Next Generation EU: el último plan para rescatar a las élites (Manifiesto Unitario)

Quienes firmamos este documento ( CGT está entre los firmantes) rechazamos por completo el plan Next Generation y condicionalidad a reformas contrarias a la clase trabajadora y que sean destinados  a proyectos que nada tienen que ver con la necesidades de los sectores populares. Reclamamos una alternativa enfocada hacia una transformación real del modelo socioeconómico, donde las necesidades de las personas y de los pueblos sean la prioridad por encima del enriquecimiento privado.

Comparte:
Share

Las grandes empresas acumulan el 72 % de la evasión fiscal, pero solo el 20 % de técnicos de Hacienda los persigue

El fraude fiscal provoca anualmente unas pérdidas a las arcas públicas de 91.600 millones de euros: 60.600 millones por impuestos evadidos y 31.000 millones por cuotas defraudadas a la Seguridad Social.

El presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que también convendría estimar oficialmente la economía sumergida en España y diseñar una planificación para aumentar a medio plazo la plantilla de la AEAT entre 15.000 y 17.500 nuevos efectivos y equipararnos a las plantillas medias de las Administraciones tributarias de los países europeos.

Comparte:
Share

Los presupuestos del G.V. (2021) mantienen los recortes en derechos y prestaciones, consolidando una sociedad precaria

Los presupuestos  demuestran que no sirvan para mejorar los niveles de vida. El gobierno Vasco (PNV-PSOE) es un gobierno de sumisión al empresariado vasco que ponen cada vez más recursos en sus manos ( Exenciones fiscales, subvenciones, subsidios, Inversiones como el TAV, planes para impulsar y salvar el empleo, …), estos recursos además de reducirlos, se deberían controlar exigiendo: empleo digno y estable, salarios decentes y mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo. 

Comparte:
Share

El 30 de Enero movilizaciones en todo el Estado para que los Fondos Europeos de Recuperación se dediquen a las personas y la vida (Vídeo)

A finales de enero tiene que producirse la convalidación en el Congreso de los Diputados  del Real Decreto-ley que establece la estructura de gobernanza encargada de la aprobación y adjudicación de los fondos Europeos de Recuperación, publicado el pasado 31 de diciembre de 2020. Las Organizaciones y colectivos convocantes de estas

Comparte:
Share

España tiene una de las facturas de la luz más caras de Europa debido a las puertas giratorias del oligopolio eléctrico

España  a pesar de ser uno de los países con más horas de luz solar del planeta, el oligopolio energético español sigue siendo adicto al gas natural y el petróleo, dos recursos que España importa de países como Argelia, Arabia Saudí o Libia. De ahí el riesgo de que los gobernantes tengan más preocupación por ganarse un puesto bien remunerado en una compañía energética que por erigir un sector energético estable, autosuficiente en la medida de lo posible y respetuoso con el medio ambiente.

Comparte:
Share

El futuro de la empresa española (Por JUAN TORRES LÓPEZ)

El enorme protagonismo de los problemas sanitarios y humanos y el de los económicos y políticos más generales que ha provocado la Covid-19 está dejando en un segundo plano un drama que se avecina en España, aunque también en otros países de nuestro entorno. Me refiero al que se cierne sobre miles de negocios, sobre todo de pequeñas y medianas empresas o de empresarios individuales, que de momento están sobreviviendo pero que van a desaparecer sin remedio cuando, antes o después, se acaben las ayudas de Estado.

Comparte:
Share

Europa dicta y España asume: La privatización del ferrocarril

En el plano socio-económico, vienen luchas importantes para este año. Un tema que apenas se ha abordado en los medios de comunicación es el ataque que viene contra el ferrocarril público en España.

Llega 2021 con la esperanza de dejar atrás una pandemia que ha causado mucho dolor y sufrimiento. Sin embargo, desde 1991, la Comisión Europea lleva aprobando un conjunto de directivas y recomendaciones con el objetivo de privatizar el sector.

Comparte:
Share

Familiares de políticos del PP y apellidos ilustres: quiénes mueven los hilos de las sicavs en España

Entre los cargos de confianza de la banca privada figuran un hijo de un exdiputado y exvicepresidente de la CNMV con Aznar y la hija y la viuda de un exdiputado y exsenador popular.

La normativa de sicavs establece que para acogerse a las ventajas fiscales de las que disfrutan estos vehículos es necesario que cuenten con un consejo de administración. Aunque en muchas de ellas (no es lo más habitual) aparecen como consejeros sus accionistas, es muy frecuente que, por razones de confidencialidad, personas ajenas a su accionariado figuren en sus máximos órganos de gestión.

Comparte:
Share

Manifestaciones en E.H. para que los fondos del TAV se destinen a gastos sociales (Video)

Ayer sábado a las 12 del mediodía se han celebrado diferentes movilizaciones de la iniciativa ORAIN ARDURA para exigir la paralización inmediata de las obras del TAV, que los fondos del mismo se destinen a gasto social y para exigir el fin de la política de elefantes blancos.

En Iruñea se ha celebrado una manifestación entre Diputación y Delegación de Gobierno,  y en Bilbo una concentración ante el Gobierno Vasco. También se han registrado concentraciones en Atxondo, Abadiño y Ribabellosa.

Comparte:
Share

El gran capital se asusta: no sabe vivir sin la teta del Estado (Por Juan Torres López)

¿Qué está pasando en España y por qué, para que docenas de militares interfieran en la vida política, hablando alguno de ellos de fusilar a la mitad de sus compatriotas? ¿Cómo puede ser presidenta de una comunidad autónoma como la de Madrid alguien que considera que los españoles que no pensamos como ella somos «cuatro estúpidos»? ¿Lo que caracteriza al gobierno de Pedro Sánchez es lo que denuncia Pablo Casado: «la ocupación de los órganos reguladores y el Poder Judicial, el ataque a la libertad educativa, al español, a la libertad de expresión, a la propiedad privada, a la propiedad inmobiliaria, al libre mercado y al Estado de Derecho»?

Comparte:
Share

La rentabilidad de las empresas españolas es una de las más altas

La rentabilidad de las empresas españolas es una de las más altas dentro de los mercados de renta variable internacionales. Supera en todos los casos al tipo de interés que generan los productos de renta fija que apenas se acercan al 1,00 % como consecuencia del abaratamiento en el precio del dinero.

La Bolsa de España es la más generosa dentro del contexto europeo en cuanto al reparto de dividendos entre los accionistas por parte de las empresas cotizadas.

Comparte:
Share