La CES propone una Ley de Igualdad Salarial para abordar la brecha salarial de género

Por fin!!!. La Confederación de Sindicatos Europeos (CES/ETUC) publicó este miércoles una propuesta de directiva para la igualdad y la transparencia salarial en la que la Comisión Europea (CE) “pueda inspirarse”, como protesta ante el retraso de la legislación que estaba previsto que saliese este Día europeo de la Igualdad Salarial, y que no lo hará, al menos, hasta el próximo mes.

Comparte:
Share

Explotación laboral y fraude empresarial en la utilización de falsos autónomos (Por Juanjo Basterra)

En el Estado español existen en torno a 300.000 trabajadores que se ven obligados a ser falsos autónomos para obtener unos ingresos económicos. El “falso autónomo” es una situación ilegal cada vez más frecuente mediante la cual las empresas contratan como autónomos a trabajadores que realmente deberían estar en su plantilla.

Los falsos autónomos no existen exclusivamente en los entornos de la nueva economía digital. La industria, la logística y el transporte o el sector servicios (medios de comunicación, psicólogos, abogados, vendedores a domicilio…) tienen entre su plantilla muchos falsos autónomos.

Comparte:
Share

La lucha de los estibadores sigue tras cerca de 20 días en huelga

El domingo el puerto de Santurtzi amaneció lleno de patrullas policiales. Las empresas (con el permiso de la Autoridad portuaria), han utilizado a la policía para trabajar de manera ilegal. Incluso negando en varias ocasiones que accediese gente del comité de huelga, al final ha tenido permiso, escoltado por la policía. Para la tarde las empresas han comunicado que se volverá a la normalidad, una vez hecho el trabajo ilegalmente, con la policía al servicio de los empresarios, incumpliendo la ley de dicen defender.

Comparte:
Share

Huelgas en Amazon

Las organizaciones miembros de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas acogen con satisfacción la acción de las y los trabajadores de Amazon; varias acciones en diferentes países muestran la resistencia contra este choque patronal. En condiciones difíciles, las y los trabajadores de Amazon en todo el mundo luchan colectivamente por sus condiciones de trabajo, sus salarios, sus derechos colectivos…

Comparte:
Share

El toque de queda es una medida absurda, inefectiva y autoritaria

Cuando los beneficios empresariales son la brújula que guía las decisiones políticas, la vida de la clase trabajadora queda siempre en segundo plano. Y por eso se adoptan medidas absurdas como el toque de queda para hacer creer que se hace algo. Medidas autoritarias completamente inefectivas a la hora de parar los rebrotes, pero que servirán para empezar a controlarnos. Que no nos engañen, estas medidas no están destinadas a combatir el virus, sino a combatir las protestas y luchas que a buen seguro vendrán.

Comparte:
Share

ZF-TRW: Del ERTE a las horas extras (Por Eneko Páez)

No hace ni un mes que ZF-TRW Pamplona, se vio obligada a finalizar el ERTE de fuerza mayor y ya está ofreciendo a la plantilla la realización masiva de horas extra durante, al menos, el resto del año con el fin de llegar a las producciones programadas. Por lo visto, ni siquiera la firma de la doble escala salarial en el último convenio por parte de CCOO, UGT, ELA y LAB (algo incomprensible hoy en día) es suficiente para que ZF-TRW deje de generar horas extras y contrate personas en el paro.

Comparte:
Share

Guía de empleadas del hogar de CGT

Animamos a las trabajadoras empleadas de hogar a que se acerquen a los sindicatos para que, a través de la lucha conjunta, estas empleadas tengan los mismos derechos que el resto de las personas trabajadoras. derechos que pueden ser exigidos independientemente de la situación legal de la trabajadora y deben ser respetados por los empleadores o empleadora.

Comparte:
Share

CGT, CNT y otras organizaciones convocan huelga este 21 de octubre a todo el personal de las universidades y centros de investigación

La Coordinadora de Investigación y Universidades de la CGT y la CNT han hecho un llamamiento al conjunto de la comunidad universitaria y de centros de investigación de todo el Estado para ir a la huelga este miércoles 21 de octubre con el objetivo de «avanzar hacia un sector científico al servicio de las necesidades de la clase trabajadora.

A esta convocatoria se han sumado una quincena de organizaciones, que también han convocado manifestaciones y concentraciones en varios puntos de España como Barcelona, Granada, Valencia o Madrid cuya manifestación tendrá lugar a las 18.00 horas en Atocha, finalizando su recorrido en Sol.

Comparte:
Share

Poca vergüenza y menos dignidad (Sección sindical Volkswagen-Navarra)

Una vez más, UGT y CCOO van a consentir y propiciar una nueva agresión a esta Plantilla, haciéndola extensiva al resto de la Sociedad. Carentes de toda vergüenza y dignidad, estas Secciones Sindicales, saltándose las directrices de sus organizaciones a nivel nacional, contrarias a la gestión de las contingencias comunes por parte de las Mutuas, van a permitir que Volkswagen Navarra contrate la gestión de dichas contingencias con Mutua Navarra.

Lo van a hacer como más les gusta y como mejor saben hacerlo, siendo l@s vocer@s y mamporrer@s de la Empresa, vendiéndonos las bondades de un acuerdo que utiliza el fraude, la reparación y la amenaza como medidas para reducir el altísimo índice de absentismo que impera en nuestra fábrica. Un acuerdo que únicamente busca culpabilizar y criminalizar a l@s Trabajadores por el deterioro de su Salud, provocado por la constante exposición a unas penosas condiciones de trabajo.

Comparte:
Share

¿Compensar el Teletrabajo? El cuento de la buena pipa

Desde el pasado 23 de junio que no se reunía la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Contact Center. Últimamente, hay que empezar siempre así los comunicados. Porque pasan años luz entre las reuniones. Pues bien, el objeto de la reunión de hoy ha sido aclarar que va a pasar con lo que el gobierno ha publicado en forma de Real Decreto hace unos días. TELETRABAJO.

Comparte:
Share

CGT inicia los trámites legales para la convocatoria de Huelga General en Madrid el próximo 30 de octubre

CGT reivindica que unos servicios públicos de calidad, gratuitos y universales para todas las personas y exige que en esta nueva crisis no recaiga en las más desfavorecidas de la sociedad.

CGT hace un llamamiento a la participación reivindicativa de todos los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social, en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid contra la desigualdad material y efectiva de las personas en el ámbito laboral y, por tanto, en el social y económico.

Comparte:
Share