El gobierno del PP: una banda de mentirosos, ladrones y corruptos.

Roban al pobre para dárselo a los banqueros y de paso se forran. Para esta banda de políticos desalmados del PP en el gobierno, que no hacen caso al malestar de la ciudadanía expresado en la Huelga General del 29M, es lo que se deduce del contenido de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, que incluyen medidas como una “amnistía fiscal” para evasores de impuestos, la congelación del sueldo de funcionarios, un 35,4 por ciento menos en Educación, un 41,9 por ciento menos en Ayudas para el Acceso a la Vivienda, 1.500 millones de euros menos en políticas activas de empleo, la subida de la luz y el gas en un 7 y un 5 por ciento respectivamente y la liquidación de ayudas a personas con dependencia.

…… sigue.

Comparte:
Share

Huelga General 29 M

Hace días que los medios de desinformación masiva intentan el divide y vencerás inculcando en nuestras mentes la idea de que «los sindicatos han convocado una huelga» cuando convocan también un montón de organizaciones sociales no sindicales junto a muchos sindicatos de diferente signo. Dicen en otras ocasiones que convoca «la mayoría sindical vasca» intentando alejar a quien no se sienta tan nacionalista, olvidando a muchas otras organizaciones sindicales. Dicen que se convoca porque «los sindicatos necesitan protagonismo» de alguna manera y es una huelga para «sus» intereses como si se reivindicaran horas sindicales y no por recuperar por ejemplo el derecho a enfermar nueve días sin que te puedan despedir por ello que es lo que supone entre otras muchas barbaridades esta reforma. Todos ellos intentan trasladar la idea de que son unos puñado de personas que intentan manipular a la mayoría; debe ser deformación profesional, porque unos pocos «tertulianos a sueldo» son quienes intentan inculcar sus conceptos como si hubieran salido de la gente de la calle.

Comparte:
Share

Programación de actos Unitarios para el día 29M de Huelga General.

Ante el ataque del capital y su gobierno, debemos de responder con el paro y la movilización. Para ello te emplazamos a que en tu trabajo te unas y animes a tus compañeros y compañeras a secundar el mismo y a participar en la calle en las movilizaciones que a continuación te señalamos:

– De madrugada, paro y piketes por polígonos, barrios y pueblos.

– 9:15h saldrá una manifestación lenta, del Sagrado Corazón, por la Gran Vía, hasta el Ayuntamiento de Bibao.

Columnas: Habrá 4 columnas y todas saldrán a las 11:45h:
1.-Del Ayuntamiento a la Plaza Eliptica.
2.-De Zabálburu, por Autonomía a la Plaza Eliptica
3.-De la plaza San Pedro de Deustu a la Plaza Elíptica
4.-De Alameda de Rekalde nº1 a la Plaza Elíptica.

Manifestación de herrialde:
A las 12:30h partirá de la Plaza Elíptica al Sagrado Corazón.

Manifestación del eskualde de Bilbo a la tarde:
A las 18:00h partirá de la Plaza Elíptica hasta el Ayuntamiento.

Comparte:
Share

¡¡ El 29M tomemos las calles y las plazas !!

Se acabó el tiempo de la retórica y empieza el tiempo del compromiso y de la acción.

Para que sea efectiva la Huelga General del 29 de Marzo, es necesario salir a la calle. Si queremos que nos tomen en serio, si queremos que respeten nuestros derechos, no solamente es necesario parar la actividad productiva, tenemos que intentar parar los barrios y las ciudades; la calle debe ser nuestra.

Es en la calle donde debemos intentar integrar a la movilización, a las personas paradas, jóvenes, inmigrantes, mujeres, jubilados, etc.

Nuestro modelo de Huelga de General, no es la huelga por arriba, donde los burócratas sindicales nos presentan por la prensa su convocatoria, convocan la manifestación de turno y ya está. Esta huelga, como todas, debe empezar por abajo. Por la convocatoria de Asambleas, por la explicación de los motivos y objetivos y conseguir el respaldo mayoritario. Para ello, es necesario implicarse, apelar a los instintos solidarios y unitarios que toda persona tiene, dejar a un lado las posturas sectarias, resaltando que es mucho lo que nos jugamos.   ……. sigue.

 

Comparte:
Share

29M Huelga General: Huelga de consumo ¡Desenchúfate!

El próximo 29 de marzo toda la ciudadanía puede participar de forma activa en la protesta por el tremendo recorte de derechos laborales, sociales y de libertades colectivas e individuales que conlleva la nueva REFORMA LABORAL.

¿Quién se atreve ahora a quedarse embarazada, a guardar cama cuando llega el inevitable gripazo, quién le dirá a su jefe un “no puedo”, quién denunciará un abuso, un trato vejatorio, unas condiciones laborales insalubres o mezquinas?

No sólo se trata de la movilización y el esfuerzo económico de quienes tienen trabajo. Las personas en paro, estudiantes y pensionistas… todas pueden incidir económicamente en la jornada de huelga, evidenciando el rechazo a esta situación que nos traslada a una época casi medieval de señores y vasallos. DEMOSTREMOS QUIÉN SOSTIENE LA ECONOMÍA Y CREA LA RIQUEZA DE UN PAÍS:

SUS CIUDADANOS Y CIUDADANAS

Comparte:
Share

Grupos vecinales recorren las calles de Uribarri preparando la Huelga General del 29M

Estamos en Uribarri, un barrio trabajador de Bilbao (también “buscar trabajo” es trabajo: el peor todos) donde como en cualquier otro, se sufren las consecuencias de esta crisis-estafa que provocó la especulación bancaria de aquí y del otro lado del mar y que toman como escusa para, de un “firmazo”,  amputar derechos laborales que costaron décadas de lucha conquistar.

Comparte:
Share

Grupos vecinales recorren las calles de Uribarri preparando la Huelga General del 29M

Estamos en Uribarri, un barrio trabajador de Bilbao (también “buscar trabajo” es trabajo: el peor todos) donde como en cualquier otro, se sufren las consecuencias de esta crisis-estafa que provocó la especulación bancaria de aquí y del otro lado del mar y que toman como escusa para, de un “firmazo”, amputar derechos laborales que costaron décadas de lucha conquistar.
 
Un grupo de personas recorre las calles preparando la Huelga General del 29M, entrevistamos a una de sus componentes.
Comparte:
Share

Argumentario esquirol. (sus) Razones para no ir a una huelga

Esquirol: (Del cat. esquirol, y este de L’Esquirol, localidad barcelonesa de donde procedían los obreros que, a fines del siglo XIX, ocuparon el puesto de trabajo de los de Manlleu durante una huelga)
1. adj. Dicho de una persona: Que se presta a ocupar el puesto de un huelguista.
2. adj. despect. Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga.
Si participas en la huelga, habrás escuchado estos argumentos con toda seguridad. Si estás indeciso sobre lo que hay que hacer el día 29, quizá te interese leerlos.
(Desmontando los argumentos más comunes difundidos con todos sus «mass-medios» por la patronal y la banca)
Comparte:
Share

El 68% de los ingresos de la CEOE procede de subvenciones públicas

35000 empleados (liberados patronales) y 400 millones de euros de dinero público, esos fueron los números. Toda la CEOE, incluidas las confederaciones territoriales y sectoriales (tipos de agrupaciones en que está dividida la patronal), mueve al año 587 millones de euros. Ese fue su presupuesto de ingresos y de gastos para el año 2010, de acuerdo con los datos de la memoria anual de la propia institución.

Gran parte procede del dinero público. La cifra marea si se tiene en cuenta que es más del doble del presupuesto con el que cuentan el Congreso de los Diputados y el Senado juntos (231 millones) y casi la mitad del gasto en ayudas que pudo hacer Vivienda en 2011.

Su poder no sería tanto si no pudieran sufragar parte de sus gastos gracias al dinero de todos los contribuyentes. Un 68% de esos ingresos de 587 millones, aproximadamente 400 millones, procede de subvenciones públicas, tanto del Estado como de las comunidades autónomas.

Es necesario saber, además, que las empresas privadas españolas tienen a 35.000 personas que se dedican a defender sus intereses a jornada completa a través de la estructura de la CEOE. Son los silenciosos LIBERADOS PATRONALES. Comparativamente, los trabajadores cuentan con una defensa ínfima, pues la representación sindical es mucho menor: 4.200.

Las patronales de este país, agrupadas en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), reciben muchíisimo dinero público que emplean básicamente para atacar a todo lo público.

Comparte:
Share

Carta de los Trabajadores del Ministerio de Cultura y Turismo de la zona de Plaka (Atenas)

Hoy en día, en Grecia se liquidan los derechos laborales y se reducen los servicios sociales como los colegios y los hospitales. Se elimina todo rastro de democracia y cada vez más personas se hunden en la miseria. Lo único que les interesa al gobierno y a la Unión Europea es la prosperidad de las economías bancarias y todo se ve destinado a convertirse en propiedad privada o a caer en manos de grandes prestamistas. En momentos como este, a la sociedad no le queda mucho que perder. Los célebres valores de la antigua cultura griega, a la que todo el mundo apela con enorme celo, han quedado de lado en este mundo de mercados y bancos.

Comparte:
Share

Discurso de CGT en la Junta de Accionistas del BBVA

Discurso en la junta de accionistas de BBVA en Bilbao:

«Buenos días, mi nombre es Eusebio Merchán, trabajo en la oficina 4004 de BBVA en Madrid y me dirijo a ustedes en mi condición de Secretario General de la Sección Sindical de CGT y con el respaldo de más de 1.300.000 acciones delegadas en mi persona…»

Comparte:
Share

Donde dije digo…

Soraya Sáenz de Santamaría en una premonitoria intervención de hace casi dos años sobre lo que haría su propio partido al llegar al poder. Digno de verse.

 

Comparte:
Share