El MONTAJE

 

Condenamos sin paliativos la represión puesta en marcha desde el Ministerio del Interior para criminalizar la lucha sindical y social, queriendo “hacer un problema de orden público” donde solo hay lucha contra la injusticia social y en defensa de los derechos y los servicios públicos.

Exigimos que se acabe con la supuesta veracidad de los testimonios de los policías en los juicios. Esa Ley es arbitraria e injusta, ya que constantemente se están produciendo condenas, no con pruebas irrefutables sino por los testimonios policiales a los que los jueces les otorgan credibilidad, en especial tras demostrarse como la policía amparándose en la legalidad, redactan atestados que desvirtúan los hechos, y que son admitidos en los juzgados cómo prueba de carga, aunque en la mayoría de los casos podamos demostrar que no recogen la realidad.

Comparte:
Share

Concentración por la aplicación del convenio de empresa a las/s trabajadoras/es de la cadena hotelera Holiday Inn, subrogadas/os a la empresa GAT

IMG_0015Cerca de treinta personas se han concentrado en las inmediaciones de este hotel (antiguamente hotel Avenida) en protesta por la inaplicación del convenio de empresa. Una vez más la patronal aprovechándose de una reforma laboral que concede todo tipo de privilegios a los empresarios, se niega a no aplicar la totalidad de las condiciones pactadas con la empresa anterior

El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, ha sido subcontratado a la empresa GAT, cuyos propietarios del edificio son los de la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa. Con un edificio recientemente remodelado y aumentando paulatinamente su ocupación, la nueva dirección de esta empresa pretende poco a poco precarizar las condiciones de trabajo, sustituyendo el personal fijo por personal eventual.

Comparte:
Share

1º de Mayo, Manifestación unitaria de CGT-LKN, ESK, STEILAS, en Bilbao, 11,30 h. Gran Vía 56 (Cafetería Toledo)

Cartel unitario 1 mayo-16Comunicado conjunto de CGT-LKN, STEILAS y ESK

Langileen askatasuna eta eskubideen alde.  LUCHA OBRERA!!

«Akabo krisia». Horixe behin eta berriro errepikatzen digutena, krisi horren ondorioak  oraindik orain geuk pairatzen ditugun bitartean. Prekarietatea eta prekarietatea. Prekarietatea besterik ez digute eskaini 8 urte itogarri hauen buruan.

Egindako lan-erreformek lan-baldintzak okertzea besterik ez digite ekarri. Are gehiago, hain zuzen ere. Hori gutxi balitz, etenik ez duen langabeziari gaur egun lana dutenen egoera ere ez da askoz ere erosoagoa. Izan ere, lana badute ere, ez dute bizitza duina izateko eskubidea bermaturik. Lanpostu egonkorra eta kalitateduna (lan baldintzei dagokienez) zientzia fikzioa da herritarren gehiengoarentzat.


 Langileen askatasuna eta eskubideen alde. LUCHA OBRERA!!

Su crisis ha terminado. Eso es lo que nos repiten sin cesar una y otra vez pero quienes pagamos esa crisis seguiremos pagando ahora sus consecuencias. Precariedad y más precariedad eso es lo único que nos han dejado tras 8 largos años de asfixia.

Sus sucesivas reformas laborales no han hecho más que precarizar nuestras condiciones laborales. Por si fuera poco, al desempleo masivo ahora tenemos que sumarle esa lista infinita de personas que a pesar de tener empleo tienen garantizada una vida digna. El trabajo estable y con derechos es ciencia ficción para la mayoría de la ciudadanía.

Comparte:
Share

1º de Mayo: “A la calle a reconquistar Libertades y Derechos”

1mayo animadoBajo el lema “A la calle a reconquistar Libertades y Derechos la CGT convoca un centenar de manifestaciones, así como jornadas culturales, charlas, conciertos y exposiciones en el 130 aniversario de esta histórica fecha del movimiento obrero internacional.

Este 1º de Mayo es el cuarto aniversario del secuestro y muerte de los Derechos Laborales y Sociales, que el gobierno y la Troika nos impusieron por medio de sus leyes liberticidas: La Reforma Laboral, la Ley Mordaza y el Código Penal, como continuidad a todos los recortes y reformas que se han venido pactando y aplicando desde el gobierno de Felipe González hasta ahora, con la firma o el silencio de los sindicatos institucionales.

Tremendas agresiones laborales y sociales que han supuesto la devaluación de todas las rentas del trabajo, robando a las clases asalariadas más de ocho puntos de toda la riqueza producida, para entregársela directamente a la oligarquía y al empresariado, aumentando así, hasta límites insoportables, la explotación de la mayoría social.

Comparte:
Share

Contra el acuerdo de la «Vergüenza» de la UE-Turkia y en apoyo a las personas refugiadas, acciones para el sábado 23 de Abril

Ongi etorriEl Ayuntamiento de Bilbao, a través de su oficina de Espacio Público, dependiente del Área de Obras y Servicios, ha denegado el permiso solicitado por la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia para llevar a cabo una vigilia y diferentes actividades en favor de las personas refugiadas los próximos 22 y 23 de abril.

Para la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia, “la prohibición por parte del Ayuntamiento de Bilbao de esta iniciativa demuestra una gran falta de sensibilidad hacia las personas que están sufriendo los horrores de la guerra y va en contra de ese Bilbao más humano y solidario por el que el Ayuntamiento dice apostar”.

Ante la prohibición del Ayuntamiento de Bilbao, la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia ha decidido modificar las actividades propuestas anteriormente. En su lugar, convoca una jornada de movilización y denuncia que comenzará el sábado 23 de abril, con los siguientes actos:  

 10,30 h. Concentración en el Ayuntamiento de Bilbao-11,00 h. Cadena humana hasta la plaza Eliptica.-11,45 h. Taller: Situación actual de las personas refugiadas (Plaza Elíptica).14,30 h. Fin del taller.-16,30 h. Asamblea general en la plaza Elíptica.-18,30 h. Cadena humana por Bilbao.-20,00 h. Concentración en el Arriaga.    

Comparte:
Share

La Policía blinda la sede del PP de Madrid y reprime a manifestantes de la PAH que protestaban por la impugnación del PP a la «Ley antidesahucios»

Cacerolada sedePPLa ofensiva de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en su lucha para que el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy no tire abajo la ley 24/2015, conocida como la ‘ley antidesahucios’ de Cataluña, ha llevado a una acción conjunta frente a 44 sedes del Partido Popular.

Leyes aprobadas por los parlamentos de Andalucía, Navarra, Canarias y Euskadi fueron llevadas por el ejecutivo al Tribunal Constitucional y suspendidas como puede pasarle ahora a la ley aprobada por unanimidad en el Parlamento de Catalunya.

Al aprobarse la norma el pasado agosto, el Ejecutivo decidió crear una comisión bilateral para trabajar durante seis meses los desencuentros entre Gobierno central y Generalitat antes de elevar la ley al Tribunal Constitucional.

Comparte:
Share

Movilización contra los recortes y en demanda de recursos para las personas sintecho de Barakaldo

Movilización contra los recortesEl lunes se ha realizado una concentración a la entrada del gimnasio donde pernoctan las personas sintecho de Barakaldo en demanda de un albergue público. El cual cobra más importancia si cabe a tenor de las cifras facilitadas por el propio consistorio: en menos de tres meses más de 50 personas han utilizado este gimnasio del Polideportivo Lasesarre.
 
Además, se ha denunciado el reciente recorte en las Ayudas de Emergencia Social aplicado por la alcaldesa, Amaia del Campo. En concreto, se reduce un tercio la asignación económica a recibir por las familias de la localidad para hacer frente a los pagos de hipotecas y alquileres.
 
Murizketarik EZ!!
 
Por otro lado,
Comparte:
Share

#GauaZutik (Noche En Pie) y ASAMBLEA ABIERTA en apoyo de la” Nuit Debout” francesa: El sábado 16 de Abril a partir de las 19:00 h. plaza del Arriaga de Bilbao

nuit debout KARTELA 2016-04-11 CONVOCAT ARRIAGA 08Vivimos el despertar que supuso el 15M hace 5 años y seguimos a pie de calle con las luchas que nos unieron. Ahora, estamos viendo lo que están construyendo en Francia y nos están aportando nuevas energías. Obreros y estudiantes franceses luchan contra la reforma laboral una jornada tras otra, sin tregua y toman las plazas de las principales ciudades.

Después de 5 años, aquí estamos peor: Nos han metido dos reformas laborales con importantes recortes en derechos laborales, reformas en pensiones, en las libertades con la ley Mordaza y el aumento de la precariedad laboral. Además, continúan los desahucios, el paro y la pobreza, los recortes en la enseñanza, la sanidad y en la ley de dependencia.

La Comisión Europea nos amenaza con nuevos recortes, por incumpli­miento del pacto fiscal y a la vez decreta la expulsión de las personas que huyen de la guerra que ellos han provocado.

Mientras la casta política se dedica al juego de quítate tú para ponerme yo, las élites nos precarizan, exprimen y saquean, se enriquecen más y más sus cuentas bancarias en los paraísos fiscales y sus empresas apenas pagan impuestos.

Comparte:
Share

Manifestantes vuelven a acampar en la plaza de la República de París

paris-690x388Tras el desalojo en la madrugada de este lunes, los manifestantes volvieron a la plaza para pasar otra “Noche en Pie” (Nuit debout), debatiendo y reclamando cambios estructurales, entre ellos que se desista de un polémico proyecto de reforma laboral.

El intento del gobierno francés de dividir al movimiento joven y opositor a dos semanas de la próxima jornada nacional de protestas contra la reforma laboral pareció no surtir efecto, ya que los líderes de las principales organizaciones estudiantiles del país anunciaron que mantendrán la convocatoria y el apoyo al campamento Noche en Pie.

Las organizaciones estudiantiles volverán a marchar codo a codo con los sindicatos del país el próximo 28 de abril, en la séptima jornada nacional de protesta que toma las calles de Francia en los dos últimos meses.

El nivel de la crisis política en Francia impregna todas las instituciones, inclusive las estudiantiles.

Comparte:
Share

Concentración por la libertad de Andrés Bódalo: Lunes 11 de Abril, 19,00 h. en la Plaza Moyua de Bilbao

bodalo (2)El 12 de septiembre de 2012 una serie de miembros y simpatizantes del SAT realizaron un encierro en la Casa de la Cultura de Jódar, para pedir al Ayuntamiento un Plan de Empleo Público para paliar los escasos días de trabajo en la vendimia y así poder acceder al subsidio agrario. Por la realización de un acto público fueron citados a declarar en el Ayuntamiento varios días después, por incumplimiento de la ordenanza sobre el uso de la megafonía.

En la comparecencia, la Policía Local les indicó que debían entrar de uno en uno, realizándose una sentada que acabó en un altercado y posterior acusación al jornalero y sindicalista del SAT Andrés Bódalo de agredir a un concejal del PSOE.

Andrés Bódalo fue declarado culpable por la Audiencia de Jaén a tres años y medio de prisión y 1.800 euros de multa, en una más que dudosa sentencia, que amplios sectores de la sociedad no dudan de calificar de sentencia política más que judicial, ya que tanto la versión de la Guardia Civil como los vídeos sobre los hechos muestran claramente que el dirigente del SAT, no cometió los delitos por los que le juzgaron.

Comparte:
Share

Manifestación nacional contra las violencias machistas: En Vitoria-Gasteiz el sábado 9 de Abril desde Bilbo Plaza

kartel 9 abrilBajo el lema: 11 agresiones, 12 respuestas ¡Feministas dispuestas, listas, preparadas, alertas!) Vuestras violencias tendrán respuesta”, se celebrará una manifestación en Vitoria-Gasteiz, que partirá a las 13:00 h. desde Bilbo Plaza, convocada por el movimiento feminista de Euskal Herria, que cuenta con más de doscientas adhesiones de colectivos de muchos puntos del Estado.

La manifestación se contempla dentro una jornada completa con variedad de actividades, donde además de la propia manifestación, que es el evento principal, habrá un buen número de acciones que sirvan para denunciar las agresiones machistas y visibilizar al movimiento feminista organizado. Será una respuesta contundente del movimiento. Como ya sabe todo el mundo la martxa y la borroka (lucha) suelen estar muy unidas. Así que gran parte de la movida será festiva, bailada, zumbada, animada, cantada, conversada, reida,….

Esta manifestación nace de la necesidad de mostrar el hartazgo que sentimos ante el incremento creciente de las agresiones contra las mujeres. No se trata de un asunto meramente numérico. No es solo contar las denuncias y ver que este mes son más que el mes pasado, o que año tras año los números oscilan alrededor de las mismas cifras. Es una cuestión de percepción cualitativa.

Comparte:
Share

El movimiento Nuit Debout (Noche en pie) se consolida en Paris y en una treintena de ciudades de toda la geografía francesa

15M París 4Después de un intenso fin de semana, con fructíferas asambleas en la plaza de la République, los indignados de París toman impulso para una segunda semana de acciones. El eco de la indignación resuena también en otros rincones del país y una treintena de ciudades de toda la geografía francesa, como Lille, Estrasburgo, Burdeos, Lyon o Toulouse han establecido sus propias acampadas y asambleas en sus plazas más simbólicas

Ni la lluvia ni el frio de los primeros tres días lograron mermar la ilusión. De forma progresiva desde el jueves, cada tarde más y más personas han acudido a la cita diaria en esta plaza, centro neurálgico de la protesta en la capital francesa. Así como la intensa lluvia del sábado dio paso a un domingo cálido y soleado, el movimiento de Nuit Debout (Noche en pie) en París vio la luz de una organización cada día un poco más fuerte.

Una de las preocupaciones acuciantes era la falta de diversidad entre la gente que integra el proyecto: los primeros días, la plaza de la République estuvo ocupada principalmente por estudiantes universitarios, jóvenes y blancos de clase media. “Tenemos que atraer a quienes también componen la sociedad francesa y no están aquí: agricultores, obreros de las fábricas, taxistas y a la población negra y árabe”, reclamaba un interviniente en una de las asambleas.

Comparte:
Share