• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

CGT-LKN a favor de recuperar la asignatura de Ética en 4º de la ESO

En el anteproyecto de la LOMLOE el Gobierno ha decidido no recuperar la asignatura de Ética. No solo eso, sino que ha eliminado la asignatura de Valores Éticos que se imparte en todos los cursos de la ESO (una escasa hora a la semana) y la ha sustituido por la asignatura que han llamado «Educación en Valores cívicos y éticos» que se impartirá en un solo curso de toda la etapa de la ESO y en un solo curso del último ciclo de la Enseñanza Primaria. Además, para esta asignatura no será necesario contar con profesorado especializado en la materia, ya que previsiblemente podrá impartirla cualquier profesor/a de la rama de las ciencias sociales. 

Comparte:
Share

Psicología de masas del sionismo (Por Ángeles Díez)

Apuntes para entender la relación entre el fascismo y el sionismo

 De la mano del imperialismo, tanto el fascismo como el sionismo israelí se han convertido en fenómenos globales vinculados tanto a la guerra como al terrorismo

“El fascismo no es un partido político, sino una determinada concepción de vida y una actitud respecto del hombre, del amor y del trabajo” (Wilhelm Reich)

Comparte:
Share

Propuestas de la PAH para los próximos presupuestos de Nafarroa

Los Presupuestos Generales de Navarra para 2021 se están fraguando en negociaciones entre distintos partidos políticos. La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) estamos atentas al resultado que arrojen esas negociaciones: vamos a comprobar cuánto importa realmente la falta de vivienda a un precio asequible que sufre la ciudadanía navarra.

Comparte:
Share

El momento ha llegado: ¡Libertad para Abdullah Öcalan!

La lucha en el Kurdistán ha dado nuevas esperanzas a los movimientos sociales de todo el mundo. El movimiento kurdo basado en la democracia radical, la liberación de la mujer y la conciencia ecológica, han demostrado que hay otra forma de organización de los pueblos al margen de los Estados Nación y la dictadura del Capital. Prueba de ello es la Revolución de la región kurda de Rojava en 2012.

Comparte:
Share

Ayuso nos roba (Por Javier Gallego)

Madrid es el ariete del PP contra el Gobierno. Casado ha encontrado en Ayuso, con el apoyo de Almeida, la forma de hacer oposición nacional con la política autonómica y llevar a cabo la estrategia de crispación diseñada por Aznar. Hasta ahora ha sido por la pandemia, ahora es por los impuestos. La presidenta madrileña ha jurado convertirse en la peor pesadilla para quienes cuestionen la fiscalidad madrileña y ha desafiado a Sánchez prometiendo bajar aún más los impuestos. Para chulapa, ella. No dice a quién ni cómo disminuirá los tributos, sólo busca el titular y la pelea. Da igual que haya una crisis galopante que se podría afrontar mejor con la ayuda de los que más tienen. A los suyos, no se les toca. 

Comparte:
Share

Adif privatiza y quintuplica el coste del mantenimiento de la infraestructura ferroviaria (SFF-CGT)

Este nuevo modelo de mantenimiento lleva a la privatización encubierta de la Empresa Pública Adif, y a encarecer el mantenimiento de la RFIG hasta límites insospechados.

La política de cubrir el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, a través de cuantiosas licitaciones, frena la incorporación de personal mediante Ofertas de Empleo Público (OEP).

Comparte:
Share

POR EL REPARTO DEL TRABAJO/LAN BANAKETAREN ALDE

REPARTIR EL TRABAJO:

Es justicia Social. Es apoyo mutuo. Es recuperar tu tiempo. Es ver crecer a tus hijxs. Es poder atender cuidados Para desembarazar la brecha de género. Porque vivir no es trabajar por encima de tus necesidades. Porque cubrir tus necesidades neutraliza el consumismo. Para no comprar tanto con tanto tiempo que se gasta por dinero. Porque trabajar muchas horas perjudica seriamente la salud .Porque trabajar muchas horas intensifica el riesgo de accidente. Porque sin ejército de parad@s la precariedad se neutraliza. Porque no falta trabajo, sobran horas. La pasividad es una decisión, la inacción trae consecuencias

 

Comparte:
Share

Concentración ante la oficina de extranjería contra las deportaciones y por la regularización ¡¡YA!! (Vídeo)

Organizado por la plataforma RegularizacionYa Bizkaia, compuesta por personas migradas, racializadas y refugiadas, nuevamente se ha plantado ante la Oficina de Extranjeria de España en Bilbao, para exigir de forma urgente, permanente y sin condiciones, que a  todas las personas que están en situación administrativa irregular, se otorgue la regularización.

Defienden una vez más que la regularización es «el primer paso para la dignificación de todas las mujeres y hombres como derecho fundamental».

Comparte:
Share

Roban la Sanidad con nuestras palabras (Por Clara Valverde Gefaell)

El sector privado ha ido robando servicios y fondos a la sanidad pública con la ayuda de los políticos. Antes de la pandemia, el sistema sanitario ya estaba al límite debido a los recortes y externalizaciónes. Pero  además se están haciendo alianzas con las aseguradoras, servicios sanitarios privados y farmacéuticas para beneficiarse de la pandemia y para «intentar cambiar la percepción que pueda tener la sociedad de la sanidad privada.

Comparte:
Share

El Banco Central Europeo se alarma, adivinen por qué

La prensa económica se hace eco estos días de la advertencia del Banco Central Europeo (BCE) acerca de la amenaza de quiebra en cascada de las empresas. Pero no crean que en las noticias sobre este asunto se pone el centro de la atención en la degradación de las condiciones de vida de la gente sencilla o de las colas del hambre, por tanto, en la necesidad de planificar urgente e inmediatamente el rescate del pueblo. No, la preocupación mayor que nos quieren inocular es la del riesgo que está corriendo la “pobre” banca.

Comparte:
Share

La LOMLOE, o el regreso al futuro de la LOE

El pasado 19 de noviembre fue aprobada por la mínima en el Congreso la LOMLOE, la “nueva ley educativa” conocida ya como Ley Celaá. Ahora tendrá que pasar por el Senado y volver al Congreso para ser ratificada definitivamente y promulgada.

En rigor, no estamos ante una nueva ley que plantee una revisión integral del sistema educativo, sino, como bien se explica en la exposición de motivos, ante una modificación de la Ley Orgánica de Educación de 2006 (LOE), que, en lo esencial, vuelve a estar vigente con algunos retoques y actualizaciones tras el paréntesis de la LOMCE

Comparte:
Share