• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Manifestación en Bilbao por pensiones, sanidad y servicios públicos dignos: Lunes, día 24 de Agosto, a las 12:00 h. desde la Plaza Moyua

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia (MPB), en  rueda de prensa celebrada hoy en la plaza del Arriaga, se reafirma en la convocatoria de manifestación para el próximo lunes, 24 de agosto, en Bilbao porque la crisis sanitaria provocada por los incesantes brotes del coronavirus, no puede ser la excusa para que se olviden las exigencias en defensa del sistema público de pensiones y porque el derecho a manifestarse se realizará con todas las garantías recomendadas: mascarillas, distancia de seguridad e higiene de manos.

Comparte:
Share

¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes?

En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción? Otros países lo financian de manera distinta al Estado español.

Comparte:
Share

Una falsa dicotomía: salvar la salud de la población o facilitar la recuperación económica

Dentro de los principales establishments económicos y financieros de España (y de aquellos establishments políticos y mediáticos que les son afines) existe una postura muy extendida de que hay un trade-off entre dar prioridad a intervenciones encaminadas a controlar la pandemia o, por el contrario, dar preferencia a facilitar el desarrollo y la recuperación económica del país.

Comparte:
Share

En septiembre podemos volver a sufrir 100 muertes diarias por coronavirus

Las consecuencias de un desconfinamiento de la población que no fue acompañado de ningún plan para el control de la pandemia del coronavirus ya son inocultables en todo el Estado español.   Según el último informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, el Estado español es de entre todos los países europeos más poblados, el que ha tenido la más alta tasa de contagios de sus habitantes en el curso de las últimas semanas, y un estudio elaborado por el físico Antonio Guirao pronostica unos 100 fallecimientos diarios, así como alrededor de 20.000 contagios, en el mes de septiembre (…).

Comparte:
Share

(Vídeo) “Los nuestros” (en solidaridad con Juanjo Basterra) (Por Nekane Jurado)

La Izquierda Abertzale Oficial (IAO), con su giro de estrategia, optó por una vía que cada día es más nítida, y no solamente se alejó de la lucha social y de clase, sino que está a la caza de quienes no claudicamos en el logro de la Independencia y el Socioecofeminismo, no felicitamos a Trump, no sostenemos en el gobierno al partido que creó a los GAL e impuso el relato de Garzón sobre toda disidencia.

Comparte:
Share

Si se liberara a la Seguridad Social de «gastos impropios» se acabaría con su supuesto déficit

Tienen prisa por abordar una nueva ‘reforma de las pensiones’ con el manido argumento de que ‘son insostenibles’. Pero parece que lo que no es sostenible es esa falaz información: la Seguridad Social viene asumiendo gastos y prestaciones que no le corresponden y que enjugarían el supuesto déficit estructural. Pero es que a ello hay que añadirle la caída general de cotizaciones como consecuencia de las sucesivas reformas laborales que han devaluado los salarios y las cotizaciones sociales. Además de las exenciones a la cuota de la patronal. 

La cuestión real no es si las pensiones son o no sostenibles sino cómo mejorar un sistema de pensiones públicas en que la mayoría de sus perceptores, después de una larga vida laboral, se ven condenados a prestaciones insuficientes para mantener su derecho a una vida digna.

Comparte:
Share

1.571 personas murieron en Hego Euskal Herria entre enero y junio de este año a la espera de las ayudas por dependencia

En el conjunto del estado español hay 392.526 personas dependientes a la espera de ser atendidas y que 32.035 habían fallecido en los seis primeros meses del año, en buena parte durante el periodo de confinamiento entre los meses de marzo y mayo. Ahora hemos podido saber que de esas personas fallecidas 1.400 lo fueron en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y 171 en Nafarroa, haciendo un total de 1.571.

Comparte:
Share

Fallece Stuart Chistie, activista anarquista, escritor y editor que viajó a Madrid para intentar matar a Franco.

Nacido en Glasgow y criado en Blantyre, Christie le dio crédito a su abuela por moldear su perspectiva política, dándole un mapa moral claro y un código ético. Su determinación de seguir su conciencia lo llevó al anarquismo: «Sin libertad no habría igualdad y sin igualdad no habría libertad, y sin lucha no habría ninguna». También lo llevó de la campaña contra las armas nucleares a unirse a la lucha contra el dictador fascista español Francisco Franco (1892-1975).

Comparte:
Share

El BCE inunda de dinero la banca española mientras el país se hunde en deudas impagables

Aquellas empresas que han llamado a la puerta de su banco y le han concedido los préstamos saben que el Estado es avalista de último recurso si al final la aventura acaba mal, préstamo basura, porqué cierra el negocio. Los avales públicos pueden llegar hasta los 100.000 millones, dicho de otra manera, los préstamos que en el plazo máximo fijado de 5 años de devolución no se paguen serán préstamos basura que pagará el Estado a la banca emitiendo deuda pública que a su vez financian igualmente esos bancos privados españoles. 

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia denuncia por enésima vez la situación de los servicios de atención a la dependencia y especialmente de las residencias

Estos días con el repunte de la pandemia hay que lamentar que se vuelve a repetir la situación de alarma en las residencias y no se han adoptado medidas para que las residencias de las personas mayores sean centros seguros.

No hay información completa, veraz y clara, sobre la situación sanitaria de los centros. Por las noticias que les llegan, hoy como al principio de la pandemia se sigue improvisando, se carece de los medios humanos necesarios y las residencias siguen sin ser espacios seguros libres de los contagios. 

Comparte:
Share

El hambre: una realidad estructural que el Gobierno tapa con la Pandemia (Por Conrado Ugarte)

La realidad explota día a día en la mismísima cara del Gobierno de coalición. Hay hambre en la España progresista. Colas en las parroquias. Gente desesperada. Los bancos de alimentos desbordados. Personas sin hogar, marginados crónicos o cabezas de familia, parados y trabajadores afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo, esos ERTE que según la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, «nos copian en Europa para preservar los puestos de trabajo», llegan cada día en búsqueda de un plato de comida. Solo en Madrid 350.000 personas acuden a los Bancos de Alimentos. Pero esto que sucede ¿es de ahora? ¿La culpa es de la Pandemia? O es un síntoma estructural que la pandemia se ha encargado de mostrar descarnadamente y agudizar.

Comparte:
Share

“CLAUSURADAS” LAS OBRAS DEL TAV EN NAVARRA

Ayer a la mañana, miembros de Mugitu! Mugimendua representando el papel de órgano ejecutivo de AIREF (Autoridad independiente de Responsabilidad  Fiscal) han procedido a “clausurar” las obras del TAV en el sub-tramo Villafranca-Peralta, precintando máquinas e infraestructuras de la empresa OHL y  subcontratas, en aplicación del estudio publicado hace escasos días por dicha entidad, en el que se recomienda al gobierno central  que se replantee la continuación de la construcción del TAV en las líneas pendientes de finalización.

Comparte:
Share

Oleada de huelgas en Irán

Irán se ha visto particularmente afectado por la pandemia de COVID-19. Uno de los representantes en Francia de Solidaridad socialista con los trabajadores de Irán explica esta situación catastrófica: “los hospitales están desbordados y faltan medios; las poblaciones precarizadas se han visto privadas de recursos; la progresión del COVID-19 es fulgurante.

En este contexto, y frente a la represión siempre feroz del régimen actual, los trabajadores y las trabajadoras de Irán mantienen sus luchas. Las huelgas se multiplican. Los trabajadores y las trabajadoras de la refinería de azúcar de Haft Tapeh llevan en huelga más de 50 días; es la huelga más larga de su historia, marcada por numerosas resistencias y luchas sociales. Los y las huelguistas reclaman el pago de los salarios de los tres últimos meses y la renacionalización de su fábrica.

Comparte:
Share