NOTICIAS, RECURSOS LABORALES, CONVOCATORIAS, …SIGUENOS !!!!
Carta al Ministerio de Justicia (Francisco Caamaño Domínguez)
Otras dos mujeres han sido asesinadas, una por su pareja y la otra por su ex.
Sigue la indecencia, sigue el maltrato, siguen las muertes.
Queremos recordar a los distintos ministerios, que en 50 años de violencia terrorista, ha habido 829 víctimas. En 8 años contabilizados por la Red Feminista, ha habido 718 víctimas de violencia machista. La comparación es terrible, pero demuestra la poca importancia que se da a un problema frente a otro.
Con estas muertes son 69 mujeres y 14 personas relacionadas con ellas las que han sido asesinadas, por sus novios, maridos, ex compañeros, hijos o en algún caso, por un desconocido.
A la vez que seguimos denunciando ante los distintos ministerios el asesinato de mujeres a manos de sus compañeros, como organización, debemos plantearnos una reflexión seria sobre que está ocurriendo para que día tras día se siga matando a personas por el sólo hecho de convivir con ellas.
Como organización anarcosindicalista, sus leyes no nos parecen suficientes, pero igual que nos las hacen cumplir para nuestros trabajos y el resto de nuestras vidas, cuando hay algo que puede resultar beneficioso para un problema tan grande como el de la violencia machista, pensamos que hay que exigir que se cumpla.
CGT organiza acciones locales en apoyo a la huelga de hambre de los presos polític@s de Chiapas. / CGTk Chiapaseko preso politikoen gose grebaren aldeko ekintza lokalak antolatzen ditu.
Desde hoy, sábado 15 de octubre, y hasta el próximo 21 de octubre, la CGT realizará en distintas ciudades del Estado español diversas acciones de diferente calado en solidaridad con la huelga de hambre de nuestros compañer@s presos políticos en las prisiones chiapanecas de San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa y Motozintla, agrupados en las organizaciones Voz del Amate, Solidarios con la Voz del Amate, Voces Inocentes y Adherentes a La Otra Campaña de Mitzitón.
Gaurtik, urriaren 15 larunbatetik, eta hurrengo urriaren 21ª bitartean CGTk elkartasun ekimen ezberdinak burutuko ditu estatuko hiri ezberdinetan gose greba mugagabe bat egiten ari diren Chiapaseko San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa eta Motozintla-ko espetxeetan preso eta Voz del Amate, Solidarios con la Voz del Amate, Voces Inocentes y Adherentes a La Otra Campaña de Mitzitón erakundeetan antolatuta dauden preso politikoei elkartasuna adierazteko.
Violencia de género
En tres días cuatro víctimas más. Esto no tiene nombre. Cada mujer muerta nos hace más y más conscientes de la ineficacia del sistema. No vale la ley, no valen las denuncias, no vale seguir cuestionando de quien es la culpa del asesinato.
Mientras no se traten estas conductas como problema de estado, no se va a solucionar nada. Mientras se sigan cuestionando por parte de jueces y políticos las conductas de las mujeres, dejando libres y justificando a los maltratadores, no se va a solucionar nada.
Vídeo: Charla-debate «¿Qué supone el 15M?»

CHARLA-DEBATE organizada por CGT Murcia realizada el 6 de octubre del 2011 en el Salón de Actos del Edif. Moneo por el profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid CARLOS TAIBO. El Vídeo dura 85 minutos, si quieres verlo en partes más cortos lo puedes hacer en: http://cgtmurcia.org/spip.php?article557
Manifiesto de CGT Enseñanza / CGT-LKN Hezkuntza-ren manifestua
En la inmensa mayoría de territorios del Estado, estamos asistiendo a una continuada degradación de la educación pública como derecho social y de nuestras condiciones laborales como trabajadores y trabajadoras.
En el primer aspecto, la mayoría de gobiernos autonómicos ……..
Estatuko lurralde gehienetan, eskubide sozialtzat ulertutako eskola publikoaren eta langile bezela gure lan baldintzen degradazio jarraitu bat gertatzen ari da.
Lehenengo alderdi honi dagokionez, gobernu autonomiko …………
Manifiesto en Defensa de los Servicios Públicos, contra los Recortes Sociales
La voracidad demostrada por los grandes magnates de las finanzas, los grandes empresarios, los bancos, y el vergonzante sometimiento de los gobiernos de uno y otro signo a sus intereses, están avocando a la población a niveles de precariedad y pobreza sin precedentes. Es un atraco social de magnitudes gigantes contra l@s trabajadores y las clases populares llevado a cabo con la complicidad de los gobiernos, los cuales elaboran e imponen a sus pueblos las políticas que interesan a estos delincuentes, ello ante la pasividad injustificable de las organizaciones sindicales mayoritarias.
Están liquidando todos los Servicios Públicos (…) con el fin de convertirlos en nuevos negocios lucrativos para unos pocos desalmados.
En Bilbao miles de personas con la indignación globalizada: Porque la verdadera democracia está en la calle.
Sin Banderas, sin siglas, de nuevo, una gran masa de personas, de todas las edades, han protestado porque siguen sin escuchar. Porque siguen haciéndose los sordos, porque no nos representan. Porque no hay pan para tanto chorizo. Porque sigue habiendo mucho chorizo suelto: en las cajas de ahorro, en los bancos, en el parlamento, en los ayuntamientos, en los gobiernos. Porque se aprovechan de las personas que votaron, abusando de su confianza.
Personas en paro y trabajadoras de empresas en crisis se concentran ante el Ayuntamiento de Barakaldo.
Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.
Personas en paro y trabajadoras de empresas en crisis se concentran ante el Ayuntamiento de Barakaldo.
•Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.
15 Razones para apoyar la Manifestación del 15 de Octubre: En Bilbao desde el Sagrado Corazón a las 18,30 H.
1. Desde que comenzara la crisis, los rescates bancarios han supuesto 5,3 billones de dólares a los estados europeos, esto es, más de 20 veces la deuda pública griega, o más de 4 veces el gasto público en educación y sanidad de todos los países de la Unión.
2. Los bancos europeos obtienen enormes beneficios gracias a que el BCE les presta al 1% un dinero que después dedican a la compra de deuda griega, española, irlandesa o portuguesa con rendimientos entre el 5% y el 12%.
3. En estos momentos hay en Europa 100 millones de pobres (aquellas familias que no ingresan el 60 % de la media de la renta de sus respectivos países) un 50% más que en el año 2000. En España, durante 2010, un tercio de las familias declaraba no poder llegar a fin de mes.
El Sábado 15 de Octubre, a las 6,30 de la tarde, “TOMA LA CALLE”, desde el Sagrado Corazón de Bilbao, con la consigna “UNIDOS POR UN CAMBIO GLOBAL”.
CGT-LKN Bizkaia apoya la primera manifestación masiva de la historia a nivel global, contra la globalización neoliberal y para mostrar nuestra indignación por la pérdida de nuestros derechos a manos de una alianza entre los poderes financieros y los estados, por la imposición unas determinadas políticas económicas que significan un nuevo giro de tuerca sobre las condiciones de vida de la mayoría.
La convocatoria del 15-Octubre se extiende a 45 países, con más de 300 convocatorias.
La fecha la puso sobre la mesa el pasado 30 de mayo la plataforma Democracia Real Ya (DRY). Pero ahora la cita ya no tiene un propietario, se ha convertido en la primera movilización masiva a nivel global de la historia.
Con el eslogan “POR EL CAMBIO GLOBAL” Se quiere lanzar un único mensaje : ”Es hora de que nos escuchen”.
Los días 7 y 8 de octubre se celebrarán “reuniones locales” en todos los países cuyas discusiones se pondrán en común mediante chats multitudinarios y documentos colaborativos en la Red. El día 8, además, las Marchas a Bruselas, que partieron hace semanas desde varios puntos de Europa, llegarán a la capital belga para dar comienzo a una semana de “acciones, debates y charlas” que desembocarán en el 15-O.
Entrevista a Carlos Taibo sobre El 15-M en sesenta preguntas

Los libros sobre el 15-M suelen responder a dos objetivos: explicar las razones por las que surgió el movimiento y dar voz a quienes han estado en acampadas, manifestaciones y asambleas. El propósito de los textos de Carlos Taibo ha sido, en cambio, reflexionar sobre la condición del movimiento que nacía. A ese propósito dedicó en junio un librito de urgencia titulado Nada será como antes. Ahora ha publicado una versión muy distinta y ampliada de ese trabajo: El 15-M en sesenta preguntas.



