17 de Octubre, “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”: Concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao a las 10,30 h.

Posted by

urriak-17-murrizketarik-ezConvocada por diversos colectivos sociales y sindicales para denunciar las políticas antisociales que se vienen aplicando y están dando lugar a un empobrecimiento generalizado de la mayor parte de la población, favoreciendo, por el contrario, el enriquecimiento de una minoría.

La tasa de paro en Hego Euskal Herria es del 14%, 5 puntos por encima de la media de la Unión Europea. Cerca del 60% de las personas en paro no percibe ninguna prestación por desempleo. El porcentaje de personas desempleadas que carece de prestación no deja de crecer.

Las mujeres y las personas inmigrantes son los que sufren con mayor dureza esta dinámica de empobrecimiento. Reclamamos un sistema de protección social público, universal y digno que haga frente a estas realidades. Por ello demandamos:

  • Un sustancial aumento del salario mínimo, que evite que empleo y pobreza sean lo mismo.
  • Una prestación por desempleo de cuantía digna, mientras dure la falta de empleo.
  • Aumentar la cuantía de las RGI y Renta de Inclusión Social (Renta Básica) por encima del SMI actual.
  • El derecho a una viviendas digna debe estar garantizado y adecuada. Asegurar también que ninguna persona se quede sin electricidad, gas, agua y acceso a la alimentación por falta de recursos económicos.
  • Aumento presupuestario para contar con medios humanos, materiales y técnicos que permita disponer de servicios públicos (sanidad, educación, empleo, atención social) universales y de calidad.

Colectivos sociales y sindicales convocantes:

 AGENTES SOCIALES: ARGILAN, Argitan (Centro Asesor de la Mujer), Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, Baietz Basauri!, Berri-Otxoak, Brujas y Diversas, Danok Lan, Elkartzen, Mujeres del Mundo, La Posada de los Abrazos / Besarkatuz, SOS Racismo.

SINDICATOS: ELA, LAB, ESK, STEILAS, CGT y CNT.

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.