En el día que declara Martín Villa se movilizaron en Pamplona contra la impunidad franquista

Representantes de distintas asociaciones memorialistas se han concentrado frente al Palacio de Justicia de Pamplona para rechazar la “política de impunidad” sobre los crímenes del franquismo y para pedir el procesamiento del exministro Rodolfo Martín Villa, que este jueves declara en Madrid ante la juez argentina María Servini, encargada de la llamada ‘querella argentina’, en la que se agrupan distintas querellas por hechos cometidos durante el franquismo.

Comparte:
Share

Oleada de huelgas en Irán

Irán se ha visto particularmente afectado por la pandemia de COVID-19. Uno de los representantes en Francia de Solidaridad socialista con los trabajadores de Irán explica esta situación catastrófica: “los hospitales están desbordados y faltan medios; las poblaciones precarizadas se han visto privadas de recursos; la progresión del COVID-19 es fulgurante.

En este contexto, y frente a la represión siempre feroz del régimen actual, los trabajadores y las trabajadoras de Irán mantienen sus luchas. Las huelgas se multiplican. Los trabajadores y las trabajadoras de la refinería de azúcar de Haft Tapeh llevan en huelga más de 50 días; es la huelga más larga de su historia, marcada por numerosas resistencias y luchas sociales. Los y las huelguistas reclaman el pago de los salarios de los tres últimos meses y la renacionalización de su fábrica.

Comparte:
Share

CGT condena la brutal detención de Luis Gimeno en la manifestación antimonárquica de Madrid

 CGT condena la violencia que los cuerpos represivos del Estado ejercieron hace unos días contra un ciudadano, durante el acto de rechazo contra la institución de la Monarquía en Madrid. CGT, como organización anarcosindicalista, antirrepresivo, antifascista y en lucha constante por la igualdad y la libertad de todas las personas, no puede obviar ningún caso donde se produzca una violación de estos derechos fundamentales, como ha ocurrido con Luis Gimeno el pasado domingo cuando participaba en un acto legal y pacífico en un Estado supuestamente democrático.

Comparte:
Share

Concentraciones en Bilbo e Iruñea en apoyo a Juanjo Basterra y lxs trabajadorexs despedidxs en Gara

(Texto de Juanjo Basterra)

LAB ha remitido una comunicación interna a los miembros del comité nacional para intentar salir indemne de mi despido. Señala que no digo la verdad y que no sabían nada, poco menos. En la reunión del 24 de junio en la que se me informa del “despido objetivo por causas económicas” con el jefe de personal de Gara/Naiz y el abogado de la empresa, Aitor Garin e Ibon Altuna Goirizelaia respectivamente, son ellos quienes confirman que “estaba hablado con LAB” y, por lo tanto, avalado, puesto que no lo rechazó.

Comparte:
Share

Citan a declarar a Martín Villa por crímenes del franquismo; podrá hacerlo vía telemática

El ex ministro Rodolfo Martín Villa es el presunto responsable de la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria, donde hubo cinco muertos y 150 heridos causados por la policía española. Por eso está citado a declarar el próximo 3 de septiembre en la causa abierta por la jueza argentina María Servini de Cubría, que investiga supuestos crímenes de la dictadura franquista española.

Comparte:
Share

Colectivos de migrantes se movilizan en 14 ciudades para exigir una regularización masiva

«Papeles para todos o todos sin papeles», ha sido el grito que este domingo ha atravesado 14 ciudades españolas, entre ellas Bilbao, Pamplona y Donostia. Organizada por la plataforma ¡Regularización Ya!, un movimiento que exige un cambio de la Ley de Extranjería,  y  un Debate Urgente de la proposición No de ley presentada en el Congreso de los Diputados, donde se demanda la regularización permanente y sin condiciones de las personas migrantes en situación irregular, que por la crisis de la pandemia Covid-19, se han agravado las condiciones de vida de estas personas.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración en Bilbao en apoyo de la causa del pueblo Palestino

Israel viola sistemáticamente el derecho internacional y resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la capitalidad de Jerusalén, los Altos del Golán sirios, el castigo colectivo a la población ocupada o los asentamientos. La anexión del 30 % de territorios de Cisjordania, en un nuevo avance de la construcción de un Estado sionista basado en el exterminio del pueblo de Palestina.

Comparte:
Share

Concentración contra la anexión que Israel quiere llevar a cabo de territorios de Cisjordania: 1 de Julio, 19,30 h. en el Arenal de Bilbao

CGT rechaza la anexión del 30 % de territorios de Cisjordania, en un nuevo avance de la construcción de un Estado sionista basado en el exterminio del pueblo de Palestina.

Denuncia esta anexión ante la Comunidad Internacional, y en concreto a la Unión Europea, de ser cómplices silenciosos de esta violación de los Derechos Humanos que se le permite a Israel contra un pueblo que lleva más de siete décadas padeciendo de forma sistemática violaciones de sus derechos más elementales, robo de tierras y de recursos naturales, secuestros, humillaciones, castigos colectivos y asesinatos.

Comparte:
Share

Concentración en defensa de los derechos humanos de las personas presas

Representantes de los sindicatos CGT-LKN, CNT, ELA, EHNE, ESK, Etxalde, HIRU, LAB,STEILAS, UGT, se han concentrado  esta mañana de  11,30 a 12:00 h., ante la delegación del Gobierno español, de la plaza Elíptica de Bilbao,  como apoyo de las reivindicaciones de presos y presas, por el cese de la política de dispersión, por la excarcelación de las personas penadas enfermas muy graves, por considerar inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos de estas personas.

Comparte:
Share

10 sindicatos de E.H. se concentrarán el Viernes en apoyo de las reivindicaciones de las personas presas

Los sindicatos CGT-LKN, CNT, ELA, EHNE, ESK, Etxalde, HIRU, LAB,STEILAS, UGT, se concentrarán, el viernes, 26 de Junio, a las 11,30 h., ante la delegación del Gobierno español, de la plaza Elíptica de Bilbao,  como apoyo de las reivindicaciones de presos y presas, por el cese de la política de dispersión, por la excarcelación de las personas penadas enfermas muy graves, por considerar inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos de estas personas.

Comparte:
Share

(Vídeo y fotos) Concentración en Bilbao contra el racismo y en memoria de George Floyd

El racismo es un problema humano más injusto y rechazable que existe, causa discriminación o persecución,  por personas que defiende la superioridad de una raza frente a las demás. El racismo también tiene su reflejo en España, y amenaza con ir en aumento en los próximos años, ya que se da en un contexto económico, a causa de la pandemia del Covid-19, que actúa como caldo de cultivo., agravado por la el discurso machacón de odio de Vox, que cuenta con representación en las instituciones, con gran eco en los grandes medios de comunicación.

Comparte:
Share

(Vídeo) Atentado de la empresa ZF-TRW contra la acción sindical y libertad de expresión

La Sección Sindical de CGT de la empres ZF-TRW Pamplona, difundió este vídeo  en el que se repasaba parte del trabajo sindical desarrollado al hilo de la pandemia del COVID-19. Los delegados de CGT intentaron supervisar, si se estaban ejecutando adecuadamente los protocolos ante el COVID 19 en la empresa, y la dirección no solo les prohíbe la entrada, sino que se les acusa de poner en peligro el trabajo de 3 meses a consecuencia del la difusión  del vídeo.

Comparte:
Share

Racismo, brutalidad policial y COVID-19 en Estados Unidos

Mientras las muertes por Covid-19 en Estados Unidos superan las 100.000, con un impacto desproporcionado sobre las comunidades de color, el asesinato y la violencia por parte de la policía contra personas de color, perpetrados con legitimación del Estado, continúan aparentemente sin tregua.

Comparte:
Share