones judiciales para que cesen las devoluciones colectivas de menores en Ceuta

Amnistía Internacional  se ha dirigido a la Fiscalía de Menores de Ceuta y a la Fiscalía especializada de Menores de la Fiscalía General del Estado, pidiendo que se insten las actuaciones judiciales tendentes a garantizar los derechos humanos de los menores no acompañados, se paren las devoluciones colectivas y se restablezca la legalidad nacional e internacional.

Comparte:
Share

Berri-Otxoak, 29 años a pie de calle

Este 12 de agosto la plataforma cumplió 29 años de presencia en plazas y calles. Nacieron de un desalojo de un local municipal situado en la calle Berriotxoa, donde confluíamos diferentes colectivos sociales alternativos de #Barakaldo. Así surgió la «Coordinadora de Colectivos Populares-Berriotxoa», para que poco después se convirtiera en la Plataforma Contra la Exclusión y por los Derechos.

Comparte:
Share

Los secretos del olvidado teatro anarquista

Todo partió de una pregunta entre el pasado y el presente: ¿Qué hicieron los anarquistas españoles durante una serie de años para conseguir tal arraigo de lo libertario que no se dio en otras latitudes? 

Juan Pablo Calero, doctor en Historia Contemporánea, encontró la respuesta. La clave estuvo en la forma de socializar y, en ella, el teatro. En ‘Antología del Teatro Anarquista (1882-1931)’ (LaMalatesta, 2020), este historiador aporta las claves para entender la importancia de estas representaciones que recorrieron gran parte de los ateneos y centros obreros dispersados por el país en aquel entonces.

Comparte:
Share

(Vídeo) El documental «La cruda realidad» y su absoluta vigencia

Entrevistamos a Aitor Iruzkieta Ortuzarque, el director del documental «La cruda realidad» sobre el problema del “Peak Oil” (el cenit de la producción de petróleo) y del “Peak Everything” (agotamiento de todos los recursos estratégicos) y unas consecuencias que, junto con las del cambio climático y el crecimiento exponencial de nuestra sociedad, nos están llevando a un posible colapso.

Comparte:
Share

Jornada de lucha en Ponferrada: Antidisturbios reprimen a trabajadores de LM

El conflicto de LM ha estallado en la madrugada de este miércoles materializándose en la ‘lucha’ en la calle entre los trabajadores de la planta y efectivos antidisturbios tras conocerse la ‘fuga’ de la empresa de la mesa de negociación. Varios miles de personas salieron a la calle en Ponferrada el sábado 31 de Julio en contra del ERE para casi 400 trabajadores en LM Windpower.

Comparte:
Share

La Banca siempre gana (Artículo de opinión de Rafael Fenoy Rico)

Ya comienzan las entidades bancarias a sacar pecho y airear al mundo mundial sus buenísimos resultados, a pesar del reguero de cadáveres desempleados que van dejando a su paso y que ¡oiga!, esos buenísimos resultados se deben en mucha gran medida por el “ahorro” de personal, la reducción de oficinas y el deterioro evidente de la atención al cliente.

Comparte:
Share

Marinaleda

La solidaridad y el apoyo mutuo de la clase trabajadora son señas de identidad casi de cualquier sindicato de clase, ante un revuelo de dimes y diretes y buenismos de clase amparados en la histórica lucha del pueblo de Marinaleda que queda desprestigiada por los actuales gestores del Ayuntamiento en

Comparte:
Share

Lucha de CGT contra el desahucio de su sede en Madrid (Vídeo)

La CGT de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura tiene su sede en el edificio de la calle Alenza, 13, desde 1995. Después de diferentes actuaciones administrativas y judiciales, la empresa propietaria del edificio cedido por el Ministerio de Trabajo, pretende el desahucio de las oficinas en fecha próxima.

Comparte:
Share

La España de ‘Masterchef’ (Por Miguel Ángel Sanz Loroño)

La España de ‘Masterchef’ es, en definitiva, la España de la frustración y el miedo, la tecnocracia y el autoritarismo. Es la España del neoliberalismo, pero también es el legado del franquismo. Es la misma que no quiere líos, ni de política ni de ningún tipo. Es la misma que cuelga la bandera monárquica en los balcones a modo de ariete o escudo. Es la misma que se pone nerviosa cuando se habla de revisar la Transición y sacar a los muertos de las cunetas.

Comparte:
Share

40 nuevos milmillonarios en el mundo gracias al gran negocio de las vacunas

Solo este año, el botín en disputa es de aproximadamente 53.000 millones de dólares y de 51.000 millones el año que viene. Pero la ola de histeria logrará que el gasto mundial en vacunas alcance los 157.000 millones de dólares hasta 2025. Antes de que comenzara la pandemia, el mundo fabricaba alrededor de 5.000 millones de dosis al año que cubrían todas las patologías. Hoy se estima que para saciar la demanda se deberán producir unos 11.000 millones anuales.

Comparte:
Share

El Otelo Saraiva de Carvalho que conocí (Artículo de opinión de Rafael Cid)

El ostracismo de Otelo empezó a fraguarse tras hacer pública su decisión de explorar formas de democracia directa y participativa más allá de la estricta lógica de los partidos-aparato, encaramados al poder como objetivo absoluto. Su ideal estaba en un proceso constituyente de nueva planta que chocaba radicalmente con la postura dominante en el tablero político portugués sostenido por el Partido Socialista de Mario Soares.

Comparte:
Share

El franquismo hizo pagar en «propia carne» a las mujeres la osadía de enfrentarse al patriarcado (Por Laura Vicente)

Los cuerpos de las víctimas fueron castigados por haber faltado a su naturaleza, se produjo una negación simbólica de la feminidad y se buscó su redención en actos pensados para purificar los cuerpos pecaminosos de esas no-mujeres. La construcción de la figura de la enemiga se fundamentó en que estas mujeres se desviaron del rol de género, del rol natural y tradicional de esposa y madre cristiana según la mentalidad de los franquistas.

Comparte:
Share

Deliberoo anuncia el despido de 4.000 riders y amenaza con abandonar el país

Deliberoo ha anunciado este viernes 30 de julio su intención de dejar de operar en el Estado español debido a lo que considera dificultades para mantener la viabilidad del negocio en nuestro país. La “Ley Rider” es uno de los factores determinantes. El mensaje es claro: los beneficios de la multinacional son a costa de liquidar los derechos de los trabajadores.

Comparte:
Share

La cara oculta de un empleo en Inditex (Por Juan Oliver)

Inditex, tiene repartidas por el mundo más de 7.000 tiendas y más 162.000 empleados de cien nacionalidades distintas, y el año pasado obtuvo 3.157 millones de euros de beneficios, mantiene unas lamentables condiciones laborales de algunos trabajadores y trabajadoras, trabajando 8, 12, 14 horas a la semana, con sueldos que no permiten llegar a fin de mes y eso en la empresa de uno de los hombres más ricos del mundo.

Comparte:
Share

Ecologistas en Acción: «Los fondos de la Unión Europea intensificarán la crisis social, ecológica y climática»

El Plan de Recuperación y Resiliencia ha sido concertado por el Gobierno con los principales grupos de capital del IBEX 35 y sus grandes consultoras, sin transparencia, sin participación social, sin control público ni parlamentario. Ecologistas en Acción denuncia la opacidad de su tramitación al tiempo que califica el plan como una operación de rescate público favorable a los grandes capitales privados.

Comparte:
Share