CONCENTRACIÓN en apoyo de las 27 personas encausadas de la Universidad Autónoma de Barcelona por defender la universidad pública: Jueves 20 de Octubre, 11,00 h. en la plaza Moyua

colorEn abril de 2013 se realizó una más de las tradicionales ocupaciones del rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las razones fueron exigir al rectorado el cumplimiento de acuerdo del Claustro que evitaría una dura subida del 66% de las tasas y despidos de trabajadore/as.

En dicha ocupación, varios profesores mostraron su solidaridad, entre ellos Ermengol Gassiot, actual secretario general de la CGT de Catalunya. La sección sindical de la CGT de la UAB mantuvo todo ese tiempo una férrea oposición a las políticas neoliberales de recortes liderados por el rectorado.

Un tiempo después, la ex-vicerrectora Silvia Carrasco presentó una denuncia ante los mossos fabulando la existencia de un entramado político-sindical con oscuros fines. Esa denuncia fue respaldada por el resto del rectorado y puso fácil a la Fiscalía la realización de un brutal montaje contra el movimiento estudiantil y el sindicalismo que molesta.

25 estudiantes, un trabajador de la UAB y el secretario general de la CGT de Catalunya afrontan una petición de penas de prisión de entre 11 años y 14 años equivalentes a delitos de homicidio según el Código Penal.

Pedimos la solidaridad contra este nuevo montaje represivo. Quieren atacar la protesta, el sindicalismo que no agacha la cabeza y dar un escarmiento al movimiento estudiantil.

¡Defender la Universidad Pública no es delito! ¡Libertad para los estudiantes y trabajadores de la UAB!

CGT-LKN Bizkaia

Comparte:
Share

17 de Octubre, “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”: Concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao a las 10,30 h.

Curriak-17-murrizketarik-ezonvocada por diversos colectivos sociales y sindicales para denunciar las políticas antisociales que se vienen aplicando y están dando lugar a un empobrecimiento generalizado de la mayor parte de la población, favoreciendo, por el contrario, el enriquecimiento de una minoría.

La tasa de paro en Hego Euskal Herria es del 14%, 5 puntos por encima de la media de la Unión Europea. Cerca del 60% de las personas en paro no percibe ninguna prestación por desempleo. El porcentaje de personas desempleadas que carece de prestación no deja de crecer.

Las mujeres y las personas inmigrantes son los que sufren con mayor dureza esta dinámica de empobrecimiento. Reclamamos un sistema de protección social público, universal y digno que haga frente a estas realidades. Por ello demandamos:

Comparte:
Share

¿Por qué no se movilizan?

laberinto-emocional-magazine-ined21-620x303Los niveles de paro son alarmantes desde hace años, los servicios públicos saqueados, las instituciones burguesas pierden el más mínimo barniz democrático… Todo esto ocurre en medio de una pasividad sorprendente que se concreta en el apoyo electoral monolítico a partidos mafiosos y neoliberales.

 

Comparte:
Share

Rojo y Negro tv: Lucha 11

Resultado de imagen de RNtvLucha11En el décimo primer programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

– Madrileña Red de Gas, despedido por sacar a un compañero de un grupo de WhatsApp – Atento, Trabajadores sancionados con falsas acusaciones

– El Pozo, lesiones y accidentes por ritmo de trabajo excesivo

Comparte:
Share

NECESITAMOS vuestro apoyo, FIRMA y COMPARTE. Que no se repita el expolio de #Aena Por un DORA público y social

Firma y comparte: por un DORA de Aena público y social. Que no se hurte de nuevo a la ciudadanía un Documento de Regulación Aeroportuaria que debe ser consensuado de manera pública por todos los sectores afectados y que pase por un imprescindible y obligatorio control parlamentario que garantice la función pública y social de nuestra Red de Aeropuertos de España.

El gobierno en funciones del PP, con un Mariano Rajoy que no ha conseguido la confianza del Congreso, tiene en su agenda la aprobación del DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) el próximo 30 de septiembre
https://www.change.org/p/que-no-se-repita-el-expolio-de-aena-por-un-dora-p%C3%BAblico-y-social

embre

Comparte:
Share

Barakaldo: nuevo número periódico contra recortes y chanchullos municipales.

Editado periódico contra chanchullos…
 periodico-septiembre-2016
Este viernes, último día de campaña de las elecciones al Parlamento Vasco, se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo.
 
Siendo la noticia destacada de este número las diferentes irregularidades detectadas por diferentes servicios de supervisión por valor de varios millones de euros en diversas contrataciones municipales.
 
…y recortes del Ayuntamiento de #Barakaldo!!!
Comparte:
Share

CARAVANA A GRECIA ABRIENDO FRONTERAS – KARABANA GRECIARA MUGAK ZABALDUZ

Sin consideración, sin piedad, sin pudor
En torno mío han levantado altas y sólidas murallas.
…Silenciosamente me tapiaron el mundo.
(Murallas)

Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
Pide que tu camino sea largo,
Rico en experiencias, en conocimiento.

Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
(Konstantino Kavafis)

Aunque hayan pasado ya casi dos meses, me dispongo a contar lo que ha supuesto para mí participar en la «Caravana a Grecia abriendo fronteras», del 15 al 25 de Julio.
La solidaridad y la denuncia viajaron a Grecia en Caravana, 5 autobuses de todo el Estado, dos de ellos desde Euskal- Herria, una caravana y una furgoneta, en total 260 personas.
El objetivo no era finalista, ya que parte de un trabajo previo que distintas plataformas y colectivos vienen realizando, como ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK en Bizkaia, y en el que van a seguir trabajando.
La idea era solidarizarnos y reivindicar el derecho a un pasaje seguro y una vida digna para todas las personas, y para ello unirnos a la acampada «No Border», en la Universidad Aristóteles de Thessaloniki (Grecia), y denunciar la salvaje e inhumana política de los gobiernos europeos sobre migración, aprobada recientemente por la UE, que supone una gravísima vulneración de los Derechos Humanos e internacionales, de libre tránsito de las personas, cerrando fronteras, y erigiendo a Grecia en carcelera y a Turquía en gendarme; una ¡vergÜEnza!
Recordemos además que de las 160.000 personas que la UE se había comprometido a reubicar, tan sólo 4.519 lo han sido, según un reciente informe de la OIM (organización internacional para las migraciones), y que el cierre de las fronteras de los Balcanes han dejado atrapadas a unas 51.362 personas en Grecia, sin contar las más de 3000 ahogadas en el Mediterráneo.
Denunciar que si las personas vienen huyendo de guerras, hambre y devastación (Afganistán, Irak, Siria…), hay una responsabilidad directa tanto de la UE, como de EEUU, así como de los lobbys financieros, que con sus políticas bélicas y genocidas y sus intereses políticos, económicos y geoestratégicos, alimentan gobiernos corruptos, grupos armados, y desestabilizan regiones enteras; sin importarles lo más mínimo, las muertes y los dramas humanos que ello conlleva, poniendo en peligro a su vez a su población.

Comparte:
Share

Campaña contra los desahucios y los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo.

El Ayuntamiento de Barakaldo desahucia…
 
ayuntamiento-barakaldo-recorta-y-desahuciaEste verano la Alcaldesa Amaia del Campo desahució a 3 familias de dos pisos municipales. Una de ellas, un matrimonio con empleos precarios y 3 menores a cargo, de edades inferiores a los 12 años (HerriKolore y Tele 7).
 
•Viviendas municipales que llevaban, por cierto, vacías más de 2 años. Casas que a día de hoy vuelven a estar vacías; y ahora, además, tapiadas.Cuando en Barakaldo cada semana son desahuciadas 4 familias; o 75 personas sintecho han utilizado estos últimos meses el gimnasio habilitado en el Polideportivo Lasesarre. 
…y recorta derechos sociales!!!
Comparte:
Share

Más de 80 días de huelga en Easyjet

Los trabajadores de Easyjet Málaga, continúan con la huelga indefinida que iniciaron el pasado 31 de mayo por los despidos injustificados de tres compañeros más en esta delegación. Según el sindicato CGT la postura de la empresa sigue siendo aumentar la situación de precariedad sustituyendo a los trabajadores con derechos y condiciones más o menos dignas por trabajadores eventuales en condiciones de “precariedad absoluta”.

Comparte:
Share

Protestaren  kriminalizazioaren aurka!!!! #MozalLegeariEZ!!

Esta mañana se han vivido de forma práctica las consecuencias de la aplicación de la “Ley Mordaza”. En la medida que la Ertzaintza ha intentado impedir la concentración que se iba a realizar a la entrada de la Subdelegación del Gobierno coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Comparte:
Share

Movilización contra la aplicación de las «Leyes Mordazas» en Bizkaia

cabeProtestaren  kriminalizazioaren aurka!!!!
 
Comparecencia ante el Palacio de Justicia de Bilbao para denunciar la aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana” en Bizkaia.
 
En concreto, en el año 2015, 1.251 personas fueron sancionadas en aplicación de la “Ley Mordaza”; y 656 hasta abril de este año.
 
#MozalLegeariEZ!!
 
Por este motivo, se ha anunciado la concentración que se realizará este próximo viernes 1 de julio ante la Subdelegación del Gobierno, coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la “Ley de Seguridad Ciudadana”.
 
Enlace al vídeo de la movilización: TeleBilbao
 
Herritarren kriminalizazioaren aurkako plataforma/Plataforma contra la Criminalización social
 
Asociación de Trabajadoras del Hogar, Bizkaiko SOS Arrazakeria, Berri-Otxoak, ELEAK, Ernai, Fundación Paz y Solidaridad, Greenpeace Euskadi, KEM-MOC, Komite Internazionalistak, m15m, Mugitu!, Mujeres del mundo-Babel, Plataforma de sin papeles Mbolo Moy Doole, Sagarrak, SalHaketa Bizkaia, Sare Antifaxista, Tosu Betirako.
 
Correo electrónico: nadieesinocentebilbo@gmail.com
Comparte:
Share

Nuevo número del periódico monográfico contra los recortes: N

Portada. Periodico Junio 2016. Numero 17Se distribuirán 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo. Reparto que coincidirá con los diferentes actos programados en el municipio en torno a las elecciones generales al Congreso.

Siendo la noticia destacada de este número los recortes contemplados en el borrador de presupuestos presentado por el equipo de gobierno del consistorio (ex)fabril. Donde se congelan los recursos destinados a las Ayudas Económicas Municipales. En un contexto donde aumenta en un 15% el número de solicitudes de ayudas de emergencia.

Comparte:
Share

Paros en el hotel HOLIDAY INN BILBAO (antiguo hotel Avenida) y Concentración para exigir el cumplimiento del Convenio, el Viernes día 24 de Junio de 13,00 h. a 17,00 h.

Hotel AvenidaLos trabajadores y las trabajadoras del Hotel Holiday Inn Bilbao, ubicado junto a la basílica de Begoña, realizarán un paro el viernes, día 24 de Junio para protestar por el «incumplimiento del convenio» y las condiciones laborales «impuestas por la nueva gestora del establecimiento hotelero GAT».

Desde que la nueva gestora GAT asumiera la explotación del hotel, el pasado 29 de diciembre, ha efectuado «despidos y reorganizaciones que han redundado en sustanciales variaciones» en las condiciones de los trabajadores. Además, ha denunciado el «incumplimiento del convenio» en relación a la subcontratación del servicio de limpieza.

El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, ha sido subcontratado a la empresa GAT, cuyos propietarios del edificio son los de la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa.

Comparte:
Share

Contra los despidos en el BBVA: Concentración, lunes día 27 de Junio en la sede del BBVA de Gran Vía 12, de 11,00 h. a 12,00 h.

No a los despidosEl pasado miércoles día 8, la Dirección procedió a la entrega de 14 cartas de despido directo en la Red del Banco (3 personas son afiliadas a CGT). El motivo es la “baja productividad” y en la mayoría pero no en todos los casos son personas con el perfil de persona joven, en todo caso inferior a 50 años, considerado por la empresa como “rémora” o “mal trabajador” o utilizando palabras de Relaciones Laborales: “Carecían de la ambición necesaria para su edad”.

Cuando lo cierto es que estas personas habían mostrado o expresado tener vida personal y no dedicación sin condiciones al Banco. La existencia de hijos pequeños, la petición de traslado por conciliación, la dedicación familiar, etc. había sido expresada por estas personas ante requerimientos de nuevos puestos.

Esta iniciativa es la primera consecuencia del discurso de la cúpula del Banco. Un Banco en continua reestructuración, como todo el Sector, en el que el objetivo es hacerlo todo con las mínimas personas en nómina. Todo es prescindible como plantilla directa de la entidad y siempre más barato. El ritmo de ejecución de esta visión bancaria se está acelerando cada vez más y está presente en el discurso de los “ideólogos” de esta empresa y los directivos cobran por ejecutarlo.

Comparte:
Share