La convocatoria unilateral de ELA Y LAB de Huelga General para el 29 de Marzo cuestiona la eficacia de la misma.

El expolio de los derechos laborales y sindicales contenidos en la reforma laboral del PP, donde se decreta la dictadura empresarial y se implanta el trabajo precario y sin derechos, exige dar una RESPUESTA social y laboral frontal CONTINUADA.

En esta movilización necesaria, la Huelga General tiene un papel importante para conseguir la retirada del “Decretazo”. Debe ser unitaria y un punto de encuentro y acuerdo entre la mayoría de los trabajadores para ser EFICAZ.

La convocatoria del 29 de Marzo de Huelga General de ELA-LAB, por mucho que en CGT compartamos la necesidad de movilización social contra la crisis, adolece de un proceso lógico necesario para la eficacia y el carácter constructivo de la movilización. Es una convocatoria cerrada y por arriba, donde no se ha tenido en cuenta en primer lugar al resto de sindicatos; adolece de una explicación en asambleas de empresas, donde se tome conciencia de la gravedad de la reforma y se decida masivamente su apoyo.

La CGT-LKN de Bizkaia se posicionará en asamblea de afiliados/as al apoyo o no a esta convocatoria. Hacemos un llamamiento a la responsabilidad sindical y demandamos una convocatoria UNITARIA y del mayor ámbito posible (estatal). Apostamos por preparar una gran movilización laboral y social, donde se de participación a tadas las organizaciones sociales y al movimiento 15M. Necesitamos el concurso de todos y todas para recuperar el protagonismo social que nos corresponde como personas y arrebatárselo a unos pocos: los del negocio y el beneficio rápido.

Comparte:
Share

Emplazamiento a la Movilización por Ezkerraldea

Este próximo viernes, 17 de febrero, se realizará una multitudinaria movilización en defensa de Ezkerraldea. Esta movilización saldrá a las 19:30 horas de la Plaza Bide Onera de Barakaldo para denunciar la situación de crisis que padece la Margen Izquierda; sus altas tasas de desempleo –cercanas al 20% de la población, las más altas del conjunto de Euskal Herria-; y las políticas de recortes sociales aplicadas por los diferentes ayuntamientos, con el consistorio de Barakaldo a la cabeza.

Manifiesto y Adhesiones Manifestación SOS Ezkerraldea 17 febrero

Comparte:
Share

El derecho de huelga amenazado.

No contentos los empresarios con el despido libre y su abaratamiento, la ampliación de la movilidad funcional y geográfica, la invalidación de la negociación colectiva y el abaratamiento del empleo, ahora pretenden invalidar el derecho de huelga.

Pretenden modificar el artículo 11 del decreto de 4 de Marzo de 1977, sobre el derecho de huelga, para lo cual proponen que una huelga sea declarada ilegal, “en periodos que supongan daños irreparables para la economía, (por ejemplo la pérdida de un cliente) o la seguridad de las personas y empresas (declarar ilegales los piquetes informativos)”.

Para ello el PP, se ha prestado a introducir nuevas enmiendas al Decreto de la Reforma Laboral, que próximamente será aprobado por el parlamento. Además plantean una rebaja sustancial en las cotizaciones empresariales a la Seguridad social, que de nuevo planteará una rebaja de las pensiones.

Comparte:
Share

El PP impone por Real Decreto y represión policial su Reforma Laboral

CGT condena la intervención de la polícia y exige la libertad inmediata sin cargos para los nueve detenidos.

La Reforma Laboral del PP, sólo tiene una respuesta: la ocupacion de la CALLE hasta su derogación.

El BOE de hoy 11 de febrero de 2012 publica el Real Decreto Ley sobre medidas urgentes para la Reforma Laboral. Ayer lo aprobaba el consejo de ministros del Partido Popular y la CGT junto con otras organizaciones sindicales y sociales convocaba, en Madrid y otra ciudades, concentraciones populares contra esta reforma laboral.

La CGT condena la actuación policial, actuación que expresa la actitud que este gobierno plantea frente a quienes vamos a seguir ocupando la calle: Decretazos contra la clase trabajadora y represión contra la población que ejercita su derecho a la manifestación.

Comparte:
Share

El PSOE anuncia que mañana apoyará en el parlamento la nueva reforma del sistema financiero del PP.

Y van tres reformas. Los ingresos que las entidades financieras han recibido del gobierno de Zapatero han sido 141.000 millones de euros y el gobierno de Rajoy en su primer consejo de ministros ha destinado otros 100.000 millones. Nos dicen que en su mayor parte son en avales y préstamos, pero es un dinero que difícilmente va a retornar a las arcas públicas.

Luis de Guindos, ministro de Economía, afirmó el 2 de Febrero en rueda de prensa, hasta en seis ocasiones, que “no hay recursos públicos involucrados” en las ayudas a la banca. Este ministro es tan mentiroso, como Rajoy cuando antes de la campaña aseguraba que él no abarataría el despido. Lo mismo que Zapatero cuando afirmaba que: “los bancos españoles no tendrán necesidad de acudir a la ayuda pública.”

El PSOE si que tiene necesidad de acudir a la banca para que le financie sus campañas electorales. Así su deuda con la misma asciende a 64 millones de euros, frente a los 32 millones que debe el PP. Esta situación ha propiciado que ambos partidos estando continuamente a la gresca, se inclinen ante los intereses de la banca.

Comparte:
Share

Concentración ante la sede de Confebask, contra la reforma laboral y los recortes sociales.

Ayer, los colectivos organizadores de la manifestación nacional contra los recortes – los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT, CNT, EHNE e HIRU, junto a colectivos sociales, Plataformas por los Derechos Sociales y Asambleas de Parad@s-, se han concentrado ante la sede de Confebask en Bilbo para denunciar los nuevos recortes en materia laboral aprobados en el Consejo de Ministros del pasado viernes 10 de febrero.

En esta movilización, y coincidiendo con el Día de San Valentín, una persona representando a cupido ha ensartado su flecha del amor a personas que representaban la imagen de Mariano Rajoy y de Miguel Ángel Lujua, presidente de Confebask. Un gran corazón simbolizaba la subordinación de la clase política a los dictados de la patronal; y el gran amor que se profesan.
 
Con esta comparecencia pública se ha incidido en el llamamiento a movilizarse por el cese de los recortes y en defensa de los derechos sociales y laborales; a la vez que se ha animado a acudir a la manifestación nacional unitaria del sábado 25 de febrero en Bilbao; que saldrá a las 6 de la tarde del Sagrado Corazón.
Comparte:
Share

CC.OO. – UGT . ¡¡QUE NO; QUE NO NOS REPRESENTAN!!

No se alteran; parece que la reforma laboral no va con ellos. Con prudencia, convocan manifestaciones para el próximo domingo, se reúnen con la ministra de empleo y seguridad social, manifiestan una posible impugnación por inconstitucionalidad y hablan ya de la convocatoria de una posible huelga general. Igualito que la anterior convocatoria del 29S: cuando la anterior reforma laboral ya había sido aprobada por el congreso.

¿Se habrán enterado que la reforma prescinde de los sindicatos, ya que la patronal podrá redimensionar y despedir a la plantilla, cambiar de actividad, bajar los sueldos, cambiar los turnos, negarse a la negociación de los convenios, etc. sin consultar a los representantes sindicales?.

¿Son de verdad tan ciegos o les tienen bien pillados con las subvenciones? ¿Por qué sus bases sindicales no reaccionan? ¿Por qué se empeñan en mantener la negociación con un PP que promete, no cumple y miente?

No creemos que las cúpulas de estos sindicatos no conocieran previamente el alcance de la reforma, lo sabían, juegan como siempre a calmar los ánimos, a convencer a la opinión pública que no se puede conseguir nada, que la movilización no sirve, tratan de meter miedo porque lo único que les interesa es el poder sindical y se comportan como lo que son: sindicatos del estado y al servicio del estado.

Comparte:
Share

“Fracking ez Araba” Plataformaren Manifestua – Manifiesto Plataforma

Ante las intenciones expresadas por el Gobierno Vasco de permitir la extracción de gas natural mediante la técnica de fractura hidráulica o fracking sin exigir ningún tipo de estudio de impacto ambiental previo, nos hemos reunido una serie de colectivos y personas preocupadas por los riesgos derivados del empleo de dicha técnica.

Eusko Jaurlaritzak ingurumen inpaktu ikerketa eskatu gabe apurketa hidrauliko edo fracking bidezko gas naturalaren erauzketa baimentzeko erakutsi duen asmoaren ondorioz, teknika honen erabilpenak dituen arriskuez kezkatuta gauden hainbat eragile eta norbanako elkartu gara.

Comparte:
Share

Con la reforma laboral se institucionaliza el terrorismo patronal.

Una reforma laboral hecha a medida de banqueros, multinacionales y grandes empresarios, los mismos que han provocado la actual crisis y tienen el cinismo de decirnos que abaratando y facilitando el despido se crea empleo, será más bien que se crea más precariedad, inseguridad laboral y un futuro de semiexclavitud para los mas jóvenes.

La Reforma Labora del despido punto por punto

EL DESPIDO:

  • La indemnización por despido improcedente se reduce para los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (ahora son 42).    …….. sigue con el texto del BOE
Comparte:
Share

Los ricos son los que más defraudan a hacienda.

Según el New York Times, el fraude fiscal es muy común entre las grandes familias, las grandes empresas y la gran banca. El fraude fiscal en estos sectores es enorme. Según la propia Agencia Tributaria española, el 74% del fraude fiscal se centra en estos grupos, con un total de 44.000 millones de euros que el Estado español (incluido el central y los autonómicos) no ingresa. Una de las causas de que no se persiga el fraude fiscal es por la influencia y poder de estos colectivos.

Así, Emilio Botín y su familia disponen de cuentas secretas establecidas desde la Guerra Civil en la banca suiza HSBC. Por lo visto, en las cuentas de tal banco había 2.000 millones de euros que nunca se habían declarado a las autoridades tributarias del Estado español. Un empleado de tal banco suizo, despechado por el maltrato recibido por tal banco, decidió publicar los nombres de las personas que depositaban su dinero en dicha banca suiza, sin nunca declararlo en sus propios países. Entre ellos había nada menos que 569 españoles, incluyendo a Emilio Botín y su familia, con grandes nombres de la vida política y empresarial (entre ellos, por cierto, el padre del President de la Generalitat, el Sr. Artur Mas).      …… sigue

Comparte:
Share

Manifiesto del 15M por una Banca Pública.

La banca es, por naturaleza, un negocio insolvente, porque presta (legalmente) más de diez veces más dinero del que tiene por nuestros depósitos. Se mantiene gracias a que no pedimos muchos a la vez nuestro dinero, y a la confianza de que si lo pedimos, nos lo entregan. Para los casos en que se produce una solicitud grande de fondos, existe el Fondo de Garantía de Depósitos. Sin embargo, este Fondo está utilizándose para otra finalidad: ayudar a los bancos a expoliar las Cajas de Ahorros.

El negocio de los bancos se basa en esta capacidad para mover y “crear” dinero, pero su codicia se ha llevado hasta un extremo irresponsable, provocando la “burbuja financiera”. Han prestado por encima de lo legalmente permitido y sin la prudencia requerida; han solicitado enormes créditos en el exterior para seguir haciendo negocio; se han inventado productos financieros cada vez más opacos y tóxicos buscando meramente su propio lucro.   …… sigue

 

Comparte:
Share

Adhesión de CGT-LKN al Manifiesto contra el Anteproyecto de Ley de Prevención de la Violencia Machista contra las Mujeres y de Atención y Recuperación Integral de sus Víctimas

Las organizaciones feministas que suscribimos este Manifiesto  queremos mostrar nuestro rechazo al Anteproyecto de Ley de Prevención de la Violencia Machista contra las Mujeres y de Atención y Recuperación Integral de sus Víctimas, impulsado por el Departamento de interior del Gobierno Vasco. El citado anteproyecto se ha tramitado sin publicidad suficiente, sin debate ni participación ciudadana, ya que sólo ha cumplido estrictamente con el mínimo periodo de información pública legalmente exigido, dificultando − si no imposibilitando − que se haya podido conocer y discutir por parte de las organizaciones feministas y otros agentes sociales. A pesar de ello, algunas organizaciones feministas hemos conseguido llegar a tiempo de presentar un documento de alegaciones, a disposición de quién tenga interés en apoyar la campaña que hoy presentamos, y del que, a día de hoy, no hemos tenido respuesta por parte de la Dirección. (…)

Comparte:
Share

Concentración en la factoria de ABB de Galindo (Bizkaia) en solidaridad con las personas despedidas de EULEN-ABB de Córdoba

Militantes de CGT y CNT de Bizkaia, se han concentrado frente a la factoría de ABB del Barrio de Galindo, en Trapagarán (Bizkaia), en solidaridad con las personas despedidas de la contrata de EULEN, de la empresa ABB de Córdoba.

Esta acción se ha efectuado coincidiendo con la vista prevista para hoy en el juzgado de lo social de Córdoba y con la convocatoria de la jornada de movilización a nivel nacional e internacional. En el transcurso de la misma se han repartido hojas informativas sobre la marcha del conflicto.

Comparte:
Share

La doctrina del shock: o cómo imponer la economía ultraliberal a base de miedo

La actual crisis económica esta imponiendo un modelo de recortes sociales en toda Europa. Este modelo,cuyo precursor es el ecomomista Friedman ya se puso en practica en los años 40 en las dictaduras de Chile y Argentina a base de miedo y represión. ‘La doctrina del shock’, nos descubre los orígenes de las teorías radicales de Milton Friedman y su puesta en práctica en países como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y Afganistán e Irak.

http://www.rojoynegro.info/video/sin-fronteras/la-doctrina-del-shock-o-como-imponer-la-economia-ultraliberal-base-miedo

Comparte:
Share

Contra los despidos de EULEN ABB en CÓRDOBA, Concentración el lunes 6 de febrero, a las 13,30 en el barrio de Galindo- Trapagarán

LA LUCHA DE Eulen-A.B.B. CONTINÚA, ya son mas de 57 días y seguimos. Por la estabilidad laboral y la igualdad de derechos.

LUNES 6 DE FEBRERO, JORNADA DE MOVILIZACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS DE EULEN ABB EN CÓRDOBA

***CAJA DE RESISTENCIA BBK-CAJASUR 2024 0162 43 3300021272***

El próximo lunes 6 de febrero en el Juzgado de lo Social nº 1 de Córdoba se celebra la vista del juicio por todas las vulneraciones del derecho de huelga y contra los trabajadores ocurridas en el conflicto que desde el pasado 28 de noviembre mantienen los gruistas y carretilleros de Eulen-ABB en Córdoba.

Comparte:
Share

Activistas anti-BBVA absueltas!

El pasado 1 de Febrero  el Juzgado de Instrucción nº 10 de Bilbao ha absuelto a las  dos activistas de la plataforma contra el BBVA que participaron el pasado 11 de Marzo del 2011 en una acción contra este banco en su junta de accionistas anual en el exterior del palacio Euskalduna (Bilbao). Las activistas acudieron al juicio de faltas por daños, deslucimiento de bienes públicos y desobediencia para conocer que eran absueltas por la no comparecencia del acusante.

Comparte:
Share