Los tres últimos años de crecimiento de la economía española han devuelto ya a los beneficios empresariales por encima del nivel nominal de 2008, pero los salarios están seis puntos por debajo del máximo marcado entonces y pierden cuatro puntos porcentuales en el reparto de la renta estatal (PIB)
La estimación para 2016, realizada con los datos del primer semestre del año,es que las Renta del Trabajo alcance los 528.879 millones de euros, para un PIB de 1,109 billones de euros. Con tal evolución, la remuneración de los asalariados se quedará todavía en un 94,35% de la cota nominal alcanzada en 2008 y llegará al 47,68% de la riqueza estatal, cuatro puntos por debajo del 51,6% que alcanzó en 2008, cuando arrancó la crisis y la economía marcaba récord de empleo.
Los beneficios empresariales, por contra, llegarán a los 478.009 millones de euros, superando por vez primera en euros corrientes el máximo nominal alcanzado en 2008, de 465.182 millones de euros; ahora estaría en un 102,7% de tal cota, y representa el 43,09% de la riqueza producida en el ejercicio en España, conservando prácticamente, como lo ha hecho en todos y cada uno de los años desde que estalló la crisis, el mismo nivel que tenía ya en 2008.