La sección sindical de CGT en Amazon ha convocado Huelga de 48 horas para el miércoles 21 y el jueves 22 de marzo

La intención de esta multinacional de acabar con el único convenio propio que tenían en el estado español y adaptarse al convenio provincial de logística, con pérdida de derechos, es lo que motiva esta primera Huelga de 48 horas.

Recordamos que Amazon es la tercera mayor compañía de Wall Street, con una capitalización de 702.463 millones de dólares. Es especialmente significativo puesto que Amazon ni siquiera figuraba entre las diez primeras del ránking hace tres años. Desde entonces, sus acciones se han multiplicado casi por cuatro, hasta superar los 1.400 dólares por acción. Por ello es obsceno que una de los principales multinacionales del planeta intente rebajar las condiciones su plantilla cuando está disparando su valor y sus beneficios.

Comparte:
Share

(Vídeo) Más de un millón de personas salieron a la calle en defensa de las pensiones públicas el 17M

NOTA DE PRENSA DE LA COORDINADORA ESTATAL POR LA DEFENSA DEL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES

Ayer 17 de Marzo, en más de 145 ciudades y poblaciones importantes de España, hemos logrado movilizar a más de un millón de personas en Defensa de un Sistema Público de Pensiones en el que se garanticen unas cuantías suficientes de las mismas, como dice el artículo 50 de la Constitución Española y la derogación de las Reformas del año 2.011 y 2.013 que endurecieron las condiciones de acceso y bajaron extraordinariamente las cuantías de las mismas, además de exigir al Gobierno del Partido Popular un aumento anual acorde con el IPC y la garantía de estabilizar las mismas a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Comparte:
Share

CGT-LKN hace un llamamiento a participar en las manifestaciones del sábado 17 de Marzo por un sistema público que garantice unas pensiones dignas

Millones de pensionistas hemos salido a la calle periódicamente en protesta por la subida del 0,25%, reclamando la subida automática del IPC y demandando una pensión mínima por encima de los 1.000 euros. Pero lo que realmente está en peligro no son las pensiones, que están garantizadas según el Artículo 50 de la Constitución, sino el sistema público de Seguridad social, garantía del derecho a una pensión de jubilación digna.

Las distintas leyes de reforma del sistema de Seguridad Social en lo relativo a Pensiones, más allá de garantizar la consolidación de nuestro sistema público, universal y solidario, están  suponiendo el desmantelamiento del mismo.

La Ley 27/2011 de Zapatero, pactada entre casi todas las fuerzas políticas y los sindicatos del régimen, con una aplicación sostenida en el tiempo hasta el año 2027, además de la jubilación a los 67 años, supondrá una rebaja media en torno al 20%. La Ley 23/2013 del PP con la aplicación anual del Índice de Revalorización  (0,25%) está mermando alarmantemente el poder adquisitivo de las pensiones actuales y con la aplicación para 2019 del factor de sostenibilidad, supondrá una pérdida adicional de otro 20%.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya críticamente los paros convocados para los días 14 y 15 de Marzo en la C.A.V. en defensa de la enseñanza pública y contra los recortes

Asumimos gran parte de las reivindicaciones que están encima de la mesa negociadora por parte de la representación sindical: contra la política de recortes en la enseñanza pública del Gobierno Vasco que está provocando la precarización de la enseñanza, mediante la reducción de plantillas, la no cobertura de bajas desde el primer día, la escasez de medios y el desvió de fondos públicos hacia la escuela concertada y privada en detrimento de la pública.

CGT-LKN considera que cualquier convocatoria de huelga, movilización o en lo referente a definir las reivindicaciones que se llevarán a una supuesta mesa de negociación se ha de contar con la participación directa y activa de todos los trabajadores y trabajadoras a través de un proceso asambleario que vaya de abajo arriba. Es insuficiente el pasarse (cuando se pasan) por los colegios e institutos para explicar su huelga. Denunciamos así mismo la actitud de ciertos representantes (ELA) que se han pasado por los colegios intentando desacreditar el paro de 24 de la Huelga Feminista del 8 de Marzo, convocada por varios sindicatos como CGT, poniendo en duda su legalidad.

Comparte:
Share

Impresionante la Marea Feminista en Euskal Herria en este histórico 8M

Hoy es sin duda un día histórico para el movimiento feminista, mujeres de todas las generaciones integran la marea lila, que está colapsando las ciudades y pueblos de Euskal Herria en un ambiente reivindicativo por la igualdad. Un gran éxito debido al carácter unitario de las movilizaciones en las calles de ciudades y pueblos. Bilbao una vez más, tras la Marea Pensionista consigue otra movilización de récord en todo el Estado.  Así hasta 35.000 personas ha calculado el Ayuntamiento de Bilbao en la manifestación de la mañana que ha terminado frente a este ayuntamiento. Otro tanto ha ocurrido en Gasteiz, Donostia e Iruña.

Comparte:
Share

Éxito incuestionable de la Huelga Feminista del 8M

Nos llegan noticias alentadoras de todos los territorios. Los piquetes informativos toman medios de transporte como el tren o el metro. Irrumpimos en centros comerciales como Primark, Zara, Mango, el Corte Inglés… consiguiendo que el público asistente salga sin compra e informado de los motivos de la huelga.  Centros comerciales con sus logos globales radiantes cerraban sus tiendas al paso de los piquetes.

Comparte:
Share

Actos en Euskal Herria con motivo de la huelga feminista del 8 de Marzo

GASTEIZ

A las 07:00 horas: Decoración de barrios.

A las 09:45 horas: Reparto de propaganda en Desamparadas.

A las 11:00 horas: Reparto de propaganda en Plaza de Bilbao y Diputación Foral.

A las 12:00 horas: Sentada en la Plaza del General Loma (junto a la escultura de Ibarrola).

A las 15:00 horas: Comida de tuper en el Gaztetxe.

A las 17:00 horas: Café en Hala Bedi Taberna.

A las 18:30 horas: Reparto de propaganda en Fariñas.

A las 20:00 horas: Manifestación desde la Plaza de San Antón.

Comparte:
Share

CGT-LKN hace un llamamiento a seguir con las concentraciones de pensionistas en los Ayuntamientos: Lunes día 5 de Marzo a las 12:00 h.

El partido de la calle ha conseguido que los partidos institucionales se muevan. Las manifestaciones de pensionistas en 75 ciudades del Estado el día 22 de Febrero, algunas masivas como la Bilbao, ha hecho que los medios de comunicación se interesen por la subida de las pensiones y que los partidos se pronuncien. Ya se están produciendo debates en los Parlamentos como el Vasco y próximamente habrá debate en el Congreso.

Un debate polarizado sobre si se sube el IPC o no, o bien se adoptan otras medidas de tipo económico como las anunciadas por Montoro de bajar el IRPF a algún grupo de pensionistas. Esta polarización de debate, entre si se suben las pensiones más del 0,25%, si hay o no dinero, de donde se saca, etc. están escondiendo el tema más importante que es el sistema público de pensiones.

Comparte:
Share

El Bloque Combativo explica las razones para ir a la Huelga General Feminista el próximo 8 de marzo

El Bloque Combativo, conformado por las organizaciones CGT, CNT, Solidaridad Obrera, AST, Co.Bas, SAS, SUSH y Baladre, convoca a la huelga general de 24 horas del próximo 8 de marzo, convocada por los sindicatos alternativos, y hace un llamamiento a participar en todos los piquetes informativos y manifestaciones que tengan lugar el 8 de marzo, participando en los bloques de los sindicatos convocantes.

La huelga de 24 horas del próximo 8 de marzo ha sido convocada por los sindicatos alternativos para secundar la llamada del Movimiento Feminista y está dirigida a toda la Clase Obrera, sean hombres o mujeres.

Desde el Bloque Combativo se realiza un llamamiento a participar en todos los piquetes informativos y manifestaciones que tengan lugar el 8 de marzo.

Comparte:
Share

La Consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco decreta los servicios mínimos para la HUELGA GENERAL DEL 8 DE MARZO

Hoy  CGT-LKN de Euskal Herria ha recibido la Orden de 27 de febrero de 2018 de la Consejera de Trabajo y Justicia por la que se garantizan los servicios esenciales a la comunidad que han  de prestar durante la huelga general convocada para el día 8 de Marzo de 2018.

Según la anterior orden CGT-LKN Euskadi, CNT , Co.bas, ATS, han convocado para el citado día, HUELGA GENERAL (paro de  24 horas desde las 0,00 h. hasta las 24,00 h.), ELA, LAB,ESK y STEILAS, paros de 4 horas, desde las 11,00 h. hasta las 15,00 h. y desde las 18,00 h. a las 22,00 h., CC.OO, UGT , paros de 2 horas de 11,30 h. a 13,30 h. y de 16,00 h. a 18,00 h. y USO un único paro de 4 horas de 12:00 h. a las 16:00 h..

En esta orden se establecen los servicios mínimos, unos servicios mínimos semejantes a los servicios mínimos decretados en las 8 HUELGAS GENERALES que se realizaron en la Comunidad Autónoma Vasca desde el año 2010 que dieron comienzo con la Huelga General contra la Reforma Laboral del PSOE de Zapatero y terminaron con la huelga del 30 de Mayo de 2013.

Comparte:
Share

(Vídeo) QUE NO TE CONFUNDAN: LA HUELGA GENERAL DEL 8M ES DE 24 HORAS Y PARA TODAS

La huelga tiene *cobertura legal* para todas las mujeres con trabajo asalariado, es decir, para todas aquellas que trabajan para otras personas

Los sindicatos CGT, CNT, y la Confederación Intersindical, la han *convocado legalmente durante 24 horas*

Es tu *derecho constitucional*, anímate a ejercerlo y vente con nosotras a luchar y disfrutar.

  1. La huelga general del 8M es de 24 horas: se inicia a las 0:01 y dura hasta las 23:59. Otros sindicatos han convocado paros parciales de 2 horas pero esto no afecta a tu derecho a huelga.
  2. Todas las personas que tienen una relación laboral tienen derecho a huelga y a no sufrir represalias si deciden hacerla*, tengan un contrato escrito o no.
Comparte:
Share

La marea pensionista no se detiene: Los lunes concentración en los Ayuntamientos de ciudades y pueblos

Hoy de nuevo hemos salido a la calle en numerosas ciudades y pueblos de Euskal Herria. La movilización de pensionistas sigue, porque está dispuesta a conseguir resultados. El Partido Popular dice respetarla pero sigue con su plan marcado por jefes de la banca y los seguros, de potenciar los planes de pensiones privados. El PP está asustado, si la marea pensionistas se extiende por todos los rincones del Estado y se reproducen manifestaciones tan masivas como la que vivió el jueves en Bilbao, los votos del PP en las próximas citas electorales pueden caer en picado.

El PSOE y Ciudadanos como siempre se arriman al sol que más calienta y piden ahora que la revalorización de las pensiones con el IPC . Pero no dice nada de no aplicar el factor de sostenibilidad que entrará en vigor el próximo año, que supondrá un descenso en las nuevas pensiones de un 15%. No olvidemos que el PSOE en el año 2011, fue el artífice de la primera reforma del sistema de pensiones, apoyada por CC.OO. y UGT, que supondrá cuando entre en vigor en su totalidad la pérdida de otro 20%. Contra esta reforma se convocó el 27 de Enero de 20011 huelga general por todos los sindicatos excepto los señalados.

Comparte:
Share

Alrededor de 2.500 personas convocadas por la CGT se manifiestan en Valencia bajo el lema “La lucha es el único camino”

La Confederación General del Trabajo (CGT) movilizó en la tarde del viernes 16 de febrero a más de 2.000 personas en las calles de Valencia para marchar contra la precariedad laboral y los abusos empresariales, contra las violencias machistas, contra la precariedad laboral, en defensa de unas pensiones públicas dignas, en defensa de los servicios públicos, por la jornada laboral de 35 horas, por la derogación de las reformas laborales del PSOE y PP, y por la recuperación de derechos de la clase trabajadora perdidos en los últimos años.

Comparte:
Share

Concentraciones en ciudades de todo el estado e internacionales por la libertad de expresión

Cientos de solidari@s se han concentrado en una quincena de ciudades de todo el Estado español y en otras 9 capitales internacionales para denunciar el ataque del gobierno español a los derechos fundamentales y concretamente a las libertades de información, expresión e ideológica.

La actual caza de brujas por delitos de opinión desatada por el Estado ya se ha cobrado al primer twittero preso por sus comentarios en las redes sociales, el amurriotarra Alfredo Remírez. Por otro lado el pasado domingo el también amurriotarra Julen Ibarrola ingresaba en prisión para cumplir una condena de un año por realizar una pintada con un rotulador.

Comparte:
Share

Concentración ante el Parlamento Vasco contra los recortes en la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)

Ante la anunciada reforma de la RGI, de la “Ley 18/2008 de 23 de diciembre, para la Garantía de Ingresos y la Inclusión Social”, diferentes colectivos, plataformas y asociaciones se han movilizamos en la mañana del lunes 12 de febrero ante el Parlamento Vasco.

Tanto en la movilización, como en las diferentes comparecencias en el parlamento a lo largo del día de hoy. Se pretende exigir que se elabore una nueva ley que luche de verdad contra la pobreza y evite los recortes contemplados por el Gobierno Vasco en su «Documento de bases para la mejora de la RGI»; recortes que supondrían un aumento significativo de la pobreza y la exclusión en la CAPV.

Comparte:
Share

CGT entregará el preaviso de Huelga General para el 8M, mañana martes, 13 de Febrero en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Se realizará una concentración a partir de las 11:30 en las puertas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social antes de la entrega del preaviso de convocatoria por el Secretario General de la CGT, José Manuel Muñoz Póliz.

El 8 de Marzo, día internacional de la mujer trabajadora, la CGT convoca a las trabajadoras y los trabajadores de todo el Estado Español a una HUELGA GENERAL de 24 horas por los siguientes motivos y reivindicaciones:

  1. Acabar con la desigualdad en el ámbito laboral, económico y social de las mujeres respecto de los hombres
  2. Poner fin a la desigualdad constatada de la división sexual del trabajo en este sistema capitalista y patriarcal.
Comparte:
Share