El Bloque Combativo explica las razones para ir a la Huelga General Feminista el próximo 8 de marzo

El Bloque Combativo, conformado por las organizaciones CGT, CNT, Solidaridad Obrera, AST, Co.Bas, SAS, SUSH y Baladre, convoca a la huelga general de 24 horas del próximo 8 de marzo, convocada por los sindicatos alternativos, y hace un llamamiento a participar en todos los piquetes informativos y manifestaciones que tengan lugar el 8 de marzo, participando en los bloques de los sindicatos convocantes.

La huelga de 24 horas del próximo 8 de marzo ha sido convocada por los sindicatos alternativos para secundar la llamada del Movimiento Feminista y está dirigida a toda la Clase Obrera, sean hombres o mujeres.

Desde el Bloque Combativo se realiza un llamamiento a participar en todos los piquetes informativos y manifestaciones que tengan lugar el 8 de marzo.

Comparte:
Share

En libertad el Secretario General de la CGT de Catalunya, Ermengol Gassiot

Pasadas las 12 de la noche de ayer, Ermengol Gassiot, Secretario General de la CGT Catalunya tercer sindicato en afiliación en Cataluña, y la activista social Bárbara Roch fueron puestos en libertad desde las dependencias de la Ciudad de la Justicia, siendo recibidas por el grupo de apoyo que esperaba en el exterior.

La detención se produjo a las 11:30 de la mañana del martes por parte de efectivos del cuerpo de mozos de escuadra, mientras se hacía entrega a Fiscalía del Estado un manifiesto con más de 1300 firmas de académicos de universidades de todo el mundo contra el conocido como ‘caso Somos 27 y más’. En este procedimiento judicial 27 personas están acusadas entre 11 a 14 años de prisión para hacer una cerrada en el rectorado de la UAB, como protesta por una subida del 66% de las tasas, entre ellas el propio Ermengol Gassiot.

Comparte:
Share

Resoluciones del XVIII Congreso de CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha celebrado, los días 15, 16, 17 y 18 de febrero, su XVIII Congreso en Paiporta (Valencia) en el que se han debatido y tomado acuerdos en materia de acción sindical, acción social, formación y estatutos, y se ha elegido al nuevo equipo que liderará nuestra organización anarcosindicalista los próximos 4 años.

Comparte:
Share

Comunicado de la CGT de Sallent en solidaridad con Anna Gabriel

La ola represiva que se está extendiendo por todo el Estado español, y que en Cataluña se ha agudizado más con la aplicación del artículo 155, está llenando las cárceles de gente sólo pe decir lo que piensan y para denunciar este estado corrupto, podrido y policial hasta las cejas.

Son muchos los afiliados de la CGT a los que ha llegado esta ola, uno de ellos nuestro Secretario General Ermengol Gassiot. Ahora esta represión ha llegado a nuestra vecina, compañera y afiliada Anna Gabriel, que ha tenido que exiliarse para no sufrir la injusticia española, que aprisiona las personas sólo por defender pacíficamente el derecho de Autodeterminación.

Comparte:
Share

Orden judicial de búsqueda y captura contra el Secretario General de CGT Catalunya, en el marco del proceso judicial del caso ’27 y más ‘

Hoy hemos sabido que, finalmente, el juzgado de Cerdanyola que lleva el proceso del llamado caso “27 y más” ha emitido una orden de búsqueda y captura contra nuestro compañero Ermengol Gassiot, profesor del Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Secretario General de la CGT.

Así, pues, Ermengol puede ser detenido en cualquier momento para ser puesto a disposición judicial, al haberse negado a personarse en el juzgado a recoger ninguna notificación relacionada con este montaje político-judicial.

Comparte:
Share

José Manuel Muñoz Póliz vuelve a ser elegido Secretario General de CGT con el apoyo de los 2/3 de la afiliación

El nuevo Secretariado Permanente, que está compuesto por 6 hombres y 4 mujeres, contará con un extenso equipo de colaboradores y colaboradoras

La Confederación General del Trabajo (CGT), que durante los días 15, 16, 17 y 18 de febrero ha celebrado su XVIII Congreso estatal en la localidad valenciana de Paiporta, eligió al equipo presentado por José Manuel Muñoz Póliz para liderar la organización anarcosindicalista durante los próximos cuatro años.

Durante el XVIII Congreso de la CGT se han tomado acuerdos en materia de acción sindical, acción social, formación y sobre materia estatutaria. En el acuerdo sobre la acción sindical y social de la CGT ha existido un amplio desarrollo sobre la cuestión de género.

Comparte:
Share

Alrededor de 2.500 personas convocadas por la CGT se manifiestan en Valencia bajo el lema “La lucha es el único camino”

La Confederación General del Trabajo (CGT) movilizó en la tarde del viernes 16 de febrero a más de 2.000 personas en las calles de Valencia para marchar contra la precariedad laboral y los abusos empresariales, contra las violencias machistas, contra la precariedad laboral, en defensa de unas pensiones públicas dignas, en defensa de los servicios públicos, por la jornada laboral de 35 horas, por la derogación de las reformas laborales del PSOE y PP, y por la recuperación de derechos de la clase trabajadora perdidos en los últimos años.

Comparte:
Share

CGT inicia hoy 15 de Febrero, su XVIII Congreso estatal, en Valencia

La Confederación General del Trabajo (CGT) acordó en la pasada plenaria confederal la celebración del XVIII Congreso estatal en la localidad de Paiporta (Valencia), entre los días 15 y 18 de febrero. Está previsto que a esta cita acudan aproximadamente 500 delegados y delegadas procedentes de todo el Estado, representando a más de 105.000 afiliados y afiliadas de 180 sindicatos.

Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en Valencia para presentar el comienzo de este congreso, Enric Tarrida (Sº de Organización de la Federación Local de CGT Valencia) ha resaltado la importancia que tiene para la sociedad que sindicatos como CGT existan porque realizan una labor independiente a los gobiernos convirtiéndose en la única herramienta alternativa con la que cuenta la clase obrera para cambiar su situación. “Las personas de este país necesitan un sindicalismo distinto, honesto, combativo y comprometido con los intereses de la clase trabajadora, por eso si la CGT no existiese habría que inventarla”.

Comparte:
Share

CGT presenta el preaviso de Huelga General para el próximo 8 de marzo

La huelga del próximo 8 de marzo se ha convocado en coordinación con el Movimiento Feminista y está dirigida a toda la sociedad.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el documento de preaviso de Huelga General de 24 horas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Las encargadas de presentar este documento han sido Paula Ruiz (Sª de la Mujer de CGT) y Sandra Iriarte (Sª de la Mujer de CGT Madrid-Castilla La Mancha-Extremadura) y Eugenia Seco (Sª de la Mujer de Transportes Madrid). Paula Ruiz se ha encargado también de leer un comunicado a la salida del Ministerio de Empleo en el que se resumen las razones por las que esta huelga se hace urgente y necesaria.

Comparte:
Share

UGT copia y edita el manual del curso de conducción de la Plataforma de Estudios de CGT (Más bajo no se puede caer)

Hace unos meses y ante la situación económica de millones de personas que viven con escasos recursos y sin posibilidad de acceder a cualquier tipo de formación por razones económicas, CGT creó una Plataforma de Estudio para ayudar a las mujeres y hombres que se presentaban a las convocatorias de Demanda de Empleo Público en RENFE y ADIF.

También, para apoyar a las/os trabajadoras/es que trabajando en esas empresas, quisieran promocionar. Lo hacíamos y seguimos haciéndolo, a base del compromiso de la militancia, sin ningún ánimo de lucro, sin pedir afiliación al sindicato, solamente había que registrarse y acceder a los contenidos. En la actualidad, la Plataforma cuenta con 29 cursos diferentes, cientos de personas inscritas, y todo, gracias a los medios propios de CGT y a la colaboración desinteresada de algunos/as colaboradores/as.

Comparte:
Share

CGT denuncia que RENFE castiga la venta presencial de billetes en las estaciones

El 10 de agosto del 2015 y en pleno periodo vacacional, RENFE aumentó sin aviso previo, el sobrecoste que aplicaba a la venta de billetes adquiridos en las taquillas del 3,5% al 5,5%. Lo que suponía de facto, una subida del 2% en el precio de los billetes.

Incremento al que el SFF-CGT mostró su desacuerdo, dándolo a conocer a la Dirección de la empresa, trabajadoras/es y usuarias/os. Recordamos que el IPC en aquél año se situó en el 0%, siendo el comportamiento de los Transportes, unos de los sectores principales que incidieron en ese dato, con un –2,8%.

En aquella ocasión, la respuesta de la Dirección de RENFE Viajeros S.A., justificaba la decisión en la necesidad de “valorar” el trato personalizado al cliente y el sobrecoste del servicio prestado por los trabajadores que en ese momento pertenecían a ADIF. Y por el que RENFE pagaba entre el 8 y 9,5% del importe de la venta a ADIF.

Comparte:
Share

CGT celebra el XVIII Congreso Confederal en Valencia los días 15, 16, 17 y 18 de febrero de 2018

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebrará su XVIIIº Congreso Confederal en Valencia los días 15, 16, 17 y 18 de febrero de 2018. En él se elegirá un nuevo Secretariado Permanente y se debatirá sobre la situación sindical y social, las prioridades reivindicativas y líneas de actuación de la organización para los próximos años, la formación necesaria para la afiliación, se analizarán las finanzas como es preceptivo en cada Congreso y se abordarán las posibles modificaciones de algunos artículos de nuestros estatutos.

El Congreso, en el que participarán las delegaciones de los sindicatos de todo el estado, se celebrará con el lema “La Lucha es el único camino”.

Orden del Día:

Comparte:
Share

La afiliación de CGT ante la celebración en Valencia del XVIII Congreso Confederal

El proceso congresual de CGT ha sido iniciado por el Comité Confederal, con  la convocatoria, elaboración del Orden del día y el calendario del Congreso, tras la consulta a los sindicatos. A partir de de entonces se establece un plazo para la presentación de ponencias. Las ponencias para los puntos del Orden del día, se pueden elaborar tanto a nivel personal como de forma conjunta.

Acabado el plazo de presentación de las ponencias, estás son publicadas en el denominado «Libro de Ponencias» y distribuido entre la afiliación, en formato escrito o digital. A partir de la publicación se establece un plazo para el debate en los sindicatos para la toma de acuerdos en la asamblea general del sindicato y la elección de delegadas y delegados al Congreso.

Las asambleas generales de los sindicatos son las que deciden los acuerdos y son la base del Congreso y no las personas elegidas en representación del sindicato. La personas elegidas por los 297 sindicatos adheridos a la CGT, constituyen el Congreso de la CGT y su representación en votos estará definida según los estatutos por sus cotizaciones. Las responsabilidad de las personas elegidas para el Congreso es la defensa de los acuerdos tomados en la asamblea del sindicato.

Comparte:
Share

Manifiesto final del III Encuentro de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas

La red sindical internacional de solidaridad y de luchas, constituida en marzo de 2013, durante nuestra reunión de Saint-Denis (Francia) es el producto de años de intercambios y de trabajo en común entre varias de las organizaciones fundadoras. Es así, y sobre la base de orientaciones y de prácticas sindicales en común, que hemos podido reunir organizaciones sindicales, corrientes sindicales y tendencias sindicales de numerosos países de las Américas, de Europa, de África y de Asia.

Dos años más tarde, en junio del 2015, organizamos un nuevo encuentro internacional, en Campinas (Brasil).

Comparte:
Share

La cadena de la precariedad se consolida y las mujeres se encuentran en la mayoría de los eslabones

EPA 2017 Cuarto Trimestre 2017

Los datos son eso, datos. Pero los cuentos que nos cuentan las “cuentas” son ya un relato insoportable que no puede ser invisibilizado bajo las “grandes cifras de los titulares”: se crean 480.000 puestos de trabajo… la economía crece al 3’2%… el déficit cumple con Bruselas…

Estos datos macro no pueden esconder la situación de las clases asalariadas en su devenir cotidiano por el “mercadeo” del mercado de trabajo: la consolidación estructural de la precariedad laboral -y por lo tanto social- de la inmensa mayoría de los y las trabajadoras.

Comparte:
Share