MISMO FIN – DISTINTO CAMINO

La iniciativa 1:12 que arrancó en Suiza en 2009 por el impulso de una persona de 28 años, logró las 100.000 firmas necesarias para que su propuesta llegara al Parlamento suizo. La profundidad democrática del sistema político de aquel estado hace que el próximo 22 de noviembre la iniciativa 1: 12 se someta a Consulta popular.

 

A la iniciativa, con principios similares a otras que arrancan en Gran Bretaña o Francia, se la conoce como: “Salarios justos” y es que, cuando el Banco UBS (de los más grandes del mundo) fue rescatado en 2009, un grupo de personas se cuestionó por qué los directivos de esa empresa cobraban bonus mientras su banco se hundía.

Comparte:
Share

LA MAGIA DE LA COMPETITIVIDAD

1_ 1_  ForgesHace años, ya en la “bonanza” que la oficialidad recurría al indefinido concepto de la “Competitividad” para el desarrollismo pretendido: Ganar más, crecer más, más empleo, etc.

Sin embargo, no sé por qué, me pone en guardia el hecho de que reclamen “más competitividad” quien gana desorbitadamente, quien tiene cláusula de salvaguarda millonaria si le despiden, quien no mueve un dedo si no le recompensan, quien sus ingresos por encima del IPC son riqueza en lugar de inflación, etc.

Porque ¿qué es la competitividad? Podría ser la exigencia de la cualidad de ambidiestro a todo trabajador manual, para martillear con la derecha mientras rasea con la izquierda o llevar dos bandejas a la vez si es camarero. Podría ser la exigencia de un mínimo de 3 licenciaturas para remuneraciones de más de 30.000 €/año, aunque la base de su función sea vender cacerolas o hacer que se vendan.

Comparte:
Share

POR QUÉ NOS CUENTAN QUE NO SUBEN LAS PENSIONES

los-jubilados-llaman-a-la-movi_1Oficialmente nos dicen que no pueden subir con el IPC las Pensiones, para no incumplir de modo más pronunciado los objetivos de déficit marcados por Bruxelas.

            Con la subida minorada del 1% para las pensiones de más de 1.000 €/mes y del 2% para las de menos de esa prestación, el Gobierno SE AHORRARÁ 2.000 MM. € en 2013.

Comparte:
Share

NUNCA ES BUENO SER ARTE Y PARTE

A raíz del comienzo de las comparecencias ante el Juez de los distintos imputados en el caso Bankia, van aflorando algunos datos sobre la podredumbre de nuestra Sociedad en la “Bonanza” y que hace que su “crisis” se traduzca en ESTAFA ahora para una mayoría de la ciudadanía.

El representante en el Consejo de Bankia por CCOO (Pedro Bedia) reconocía al Juez en su interrogatorio que en 2011 cobró por su puesto en la Dirección de esa entidad, 280.000 €, pero que se trataba de retribuciones brutas y de las que entregó el 42% al sindicato.

Comparte:
Share

Sabías que …

…en Italia (aquí al lado), en 2008 se Decretó la paralización de todos los Desahucios de las viviendas habituales en Familias con ingresos inferiores a 27.000 €. Aquí, los que estuvieron dicen que «nadie podía prever en 2008 el volumen tan grande de desahucios que provocaría la crisis…»

Comparte:
Share

Unos cálculos a tener en cuenta

Si estas 156.000 personas vivieran en una sociedad europea «habitual» y aunque todos ganaran el mínimo fijado en la estadística (88.662 €) la Seguridad Social de ese estado «desarrollado» estaría percibiendo casi 222 MM € más cada año…sólo COTIZANDO POR TODO EL SALARIO QUE SE GANA

Comparte:
Share

País de ricos o de dejados

No hay que gastar lo que no se tiene nos dicen, pero lo hacen para hablarnos del Gasto Social: Educación, Sanidad, Ayudas Sociales, etc.

El Negocio del Cemento ha sido en España históricamente el punto de encuentro entre políticos y determinadas empresas. Lo peor es que estas “grandiosidades” cuando se anuncian, cuando se pretenden, no chocan con la voluntad de las personas normales, sino que su “grandiosidad” atrae al votante entusiasmado. Siempre se puede decir que creará “empleo” y nos disputaremos algún puestillo para un familiar.

Comparte:
Share

Salario mínimo, renta y paro

Es evidente que un Salario Mínimo Interprofesional más reducido no conlleva en modo alguno ni mayor “riqueza” medida en Renta per Cápita, ni mucho menos una reducción del Paro.

Tengamos en cuenta que el SMI, no sólo es una referencia salarial, sino que supone el valor de la cotización ala SeguridadSocialen muchos casos y se aplica también para la fijación de determinados Subsidios y Rentas no contributivas.

Comparte:
Share