Acerca de lo que llaman «unidad» y su incompatibilidad con la independencia

En la actualidad, en plena pandemia Covid, el sindicato UGT se añade a la gigantesca campaña propagandística de seguros privados que hacen su agosto sobre el deterioro creciente de la sanidad pública. Al mismo tiempo, sin ningún rubor, convocan el próximo sábado, junto a CCOO y otros movimientos sociales y sanitarios situados en la órbita del PSOE y Podemos una manifestación «en defensa de la sanidad pública» y contra el gobierno del PP de Madrid.

Comparte:
Share

¿Es posible un nuevo sindicalismo clasista? (Por Asbjørn Wahl)

Desde que empezó la ofensiva neoliberal alrededor de 1980, hemos experimentado un cambio drástico en el equilibrio de poder, desde la fuerza de trabajo hacia el capital. A pesar de eso, grandes sectores del movimiento sindical siguen aferrándose a una ideología de la concertación social pensada en tiempos en los que la correlación de fuerzas era completamente distinta.

Comparte:
Share

(ANTE LA CONVOCATORIA DE CGT) Un programa de acción para una Huelga General en Madrid

CGT ha anunciado una huelga general en Madrid para fines de octubre. Llama a colectivos sociales y sindicales alternativos a sumarse, pero no está definido el programa, ni la fecha ni las fuerzas con las que se busca impulsar la huelga. Motivos no faltan, pero sí programa y organización. Aquí planteamos 10 medidas que en la CRT consideramos elementales para darle contenido a la convocatoria.

Comparte:
Share

CC.OO y UGT, no tienen la “patente” de exclusividad de representación de la clase obrera.

CGT quiere denunciar la aptitud sectaria (una vez más) y excluyente de CC.OO y UGT respecto a sindicatos como el nuestro y otros como USO y CSIF, arrogándose a la manera de “lobby patronal mayoritario”, la exclusiva representatividad de la clase obrera en el Consejo de Desarrollo Sostenible que el 24 de septiembre se constituyó, para desarrollar la Agenda 2030, con los 17 objetivos aprobados por casi 200 países del mundo en la ONU en el 2015.

Comparte:
Share

10 Sindicatos de Hego Euskal Herria se concentran en Bilbao en apoyo a la iniciativa Izan Bidea para exigir una nueva política penitenciaria

Representantes sindicales de ELA, LAB, UGT, ESK, STEILAS, CGT/LKN, CNT, EHNE, HIRU y ETXALDE, se han concentrado esta mañana en la plaza Moyua de Bilbao, reanudando las movilizaciones mensuales a favor de una nueva política penitenciaria que busque la reintegración en la sociedad de todos los presos y presas vascas en un plazo de tiempo razonable.

Comparte:
Share

Muchos aplausos, pero la sanidad pública está a punto de estallar, mientras el negocio privado engorda cada día más

Comunicado de CAS (Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública)

Después del verano las cosas están peor que antes. Los aplausos y las declaraciones de los gobiernos de apoyo a la sanidad pública eran una hipócrita farsa para seguir alimentando el negocio de los seguros y la sanidad privada.

Las carencias en los centros de salud y hospitales públicos son cada día mayores. Falta personal médico y de enfermería, de salud mental y otras especialidades, de fisioterapia, etc. El resultado son demoras enormes para las citas en atención primaria, un personal exhausto y largas listas de espera para intervenciones quirúrgicas y primeras consultas.

Comparte:
Share

CGT advierte de los demoledores efectos de la crisis de la COVID-19 sobre el empleo y plantea la urgente derogación de las dos últimas Reformas Laborales

– Tras conocer los datos de la última EPA y ante los nuevos rebrotes de la enfermedad, la organización anarcosindicalista asegura que la situación empeorará en los próximos meses

– CGT señala que la destrucción de empleo ha condenado a 670.000 hogares a vivir sin ingresos de ningún tipo, por lo que muchas familias –y a pesar del Ingreso Mínimo Vital- vivirán por debajo del umbral de la pobreza

Comparte:
Share

Organizaciones sindicales y sociales presentan la plataforma “Contra las Desigualdades Sociales. Por la Justicia Social y Ambiental”

Diferentes organizaciones y colectivos alternativos del ámbito sindical y social han presentado en rueda de prensa una nueva plataforma, en construcción, para luchar contra las desigualdades sociales y el continuo ataque a los derechos y a las libertades de la población en estos tiempos.

El espacio común de luchas tiene el objetivo de movilizar a la clase trabajadora y a los sectores populares, no admitirá formaciones políticas y prevé sus primeras acciones para este otoño.

Comparte:
Share

¡Todo por el empleo! (Por  Antonio Pérez Collado)

El gran pacto para la reconstrucción que gobierno, patronal y agentes sociales (ex sindicatos de clase) se disponen a negociar amigablemente no será un solo acuerdo, sino que se formarán varias mesas en las que se discutirán (dentro de un orden, por supuesto) cada uno de los ámbitos sobre los que se han de aplicar estas políticas para salvar la economía, el empleo, la industria y hasta el tambaleante estado de bienestar que la crisis originada por el coronavirus ha apuntillado definitivamente.

Comparte:
Share

Amianto en Volkswagen Navarra

Volkswagen Navarra S. A. vuelve a ser noticia en relación con el amianto. Esta vez, como consecuencia de la última Sentencia del Juzgado de lo Social nº 4 de Navarra, de fecha de 21 de marzo de 2020. Una vez más hemos podido comprobar la mezquindad, la falsedad y la ruindad con la que los máximos representantes de Volkswagen Navarra S. A. están manejando el asunto del amianto, pues se ha demostrado que no es cierta la afirmación del el Sr. Galindo, actual Representante Legal de la empresa, cuando aseguró en el juicio que “Volkswagen Navarra siempre ha cumplido las medidas de seguridad que están legisladas”.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración de CGT-LKN contra las desigualdades sociales en Bilbao

Esta concentración responde la situación de injusticia social existente, que tras estas semanas de confinamiento, y ante la crisis socioeconómica que se ha generado, es urgente volver a la movilización, ya que se están adoptando medidas políticas, que nos van a afectar directamente como personas y están configurando un panorama socio-laboral donde los efectos de esta nueva crisis al igual que la anterior, beneficia a los más ricos y poderosos.

Comparte:
Share