Manifestación contra el CETA y el TTIP: El sábado 5 de Noviembre a las 17,30 h. desde la plaza Moyua

imagen-4El tratado de libre comercio e inversión entre la UE y Canadá fue firmado el domingo 30 de octubre en Bruselas por la Comisión Europea y Canadá. Aunque ha sido una victoria frente a sindicatos, organizaciones sociales o ecologistas y sobre Valonia, no podemos tirar la toalla, no vamos a bajar la guardia, tenemos por delante la votación en el Parlamento Europeo y hay que seguir en las calle.

Han sido quince días de “presiones increíbles” sufridas por Valonia, la pequeña región de apenas el 1% de la población de la UE, donde se han concentrado todos los poderes políticos (y económicos) hasta conseguir torcer el brazo de su gobierno. Las presiones se han librado también en los grandes medios para intentar justificar la necesaria apertura a las inversiones extranjeras que se promueve con el CETA.

La resistencia de la pequeña Valonia representaba en realidad el esfuerzo de miles de activistas que llevan años de campaña contra el CETA y el TTIP. Tras la firma quedan numerosos pasos por dar para que el acuerdo con Canadá entre en vigor, de manera provisional primero y de manera total posteriormente.

Comparte:
Share

Comunicado de la Coordinadora 25s tras la manifestación “Ante el Golpe de la Mafia, Democracia”

La Coordinadora 25s quiere agradecer a la ciudadanía su participación en el impresionante acto de movilización democrática que hoy, sábado 29, se ha realizado en Madrid.

Un importante sector del Pueblo trabajador ha expresado cívica y coherentemente el rechazo a la investidura ilegítima que esta misma tarde se ha desarrollado en el Congreso de los Diputados.

La movilización ha ocupado todo el recorrido solicitado para la manifestación, con lo que calculamos que la asistencia no ha sido menor de 150 mil personas.

También queremos resaltar la madurez del movimiento popular que ha organizado esta respuesta a la investidura de la mafia en menos de una semana.

En los próximos días emitiremos un comunicado definitivo.

¡La lucha sigue

 

Comparte:
Share

Los Yayoflautas celebran un Encuentro estatal en Valencia contra los recortes en el sistema público de jubilaciones

h9fxobw9nz1_flrfUnas 300 personas se manifestaron el 22 de octubre por el centro de Valencia convocadas por el movimiento social de los Yayoflautas, que celebraron ese día el Encuentro Estatal, donde se cantaron las siguientes lemas: “Aquí están, éstos son, Yayoflautas en acción”, “Rajoy cabrón nos robas la pensión”; “No hay pan ‘pa’ tanto chorizo”; “Estos ladrones nos roban las pensiones”….

Los carteles mostraban consignas contra la violencia de género, los tratados comerciales como el TTIP, el CETA y el TISA o la corrupción. Otra de las pancartas resumía el sentido de la movilización: “Hemos cotizado toda la vida, pensiones intocables”.

Antes de la movilización, debatieron en una reunión el estado de las pensiones y las próximas acciones en la calle, en un encuentro con la asistencia de 200 personas delegadas de diferentes ciudades. “Estamos convencidos de que hay un intento por parte de la derecha de recortar las prestaciones y, con la excusa de la crisis, ir hacia un cambio de modelo -privado- de financiación”.

Comparte:
Share

La Coordinadora 25-S convoca un “rodea el Congreso” para el día de la investidura de Rajoy

77954-837-550Con el lema “ante el Golpe de la mafia, Democracia” y tras una reunión ayer multitudinaria de 50 colectivos, han decidido convocar una manifestación que tendrá su punto de partida la plaza Neptuno y finalizará en Puerta del Sol, el día y la hora que se celebre la segunda votación de la sesión de investidura de Rajoy.

Curiosamente no se sabe a estas alturas si será el sábado 29 o el domingo 30, parece ser que la fecha está condicionada a que físicamente se encuentre en Madrid el actual jefe del Estado Español. Esta convocatoria será comunicada a la delegación del Gobierno cuando se sepa la hora y el día exacto.

En el cartel de la convocante Coordinadora 25-S, conocida por las masivas manifestaciones de Rodea el Congreso, se denuncia que “el Golpe del Régimen se ha consumado, Rajoy será investido en Octubre. Será un Gobierno ilegítimo de un Régimen ilegítimo”. Ante este hecho, la plataforma llama a dar una respuesta democrática en las calles.

Comparte:
Share

Concentración frente a la subdelegación del Gobierno en Bizkaia, en solidaridad con las 27 personas procesadas de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

img-20161020-wa0008

Durante las últimas décadas las universidades han tenido, en el conjunto de la población, la imagen de ser espacios donde el debate, científico, social y político, se desarrollaba con cierta fluidez.

En este contexto, las protestas y movilizaciones de estudiantes y del personal contratado de las universidades (tanto de personal académico como de administración y servicios) son algo habitual que en gran medida han conformado las universidades desde el final del franquismo.

En estas movilizaciones, las manifestaciones, asambleas y reuniones, huelgas y encierros en instalaciones del Estado español como en el resto de países europeos han sido una práctica común.

En la Universidad Autónoma de Barcelona en abril de 2013 se produjo un encierro en el rectorado solicitando el complimiento de diversas resoluciones del claustro, entre las que figuraba el rechazo a la subida del 66% de las tasas y el despidos de trabajadore/as.

Comparte:
Share

NOS ARRASTRAN AL EMPOBRECIMIENTO Y LA PRECARIEDAD

20161017_103406Nos arrastran a la precariedad…
 
En el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza” se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. 

…y la pobreza!!!!

 Esta movilización surge para exigir a las diferentes administraciones que pongan en marcha medidas concretas y efectivas contra la pobreza, el paro y la precariedad; en el día que tiene por objeto sensibilizar sobre las situaciones de exclusión social que se dan día a día en nuestros pueblos y barrios.
 
Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN en apoyo de las 27 personas encausadas de la Universidad Autónoma de Barcelona por defender la universidad pública: Jueves 20 de Octubre, 11,00 h. en la plaza Moyua

colorEn abril de 2013 se realizó una más de las tradicionales ocupaciones del rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las razones fueron exigir al rectorado el cumplimiento de acuerdo del Claustro que evitaría una dura subida del 66% de las tasas y despidos de trabajadore/as.

En dicha ocupación, varios profesores mostraron su solidaridad, entre ellos Ermengol Gassiot, actual secretario general de la CGT de Catalunya. La sección sindical de la CGT de la UAB mantuvo todo ese tiempo una férrea oposición a las políticas neoliberales de recortes liderados por el rectorado.

Un tiempo después, la ex-vicerrectora Silvia Carrasco presentó una denuncia ante los mossos fabulando la existencia de un entramado político-sindical con oscuros fines. Esa denuncia fue respaldada por el resto del rectorado y puso fácil a la Fiscalía la realización de un brutal montaje contra el movimiento estudiantil y el sindicalismo que molesta.

25 estudiantes, un trabajador de la UAB y el secretario general de la CGT de Catalunya afrontan una petición de penas de prisión de entre 11 años y 14 años equivalentes a delitos de homicidio según el Código Penal.

Pedimos la solidaridad contra este nuevo montaje represivo. Quieren atacar la protesta, el sindicalismo que no agacha la cabeza y dar un escarmiento al movimiento estudiantil.

¡Defender la Universidad Pública no es delito! ¡Libertad para los estudiantes y trabajadores de la UAB!

CGT-LKN Bizkaia

Comparte:
Share

17 de Octubre, “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”: Concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao a las 10,30 h.

Curriak-17-murrizketarik-ezonvocada por diversos colectivos sociales y sindicales para denunciar las políticas antisociales que se vienen aplicando y están dando lugar a un empobrecimiento generalizado de la mayor parte de la población, favoreciendo, por el contrario, el enriquecimiento de una minoría.

La tasa de paro en Hego Euskal Herria es del 14%, 5 puntos por encima de la media de la Unión Europea. Cerca del 60% de las personas en paro no percibe ninguna prestación por desempleo. El porcentaje de personas desempleadas que carece de prestación no deja de crecer.

Las mujeres y las personas inmigrantes son los que sufren con mayor dureza esta dinámica de empobrecimiento. Reclamamos un sistema de protección social público, universal y digno que haga frente a estas realidades. Por ello demandamos:

Comparte:
Share

¿Por qué no se movilizan?

laberinto-emocional-magazine-ined21-620x303Los niveles de paro son alarmantes desde hace años, los servicios públicos saqueados, las instituciones burguesas pierden el más mínimo barniz democrático… Todo esto ocurre en medio de una pasividad sorprendente que se concreta en el apoyo electoral monolítico a partidos mafiosos y neoliberales.

 

Comparte:
Share

Rojo y Negro tv: Lucha 11

Resultado de imagen de RNtvLucha11En el décimo primer programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

– Madrileña Red de Gas, despedido por sacar a un compañero de un grupo de WhatsApp – Atento, Trabajadores sancionados con falsas acusaciones

– El Pozo, lesiones y accidentes por ritmo de trabajo excesivo

Comparte:
Share

NECESITAMOS vuestro apoyo, FIRMA y COMPARTE. Que no se repita el expolio de #Aena Por un DORA público y social

Firma y comparte: por un DORA de Aena público y social. Que no se hurte de nuevo a la ciudadanía un Documento de Regulación Aeroportuaria que debe ser consensuado de manera pública por todos los sectores afectados y que pase por un imprescindible y obligatorio control parlamentario que garantice la función pública y social de nuestra Red de Aeropuertos de España.

El gobierno en funciones del PP, con un Mariano Rajoy que no ha conseguido la confianza del Congreso, tiene en su agenda la aprobación del DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) el próximo 30 de septiembre
https://www.change.org/p/que-no-se-repita-el-expolio-de-aena-por-un-dora-p%C3%BAblico-y-social

embre

Comparte:
Share

Barakaldo: nuevo número periódico contra recortes y chanchullos municipales.

Editado periódico contra chanchullos…
 periodico-septiembre-2016
Este viernes, último día de campaña de las elecciones al Parlamento Vasco, se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo.
 
Siendo la noticia destacada de este número las diferentes irregularidades detectadas por diferentes servicios de supervisión por valor de varios millones de euros en diversas contrataciones municipales.
 
…y recortes del Ayuntamiento de #Barakaldo!!!
Comparte:
Share

CARAVANA A GRECIA ABRIENDO FRONTERAS – KARABANA GRECIARA MUGAK ZABALDUZ

Sin consideración, sin piedad, sin pudor
En torno mío han levantado altas y sólidas murallas.
…Silenciosamente me tapiaron el mundo.
(Murallas)

Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
Pide que tu camino sea largo,
Rico en experiencias, en conocimiento.

Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
(Konstantino Kavafis)

Aunque hayan pasado ya casi dos meses, me dispongo a contar lo que ha supuesto para mí participar en la «Caravana a Grecia abriendo fronteras», del 15 al 25 de Julio.
La solidaridad y la denuncia viajaron a Grecia en Caravana, 5 autobuses de todo el Estado, dos de ellos desde Euskal- Herria, una caravana y una furgoneta, en total 260 personas.
El objetivo no era finalista, ya que parte de un trabajo previo que distintas plataformas y colectivos vienen realizando, como ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK en Bizkaia, y en el que van a seguir trabajando.
La idea era solidarizarnos y reivindicar el derecho a un pasaje seguro y una vida digna para todas las personas, y para ello unirnos a la acampada «No Border», en la Universidad Aristóteles de Thessaloniki (Grecia), y denunciar la salvaje e inhumana política de los gobiernos europeos sobre migración, aprobada recientemente por la UE, que supone una gravísima vulneración de los Derechos Humanos e internacionales, de libre tránsito de las personas, cerrando fronteras, y erigiendo a Grecia en carcelera y a Turquía en gendarme; una ¡vergÜEnza!
Recordemos además que de las 160.000 personas que la UE se había comprometido a reubicar, tan sólo 4.519 lo han sido, según un reciente informe de la OIM (organización internacional para las migraciones), y que el cierre de las fronteras de los Balcanes han dejado atrapadas a unas 51.362 personas en Grecia, sin contar las más de 3000 ahogadas en el Mediterráneo.
Denunciar que si las personas vienen huyendo de guerras, hambre y devastación (Afganistán, Irak, Siria…), hay una responsabilidad directa tanto de la UE, como de EEUU, así como de los lobbys financieros, que con sus políticas bélicas y genocidas y sus intereses políticos, económicos y geoestratégicos, alimentan gobiernos corruptos, grupos armados, y desestabilizan regiones enteras; sin importarles lo más mínimo, las muertes y los dramas humanos que ello conlleva, poniendo en peligro a su vez a su población.

Comparte:
Share