Lucha de CGT contra el desahucio de su sede en Madrid (Vídeo)

La CGT de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura tiene su sede en el edificio de la calle Alenza, 13, desde 1995. Después de diferentes actuaciones administrativas y judiciales, la empresa propietaria del edificio cedido por el Ministerio de Trabajo, pretende el desahucio de las oficinas en fecha próxima.

Comparte:
Share

Marcha por los pueblos de la Margen Izquierda contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la comarca

Este sábado, varios cientos de personas participaron en esta movilización que estuvo encabezada con una pancarta con el lema “Ezkerraldea Martxan, por un futuro digno”. Esta comarca que soporta enormes tasas de paro, precariedad y pobreza y sufre una autentica situación de emergencia social, la marcha, en su vigésimo octava edición, ha contado entre sus convocantes con varios sindicatos entre los cuales figura CGT-LKN y diversas organizaciones sociales.

Comparte:
Share

Concentraciones el 26 de mayo, día de la huelga contra el ERE del BBVA

Huelga que CGT BBVA han convocado en todo el Estado el próximo 26 de mayo, de 0 a 24 horas, coincidente, a su vez, con los sindicatos SEC y SCAT en Cataluña (allí también el 25 de mayo), ELA y LAB en País Vasco y Navarra y CIG en Galicia. Para ello, el 26 de mayo celebraremos CONCENTRACIONES en Euskal Herria a las 12 horas en:

VITORIA: C/ Dato, 12 (Blue Branch)

SAN SEBASTIÁN: Avda. Libertad, 36 (Blue Branch)

PAMPLONA: Plaza Merindades (Blue Branch)

BILBAO: Gran Vía 12

Comparte:
Share

Contra la precariedad laboral y el paro. ¡¡¡Derogación de las Reformas Laborales ya!!!

Sigue pasando el tiempo y las reformas laborales de los gobiernos de Rajoy y Zapatero no han sido derogadas ni modificadas sustancialmente. Esto significa que las empresas siguen disponiendo de las mismas herramientas –que permanecen intactas– y que les permiten seguir destruyendo puestos de trabajo a toda máquina y precarizar aún más las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Comparte:
Share

XXIV Convenio Colectivo de banca. Otro convenio de vergüenza

Un convenio colectivo, suscrito entre los sindicatos CCOO, UGT y FINE y la patronal bancaria AEB, que ha entrado en vigor tras su publicación en el BOE el pasado 30 de marzo, y que, sin motivo alguno, condena a las personas que trabajamos en el sector bancario a una cuasi congelación salarial de 5 años, a un registro de jornada ineficaz y fraudulento, a un teletrabajo con un coste no compensado suficientemente y a una inexplicable pérdida de derechos laborales.

Comparte:
Share

Yo monté mi empresa para ganar dinero

Al aceptar este argumento como lo más natural del mundo se acepta implícitamente que todo esta permitido para ganar dinero, desde que un empresario mande a la calle a miles de personas, hasta que el estado garantice los negocios privados mediante el endeudamiento público, pasando por la naturalidad con que un político utiliza su poder para obtener beneficios de sus participaciones empresariales o que un dirigente sindical se beneficie por sus gestiones.

 

Parate del texto sea sacado de:Podcast Linterna de Diogenes

Comparte:
Share

Jornada de movilización de CGT-LKN Nafarroa por el reparto del trabajo (Fotos y Vídeo)

Este viernes, día 26 de Marzo CGT-LKN Nafarroa,  se ha movilizado por el reparto del trabajo, la eliminación de las horas extras y por la jubilación a los 60 años, con la convocatoria de un paro de dos horas y una concentración ante el Parlamento Navarro, una reivindicación en las antípodas de esas movilizaciones, donde lo que se defiende  son los privilegios que se tienen, o que son amenazados, con escasa  consideración por las personas  que la crisis de la pandemia del COVID les ha sumido en la pobreza o en la exclusión social.

Comparte:
Share

Estrategias Sindicales Pandémicas (Por Rafael Fenoy Rico)

Los mecanismos que un sindicato puede utilizar, para persuadir a quienes legislan de la necesidad de hacerlo en una determinada orientación, hace tiempo quedaron obsoletos. El cuento de “vayan Vds a los juzgados” se ha manifestado como eso: Un cuento. Primero porque la demora en los mismos corrompe los asuntos y es como si no existiera la justicia, que tanto se pregona. Pero, además, la judicatura lo tiene complicado con las leyes vigentes que nada, o poco, tienen que ver con la justicia.

Comparte:
Share

Adif privatiza y quintuplica el coste del mantenimiento de la infraestructura ferroviaria (SFF-CGT)

Este nuevo modelo de mantenimiento lleva a la privatización encubierta de la Empresa Pública Adif, y a encarecer el mantenimiento de la RFIG hasta límites insospechados.

La política de cubrir el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, a través de cuantiosas licitaciones, frena la incorporación de personal mediante Ofertas de Empleo Público (OEP).

Comparte:
Share