Una falsa dicotomía: salvar la salud de la población o facilitar la recuperación económica

Dentro de los principales establishments económicos y financieros de España (y de aquellos establishments políticos y mediáticos que les son afines) existe una postura muy extendida de que hay un trade-off entre dar prioridad a intervenciones encaminadas a controlar la pandemia o, por el contrario, dar preferencia a facilitar el desarrollo y la recuperación económica del país.

Comparte:
Share

En septiembre podemos volver a sufrir 100 muertes diarias por coronavirus

Las consecuencias de un desconfinamiento de la población que no fue acompañado de ningún plan para el control de la pandemia del coronavirus ya son inocultables en todo el Estado español.   Según el último informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, el Estado español es de entre todos los países europeos más poblados, el que ha tenido la más alta tasa de contagios de sus habitantes en el curso de las últimas semanas, y un estudio elaborado por el físico Antonio Guirao pronostica unos 100 fallecimientos diarios, así como alrededor de 20.000 contagios, en el mes de septiembre (…).

Comparte:
Share

Fallece Stuart Chistie, activista anarquista, escritor y editor que viajó a Madrid para intentar matar a Franco.

Nacido en Glasgow y criado en Blantyre, Christie le dio crédito a su abuela por moldear su perspectiva política, dándole un mapa moral claro y un código ético. Su determinación de seguir su conciencia lo llevó al anarquismo: «Sin libertad no habría igualdad y sin igualdad no habría libertad, y sin lucha no habría ninguna». También lo llevó de la campaña contra las armas nucleares a unirse a la lucha contra el dictador fascista español Francisco Franco (1892-1975).

Comparte:
Share

Claves de un Estado criminal: Dios, patria y capital (Por ÁNGELES DÍEZ)

 Cuando analizamos la política internacional imperialista de EE.UU. y reducimos nuestro análisis a factores de orden geopolítico, estratégico o económico no conseguimos explicarnos actuaciones aparentemente irracionales que van incluso en contra de sus intereses nacionales a medio o largo plazo. Acabamos asignando a sus presidentes un marchamo de maldad y crueldad irracional que nos sitúa mal a la hora de desarrollar estrategias de resistencia y confrontación con el imperialismo. Más allá de las diferencias evidentes entre Obama y Trump, o entre Clinton y Bush, o entre Carter y Reagan, existe un hilo conductor que une las distintas administraciones, ya sean demócratas o republicanas, una lógica común que se sitúa en un espacio ideológico o, más bien, teológico-político.

Comparte:
Share

Los partidos superaban los 180 millones de deudas en 2017, con PSOE, PP y PNV a la cabeza

Según Infolibre, los partidos políticos acumulaban mas de 183 millones en deudas al inicio de 2017 siendo el PSOE, el PP y el PNV las tres organizaciones más endeudadas, según el último informe del Tribunal de Cuentas, al que ha tenido acceso Europa Press, sobre la contabilidad de las formaciones políticas, que también recoge que BNG, ICV, En Marea y UPyD presentaban ese año balances negativos, al igual que dos fundaciones próximas al PSOE.

Comparte:
Share

CGT denuncia que el Gobierno de PSOE-UP continúa ignorando a las asociaciones memorialistas en los trámites para la modificación de la nueva ley de Memoria Histórica

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha vuelto a denunciar el ninguneo que sufren los colectivos de víctimas del franquismo en relación a las gestiones que se están llevando a cabo para modificar la actual ley de Memoria Histórica, entre otras acciones relacionadas con el derecho a la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición.

Comparte:
Share

El emérito huye del país para intentar poner a salvo su botín y a la monarquía

En una carta enviada a su hijo Felipe VI hecha publica este lunes por la Casa Real el anterior jefe de Estado señala que “con el mismo afán de servicio a España que inspiró mi reinado y ante la repercusión pública” que generan “ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada, deseo manifestarte mi más absoluta disponibilidad para contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones”.

Comparte:
Share

El Movimiento de pensionistas contra la política neoliberal de Arantza Tapia por defender y proteger los intereses de los grandes empresarios.

En declaraciones a través de EITB y de El Correo, la Sra Arantza Tapia, Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco -en este momento en funciones y que probablemente repita en el nuevo gobierno de Gasteiz- estos dos últimos días nos ha dejado dos mensajes de cuáles son sus propuestas para continuar con una dura política neoliberal que proteja los intereses sobre todo de las multinacionales y grandes empresarios.

Comparte:
Share

La respuesta del Gobierno Vasco a la pandemia (II) (Por MIKEL DE LA FUENTE)

Este escrito es la segunda parte del publicado en esta web el pasado 25 de julio y al que se puede acceder aquí. Trata de algunos de los elementos de respuesta a la situación sanitaria, asistencial y social derivada de la pandemia, a la vez que actualiza alguno de los datos tratados en la primera parte, lo que es conveniente en una situación que está cambiando rápidamente, desgraciadamente a peor.

Comparte:
Share

Citan a declarar a Martín Villa por crímenes del franquismo; podrá hacerlo vía telemática

El ex ministro Rodolfo Martín Villa es el presunto responsable de la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria, donde hubo cinco muertos y 150 heridos causados por la policía española. Por eso está citado a declarar el próximo 3 de septiembre en la causa abierta por la jueza argentina María Servini de Cubría, que investiga supuestos crímenes de la dictadura franquista española.

Comparte:
Share

Entrevista a Noam Chomsky: «EEUU está dirigido por el sector empresarial para sus propios beneficios»

«El país, básicamente, durante mucho tiempo, ha sido prácticamente un estado de partido único: el partido empresarial», señaló el intelectual.

Millones de personas en EE.UU. están perdiendo el empleo y enfrentan posibles desalojos debido a la crisis económica provocada por la pandemia. Por su parte, la riqueza del 1% de la población del país ha aumentado enormemente. Entre los beneficiados está Jeff Bezos, fundador de Amazon y la persona más rica del mundo, que acaba de incrementar su patrimonio en un monto estimado de trece mil millones de dólares netos en un solo día.

Comparte:
Share

El plan de reconstrucción no se convierte en el gran consenso del Gobierno

El Congreso ha tumbado este miércoles las tibias medidas sociales incluidas en el plan de reconstrucción elaborado por más de 200 “expertos” a pedido del gobierno. Los otros tres bloques, económicos, sanitarios y política europea salen con el apoyo de la derecha.

El Gobierno “progresista” de Sánchez e Iglesias ha vuelto a dejar patente que su sintonía para alcanzar acuerdos es mucho más ágil y fructífera con la derecha. La sesión parlamentaria de este miércoles ha votado el plan de reconstrucción post pandemia elaborado por más de 200 “expertos” durante más de dos meses.

Comparte:
Share

La Mochila Austriaca y la no derogación de las Reformas Laborales, son algunas de las contrapartidas al Fondo Europeo de Recuperación

Es lo que se desprende de las filtraciones llegadas de la cumbre, finalizada la madrugada del martes, que ha reunido desde el pasado viernes a los jefes de Gobierno y Estado de la Unión Europea, en la cual se ha negociado el fondo de recuperación contra la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus. Las negociaciones hacen indicar que desde los países autodenominados “frugales” -Holanda, Austria, Dinamarca, Suecia y en menor medida Finlandia- han exigido que esta ayuda estuviera vinculada a nuevas reformas en el ámbito laboral y de las pensiones.

Comparte:
Share

(Vídeo) En memoria del histórico militante anarquista Lucio Urtubia

El 5 de Abril de 2014 estuvo en Bilbao en una charla organizada por la CGT-LKN de Bizkaia en el centro cívico de la Bolsa ( Se adjunta vídeo de la charla) con aforo totalmente completo. Su animada charla, y su potente presencia, hizo disfrutar a la concurrencia y nos dijo: ” Anarquía significa que los trabajadores sean responsables” “Ni ETA, ni socialistas, ni comunistas, ni historias de esas cambiaron nunca nada, ojala hubieran cambiado algo, ojala nos hubieran dado un ejemplo, están todos en el poder y el poder corrompe.

Comparte:
Share

El BNG vuelve (Artículo de opinión de Rafael Cid)

El gran triunfador en las urnas gallegas del 12-J ha sido sin duda de mérito el BNG. Núñez Feijóo, por su parte, se ha coronado en los anales de Manuel Fraga, el homo sapiens de Villaba. Alzarse con la cuarta mayoría absoluta encadenada, como ha logrado el presidente de la Xunta, no es timbre de excelencia en una sociedad donde el clientelismo político y el neocaciquismo condicionan mentes y haciendas.

Comparte:
Share