CGT, un Sindicato sin ataduras, independiente del poder político o económico, que cuenta sólo con sus propios medios, renunciando a toda aportación no reglada, ni a participación alguna en estamentos de «control» al lado del poder. Un Sindicato como herramienta eficaz de las personas que lo integran.
Categoría: CGT-LKN

CGT condena la masacre del Pueblo Palestino en el 70º aniversario de la Nakba
Israel asesina a más de 50 personas, hiriendo a otras 2000, durante una protesta contra la inauguración de una embajada estadounidense en Tel Aviv (Jerusalén).
Esta masacre ocurre precisamente en la víspera de la conmemoración de los 70 años de la Nakba o “Día de la Catástrofe” que recuerda la invasión y el genocidio del Pueblo Palestino por parte de grupos paramilitares sionistas en 1948.
24 de Abril: Día de Acción internacional en memoria de las más de 1.000 trabajadoras muertas en el 2013 por derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh
Desde el Secretariado Permanente de CGT-LKN Euskal Herria, apoyamos el comunicado de La Marcha Mundial de las Mujeres y hacemos un llamamiento a secundar las 24 horas de Acción y Solidaridad Feminista.
¡RANA PLAZA ESTÁ EN TODAS PARTES!
Ya han pasado 5 años desde que unas 1000 mujeres murieron y otras resultaron heridas a consecuencia del derrumbe de los edificios de Rana Plaza en Bangladesh, donde trabajaban en condiciones inhumanas a cambio de un salario miserable. La noticia conmocionó al mundo entero. Hubo muchas acciones de repudio y exigencia de reparaciones por los daños ocasionados. La noticia conmocionó al mundo entero. Hubo muchas acciones de repudio y exigencia de reparaciones por los daños ocasionados. Nosotras, Mujeres de la Marcha Mundial de las Mujeres unimos nuestras voces al grito de varios grupos y movimientos sociales que alrededor del mundo exigían el fin de la impunidad de las empresas transnacionales, no solo en Bangladesh, sino en todo el mundo.

Valoración jurídica y sindical del II Acuerdo para la mejora del empleo público y de Condiciones de Trabajo firmado por CCOO, UGT y CSIF (9 de marzo de 2018)
Este segundo acuerdo desarrolla las medidas adoptadas en el I acuerdo de 29 de marzo de 2017, principalmente respecto de la Oferta de empleo público y los procesos de estabilización del elevado empleo temporal para acallar los reproches desde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la elevada temporalidad.
1.-Medidas relativas al incremento retributivo para el personal al servicio del sector público.
En el 2018 el incremento será de un 1,75%. 1.50 % fijo + 0,25% variable ligado al cumplimiento de crecimiento del PIB en 2017 establecido en un 3,1%.

ADIF CONDENADA POR VULNERACIÓN DEL DERECHO DE HUELGA EN TARRAGONA
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DA LA RAZÓN A CGT Y CONDENA A ADIF A INDEMNIZAR A LOS TRABAJADORES
Hemos recibido notificación de la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de fecha 14 de marzo de 2018, resolviendo el recurso de suplicación que interpuso CGT a la sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Tarragona de fecha 26 de Junio de 2017, y que condena a ADIF por vulneración del derecho de huelga a los trabajadores de Tarragona Clasificación que fueron sustituidos durante las jornadas de huelga convocadas por CGT.

CGT rechaza la decisión del Tribunal Constitucional de respaldar con dinero público a centros que segregan por sexo
CGT defiende la apuesta por una educación pública, laica y de calidad que construya una sociedad realmente igualitaria. Rechazando la decisión del Tribunal Constitucional consistente en seguir respaldando con dinero público aquellos centros educativos que entre su ideario está la segregación por razón de sexo.
Esta decisión del alto tribunal encaja perfectamente con los valores que se están inculcando en muchísimos centros del Estado español en base a la división de roles que, según ellos, debe existir entre hombres y mujeres en nuestra sociedad, como es el caso de algunos colegios religiosos como los gestionados por la corriente ultracatólica ‘Opus Dei’.

Terrorista, el estado. Respondemos a la represión.
Comunicado del Secretariado Permanente de la CGT Catalunya
La represión y el monopolio legal de la violencia es una característica de los estados. En España los últimos meses estamos viviendo una clara intensificación de esta represión. Contra cantantes por el hecho de cantar. Contra docentes por el hecho de educar. Contra vecinos y vecinas por el hecho de reclamar una ciudad mejor. Contra sindicalistas. Contra quien defendió urnas con papeletas y contra quien las ha impreso. La situación no es nueva. Antes también lo hemos sufrida a manos de las diferentes instituciones del estado (Generalitat y algunos ayuntamientos incluidos), pero a nadie escapa que ahora su intensidad hacía años que no la veíamos.

La mayoría de los sindicatos de Navarra piden que se retire la calificación de terorrismo para los jóvenes de Altsasu
CCOO, CGT, ELA, EHNE, ESK, LAB, Hiru y Steilas, en Navarra han solicitado en una declaración conjunta “la eliminación de la calificación penal como delito de terrorismo” para los ocho imputados por la pelea con dos guardias civiles y sus parejas el 15 de octubre de 2016 en Alsasua.
Los sindicatos piden, además, “el levantamiento de las medidas cautelares de prisión preventiva y el retorno de la instrucción de este caso al cauce ordinario en los tribunales navarros”.
Asimismo, han reclamado el “respeto a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, derecho a un juicio justo sin restricciones al derecho a la defensa, y derecho al juez natural”.

CGT lanza una campaña contra el gasto militar
La organización anarcosindicalista llama a la objeción fiscal con el lema “No con nuestro dinero”
CGT facilita más información sobre esta campaña en su página web: http://cgt.org.es/objecion-fiscal-2018
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha lanzado una nueva campaña contra el gasto militar en este 2018 bajo el lema “No con nuestro dinero”.
Con esta acción, la CGT pretende concienciar a la ciudadanía de las enormes cantidades de dinero público que el Estado invierte en armamento y diversos conflictos bélicos en los que colabora, directa o indirectamente, en diferentes partes del planeta.

Presupuestos Generales del Estado: Un juego de «trileros» para seguir tratándonos como súbditos
Resulta muy tramposo –populismos aparte- que la clase política, la que manda por delegación de las oligarquías financieras e industriales, ahora planteen unos PGE 2018 basados en la “recuperación económica”, que sin duda desde el 2014 las grandes empresas y los banqueros se han beneficiado de la misma, para plantear medidas electoralistas, en primer lugar, y de “reparto de las migajas” que les sobran a la clase empresarial y rica, en segundo lugar.

CGT condena la masacre de Israel contra el pueblo palestino y se suma a la conmemoración del ‘Día de la Tierra’
Israel asesina a 20 palestinos e hiere a 1500 personas que conmemoraban pacíficamente el ‘Día de la Tierra’
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha condenado a través de un comunicado los últimos acontecimientos violentos que se han producido contra el pueblo palestino por parte del gobierno israelí.
La organización anarcosindicalista denuncia que Israel continúa actuando con total impunidad, y con el beneplácito de la Comunidad Internacional, contra personas desarmadas que reivindicaban el derecho al retorno de las personas refugiadas. Según CGT, “el gobierno israelí vuelve a actuar abusivamente contra una población cuyas mayores armas son piedras y su propia vida”.

Paremos esta nueva intensificación de la represión, construimos la libertad
Comunicado del Secretariado Permanente de la CGT de Catalunya.
Nosotros, los trabajadores y trabajadoras organizadas tenemos muy claro quiénes son nuestros enemigos. Precisamente si nos organizamos alrededor del anarcosindicalismo es porque reconocemos en la burguesía y el estado aquellos que nos explotan y oprimen cada día. No importa qué estado o qué burguesía. Sean esta burguesía y este estado españoles, catalanes, europeos, etc. Lo tenemos claro y lo recordamos, porque sufrimos las agresiones y para que les damos respuesta. Recientemente lo hemos visto en el despido de un compañero a Cacaolat y en la detención de nuestro Secretario General. No lo olvidemos y le hacemos frente.

8 MARZO HUELGA GENERAL (Sí, es Legal)
Dada la confusión que se está generando -en algunos casos interesadamente- con las diferentes convocatorias de movilización registradas para el día 8 de Marzo, la Confederación General del Trabajo de Euskal Herria CGT-LKN quiere dejar claro lo siguiente:
La CGT ha registrado ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la Huelga General de 24h el 8 de Marzo para TODO el Estado de conformidad con el RD Ley 17/1977 por lo que es una Huelga totalmente legal; es una convocatoria hecha a petición del Movimiento Feminista y de la que tienen conocimiento el resto de organizaciones convocantes en sus muy diferentes variantes.
CGT-LKN en la Comunidad Autónoma Vasca a su vez, registró el día veinte de Febrero el preaviso de Huelga General para el día 8 de Marzo no quedando resquicio alguno en cuanto a su legalidad y oportunidad.

¡Cuidado! El sindicalismo del régimen ataca de nuevo
La clase trabajadora no estamos dispuestos a que el Gobierno, la mayoría de la clase política y las patronales quieran seguir engañándonos y sacrificándonos para garantizarles más beneficios y la continuidad en sus poltronas.
No hacen más que repetirnos que la economía va bien, que estamos por encima del PIB de 2008, antes de la crisis, que las empresas están batiendo records de beneficios año tras año.
En cambio, la clase trabajadora continúa sufriendo recortes y represión. No solo han conseguido los gobiernos y el capital quitarnos todo lo que teníamos, sino que ahora que, según ellos, estamos en la senda del crecimiento, se niegan a devolvernos aquello que era nuestro y nos robaron con la excusa de la crisis.

El Bloque Combativo presenta en Madrid los motivos para ir a la Huelga General Feminista el próximo 8 de marzo
La Huelga General ha sido convocada por los sindicatos alternativos para secundar el llamamiento del Movimiento Feminista: “Es una huelga legal de 24 horas y dirigida a toda la clase trabajadora”
El Bloque Combativo realizará un acto en la Puerta de Alcalá el 8 de marzo a las 17’00 horas, antes de unirse a la manifestación unitaria que hay convocada a partir de las 19 horas en la capital.