Varios sindicatos convocamos huelga general en Catalunya para el 3 de octubre de 2017. Ese día se vivió una jornada masiva de movilización que afectó muy fuertemente al funcionamiento económico del país, con centenares de miles de personas en la calle durante toda la jornada. Unas horas antes la llamada “taula per la democràcia” (con la participación de la ANC, Òmnium, CCOO y habían hecho un llamamiento a hacer una “parada de país”.)
¿Y qué era eso de la “parada de país”? Suponía que las administraciones, los sindicatos y las patronales pactasen cierres con el pago de las nóminas a las plantillas (es decir, que no hiciesen huelga efectiva con el descuento correspondiente). La duración de estos cierres se tenían que acordar (unos minutos, unas horas, todo el día). Y pagar.