CONTRA EL POLÍGONO DE TIRO DE LAS BARDENAS Y LAS GUERRAS

A lo largo del pasado mes de febrero hemos vuelto a sufrir unas maniobras militares que han contado con la presencia de diferentes aviones de carga de siete países de la Unión Europea. Según las informaciones de Defensa, se han realizado 73 misiones en las que ha usado modelos como el C-130 y el A400, los hemos visto volar muy bajo y durante periodos continuados sobre nuestros pueblos y sobre Bardenas.

También sabemos, gracias a la transparencia que caracteriza a la Comunidad de Bardenas y al ministerio de Defensa, que los días 5 y 9 de marzo volveremos a sufrir actividad aérea militar coincidiendo, al igual que las pasadas maniobras, con la época de nidificación de las aves que habitan este entorno natural.

 

Comparte:
Share

CGT-LKN contra las “devoluciones en caliente”

El fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en relación a las “devoluciones en caliente” vulnera los derechos elementales de cualquier ser humano que lucha por escapar de realidades muy dramáticas, al estimar el recurso del Gobierno Español contra la sentencia 3 de octubre de 2017 que  por unanimidad falló que España había incurrido en dos vulneraciones del Convenio Europeo de Derechos que prohíbe las expulsiones colectivas, y el artículo 13 que exige la existencia de recursos adecuados para impugnar las posibles vulneraciones de los derechos reconocidos en el mismo.

Comparte:
Share

Censuran el programa de etb2 «360º» emitido en diciembre sobre «Billy el niño»

Lo divulgado sobre la hoja de servicios de «Billy el Niño» solo recoge el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 1969 y el 14 de febrero de 1977. El domingo 8 de Diciembre de 2019, etb2 emitió el programa 360º sobre «Billy el niño», censurando (por falta de espacio según eitb) la contribución de este siniestro personaje en el terrorismo de Estado y su colaboración con los GAL.

Rafa Cid en el siguiente artículo de opinión publicado el día 9 de febrero denuncia ambos hechos:

Esa NO ES la hoja de servicios de Billy el Niño ( Por Rafael Cid)

Comparte:
Share

Guía Práctica de Prestaciones Sociales

No te quedes sin derechos por falta de información, para ello te facilitamos una Guia Práctica elaborada por  Berri otxoak, colectivo que lucha contra la exclusión social. Afecta exclusivamente a la Comunidad Autónoma Vasca. Guia prestaciones sociales 2019    

Comparte:
Share

Consideraciones ante la convocatoria de Huelga General

Rios de tinta están corriendo estos dias por Euskalherria no tanto llamando a la huelga General el día 30 como demonizando a quienes hemos decidido no convocarla. Da la impresión de lo que se busca es una colectivizacion del error, que si fuera del acierto no repartiriamos las medallas

Comparte:
Share

Profesionales de la mentira y profesionales de la resistencia

El pasado domingo día 8 de diciembre (2019) el periódico Canarias 7 difundía una “noticia” que tenía a un servidor como protagonista. Iba sobre la detención que sufrí en 2015 a manos de la Guardia Civil de Santa María de Guía (Gran Canaria).

El sesgo de la noticia era muy grave, y sin embargo seguía sin ser lo más importante.

Era grave que se reprodujera gran parte de la versión de la fiscalía dándola como hechos probados; lo era que nadie se pusiera en contacto conmigo, con la abogada que lleva mi caso, ni con las vecinas de “La Esperanza”, para contrastar la falsa información filtrada; lo era también que se me tratara, poniendo mi foto y mi nombre en grandes titulares, como si yo fuera un personaje público; lo era además que se omitiera interesadamente que los guardias civiles que me detuvieron también estaban imputados por torturas y detención ilegal; lo era, por supuesto, que se ignoraran los 3 partes médicos y un peritaje donde se objetivan mis lesiones y se habla de “agresión” y “policontusiones”; y todo eso, siendo muy grave, no era lo más importante.

Comparte:
Share

CGT-LKN ANTE LA H.G. CONVOCADA PARA EL DIA 30 DE ENERO 2020

Ante la convocatoria de Huelga General en Euskalherria por parte de ELA y LAB con la adhesión de otros Sindicatos para el Jueves 30 de Enero 2020, CGT-LKN queremos manifestar lo siguiente:

Que esta convocatoria se produce por una decisión unilateral de sus 2 convocantes, al margen de la Coordinadora de Pensionistas Vascos y lo que es peor, con algunas diferencias en sus reivindicaciones.

Comparte:
Share

POR LA VIDA, CONTRA LOS ATAQUES DE TURQUÍA AL PUEBLO KURDO Y LA COMPLICIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL EN LA MASACRE DE TALL RIFAAT

   El cambio demográfico que se venía denunciando es ya una realidad en la norte y este de Siria. Desde que el ejército turco atacara Afrin en 2018 cientos de miles de personas se desplazaron al municipio de Shehba buscando refugio. La inseguridad en las zonas que no están protegidas por las milicias de las YPG e YPJ está garantizada. Hace pocos días nos informaban de la falta de apoyo internacional para la supervivencia de todas estas personas desplazadas, a las que han saqueado sus casas imposibilitando un retorno. El invierno ha llegado y la falta de abrigo es extrema. Por todo el mundo se están organizando Comités de apoyo a Rojava, os animamos a acercaros a los comités con toda la ayuda solidaria que podamos brindar.

Comparte:
Share

PASO A PASO HACIA EL FINAL DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIO DE ARMAS DESDE EUSKADI

 

 

 

Los colectivos firmantes mostramos nuestra disconformidad y escepticismo ante el informe
elaborado por Globernance para la Secretaría de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación
del Gobierno Vasco “Comercio y exportación de armas en Euskadi. El papel de las
instituciones vascas para la mejora de la transparencia, el control de exportaciones y el
cumplimiento del marco jurídico aplicable”

Comparte:
Share

El Movimiento de pensionistas de Euskal Herria, el sábado tomará de nuevo, las calles de Bilbao, Iruña, Gasteiz y Donostia

Manifestación por las pensiones en Bilbao el 17 de marzo de 2018 (Vincent West/REUTERS)CGT-LKN apoya y asume como propia la convocatoria del Movimiento de Pensionistas para llenar las calles el día 16 de Noviembre en reivindicación de unas pensiones dignas y de su blindaje tanto porcentual en función del incremento de la carestía de la vida como en su imbricación en los presupuestos generales del estado como así venimos reclamándolo en todos los foros en los que podemos expresar esta propuesta asumida desde hace ya tiempo en nuestro ideario.

Comparte:
Share

En el aniversario de Amia Egaña se exige soluciones ante la emergencia habitacional

 

Un nueve de noviembre de hace siete años, AMAIA EGAÑA, vecina de Barakaldo, se suicidaba cuando iba a ser desahuciada. Más de veinte mil personas salieron a la calle denunciando los recortes sociales y la vulneración del derecho fundamental a una vivienda.

Ese mismo año, las PLATAFORMAS ANTIDESAHUCIOS (en Bizkaia únicamente Kaleratzerik EZ! * Plataforma de Afectados por la Hipoteca Bizkaia) recogíamos un millón y medio de firmas en todo el estado, ochenta mil en Euskadi, en apoyo de una INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR que cambiase de raíz la legislación que estaba amparando que miles de familias perdieran su vivienda habitual y arrastraran deudas impagables de por vida.

Comparte:
Share

Apuntarse a caballo (o sindicato) ganador

En un país donde se le saca punta a todo y se desconfía hasta de lo evidente, resulta un tanto extraño que no se cambie de opinión o de bando ni siquiera cuando la tozuda realidad nos demuestra cuán equivocados estábamos.

Ocurre esto sobre todo en el campo de las ideas, las creencias y las adhesiones inquebrantables. En esos ámbitos nos encontramos muy a menudo con personas que, pierda o gane, juegue bien o mal su equipo del alma, nunca flaquea su pasión por los colores correspondientes. Lo vemos también con la fe religiosa; si eres creyente de verdad poco importa que tu dios te deje tirado siempre que tienes un problema gordo o que sus representantes en la tierra lleven muy mal lo de la virtud y la pobreza exigibles.

Comparte:
Share

Una sentencia que ataca las libertades y los derechos civiles

Después de días de filtraciones poco inocentes, esta mañana se ha hecho pública la sentencia del Tribunal Supremo contra 12 políticos catalanes por los hechos de alrededor del 1 de octubre de 2017. En ella se condena por sedición a las encausadas que desde hace más de un año y medio están encarceladas a penas que van de 9 a 13 años de prisión. Una vez conocida la sentencia constatamos que se ha escrito una nueva página en el rearme represivo y punitivo del estado, ya que abre la puerta a tipificar con el delito de sedición reuniones y manifestaciones incómodas al Estado y al gobierno de turno .

Comparte:
Share

LA POBREZA: UN PROBLEMA DE DERECHOS HUMANOS

 

 

Unirse con las personas más excluidas para construir un mundo donde los derechos

humanos y la dignidad sean universalmente respetados 17 de octubre de 2019

Día internacional para la erradicación de la pobreza

La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre
de 1987. Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde
en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las
víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.

Comparte:
Share

 

                                                       El sistema capitalista es mortífero. Su lógica de mercado y de lucro fagocita la sociedad entera, causando la destrucción de nuestra convivencia y de los ecosistemas. La competencia capitalista y la búsqueda de crecimiento perpetuo, han dado como resultado una concentración cada vez más acentuada del capital y sus medios de producción. Todo esto llevado a cabo a través de la explotación y la sumisión de una gran mayoría de personas, o incluso su exclusión, a beneficio de una minoría cada vez más rica y con más poder.

Comparte:
Share