Manifestación Estatal en Madrid, “En Defensa de lo Público” “Tenemos derecho a tener derechos” : Nos vamos en autobús desde Bilbao a Madrid

Imagen 5SALIDA: El sábado 18 de Junio a las 6:30 h. de la mañana, de la parada de autobuses de Bailén.

RECORRIDO: Cibeles-Plaza España

REGRESO: Salida de Madrid, sobre las 17.00 h.

RESERVA DE PLAZA: Llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao: 94 416 95 40

FECHA LÍMITE PARA APUNTARSE: 14 Junio

Invitamos a toda la militancia, afiliación y personas que están por la defensa de los servicios públicos y no confían en la solución electoral. GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LOS DERECHOS SE DEFIENDEN.

El objetivo de esta manifestación es una llamada de atención al poder político en periodo electoral, para que los servicios públicos no se vendan y se defiendan, así como un impulso por la recuperación de aquellos sectores y empresas que las distintas administraciones han privatizado en las últimas décadas.

Animatu eta apunta zaitez

CGT-LKN Bizkaia

 

Comparte:
Share

La «Nuit debout» cumple dos meses en las plazas de Francia

nuit_debout_maya-anais_yatagheneEl movimiento Nuit debout lleva 2 meses regresando cada tarde y desmontando a las 12 de la noche, resignificando las plazas públicas con un sentido político.Esta presencia de gente organizándose, protestando, conociéndose y cooperando entre sí con alegría, en unión con trabajadores y estudiantes que hacen frente a Reforma Laboral del Gobierno de Hollande.

A 1 de Junio los trabajadores del sector ferroviario francés lanzan una huelga contra la reforma laboral, paralizando los transportes galos. Hasta ahora eran refinerías, gasolineras y centrales nucleares. Ahora, también los trenes hacen huelga contra la política laboral del Ejecutivo francés, lo que preocupa a las autoridades, que a nueve días del comienzo de la Eurocopa no parecen ver solución.

El Gobierno de Hollande no podía prever el desborde ciudadano. Un grupo reducido de activistas, la mayor parte agrupados en torno a ” Convergencia de luchas”, planificó quedarse a pasar la noche del 31 de marzo, día de la gran movilización sindical. “Necesitábamos comunicar que no íbamos a volver a casa, que íbamos a seguir en pie, sin detener la protesta”

Comparte:
Share

Movilización en Barakaldo en apoyo iniciativa ciclista «Txirrinka».‏

Cuidemos la tierra y…
 WP_20160519_014
Esta mañana se ha desarrollado una incitativa con el ánimo de presentar la participación de diferentes agentes sociales de Barakaldo en la marcha ciclista “Txirrinka”, que se desarrollará en el trascurso de este fin de semana. La cual consiste en 4 columnas que recorrerán la geografía vasca.
 
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKolore
 
Transformemos el modelo social!!
Comparte:
Share

CGT de Barcelona: “Ni un policía, el modelo más seguro para la sociedad”

gracias-rambla-02La CGT de Barcelona apoyamos al Banc Expropiat y rechazamos la violencia policial.

En Barcelona como respuesta al desalojo del Banc Expropiat, los tres últimos días ha habido concentraciones en el barrio de Gràcia como protesta.

La respuesta policial está siendo disparar los nuevos proyectiles que sustituyen a las pelotas de goma, de tal manera que sus impactos han provocado cabezas abiertas, dedos operados, oídos sangrando, etc. y es cuestión de tiempo que revienten algún ojo.

También se han dedicado a embestir con sus vehículos y golpear con las porras a diestro y siniestro. Cuando los manifestantes intentaban huir la formación policial nos ha recordado mucho a los “pasillos” que hacían los grises cuando arrinconaban a las personas en un espacio reducido y se ensañaban con sadismo para su disfrute y regocijo.

Comparte:
Share

Las revueltas sindicales en Francia ponen en cuestión el futuro del presidente Hollande

antidisturbios-Paris-manifestantes-Hollande-flexibilidad_EDIIMA20160527_0400_19Las huelgas y los bloqueos de refinerías de petróleo someten a François Hollande a su crisis más complicada: ningún gobierno socialista había sufrido una rebelión sindical así en 30 años

“Si recurre a la Policía, solo satisfará a los de derechas que de todas formas no lo votarían. Si da marcha atrás en la reforma laboral, los de izquierdas tampoco lo votarán”, valora un politólogo

Hollande podría no presentarse a la reelección, aunque en más de 50 años no ha habido ningún presidente que no optara a un segundo mandato

Mientras el humo de neumáticos ardiendo se eleva en los piquetes de refinerías de petróleo francesas, los motoristas hacen colas kilométricas para abastecerse, con miedo, de gasolina racionada, y los conductores de tren y los trabajadores nucleares se preparan para hacer huelga. Con las elecciones presidenciales francesas de 2017 cada vez más cerca, el presidente socialista François Hollande afronta su crisis más complicada y explosiva hasta el momento.

Comparte:
Share

La tercera noche de protestas en defensa del Banc Expropiat reune más de 2.400 personas

Mov. GraciaLas manifestantes han conseguido volverse a reunir en torno al Banco, pero han sucedido más cargas. Cerca de la plaza Revolución, después de identificarse como periodista, Jesús Rodríguez ha sido golpeado por un antidisturbios en la pierna y la mano.

El barrio de Gràcia recibe la movilización más multitudinaria desde que el espacio autogestionado fue desalojado el lunes.

Una noche más, y ya van tres, el Banco Expropiado ha convocado una manifestación de rechazo al desalojo que se llevó a cabo el pasado Lunes. La protesta se ha convocado a las 9 de la noche en la plaza de la Revolución de Gracia, aunque, previamente, varias columnas marcharon desde los barrios barceloneses.Las columnas han salido entre las 19:30 y las 20:30 de la Plaza del Mercado del Clot, la Plaza Pajaritos de Poblesec y las estaciones de Metro de Llucmajor, Maragall, Plaza de Sants, Plaza España y Vallcarca.

Comparte:
Share

Las huelgas contra la reforma laboral ponen en jaque al gobierno francés

huelgas-francia-390x205El gobierno francés reconoció que está utilizando las reservas estratégicas de carburantes para tratar de garantizar el aprovisionamiento frente a las huelgas y bloqueos en refinerías y depósitos petrolíferos contra su reforma laboral, que han agotado los tanques de centenares de estaciones de servicio en todo el país.

El secretario de Estado de Transportes, Alain Vidalies, explicó que se ha extraído el equivalente de tres días de consumo de esas reservas estratégicas, que son de 115 días, pero insistió en que no hay riesgo de agotamiento.

Vidalies, en declaraciones a los medios al término del Consejo de Ministros, se esforzó en señalar que se están utilizando esas reservas “de forma marginal”, al tiempo que reconoció que la situación en las gasolineras había empeorado en la región de París, donde un 40% se habían quedado sin carburante, mientras en el oeste del país ha “mejorado”.

Comparte:
Share

¡Solidaridad con Algeciras!

correosEn el año 2013 Correos obtuvo 43 millones de Euros en beneficios y mas de 190 millones en 2014. Mientras nos las hacían pasar canutas con los recortes de plantilla y la falta de sustituciones el gasto en sueldos de altos cargos aumentó un 18% en el periodo 2011-2014. 20.000 puestos de trabajo menos que se llevan por delante las esperanzas de los traslados y la estabilidad de eventuales y personal precario (fijo-discontinuo, tiempo parcial, fines de semana, etc.)

Córdoba se ha visto severamente afectada por la destrucción de empleo en mas de un 20%, un proceso que continúa. Solo en la capital se han eliminado 32 puestos de reparto. Puestos a tiempo parcial y recortes ha sido la realidad en las oficinas y carterías llegando a situaciones angustiosas como en los procesos electorales.

Esta política generalizada de ataque a las condiciones de trabajo ha sido especialmente grave en algunas localidades de la Zona 6 como Algeciras; En Algeciras disponían de 55 secciones de reparto. En febrero de 2014, Correos realiza un estudio que determina la eliminación de 9 puestos quedando en 46. Con ese número ya sería imposible repartir toda la correspondencia y cumplir con la normativa postal.

Comparte:
Share

En Francia crece la rebelión contra la Reforma Laboral. Todas las refinerías han sido bloqueadas por la agrupación de sindicatos

BloqueoAunque lo censuren en la pensa del poder, avanza la rebelión obrera. Las 8 refinerías que abastecen al país han sido finalmente hoy bloqueadas por la agrupación de sindicatos, especialmente la CGT, y la gente en pie.

La huelga se desconvocará una vez abolida la injusta reforma laboral de Valls. Mientras tanto en el país más de 3000 mil gasolineras permanecen cerradas o con problemas de abastecimiento y las colas para adquirir gasolina provocan mayores atascos en las ciudades, especialmente al norte y oeste del país.

La represión del gobierno está siendo feroz, como viene siendo habitual desde que comenzaron las protestas el pasado marzo. Tanto a sindicalistas como a miembros de la Nuit Debout, estudiantes y en cualquier protesta el gobierno autoriza el uso de gases lacrimógenos, pimienta y violencia contra los manifestantes. Numerosas asambleas Nuit Debout y otros movimientos están apoyando ya esta huelga, en piquetes y acciones de apoyo.

Comparte:
Share

Muchas primaveras para el 15M (Carlos Taibo)

carlostaibEs un comentario muy extendido el que valora positivamente lo que ha supuesto, hasta hoy, el 15M : un renacimiento general de la contestación, el recordatorio de que en nuestras manos está hacer cosas que cambian la vida de las personas, el impulso otorgado, generosamente, a otras iniciativas y, en suma, y al menos años atrás, un designio de movilización permanente.

Conviene, aun así, que agregue algo a todo lo anterior. A los ojos de muchas personas, y con la disensión —ciertamente— de otras, el 15M se propuso, con éxito bien que limitado, recuperar herramientas que el juego político al uso —el de antes como el de hoy— pretende desterrar. Hablo de la asamblea, de la autogestión, de la acción directa, del rechazo de liderazgos y personalismos y, en fin, del franco designio de discutirlo todo.

El escenario en el que esa propuesta se revela hoy lo determina en buena medida un hecho palpable : si las fuerzas políticas emergentes plantean una discusión a menudo interesante sobre el régimen, infelizmente poco, o nada, nos dicen sobre el sistema.

Comparte:
Share

TXIRRINKA 21 de mayo: Concentración “Todas contra Garoña”

Txirrinka KARTELA Bizkaia1 copiaLos días 20, 21 y 22 de Mayo de 2016 se celebrará la iniciativa ciclista TXIRRINKA bajo el lema “Contra el TAV y los proyectos destructores, ¡cuidemos la tierra transformando el modelo social!”. Desde el Foro Contra Garoña nos unimos a la convocatoria y animamos a participar, puesto que luchamos contra uno de los muchos proyectos destructivos que tenemos en la cercanía.

Si no es el proyecto contaminante más cercano, (recordemos que la central está a sólo 43 km de Gasteiz, 58 km de Bilbo, 116 km de Donostia y 129 km de Iruña), sí es el que durará más tiempo, ya que la vida de los residuos nucleares es de cientos de miles de años.

El sabado 21 de mayo, la columna de Bizkaia llegará a las 12:15 a la plaza Euskadi (frente a Iberdrola) de Bilbao, donde haremos una concentración con el lema “Todas contra Garoña”. Y seguida a ésta comenzará una manifestación, que bajo el lema: “EREDU SOZIALA ERALDATU – Por un modelo social sostenible y que ponga en el centro a las personas”, recorrerá a pie las calles de Bilbao hasta la Plaza Arriaga.

Comparte:
Share

El 15M se concentra en la plaza del Arriaga de Bilbao en el V aniversario reclamando la necesidad de no dejar la movilización ciudadana

15M-2016Con una concentración en apoyo a la “nuit Debout” francesa han comenzado los actos de celebración del V aniversario del 15M, en Bilbao donde se han vuelto a gritar las consignas que resumen el espíritu del 15M:  “No somos mercancia en manos de políticos y banqueros”,  “Que no, que no, que no nos representan”, “De norte a sur de este a oeste la lucha sigue cueste lo que cueste”, ” Ningún ser humano es ilegal”, ” No hay pan para tanto chorizo”, …

A continuación ha intervenido el portavoz de la plataforma contra la criminalización social, donde ha señalado el retroceso en libertades ciudadanas que ha supuesto la promulgación de la “Ley mordaza” así  como un intento del Poder Político de acallar la protesta ciudadana. Despues ha sido un miembro de la campaña contra el TTIP de Euskal Herria, quien ha habladon sobre la filtración de varios capítulos de la negociación TTIP, que muestran con claridad como nuestros representantes negocian nuestro futuro a nuestras espaldas y sobre el proceso de ratificación del CETA.

Más adelante un portavoz del sindicato de estudiantes ha realizado un llamamiento a confluir en el aniversario del 15-M con los que, en toda Europa, estamos siendo golpeados por los recortes y ataques a nuestras condiciones de vida y en particular los estudiantes con la subida de las tasas de las matrículas, pidiendo la derogación inmediata de la LOMCE y del decreto del 3+2″.

Comparte:
Share

La CGT se suma al llamamiento a la movilización con motivo del V aniversario del 15M

Globaldebout 6El sindicato celebra que más de 400 ciudades del mundo se unan para protestar el próximo fin de semana contra un sistema político y económico injusto e insostenible.

 Con motivo de cumplirse el próximo fin de semana el V aniversario de la gran movilización popular que tuvo lugar durante el mes de mayo de 2011, que acabó pasando a nuestra historia moderna como 15M, la Confederación General del Trabajo (CGT) quiere sumarse al homenaje que merece aquella explosión de lucha, de acción directa y de solidaridad, en la que se fueron creando redes de apoyo mutuo y desarrollando un pensamiento crítico colectivo.

Al mismo tiempo que nos sumamos al llamamiento a todos los sectores sociales, para que participen activamente en los numerosos actos y manifestaciones que se han convocado con motivo de cumplirse ahora cinco años de las acampadas en las plazas de muchas ciudades españolas.

Es muy importante lo que las luchas y movilizaciones posteriores deben al 15M. Desde entonces se han ido construyendo proyectos autogestionarios que van creando redes de producción, distribución y consumo de productos ecológicos, cooperativas de servicios, centros sociales, bancos de tiempo, mercados de trueque, bibliotecas y un sinfín de iniciativas que funcionan al margen del sistema político y económico.

Comparte:
Share

[Nuit Debout] El Gobierno francés aprueba la reforma laboral por decreto

Globaldebout 4Esta medida sorpresiva del Gobierno puede llevar a un repunte de las movilizaciones en Francia en los próximos días. El día 15 ya estaba previsto el Global Debout, un llamamiento a un levantamiento en toda Europa coincidiendo también con el quinto aniversario del 15M en el Estado español.

A toda prisa y sin permitir el voto de los parlamentarios, el Gobierno del Partido Socialista en Francia ha recurrido al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar la reforma de la ley del trabajo por decreto.

Después de dos meses de movilizaciones populares contra la reforma laboral en Francia, el Gobierno ha decidido hacer caso omiso a las críticas y aprobar el texto sin votación en el Parlamento. Ni la ocupación de las plazas por el movimiento Nuit Debout ni las cinco jornadas de huelga y movilización contra la llamada Ley El Khomri han logrado parar al Ejecutivo del Partido Socialista de François Hollande.

Comparte:
Share

Actos Vº Aniversario del 15M y apoyo al #GLOBALDEBOUT

5 urteurrena cartel v07 (1)El 15M Bizkaia el Domingo día 15 de mayo de 2015, celebrará el Vº Aniversario del 15M con el lema: «LA LUCHA SIN FRONTERAS ES EL ÚNICO CAMINO», ya que consideran que no se han cumplido los objetivos por los que nació el 15M y que es necesario mantener la lucha en la calle.

Además se sumam al llamamiento internacional #GLOBALDEBOUT, una iniciativa lanzada por la Nuit Debout (Noche en Pie), el movimiento de la «Toma de las plazas» francesas nacido el pasado 31 de marzo, y con más de 500 ciudades de todo el mundo apoyando este llamamiento:

“Habitantes del mundo entero, hagamos derribar las fronteras y construyamos juntos una nueva primavera global! Preparemos y lancemos juntos una gran acción internacional ese día para ocupar masivamente las plazas en todo el mundo en esta fecha

El m15m Bizkaia realiza una convocatoria para que el domingo 15 de Mayo se tome la plaza del Arriaga y realizar una jornada movilización, debate y reflexión, para lo cual han preparado los siguientes actos.

 11,00 h.: Mesas informativas de colectivos.

 El m15m Bizkaia realizará un acto informativo contra el TTIP.

12,00 h.: Concentración en apoyo a la «Nuit Debout».

 12,30 h. Intervención colectivos.

Comparte:
Share

“Nuit Debout puede ser portadora de una transformación social de gran magnitud”

nuit-300x150La “Nuit debout” no necesita en absoluto intelectuales para reflexionar. La producción de ideas es inmanente al movimiento, cada uno de cuyos miembros es un intelectual y juntos un intelectual «colectivo».

Las crisis abren el campo de las posibilidades y la que empezó en 2007 con el desplome del mercado de las hipotecas de alto riesgo no es una excepción a esta regla.

Se están descomponiendo las fuerzas políticas en las que se sustentaba el viejo mundo, empezando por la socialdemocracia, que desde 2012 ha superado una etapa más en su largo proceso de acomodarse al orden existente. Frente a ellas, el Frente Nacional canaliza en su propio beneficio una parte de la ira social adoptando una postura supuestamente antisistema a pesar de no cuestionar nada y, menos aún, la ley del mercado.

Comparte:
Share