• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

El Tribunal Constitucional avala la ley mordaza

Salvo el artículo que hablaba de las grabaciones «no autorizadas» a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los magistrados dan luz verde a casi toda la norma, incluidas las devoluciones en caliente de inmigrantes y las sanciones por disturbios en las concentraciones, así como los cacheos que implican el desnudo integral.

Comparte:
Share

25N 2020: En ningún espacio de la vida, basta de violencias machistas

Un año más, nos encontramos ante el Día Internacional Contra las Violencias Machistas. Un año más, alzamos la voz contra cualquier tipo de agresión a las mujeres por el mero de serlo. Un año más, nos rebelamos ante las violencias que atraviesan todos los ámbitos de nuestras vidas. Este 2020 han sido asesinadas 81 mujeres que, contabilizadas desde el año 2010, suman ya 1094 y, aún, no lo llaman por su nombre: Terrorismo Machista.

Comparte:
Share

Los sindicatos de Hego Euskal Herria de nuevo se concentran en Bilbao para exigir el cumplimiento de la legislación penitenciaria (Vídeo)

Representantes sindicales de CGT/LKN, CNT, ELA, LAB, UGT, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y ETXALDE, se han concentrado esta mañana en la plaza Elíptica de Bilbao, en la concentración  mensual a favor de una nueva política penitenciaria que busque la reintegración en la sociedad de todos los presos y presas vascas en un plazo de tiempo razonable.

Comparte:
Share

Familiares de personas mayores de las residencias presentan 19 denuncias ante la fiscalía (Vídeo)

La asociación de familiares de usuarios de residencias, Babestu y el Movimiento de Pensionistas se han concentrado hoy en Bilbao a las puertas de los Juzgados por la presentación de 19 denuncias ante la fiscalía por negligencia en varias residencias de personas mayores a los que se las acusa de malos tratos,  tanto a las personas mayores residentes como a sus familiares.,

Comparte:
Share

La campaña de la derecha contra la ‘Ley Celaá oculta que la privatización de la enseñanza no se detiene

La campaña de la derecha está en los medios, en las redes, en la calle, y también en Congreso de los Diputados, con el pataleo del PP, Vox y Ciudadanos gritando «libertad», libertad para acabar con la educación pública, libertad para extender la enseñanza concertada con fondos públicos, libertad para imponer la religión católica en las aulas públicas, libertad para segregar por razón de clase o de género, libertad para marginar las lenguas cooficiales del país.

Comparte:
Share

#RojoyNegroTV- Libre pensamiento 13: Nuevos -y viejos- escenarios de la división social del trabajo

Presentamos el dossier de la revista Libre Pensamiento en el que abordamos los «Nuevos (y viejos) escenarios de la división social del trabajo», para ello tenemos hoy en plató a: Macarena Amores. Periodista. Gabinete de Prensa Confederal.Paco Marcellán. Catedrático de Matemáticas. Univ. Carlos III. Por videoconferencia conectaremos con: Mariya Ivancheva. Antropóloga. Universidad de Liverpool Juan Mainer. Historiador. Frank Mintz. Movimiento Libertario. Entrevistamos a Desiderio Martín de la Escuela de Formación Eladio Villanueva. Presenta: Jacinto Ceacero

Comparte:
Share

Cuando el capitalismo nos rescata (Por Rafael Cid)

Las crisis del siglo XXI tienen el colmillo retorcido. Son metonimias trascendentes. Confunden causas con efectos para disipar responsabilidades. La Gran Recesión del 2008, de origen financiero, trajo la socialización de las pérdidas y la privatización de las ganancias. Fue tan devastadora que los más optimistas hablaron de <<refundación del capitalismo>>, con rostro humano. No hubo tal ni por asomo. Volvió a ganar la banca y perdieron los trabajadores.

Comparte:
Share

Al descubierto las razones de Alberto Garzón para defender las bases de EE.UU. (Vídeo)

El pasado 8 de noviembre, el ministro de Consumo del Gobierno del PSOE y UPAlberto Garzón, defendía, en el programa El Objetivo de La Sexta, la permanencia en España de las bases militares de Estados Unidos, aduciendo que «lo primero era defender los empleos que generan». En declaraciones a Canarias-semanal, la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid Ángeles Diez analiza el significado de estas declaraciones en el contexto actual y explica el origen y la función que desempeñan estas bases norteamericanas en el territorio español.

Comparte:
Share

El Gobierno descarta cambios en la reforma laboral a corto plazo y los condiciona a un acuerdo con patronal y sindicatos

Grupos parlamentarios como EH Bildu piden al Ejecutivo compromisos en este sentido en el marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, un proyecto que la semana pasada superó el debate de totalidad y que ahora enfila la fase de enmiendas. Fuentes conocedoras del contenido de las negociaciones entre el Gobierno y las formaciones que no plantearon enmiendas de devolución del texto admiten que el tema de la reforma laboral estuvo sobre la mesa en estas conversaciones, pero que no hay nada cerrado.

Comparte:
Share

CGT-LKN de Euskal Heria se suma a las movilizaciones del sábado 21 en solidaridad con el pueblo Saharaui

REAFIRMAMOS, nuestra solidaridad inequívoca con la lucha del pueblo saharaui y el Frente Polisario, su representante legítimo. RESPONSABILIZAMOS, al Reino Marroquí de la violación del Alto al Fuego. SEÑALAMOS, a la MINURSO y las Naciones Unidas por su incapacidad de mantener la seguridad en la zona. EXIGIMOS, al Gobierno español que asuma su responsabilidad y lidere, junto a la MINURSO, la celebración inmediata de un referéndum que reconozca el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Comparte:
Share

Se derechiza la izquierda o son ambidiestros (Artículo de opinión de Rafael Fenoy Rico)

En este país, y entiendo que en el resto del mundo, cuanto más se simplifica la política, mejor para quien maneja el poder. Las cantinelas, las consignas, los slogans, acaban sepultando el análisis de lo real, para instalar en las mentes de los votantes la imagen distorsionada que el poder precisa, para reproducirse “democráticamente”.

En este trajín de simplificaciones la mayor de todas, hasta el momento, es el uso constante de las referencias a “derechas” o “izquierdas”, consagrada desde que se inició la historia parlamentaria en las democracias burguesas.

Comparte:
Share

El gobierno de PSOE-UP seguirá aplicando devoluciones en caliente con el aval del Constitucional

El Tribunal Constitucional da su aval a unas devoluciones en caliente llevan produciéndose más de 20 años con gobiernos de PP y PSOE, recogidas como “rechazo en frontera” en la Ley Mordaza de 2015.

Ya en febrero de este año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avalaba casos de devoluciones en caliente en el Estado español. Ahora el Constitucional da su aval a unas devoluciones en caliente llevan produciéndose más de 20 años con gobiernos de PP y PSOE, recogidas como “rechazo en frontera” en la Ley Mordaza de 2015

Comparte:
Share

37 años de rebeldía y resistencia Zapatista

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) saludamos y abrazamos con gran estima al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que hoy, 17 de noviembre de 2020, cumple 37 años de historia viva.
Mucho antes de darse a conocer públicamente en el Inicio de la guerra contra el olvido aquel primero de enero de 1994, un grupo de mujeres y hombres, indígenas y mestizos adquirieron el firme propósito de defender los derechos individuales y colectivos históricamente negados por los malos gobiernos para los pueblos originarios de México, llevando a la práctica la construcción de un nuevo modelo social basado en la democracia, la libertad y la justicia.

Comparte:
Share