Archivan la causa contra los anarquistas de la Operación Pandora I

Este archivo se suma al anterior archivo de la 2ª parte de esta operación, en junio de 2016. En ninguno de los casos se han podido demostrar los hechos atribuidos

La juez Carmen Lamela, titular del juzgado nº 3 de la Audiencia Nacional,  ha decidido en un auto sobreseer y archivar la causa contra las 11 personas que seguían imputadas porun delito de terrorismo, acusados de pertenencia a los llamados “GAC”(Grupos Anarquistas Coordinados).

Este archivo se suma al anterior sobreseimiento de la segunda parte de esta operación policial, por la que estaban también acusadas 9 personas y que fue archivada en junio del pasado año.

Comparte:
Share

(Vídeo) “Ley Mordaza”: 285.000 multas en dos años de vigencia

Se han incrementado mucho las sanciones por “desobediencia y/o resistencia a la autoridad”, hasta alcanzar 33 multas de media diaria en 2016.

En los casi dos años transcurridos desde el 1 de julio de 2015, cuando entró en vigor la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana -conocida como Ley Mordaza-, los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado han impuesto 285.919 multas, por un importe total de más de 131 millones de euros.

Según el informe Actuaciones en materia de protección de la seguridad ciudadana 2016, que ha elaborado el Ministerio del Interior y ha publicado el diario Público, las sanciones impuestas por “faltas de respeto y consideración” a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado y por “desobediencia y/o resistencia a la autoridad” han aumentado considerablemente en 2016 respecto al año anterior.

Comparte:
Share

Las imputadas de Som 27 i més ante la apertura del juicio oral y el embargo de 511.835,05 € para asegurar las responsabilidades civiles

La pasada semana, el grupo de imputadas de Som 27 i més tuvimos constancia de la apertura del juicio oral dentro del caso, confirmando la continuidad de un proceso judicial represivo en el qué 25 estudiantes, 1 miembro del profesorado y 1 del PAS están siendo perseguidos por el hecho de haberse atrevido a reclamar al equipo de gobierno de la UAB que cumpliera con los compromisos aprobados en el claustro y que suponían parar una subida de tasas que aleja todavía más la universidad de las clases populares y de los principios y valores que tendrían que regir las instituciones públicas.

La fase del proceso judicial que ahora se abre añade una nueva carga contra las personas imputadas: la petición de una fianza por la cantidad de 511.835,05 euros, que serán embargados a las acusadas para asegurar que se cubre la responsabilidad civil. Esta cantidad desorbitada de dinero no se sustenta en ninguna justificación, sino que contradice absolutamente las afirmaciones de la UAB, que cifró los posibles daños en poco más de 10.000 euros.

Comparte:
Share

Más de 2.000 personas se han manifestado esta tarde en Gasteiz para denunciar el ataque contra Errekaleor

En un comunicado leído tras la manifestación de esta tarde se ha denunciado «la actitud violenta» de la Ertzaintza. «Ha respondido con violencia a nuestra resistencia pacífica, y ha dejado varias personas heridas por el camino», han destacado antes de subrayar que existe una responsabilidad política de esta actuación. «Mientras Gorka Urtaran hace un falso llamado al diálogo y a la negociación, manda a su policía a golpearnos. Exigimos que acepte su responsabilidad y que dé la cara, porque casos de violencia policial como el de hoy no pueden quedarse sin consecuencias».

Además: «El día de hoy ha sido una demostración de fuerza, y hemos mostrado el apoyo que tiene Errekaleor. Gracias a vosotras, aunque nos hayan cortado la luz, el día de hoy ha sido una victoria», han destacado en el comunicado, en el que se hace un llamamiento a: «Urtaran, no juegues sucio, tenemos claro que no nos quieres en el barrio y, como la situación judicial no te ayuda, habéis repetido la misma jugada de la luz», han añadido.

Comparte:
Share

Dos personas detenidas en el cerco de la Ertzaintza al barrio ocupado de Errekaleor de Vitoria

A las 10,00 h. varias dotaciones de la Ertzaintza han cercado este jueves el barrio ocupado de Errekaleor (Vitoria-Gasteiz) junto con operarios de Iberdrola que deben realizar «trabajos de tipo eléctrico», mientras personas de este proyecto autogestionado se han encadenadoy concentrado a las puertas de unos de los edificios para evitarlo mediante una acción de «resistencia pacífica».

 La Ertzaintza ha comenzado a desalojar a los jóvenes, dos de los cuales han sido detenidos acusados de atentado y resistencia a la autoridad. Además, se abrirán diligencias contra otras dos personas en calidad de investigados. Varias personas han sido igualmente identificadas.

Asimismo, se ha establecido un cordón policial a la entrada del barrio, y no se permite el acceso al mismo. Los edificios del barrio Errekaleor son de titularidad municipal desde marzo de 2016, y el gobierno que dirige Gorka Urtaran del PNV tiene abierto un procedimiento para su desalojo.

Comparte:
Share

FIRMA POR EL CIERRE INMEDIATO E INCONDICIONAL DEL CIE DE ALGECIRAS

El Centro de Internamiento para personas extranjeras de “La Piñera”, Algeciras, cuyo cierre inmediato se reclama, es una antigua prisión clausurada en el 2000 por no tener las necesarias condiciones de habitabilidad.

Desde 2003 se utiliza como Centro de Internamiento a pesar de que la Ley de Extranjería proclama que los centros de internamiento para extranjeros NO tendrán carácter penitenciario, exigencia que el Tribunal Constitucional ha tenido ocasión de acentuar, pues estas personas no han cometido ningún delito y no se les debe inferir ningún castigo, encontrándose muchas de ellas en situación de especial vulnerabilidad.

A la estructura carcelaria del edificio, se suman las deplorables condiciones del CIE de Algeciras, con el consiguiente ataque a la dignidad de las personas a las que se encierra. Estas condiciones totalmente inapropiadas han sido denunciadas por las propias instituciones del Estado.

Comparte:
Share

La huelga de hambre de los presos palestinos y la bancarrota moral de Israel

La cuestión de los presos y presas políticas es una de las más sensibles en Palestina −un país donde el 21% de la población ha estado o está en la cárcel.

El 17 de abril, Día Internacional de las y los Presos Políticos Palestinos, más de 1.500 prisioneros iniciaron una huelga de hambre colectiva. Se trata de la medida más numerosa y plural llevada adelante en las cárceles de la ocupación colonial israelí en muchos años, y ha recibido la adhesión de todos los partidos políticos palestinos: nacionalistas, marxistas e islamistas.

Bajo la consigna “Libertad y Dignidad”, los presos no piden otra cosa que respetar sus derechos fundamentales establecidos en el derecho internacional.

Comparte:
Share

ZF-TRW IRUÑA PRETENDE SANCIONAR O INCLUSO DESPEDIR A DOS DELEGADOS DE CGT POR DEFENDER LA SALUD EN EL TRABAJO

El día 28 de abril, es el día de la salud laboral. Como en tantos y tantos temas, se fija un día para la reivindicación y así se genera ese sentimiento de que se está cumpliendo con su defensa. Desde hace mucho tiempo, se nos olvida que las luchas tienen que ser día a día, en el trabajo, en la calle, … Sólo de esa forma se puede conseguir un mínimo de respeto, como trabajadores, como personas, como, …

Esta forma de luchar por nuestros derechos, no va en sintonía con la patronal, el sindicalismo de concertación y renuncia, o la política institucional, ámbitos en los se goza de buena salud a costa de vivir muy bien en un sillón. ZF-TRW es uno de los más claros ejemplos de esta situación, de cómo está todo y de cómo nos quieren: sumisos y callados, bajo amenaza.

Comparte:
Share

Por qué los presos palestinos estamos en huelga de hambre en las cárceles de Israel

Desde la cárcel de Hadarim

Por qué los presos palestinos estamos en huelga de hambre en las cárceles de Israel

Marwan Barghouti *

The New Times, edición en español, 18-4-2017

Después de pasar los últimos 15 años en una cárcel israelí, he sido tanto testigo como víctima del sistema ilegal de arrestos arbitrarios en masa y del maltrato a presos palestinos implementado por el gobierno de Israel. Cuando ya no hubo más opciones, decidí que el único camino era resistir estos abusos por medio de una huelga de hambre.

Unos 1000 presos palestinos han decidido ser parte de esta protesta que comenzó el miércoles 12 de abril, el día que aquí consideramos como el “día del preso”. La huelga de hambre es la forma más pacífica de resistencia. Solo causa dolor a los que participan y a sus seres queridos, con la esperanza de que sus estómagos vacíos y su sacrificio ayuden a que su mensaje resuene más allá de los confines de sus celdas oscuras.

Comparte:
Share

CRUZADA contra la Libertad de Expresión de los Tribunales y la Iglesia católica

En un Estado en el que la clase política otorga medallas a imágenes de madera y escayola, no podíamos esperar menos de la actitud que los tribunales de in-justicia han tomado contra las tres mujeres del Aquelarre Feminista de Sevilla, en relación a la procesión del Coño Insumiso.

Tres años después de la procesión del Coño Insumiso durante el 1º de Mayo de 2014, la justicia sigue persiguiendo a un colectivo feminista por trasladar sus reivindicaciones ideológicas a la calle, en una jornada de protesta y lucha obrera. Y lo hace reabriendo la causa contra ellas alegando que “bajo la libertad de expresión no se puede dar cobijo a conductas de ofensa, burla o menosprecio, amenazas e insultos contra personas o grupos o miembros de una confesión religiosa”.

Comparte:
Share

CGT condena la sentencia de la Audiencia Nacional contra el derecho a la libertad de expresión de la tuitera Cassandra

“La Audiencia Nacional, con la Sentencia a Cassandra de 1 año de cárcel y 7 de inhabilitación social y civil por los chistes sobre Carrero Blanco, ha volado el derecho a la libertad de expresión hasta el quinto cielo de la Dictadura”

El “estado de Derecho”, donde el principio de que todos y todas somos iguales ante la ley, se proclama como su esencia misma, desde el 2012, con la publicación de la Ley Mordaza, no deja de ser una burla y se ha convertido en un “estado de deshecho e injusticia”, para la mayoría de la sociedad civil.

Titiriteros, cantantes, artistas, tuiteros, sindicalistas, activistas sociales…, con la aplicación de la Ley Mordaza, eufemísticamente denominada “Ley de Seguridad Ciudadana”,  y con los tribunales “especiales” como la Audiencia Nacional (heredera del antiguo Tribunal de Orden Público (TOP) del franquismo), estamos siendo masacrados e imputados por el hecho de defender la libertad de expresión, denunciar el robo y desposesión de nuestros empleos y derechos sociales y laborales, de nuestras libertades sindicales, de nuestra libertad para denunciar y poner nombre a los actos de rapiña, explotación y saqueo que la clase empresarial y política vienen haciendo desde su crisis-estafa.

Comparte:
Share

ACOSADO Y DESPEDIDO EL SECRETARIO DE SECCION SINDICAL EN MERCADONA DE LA PROVINCIA DE JAÉN

C.G.T. mediante este comunicado, quiere denunciar ante la opinión pública el acoso y despido del Secretario de Sección Sindical de C.G.T. en Mercadona de la provincia de Jaén, la carta de despido expedida por Mercadona el día 13 de Marzo de 2017, en la que se despide a Antonio García, Secretario de Sección Sindical en Mercadona, a nuestro juicio es un cúmulo de falsedades y despropósitos vertidas sobre Antonio García.

Antonio García en menos de una semana va a ser padre por primera vez, lo que unido a las falsedades y despropósitos de la carta de despido deja una vez más al descubierto a Juan Roig y a sus lacayos, que no tienen escrúpulos algunos para realizar actos que nadie con un mínimo de decencia cometería.

Desde C.G.T. queremos hacer consciente a Mercadona, que despedir de esta manera no le va a salir barato y vamos a luchar duro e implacables para que este tipo de actos más propios de la mafia que no de una empresa «modelo» como quieren hacernos ver día tras día, nunca más vuelvan a repetirse.

Comparte:
Share

Cientos de personas se manifiestan por las calles de Bilbao en protesta por el cierre de Izar Beltz

Sobre las 19,45 h. ha partido la marcha desde la plaza Zabáuru, tras el despligue de una parcanta con el lema “11 AÑOS DE AUTOGESTIÓN LIBERTARIA NO SE TOCAN- IZAR BELTZ RESISTE”. Despues de avanzar por varias calles de Bilbao-La vieja, se ha cruzado por el puente Cantalojas hacia el Casco Viejo donde la marcha ha transcurrido por varias de sus calles hasta finalizar en la plaza Unamuno sobre las 20,30 h..

Una manifestación donde se han gritado consignas contra el cierre del local okupado y autogestionado en el barrio de Irala en bilbao. Un espacio para la difusión de las ideas libertarias, para la regeneración del tejido social y la recuperación de espacios que trabajen por el desarrollo de una cultura crítica.

Izar Beltz es uno de los pocos espacios autogestionados que quedan en Bilbao, tras el desalojo de varos de ellos por la fuerza policial, como el de Kukutxa donde la mayor parte del barrios salió en defensa del mismo. Porque la casta nacionalista solo admite el pensamiento único y para ello ya tienen su radio-televisión vasca para adoctrinar al personal.

Por eso no permiten la okupación como una forma de promover y practicar la autogestión de la vida cotidiana y del espacio público, que creen alternativas culturales y asociativas, libres de presiones económicas y políticas, y así mismo, cuestionar un absurdo sistema que permite que haya miles de viviendas, lonjas y locales  que llevan años vacíos al servicio de intereses especulativos, mientras  mucha gente no tiene un lugar para vivir, reunirse, jugar, relacionarse…

Comparte:
Share

Precintan el ateneo libertario Izar Beltz en Irala. Concentración y manifestación hoy 19,30 h. en la plaza Zabálburu de Bilbao

La Ertzaintza y la Policía municipal han precintado el local del ateneo libertario Izar Beltz en Irala. En protesta por el cierre hoy a las 12,30 h. ha tenido lugar una concentración en las escaleras del Ayuntamiento de Bilbao y esta tarde a las 19,30 h. está prevista una manifestación que saldrá de la plaza Zabálburu.

La CGT-LKN se manifiesta en contra del cierre utilizando la fuerza policial como un atentado contra el movimiento libertario. Nos solidarizamos con Izar Beltz y apoyamos las movilizaciones convocadas.

Sobre las 8.45 de la mañana la Ertzaintza y la Policía municipal se han personado en el lugar y han precintado el local ocupado del ateneo libertario Izar Beltz. La actuación policial se habría producido tras la denuncia de la dueña del local. El ateneo Izar Beltz lleva en marcha más de una década y se encuentra en unos pabellones industriales ocupados de Eskurtze ( Irala), en la calle Andrés Isasi 15.

El ateneo Izar Beltz ha llevado adelante numerosas actividades fundamentalmente de difusión de la cultura libertaria basada en el anticapitalismo, el antiautoritarismo, la autogestión y el apoyo mutuo.

Comparte:
Share

Vitoria-Gasteiz, 3 de Marzo. ¡Nosotras y nosotros no olvidamos!

No olvidamos que cinco trabajadores fueron asesinados y más de cien resultaron heridos, la mayoría de bala, a resultas de los disparos efectuados por la policía armada al desalojar una iglesia, previamente gaseada, en la cual se celebraba una asamblea de trabajadores en huelga.

No olvidamos que en Vitoria-Gasteiz se estaba desarrollando un movimiento huelguístico ampliamente secundado por varias empresas, en base a unas reivindicaciones puramente sociolaborales.

No olvidamos que tras dos meses largos de huelga y dos días de huelga general, el 3 de marzo estaba convocada una jornada de paro total. Este paro fue secundado por la práctica totalidad de trabajadores, tanto de empresas en lucha como otras que lo apoyaron solidariamente, así como el comercio, servicios, estudiantes, amas de casa y la ciudadanía en general.

Comparte:
Share