Respuesta masiva en Gasteiz contra el derribo de Errekaleor

Miles de personas ( se dan cifras en torno a las 8.000) hemos secundado ayer la manifestación de apoyo a los vecinos del barrio ocupado de Errekaleor de Vitoria-Gasteiz que el Ayuntamiento pretende derribar.

La marcha ha comenzado pasadas las 17.30 desde la Plaza de la Virgen Blanca, a la que previamente hemos llegado desde  trece columnas de distintos movimientos sociales ( la libertaria, internacionalista, feminista, de la diversidad, defensa de la tierra, de la ocupacion, de lxs presxs, movimiento obrero,…).

Los miles de manifestantes presentes en la céntrica plaza de la ciudad hemos partido bajo la lluvia con decenas de banderas y pancartas que han llenado de color el centro de la capital alavesa hasta el barrio de Errekaleor bajo el lema “Guk Argi Daukagu” (tenemos luz y lo tenemos claro) donde ha acabado la marcha que ha concluido con el concierto de Berri Txarrak a las 20:00. A Vitoria-Gasteiz han llegado simpatizantes del movimiento ocupa de toda España  La marcha también ha supuesto un punto de unión de diferentes reivindicaciones: laborales, sociales, ideológicas.

Comparte:
Share

El PNV con el apoyo del PSOE y PP plantea un nuevo recorte y más dificultades para el acceso a la RGI

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal (PNV), ha presentado este miércoles en el Parlamento Vasco su reforma de la RGI, que consta de  15 “propuestas” y cinco “cambios normativos que no se presentan como reforma de la ley de garantía de ingresos de 2008 retocada en 2011, 2012 y 2017, sino como una nueva ley.

La LEY 18/2008, de 23 de diciembre, para la Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social, fijaba el 88% del salario mínimo interprofesional para las unidades de convivencia unipersonales y p0dían alcanzar hasta un 125% del salario mínimo interprofesional para las unidades de convivencia constituidas por tres o más personas. Pensionistas en situación de necesidad cuyo nivel mensual de ingresos no alcance el salario mínimo interprofesional, se fijaba la cuantía máxima del 100% del salario mínimo interprofesional para las unidades de convivencia unipersonales y hasta un 135% en el caso de las unidades de convivencia de tres o más personas.

Comparte:
Share

Manifestación en apoyo a ERREKALEOR: En Gasteiz el 3 de Junio a las 17:30 desde la Plaza Virgen Blanca

En defensa de su proyecto de comunidad del barrio rebelde Errekaleor ante un posible desalojo eminente para las 150 personas que lo habitan. A favor de un proyecto autogestionado que desde las ansias de especulación de políticos y empresarios pretenden destruirlo y derribarlo. En apoyo de sus vecinos que no se dan por vencidos.

Contra el corte de luz al barrio el 18 de mayo, ordenado por el Alcalde de Vitoria Gorka Urtaran, que ha dejado al barrio sin luz eléctrica ni en las casas ni en las calles. Una suspensión del suministro que reduce su seguridad al haber empeorado la situación de las vecinas más vulnerables, niñas y ancianas, que si no carecen de los servicios mínimos en este momento es por la solidaridad recibida.

Porque ante los ataques que reciben todas las expresiones de poder popular, la solidaridad es la práctica más eficaz y sensata. Porque estas agresiones es una oportunidad para que la gente del pueblo en general se una y se fortalezca. Porque Errekaleor es del pueblo, El Pueblo Vive! Errekaleor Bizirik!

Comparte:
Share

Movilizaciones el sábado 3 de Junio en Euskal Herria contra la aprobación del CETA por el parlamento español

Haciéndolas coincidir con la convocatoria de movilización estatal de Madrid (12,00 h.-Atocha-Neptuno- Congreso) se realizarán las siguientes movilizaciones convocadas por la Campaña ehttipez:

Donostia: Concentración y mural colectivo a las 11:30 en Alderdi Eder. Concentración a las 13:00 en Gipuzkoa plaza.

Bilbo: A las 12:30 saldrá una Kalejira desde Sagrado Corazón.

Iruñea: A las 12:30 concentración en Carlos III en el cruce con la Plaza Merindades (delante del gobierno civil).

PP, PSOE, PNV, PDeCAT y Cs impidieron en el Congreso el 18 de Mayo, que el Tribunal Constitucional opine sobre el CETA, así como una enmienda a su totalidad, impidiendo un control parlamentario y un análisis en profundidad sobre sus consecuencias, como se está haciendo en otros países. Una vez más, hayan primado los beneficios privados sobre el interés general.

Comparte:
Share

(Vídeo) Miles de personas se manifiestan en las Marchas de la Dignidad contra la corrupción y los recortes

Miles de personas provenientes de toda España para reivindicar ‘Pan, trabajo, techo e igualdad’. Muchos de ellos han llegado a media mañana a la capital, agrupados en seis bloques, cada uno de ellos ha recorrido a pie diferentes zonas de la ciudad. Finalmente, a primera hora de la tarde, todos se han unido en la plaza de Neptuno para continuar de forma conjunta la protesta por la Calle Gran Vía.

Durante el transcurso de la manifestación, muchos de los colectivos asistentes han pedido la dimisión del presidente y del Ejecutivo actual. «Es un Gobierno que no representa a los trabajadores y que se olvida a quién deberían de servir. Tenemos un presidente corrupto que debería estar en la cárcel», respondía Andrés Gallego, portavoz del sindicato CGT de Euskal Herria.

Comparte:
Share

(Vídeo) Hoy las marchas de la dignidad toman Madrid

Tras un periodo plagado de citas electorales que a mucha gente le hicieron concebir esperanzas de que mediante nuevos gobiernos sus problemas pudieran solucionarse, hemos comprobado que esto no ha sido así. Al contrario, nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos, como perspectiva para todas y todos aquellos que están luchando y que sufren las contradicciones de este sistema que solo genera paro, precariedad, pobreza y violencia.

Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar, disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipotecando indefinidamente su futuro. Los trabajadores y trabajadoras no nos merecemos este atropello a nuestra dignidad colectiva.

Comparte:
Share

CGT protesta contra la manipulación mediática del grupo PRISA

En la concentración se rompieron simbólicamente algunos periódicos por considerarlos “agentes de guerra”

La Confederación General del Trabajo (CGT) protestó ayer ante la sede del grupo PRISA en Madrid por la desinformación y manipulación mediática ejercida en la sociedad por las grandes empresas de comunicación.

La acción, coordinada por las Marchas de la Dignidad dentro de la semana de lucha antes de la manifestación del 27M, quiso denunciar el saqueo imperialista de EE.UU y de la UE, la destrucción de países, el apoyo a regímenes fascistas como el de Ucrania y el despliegue de la OTAN a nivel mundial.

Comparte:
Share

Una campaña alerta de que las armas españolas pueden usarse en crímenes de derecho internacional

 “Armas Bajo Control “identifica exportaciones “preocupantes” a Arabia Saudí, Bahréin, Brasil, Colombia, Egipto, Irak, Israel y Turquía

Las ONG piden al Gobierno “que deje de exportar armas a Irak y cese las ventas de armas a Arabia Saudí susceptibles de ser usadas en Yemen”

La campaña “Armas Bajo Control”, impulsada por Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón, denuncia en un informe el riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional que reflejan determinadas exportaciones de armas españolas en 2015 y 2016.

Comparte:
Share

La Audiencia Nacional dicta que las nóminas de los trabajadores/as deben ser claras y se deben separar todos los conceptos

La Confederación General del Trabajo informa de que la Audiencia Nacional ha estimado la demanda presentada por CGT frente a la mercantil Unísono Soluciones de Negocio SA, y declara el derecho de la plantilla a que la empresa entregue las nóminas con la debida claridad y separación al respecto de las diferentes cantidades a percibir por parte de los trabajadores.

La consideración de la Audiencia Nacional es que dicha empresa incumplía las exigencias de claridad y transparencia que se deducen del artículo 29.1, 3º del Estatuto de los Trabajadores y de la introducción de la Orden de 27/12/1994.

Comparte:
Share

(Vídeo) Marchas de la Dignidad: “Los derechos se consiguen y se mantienen en la calle. Ningún gobierno podrá amordazar la voz del pueblo”

Alrededor de 200 autobuses llegarán a Madrid desde todos los puntos del Estado español para pedir “Pan, Trabajo, Techo e Igualdad” el 27 de mayo, porque la situación en la que nos encontramos es insostenible

Las Marchas de la Dignidad se han dirigido hoy a la ciudadanía desde Neptuno para realizar un último llamamiento antes de la movilización del sábado 27 en Madrid.

Silvia Salamanca y Víctor Jiménez, miembros de la coordinadora estatal de las Marchas, han explicado la organización de las columnas y la necesidad de acudir en masa a Madrid este sábado. “Desde las Marchas sabemos que los derechos se consiguen y se mantienen en la calle. Ningún gobierno podrá amordazar la voz del pueblo. Llamamos a toda la clase trabajadora, a todas las mareas y colectivos en lucha y a la ciudadanía en general a que se una el 27 en la movilización de Madrid”.

Comparte:
Share

Desiderio Martin (CGT): “Creemos que lo público, en todas sus variantes, no puede estar basado en criterios mercantilistas”

Manuela Carmena no solo ha tenido posibilidad jurídica de revertir las privatizaciones de los servicios públicos de Madrid, sino que además se ha plegado a las condiciones de las grandes empresas que los gestionan.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado ante los medios de comunicación las últimas acciones que está llevando a cabo en defensa de lo Público.

Desiderio Martín, Secretario de Formación, junto a Miguel Ángel Garrido, abogado del Gabinete Jurídico de CGT, han explicado que la acción legal que se ha emprendido tiene el objetivo de conseguir toda la documentación de las empresas que gestionan los servicios de limpieza de Madrid, ya que lo público no puede regirse por criterios de rentabilidad económica para beneficios de unos pocos.

Comparte:
Share

Manifestación estatal en Madrid el 10 Junio por el cierre de las centrales nucleares

Convocada por el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) del cual formamos parte muchos de los colectivos que estamos en la lucha contra Garoña. La manifestación es de 18:00 a 20:30 h. tiene como objetivo de reivindicar la no renovación de los permisos nucleares, lo que significa el desmantelamiento de Garoña, el cierre de Almaraz, Vandellós, Cofrents, Ascó y Trillo, y el abandono de los proyectos del cementerio nuclear de Cuenca, la minería de uranio en Salamanca y la ampliación del Cabril.

Un cierre nuclear imprescindible para alcanzar un horizonte 100% renovable. Ya existen soluciones y solamente es necesario ponerlas en marcha, la energía nuclear impide el despliegue renovable, por lo que el próximo 10 de Junio diremos alto y claro.

Se está pensando en poner un autobús desde el norte. La propuesta inicial sería salir de Bilbao, pasar por Gasteiz y Burgos. Todo dependerá del interés de la gente, y de dónde se llene. Para apuntarse ponerse en contacto con: Ekologistak Martxan

Comparte:
Share

ADMISIÓN A TRÁMITE DENUNCIA JUDICIAL CONTRA LANBIDE

El pasado viernes 19 de mayo se dictó resolución de admisión a trámite desde el “Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Gasteiz”. De la denuncia judicial formulada desde diferentes colectivos sociales de Bizkaia presentada contra Lanbide contra los «Criterios de Lanbide en materia de Renta de Garantía de Ingresos», de 7 de abril de 2017.

 Desde los juzgados de lo contencioso-administrativo se acepta el fundamento jurídico en la demanda planteada contra Lanbide y “se declara válida la comparecencia y se admite a trámite el recurso, que se sustanciará por el procedimiento ordinario previsto en el Capítulo I del Título IV de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa”. Por lo que el juzgado de lo contencioso da un plazo de 20 días a Lanbide para responder a este recurso y remita el conveniente expediente.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya críticamente el paro convocado el 23 de mayo en la enseñanza pública no universitaria en la CAPV contra la aplicación de la LOMCE y contra los recortes

Vemos indispensable que para cualquier convocatoria de huelga, movilización o en lo referente a definir las reivindicaciones que se llevarán a una supuesta mesa de negociación se ha de contar con la participación directa y activa de todos los trabajadores y trabajadoras -a través de un proceso asambleario-. De hecho, además de los sindicatos, nosotras, como clase trabajadora, asumimos nuestra responsabilidad e incluso, a veces culpa, de parte de lo que está pasando en nuestro sector.

Las convocatorias de movilización han de ser lo más plurales y unificadas posibles (de sindicatos, uniendo a todos los movimientos y asociaciones vinculadas con la educación, tomando en cuenta a padres, madres y alumnado, trabajadores de los Servicios Sociales, así como a la plantilla de la educación privada/concertada), dejando de una vez la eterna pelea política de unos sindicatos y otros. Por un lado, demostraríamos frente a la administración una gran fuerza. además, las movilizaciones parciales y divididas no traen a la clase trabajadora más que cansancio, desesperación, lejanía para con la lucha sindical y, por tanto, lo que más tememos, que es la desmovilización total.

Comparte:
Share

Las imputadas de Som 27 i més ante la apertura del juicio oral y el embargo de 511.835,05 € para asegurar las responsabilidades civiles

La pasada semana, el grupo de imputadas de Som 27 i més tuvimos constancia de la apertura del juicio oral dentro del caso, confirmando la continuidad de un proceso judicial represivo en el qué 25 estudiantes, 1 miembro del profesorado y 1 del PAS están siendo perseguidos por el hecho de haberse atrevido a reclamar al equipo de gobierno de la UAB que cumpliera con los compromisos aprobados en el claustro y que suponían parar una subida de tasas que aleja todavía más la universidad de las clases populares y de los principios y valores que tendrían que regir las instituciones públicas.

La fase del proceso judicial que ahora se abre añade una nueva carga contra las personas imputadas: la petición de una fianza por la cantidad de 511.835,05 euros, que serán embargados a las acusadas para asegurar que se cubre la responsabilidad civil. Esta cantidad desorbitada de dinero no se sustenta en ninguna justificación, sino que contradice absolutamente las afirmaciones de la UAB, que cifró los posibles daños en poco más de 10.000 euros.

Comparte:
Share

PP, PSOE, Ciudadanos, PNV y PDeCAT se oponen en el Congreso a que el Constitucional estudie si el CETA es adecuado a la Constitucional

Tras este rechazo se pone en marcha el proceso en las Cortes para que España ratifique el CETA. La Mesa del Congreso, con el apoyo de PP, PNV, PSOE y Ciudadanos, rechazó primero siquiera cursar la iniciativa de Unidos Podemos, incluso contra el criterio de los letrados de la Cámara. La presidenta del Congreso, Ana Pastor, rectificó su propia decisión y permitió que la propuesta se calificara.

La fórmula utilizada por Unidos Podemos de enmienda a la totalidad, se ha debatido y rechazado el Pleno esta mañana y ha recabado 81 votos a favor, 262 en contra y una abstención.

Por otro lado Unidos Podemos  ha presentado una moción para que se elevara al Constitucional el articulado referido a los arbitrajes entre empresas y estados cuando haya una discrepancia. Algo que, según ha denunciado el hoy portavoz de Unidos Podemos, Pablo Bustinduy, deja fuera a los tribunales de justicia ordinarios. El recurso previo ha cosechado 86 votos a favor y 258 en contra.

Comparte:
Share

Dos personas detenidas en el cerco de la Ertzaintza al barrio ocupado de Errekaleor de Vitoria

A las 10,00 h. varias dotaciones de la Ertzaintza han cercado este jueves el barrio ocupado de Errekaleor (Vitoria-Gasteiz) junto con operarios de Iberdrola que deben realizar «trabajos de tipo eléctrico», mientras personas de este proyecto autogestionado se han encadenadoy concentrado a las puertas de unos de los edificios para evitarlo mediante una acción de «resistencia pacífica».

 La Ertzaintza ha comenzado a desalojar a los jóvenes, dos de los cuales han sido detenidos acusados de atentado y resistencia a la autoridad. Además, se abrirán diligencias contra otras dos personas en calidad de investigados. Varias personas han sido igualmente identificadas.

Asimismo, se ha establecido un cordón policial a la entrada del barrio, y no se permite el acceso al mismo. Los edificios del barrio Errekaleor son de titularidad municipal desde marzo de 2016, y el gobierno que dirige Gorka Urtaran del PNV tiene abierto un procedimiento para su desalojo.

Comparte:
Share

Colectivos sociales de Bizkaia denuncian judicialmente a Lanbide por los criterios para el acceso a la RGI

En el contexto del anuncio por parte del Gobierno Vasco, de que el miércoles día 31 de Mayo la Consejera de Empleo y Política Sociales Beatriz Artolazabal presentaba su proyecto de reforma integral de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), estos colectivos sociales han presentado una denuncia por  vulneración del principio de legalidad, al establecer nuevos requisitos y obligaciones a las personas perceptoras que requerirían una modificación de la “LEY 18/2008, de 23 de diciembre, para la Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social”.

Se recurrirán en instancias judiciales 28 de los 75 criterios que Lanbide tiene publicados por considerar 17 de ellos contrarios a la Ley y el resto porque necesitan ser regulados mediante Decreto publicado en el BOPV y no mediante una circular interna.

Comparte:
Share

Los sindicatos CGT, LAB y ELA de Volkswagen Navarra consideran el Acuerdo de Empleo como » corrupto», «oscuro» y de «mercadeo»

Firmado por representantes de la dirección de Volkswagen Navarra y los sindicatos UGT, CC.OO. y CGC es un acuerdo para los procesos de selección y contratación de personal (hasta 500) en la planta de Landaben ante futuras necesidades para la fabricación del nuevo Polo y del segundo modelo; prevé la formación de una bolsa de empleo y detalla los procesos de contrataciones eventuales e indefinidas.

LAB, CGT y ELA han quedado fuera de este acuerdo, que vincula las futuras contrataciones a las necesidades derivadas del programa productivo y concreta la creación de una Comisión de Empleo (con representantes de la dirección y de los trabajadores), a la que se informará de la evolución de la nueva bolsa de empleo, la contratación de personal eventual y la contratación indefinida.

En rueda de prensa ELA, LAB y CGT han denunciado que tanto las Secciones Sindicales de UGT, CCOO como de CGC han incumplido lo pactado en el Comité el 29 de Septiembre de 2016 por unanimidad ya que el acuerdo debería ser: público, verificable, transparente, con pleno conocimiento de la plantilla, basado en las Directivas Europeas, así como Normativas y Legislación laboral vigente, siendo todo el proceso supervisado y controlado por el Comité de empresa.

Comparte:
Share

El 27 de mayo, ven a la manifestación de Madrid de Las Marchas de la Dignidad con el Bloque Combativo de Clase

El 27 de Mayo volvemos a  las calles junto a los miles de compañeros y compañeras que desde todo el estado español vendrán ese día a manifestarse. Volvemos a la calle porque no hay cambio sin lucha obrera.

Salimos a la calle  para exigir:

  • La DEROGACIÓN DE LAS REFORMAS LABORALES, porque queremos salarios dignos, empleo estable y renta básica.
  • La DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS, porque son un derecho y no un negocio, y deben estar a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, como lo estaban hasta los nefastos Pactos de Toledo.
  • PARA DEFENDER LO PUBLICO, lo común, porque nos toca a todos y todas. Remunicipalización de los Servicios públicos.
  • Porque queremos que los recursos se dediquen a crear empleo, a la sanidad y la educación pública, a la ayuda a la dependencia… y NO A PAGAR LA DEUDA de los banqueros, especuladores y corruptos. Fuera de aquí la Unión Europea y el FMI.
Comparte:
Share

ESCUELA LIBERTARIA DE CGT EN RUESTA : Del 29 de Junio al 2 de julio del 2017

Un año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente. Este año bajo el lema: Servicios Públicos, Transnacionales, Paro y Precariedad.

En los últimos años, estamos asistiendo a la aceleración del ataque de la globalización capitalista que, a través de las Transnacionales, realiza sobre los servicios públicos susceptibles de general beneficios. El saqueo de los bienes comunes, provoca exclusión, paro y precariedad, condenando al 90% de la población a la pobreza.

Ante esta situación este año la Escuela Libertaria de CGT, a través de cuatro talleres, vamos a reflexionar y  debatir cuales deben ser las respuestas de CGT, las alternativas y estrategias de lucha a esta problemática.

¿Cómo nos organizamos?

Este puede ser un primer esquema organizativo del día:

 09 a 10h: Desayuno (incluye organizar el cuarto, ducha,…)

 10 a 14h: Talleres

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya críticamente los paros convocados para los días 16 y 23 de mayo en la enseñanza pública no universitaria en la CAPV contra la aplicación de la LOMCE y contra los recortes

Por la derogación de la LOMCE, por el incremento presupuestario destinado a la educación pública, por conseguir la recuperación de las plantillas docentes, el freno a la privatización del sistema educativo, la bajada de ratios de alumnado por aula, recuperar todas las medidas de inclusión y atención a la diversidad y un acuerdo social por un pacto educativo donde la comunidad educativa sea su protagonista principal.

Por la estabilidad del profesorado interino: No al límite de 3 años ( según el proyecto de presupuestos del Estado para 2017), garantías de estabilidad laboral indefinida, evitar la precariedad, no a la rotación, igualdad de oportunidades para la conciliación de la vida personal y laboral que los funcionarios de carrera.

Criticamos el sectarismo de la convocatoria ya que vemos que es imprescindible que todas las centrales sindicales convoquen una huelga de mínimos, sobre todo si se quiere que dichas convocatorias tengan éxito. Es necesario dar una imagen de unidad frente a las imposiciones de los gobiernos español y vasco; de lo contrario no es posible hacerles frente de una manera efectiva. Criticamos la falta de información y de un proceso asambleario donde se decidan las reivindicaciones y movilizaciones por la comunidad escolar.

Comparte:
Share

FIRMA POR EL CIERRE INMEDIATO E INCONDICIONAL DEL CIE DE ALGECIRAS

El Centro de Internamiento para personas extranjeras de “La Piñera”, Algeciras, cuyo cierre inmediato se reclama, es una antigua prisión clausurada en el 2000 por no tener las necesarias condiciones de habitabilidad.

Desde 2003 se utiliza como Centro de Internamiento a pesar de que la Ley de Extranjería proclama que los centros de internamiento para extranjeros NO tendrán carácter penitenciario, exigencia que el Tribunal Constitucional ha tenido ocasión de acentuar, pues estas personas no han cometido ningún delito y no se les debe inferir ningún castigo, encontrándose muchas de ellas en situación de especial vulnerabilidad.

A la estructura carcelaria del edificio, se suman las deplorables condiciones del CIE de Algeciras, con el consiguiente ataque a la dignidad de las personas a las que se encierra. Estas condiciones totalmente inapropiadas han sido denunciadas por las propias instituciones del Estado.

Comparte:
Share

VERGONZOSA ALIANZA PNV-PSE-PP CONTRA LA IGUALDAD DE DERECHOS PARA LAS TRABAJADORAS DE HOGAR

Las ayudas a la conciliación excluyen a las trabajadoras de hogar desde hace 10 años, y hoy la alianza PNV-PSE-PP ha echado atrás la propuesta de terminar con la exclusión. A cambio, han aprobado el realizar un estudio sobre la viabilidad de esas ayudas en el sector de empleo de hogar.

La postura del PP en un comienzo había sido favorable a la equiparación, pero en pago al apoyo del PNV a los Presupuestos del Estado del gobierno de Rajoy, hoy ha retirado su apoyo al cambio y ha sumado sus fuerzas a las del PNV y PSOE. El gobierno de Rajoy también niega a las trabajadoras de hogar la prestación de desempleo porque lleva muchos años “estudiando” su viabilidad.

Comparte:
Share

CGT presenta junto a la Marea Blanca una batería de 38 propuestas para recuperar la Sanidad Pública

La Marea Blanca, colectivo en el que está presente la Confederación General del Trabajo (CGT), ha entregado este miércoles a los grupos políticos del Congreso de los Diputados un documento que recoge 38 propuestas que afectan a los ámbitos estatal, local y europeo de la Sanidad Pública.

Estas medidas son el fruto de los debates que han tenido lugar en la III Asamblea de Mareas Blancas el pasado enero en Barcelona

Estas medidas, elaboradas por la Coordinadora estatal de la Marea Blanca, se hacen urgentes y necesarias dada la situación de desmantelamiento progresivo que sufre nuestro Sistema Nacional de Salud y la gravísima degradación de este derecho fundamental en todos los territorios del Estado español.

Comparte:
Share

LAS PERSONAS INTERINAS EN EDUCACIÓN NO PODRÁN TENER NOMBRAMIENTOS COMO INTERINAS MÁS DE 3 AÑOS CONSECUTIVOS

EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS Generales del Estado 2017,  (ahora en tramitación parlamentaria),  QUE SE ESTÁ VOTANDO Y NEGOCIANDO ESTOS DIAS EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (Con el apoyo del PP, Ciudadanos y PNV) ESTABLECE QUE LOS FUNCIONARIOS INTERINOS NO PODRÁN TENER NOMBRAMIENTOS COMO INTERINOS MÁS DE 3 AÑOS CONSECUTIVOS.

 Según el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de  6 de abril de 2017 del CONGRESO DE LOS DIPUTADOS dice:

Artículo 19. Oferta de Empleo Público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal.

  “ Título III, Capítulo 1, Artículo 19, Apartado Dos.
No se podrá proceder a la contratación de personal temporal, así como al nombramiento de personal estatutario temporal y de funcionarios interinos excepto en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
La duración del contrato o del nombramiento no podrá ser superior a tres años, sin que puedan encadenarse sucesivos contratos o nombramientos con la misma persona por un período superior a tres años, circunstancia esta que habrá de quedar debidamente reflejada en el contrato o nombramiento. “

 Lo que supone, en la práctica: que las contrataciones públicas de carácter temporal no podrán superar los tres años de duración, lo que impondrá una absurda rotación del profesorado interino que ahondará en su precarización y tendrá una incidencia directa en la calidad del sistema educativo.

Comparte:
Share

Primer Congreso del Sector Federal de Telemarqueting de la CGT el 18 y 19 de mayo

Hace ya quince años, los días 27 y 28 de septiembre de 2001, la CGT decidió organizarse dentro del telemarketing para ofrecer una alternativa de lucha a las trabajadoras del sector. Más de quince años después, y tras crecer exponencialmente en todo el Estado, los próximos jueves 18 y viernes 19 de mayo de 2017 celebramos en Valladolid nuestro primer congreso como uno de los sectores más importantes dentro de la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones de CGT.

CGT ha multiplicado su fuerza en este sector, contando a día de hoy con más de 4.000 afiliadas en todo el Estado y más de 400 delegadas. El Sector Federal de Telemarqueting de CGT, constituido en un pleno estatal de secciones celebrado el 4 y el 5 de septiembre de 2014, es la manera que las trabajadores y trabajadores del sector que estamos afiliadas a la CGT creemos que es mejor para organizarnos .

Precariedad estructural

Parece que en mayo de 2017 las empresas de la patronal y los sindicatos mayoritarios del sector están también organizándose para apretarnos más las tuercas. Tras la firma del preacuerdo del convenio el pasado 31 de marzo de 2017, que sirvió para perpetuar la precariedad hasta al menos el año 2020, siguen lloviendo agresiones en diferentes empresas. Una empresa del sector, Transcom, con mucha fuerza en la patronal, ha presentado un ERE para más de 300 trabajadores.

Comparte:
Share

La huelga de hambre de los presos palestinos y la bancarrota moral de Israel

La cuestión de los presos y presas políticas es una de las más sensibles en Palestina −un país donde el 21% de la población ha estado o está en la cárcel.

El 17 de abril, Día Internacional de las y los Presos Políticos Palestinos, más de 1.500 prisioneros iniciaron una huelga de hambre colectiva. Se trata de la medida más numerosa y plural llevada adelante en las cárceles de la ocupación colonial israelí en muchos años, y ha recibido la adhesión de todos los partidos políticos palestinos: nacionalistas, marxistas e islamistas.

Bajo la consigna “Libertad y Dignidad”, los presos no piden otra cosa que respetar sus derechos fundamentales establecidos en el derecho internacional.

Comparte:
Share

#RojoyNegroTv:23. La Estafa Continúa

[wpdevart_youtube]vBoZOoDkyUM?list[/wpdevart_youtube]

La semana pasada quedaron sentenciados prácticamente los presupuestos generales del estado. Al final, el gobierno pactó con PNV para sacarlos adelante pero esto tiene mucha más miga que hoy queremos debatir con nuestras invitadas. Están con nosotras hoy:

  • Luis González de Ecologistas en Acción
  • Sira Rego de Izquierda Unida
  • Emilia Moreno de la Vieja de CGT

Presenta: Jorge del Olmo @SandokRN

Comparte:
Share

Directivos y políticos contra trabajadoras/es en el Metro de Barcelona

Ada Colau ha pasado de catalogar el año 2014 a los directivos de la empresa de Metro de Barcelona como una ‘mafia que hay que hacer fuera’, a apoyarlos y actuar contra las huelgas de los trabajadores. ¿Cuál es la razón de este cambio?

En TMB hay 579 directivos fuera de convenio, muchos de ellos enchufados por PSC, ICV y CDC. Personas como Dídac Pestaña, ahora jubilado, alcalde de Gavà del PSC durante 20 años con un sueldo que ascendía a más de 200.000 € .

Desde 2011 estos directivos se han subido el sueldo un 15% mientras el de la plantilla seguía congelado, con 400 personas contratadas en precario y fuertemente presionada (por ejemplo se deniegan cambios de puesto de trabajo a embarazadas para estar el personal al mínimo) .

Comparte:
Share

Concentración 11 de mayo, a las 11:30 frente al Parlamento Vasco en Gasteiz / Elkarretaratzea maiatzaren 11an, 11:30ean Legebiltzarraren aurrean, Gasteizen.

Las trabajadoras de hogar no pueden obtener las prestaciones económicas que el Gobierno Vasco da por excedencia o reducción de jornada para el cuidado de hijos e hijas y otros familiares; es un derecho que tienen todo el resto de personas trabajadoras. Las prestaciones son bajas, pero la exclusión de las trabajadoras de hogar es discriminatoria.


Jaurlaritzak semealabak eta bestelako senideak zaintzeko diru laguntzak ematen ditu; eszedentzia edo lanaldiaren murriztapena eskatuz gero, langile guztiek jaso ahal dituzte, etxeko langileek izan ezik.  Laguntzak urriak dira, baina araua erabat baztertzailea da.

Comparte:
Share

Las Marchas de la Dignidad: El referente unitario de lucha y movilización social a nivel estatal

Son más que una manifestación, son una confluencia de colectivos sociales, políticos, laborales, sindicales y de personas de todo el Estado, que consideran que la solución a los problemas reales de la gente pasa necesariamente por la lucha, (independientemente de si se vota o no), en torno a un programa que mínimos que pretende garantizar lo elemental para que las personas puedan vivir con dignidad: PAN, TRABAJO Y TECHO.

Las marchas pretender ser un referente unitario, un instrumento de lucha para recuperar derechos y libertades y  un compromiso de las personas que piensan que el cambio social no se va a conseguir si no se activa la calle, que haga frente al poder económico y político, porque la estafa social continúa, la corrupción política es totalmente escandalosa, la represión social y laboral, la precariedad, los ERE, las privatizaciones de los servicios públicos, los desahucios y la pérdida de poder adquisitivo en todos los sectores.

Las marchas son necesarias para dar un toque de atención al poder político de que hay que contar con la gente, de que no valen las promesas electorales si después no se cumplen, de que los votos no significan un cheque en blanco, para recordar que los verdaderos cambios sociales solamente se consiguen con la lucha y la presión en la calle, pues ya está más que demostrado que la estrategia de algunos del “asalto a las instituciones” se ha quedado en un puro espejismo.

Comparte:
Share

Sin complejos el PNV y el PP en un contexto de corrupción generalizada se apoyan mutuamente

El sistema no puede combatir la corrupción, porque la corrupción es el sistema.

Con la coartada del acuerdo del cupo nos quieren vender que es un gran acuerdo para Euskadi, cuando lo que realmente esconde es un pacto entre organizaciones corruptas para mantenerse en el poder. En general para casi todos los partidos políticos, el principal principio político es la compra de influencias, donde el dinero es poder y con el dinero los empresarios sobornan a los políticos, los políticos en el gobierno, con dinero público sobornan a jueces, periodistas, fiscales, empleados públicos y afiliados con puestos de trabajo fijos y bien remunerados.

La corrupción del PP es tan conocida que cada día nos anuncian nuevos casos de corrupción política, con entramados judiciales y empresariales, donde se está pidiendo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la disolución del PP en aplicación de la Ley de Partidos.

Ahora bien la corrupción del PNV es un secreto a voces donde miles de personas relacionadas con este partido, desde que en 1980 el PNV se hizo con el Gobierno Vasco, han encontrado acomodo en las distintas administraciones públicas de Euskadi o se han beneficiado de ellas a través de contratos o adjudicaciones ventajosas.

Comparte:
Share

El 27 de Mayo tod@s a Madrid. ¡¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!!

[wpdevart_youtube]iw30ewMvPNE[/wpdevart_youtube]

• En defensa de Pensiones Públicas dignas y a cargo de los Presupuestos. No al Pacto de Toledo. • Por el Empleo estable, Salarios dignos y la Renta Básica: Derogación de las Reformas Laborales. • Por la libertad de las personas presas y procesadas por luchar. Amnistía Social. • Por el No pago de la Deuda. UE y FMI fuera ya de aquí. • Por la defensa de los Servicios Públicos como Derechos Esenciales de las personas. • Contra el Feminicidio: Nos queremos Vivas, ni una menos.

Comparte:
Share

Volvemos a las calles el 27 de Mayo. Unificando Luchas. Pan, Trabajo, Techo e Igualdad

La CGT, el Bloque Combativo de Clase, las Marchas de la Dignidad, volvemos a las calles de Madrid el 27 de Mayo para seguir reivindicando la ya clásica consigna que identifica este movimiento “Pan, Trabajo, Techo e Igualdad”.

Al capitalismo le estorban las libertades y los derechos de la mayoría social. Es un sistema que busca exclusivamente el beneficio privado de unas pocas personas y que nos lleva inexorablemente a una catástrofe social y medioambiental de alcance incalculable. Y cuando se protesta, siempre obtenemos la misma respuesta: la represión y criminalización del verdadero sindicalismo de clase y de los movimientos sociales.

Es un sistema que necesita la represión, que genera leyes como la “Ley Mordaza” para mantenerse y que debe ser superado con la lucha en la calle. Ahora, la aprobación de leyes que dejan las manos libres al esquirolaje y limitan el derecho de huelga, que aceleran el desalojo de viviendas ocupadas, o el nuevo Pacto Social que se está “cocinando” con la complicidad de los sindicatos del régimen, son nuevas vueltas de tuerca que nos atenazan y a las que hay que enfrentarse con lucha obrera y popular.

El sistema está corroído por la corrupción y no tiene ninguna legitimidad.

Comparte:
Share

La CGT se reúne con Unidos Podemos en el Congreso a petición suya para ser informados de su propuesta de moción de censura

Unidos Podemos anuncian la intención de llevar a cabo una moción de censura contra el ejecutivo del Partido Popular tras los últimos acontecimientos relacionados con la corrupción política y judicial.

Tras la petición de reunión de Podemos, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha acudido en la mañana de ayer al Congreso de los Diputados para ser informada de la propuesta de moción de censura que Podemos e Izquierda Unida están promoviendo contra el gobierno de Mariano Rajoy.

CGT agradece la deferencia y escucha con atención las explicaciones que justifican esta iniciativa política pero, a la vez, pone de manifiesto a la formación liderada por Pablo Iglesias que la fuerza transformadora de la sociedad está en la lucha de la gente en la calle. CGT considera que no se puede abandonar la movilización porque es la única garantía para transformar el modelo social y recuperar los derechos y libertades que nos han sido arrebatados en los últimos años.

Comparte:
Share

ZF-TRW IRUÑA PRETENDE SANCIONAR O INCLUSO DESPEDIR A DOS DELEGADOS DE CGT POR DEFENDER LA SALUD EN EL TRABAJO

El día 28 de abril, es el día de la salud laboral. Como en tantos y tantos temas, se fija un día para la reivindicación y así se genera ese sentimiento de que se está cumpliendo con su defensa. Desde hace mucho tiempo, se nos olvida que las luchas tienen que ser día a día, en el trabajo, en la calle, … Sólo de esa forma se puede conseguir un mínimo de respeto, como trabajadores, como personas, como, …

Esta forma de luchar por nuestros derechos, no va en sintonía con la patronal, el sindicalismo de concertación y renuncia, o la política institucional, ámbitos en los se goza de buena salud a costa de vivir muy bien en un sillón. ZF-TRW es uno de los más claros ejemplos de esta situación, de cómo está todo y de cómo nos quieren: sumisos y callados, bajo amenaza.

Comparte:
Share

#RojoyNegrotv. En Lucha nº18

[wpdevart_youtube]lIaM8CGX8Q0?list[/wpdevart_youtube]

En el decimoctavo programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

  • Zara y Lefties son cadenas de ropa filiales de Inditex.
  • Las 1.900 trabajadoras de Ferrovial llevan 14 meses en lucha por la mejora de su convenio.
  • Septiembre de 2016: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuestiona el abuso de la contratación temporal en España.
Comparte:
Share

28 de abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo CGT

¿De qué salud laboral hablamos en estos tiempos laborales y sociales, precarios y de basura?

El modelo de relaciones laborales del estado español, está enfermo de neoliberalismo y ausente de derechos fundamentales. Desde el gran pacto social del 77 (Pactos de la Moncloa), hemos asistido a la voladura de unas relaciones laborales e industriales, basadas en un equilibrio entre el capital y el trabajo, hasta situar el modelo social (toda relación salarial es una relación social), como un modelo precario, inseguro y de imposible proyecto de futuro para una vida digna de la mayoría social, las personas asalariadas.

La reforma del PSOE en el 84/85, se cargo el contrato estable y fijo, como el único contrato ordinario en el derecho laboral. Se crearon hasta 14 modalidades de contratos temporales y se terminó con la relación estable entre la persona asalariada y su empleo.

Comparte:
Share

1 de Mayo de 2017. Por la recuperación del poder político para la clase trabajadora

Hace un año teníamos expectativas de cambio del nefasto gobierno de Rajoy, donde se atacó duramente a la clase trabajadora en sus derechos laborales y rentas salariales, se aumentó la precariedad con la contratación eventual y a tiempo parcial, atacando sobre todo a las personas más vulnerables: mujeres, emigrantes, incapacitadas y jóvenes.  Nada ha cambiado, sino que ha empeorado; así el derecho de huelga ha sido vulnerado por el tribunal Supremo al legalizar el esquirolaje.

Mientras estamos evidenciando con claridad la corrupción, el clientelismo,  el saqueo de las arcas públicas, el aumento de la deuda, el deterioro de los servicios públicos como la enseñanza y la sanidad, los desahucios que no cesan, el aumento de la pobreza con la subida de los productos básicos y la desigualdad, las élites financieras y empresariales aumentan espectacularmente sus beneficios, a costa de la explotación laboral, la bajada de impuestos, los paraísos fiscales y la especulación. El Parlamento Vasco mientras recorta la RGI, aprueba unos presupuestos con bonificaciones y subvenciones generosas con los empresarios.

Comparte:
Share

Campaña de denuncia de CGT del lenguaje sexista de la Real Academia de la Lengua Española

Esta campaña pretende denunciar el machismo que reproduce la Real Academia de la Lengua Española, no señalando la discriminación que supone invisibilizar a las mujeres y el sexismo del lenguaje en la calle que perpetúa la RAE, blindando un círculo vicioso. Si las instituciones incumpliendo la Ley 3/2007 no sólo no ayudan a erradicar el lenguaje sexista, si no que lo avalan, debemos  denunciarlo.

Como sabéis el castellano es una lengua viva. Creamos palabras para explicar conceptos y a medida que vamos usando esas palabras se van incorporando a nuestro diccionario particular. Cuando se generaliza el uso de esas palabras, esos conceptos pasan a integrar el lenguaje cotidiano y por tanto debieran de incorporarse a los diccionarios.

La RAE no reconoce algunas palabras como: matria, ecofeminismo, sororidad, heteropatriarcado, micromachismo…, que  son de uso cotidiano, referidas a conceptos feministas y que consideramos que deben incorporarse al diccionario.

Comparte:
Share

RNtv 22. Salud Laboral. Asco de vida, asco de trabajo

[wpdevart_youtube]2TYTdIzz7t4?list[/wpdevart_youtube]

Hoy queremos hablar de salud laboral. Para ello tenemos con nosotras a:

  • Teresa Ramos – Abogada
  • Salva Sánchez Trabajador de El Pozo Murcia
  • Rafaela Pimenter Lara de Territorio Domestico
  • Javier González S. Salud Laboral FESIM

Presenta: Jorge del Olmo @SandokRN

Comparte:
Share

Llamamiento de la Federación del Metal de la CGT a movilizarse el 28 de abril

Desde la FESIM pedimos que todos los sindicatos y núcleos del metal convoquen, con el apoyo de sus federaciones locales y sindicatos territoriales, concentraciones ante el INSS y ante las principales mutuas de su localidad.

“La Ley de Mutuas Patronales, es un arma de destrucción masiva de la salud de las personas trabajadoras, y es un hecho desde el 1 de enero de 2015”.

El gobierno del PP, enemigo número uno de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, vuelve a mostrar el más absoluto desprecio hacia uno de los derechos esenciales de la vida: la salud, en este caso la salud laboral, la cual se convierte en un artículo de lujo y, por consiguiente, privativo de las clases altas y poderosas (empresarios, políticos, ejecutivos, directivos…).

La Ley se constituye sobre dos principios, absolutamente opuestos al principio de garantizar siempre la salud y estos son:

Primero: conciben a las personas trabajadoras enfermas por el hecho de trabajar, como auténticos delincuentes, los cuales son siempre presumiblemente sospechosos de cometer fraude, intentando escaquearse de su obligación de trabajar.Por lo tanto y basado en esta concepción, las mutuas se convierten en gestoras de todas las bajas, bien por accidente de trabajo y/o enfermedades profesionales, bien por incapacidades Temporales por contingencias comunes, su misión: vigilar y castigar.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya los actos que se celebrarán los días 29 y 30 de Abril en Gernika

Convocados por la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak se pretende ir más allá de la ayuda humanitaria, en la convicción de que la denuncia política es motor del cambio hacia la justicia y dignidad de todas las personas. No podemos consentir que las fronteras se conviertan en espacios de detención, deshumanización y muerte para millones de personas. Lo que está ocurriendo en las fronteras de Europa es otro gran exterminio de la historia. Y no podemos quedarnos de brazos cruzados.

En 1937 Gernika fue salvajemente bombardeada por el fascismo. Y desde que Picasso pintó el Guernica, este pueblo se ha convertido en un símbolo mundial de la Paz. En 2017, ochenta años después, es necesario mantener viva su memoria, y decir basta a la barbarie que está aconteciendo en esas otras Guernicas de las que huyen millones de personas. En este 80 aniversario del bombardeo de Gernika, nos convocan a una movilización multitudinaria para gritar “no a la guerra”, y para decir a las personas refugiadas y migrantes que son bienvenidas.

Los actos que se celebrarán en Gernika los días 29 y 30 de abril de 2017, tienen como objetivo reunir a miles de personas de Euskal Herria, del Estado y de otros países, para expresar indignación y repulsa ante esta situación, contra la pasividad e indiferencia de nuestros gobiernos, y para plantear y construir alternativas, son los siguientes:

Comparte:
Share

CGT lamenta la pérdida del incansable abogado defensor de los derechos humanos, Carlos Slepoy

En los últimos años, a través de la colaboración en la presentación de nuestra adhesión a la querella contra los crímenes del franquismo que se tramita en el Juzgado de Buenos Aires, hemos mantenido un contacto más intenso y cercano. Por ello, desde la Comisión de Memoria Libertaria el dolor por el fallecimiento de Carli es intenso.

Carlos Slepoy ha sido un ejemplo de entrega y lucha por la causa de los derechos humanos. Luchó en Argentina, por ello tuvo que exiliarse, y cuando llegó a España continuó luchando y consiguiendo que los criminales argentinos hayan sido condenados por sus crímenes durante la dictadura. Ahora su lucha estaba en conseguir que los criminales franquistas fuesen condenados y que las víctimas del franquismo fueran reconocidas. El cariño que ofrecía a las víctimas estaba más allá de una implicación jurídica. Ha sido un referente para la defensa de los derechos humanos y seguirá siendo la guía de trabajo en la búsqueda de justicia de las víctimas.

La Confederación General del Trabajo quiere hacer público el apoyo a su familia en estos momentos tan duros y desde aquí queremos expresar nuestro compromiso con la lucha por la defensa de los derechos humanos y, concretamente, con la lucha contra la impunidad del franquismo en la que Carlos ha trabajado los últimos años con gran ímpetu y esperanza en conseguir justicia para las víctimas del franquismo.

Que la tierra te sea leve compañero.

Intervención de Carlos Slepoy Prada en el paraninfo de la UPV sobre la situación y perspectivas de la querella Argentina el 22 de Noviembre del 2013 junto a Pedro Ibarra, Ana Messuti  y Garbiñe Biurrun:

Comparte:
Share

#RojoyNegrotvLibrePensamiento 01. Los Nuevos Totalitarismos

[wpdevart_youtube]KUTQC_ROsoY[/wpdevart_youtube]

Primer programa del espacio dedicado a la revista trimestral Libre Pensamiento de la CGT.

Intervienen en este programa:

* Laura Vicente, historiadora

* Francisco Marcellan, Catedratico de la Universidad Carlos III de Madrid

* José ängel Moreno, de Economistas sin Fronteras

* Tomas Ibáñez, Movimiento Libertario

* Presenta: Jacinto Ceacero

Comparte:
Share

CRUZADA contra la Libertad de Expresión de los Tribunales y la Iglesia católica

En un Estado en el que la clase política otorga medallas a imágenes de madera y escayola, no podíamos esperar menos de la actitud que los tribunales de in-justicia han tomado contra las tres mujeres del Aquelarre Feminista de Sevilla, en relación a la procesión del Coño Insumiso.

Tres años después de la procesión del Coño Insumiso durante el 1º de Mayo de 2014, la justicia sigue persiguiendo a un colectivo feminista por trasladar sus reivindicaciones ideológicas a la calle, en una jornada de protesta y lucha obrera. Y lo hace reabriendo la causa contra ellas alegando que “bajo la libertad de expresión no se puede dar cobijo a conductas de ofensa, burla o menosprecio, amenazas e insultos contra personas o grupos o miembros de una confesión religiosa”.

Comparte:
Share

CCOO y UGT firman un preacuerdo de Convenio de Contact Center que eterniza la precariedad del sector

Después de un segundo semestre de 2016 en el que la lucha por un convenio digno de Contact Center (telemarketing) alcanzó su cénit con las movilizaciones conjuntas de todos los sindicatos de la mesa negociadora (CGT, CCOO, UGT y CiG), los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, decidieron dar un giro brusco a su estrategia. Este proceso ha culminado hoy en la firma de un preacuerdo oculto al resto de la parte social que, por la última oferta a la que CGT ha tenido acceso, supone una renuncia a todas las reivindicaciones de aquella lucha y mantiene intacta la columna vertebral de la precariedad del sector.

Desde la ínfima subida salarial, que supone un nuevo convenio colectivo con pérdida de poder adquisitivo hasta la renuncia a anular los artículos que permiten despidos por debajo de las condiciones del Estatuto de los Trabajadores y niega el derecho a la subrogación en caso de cambio de empresa, así como la perpetuación de las jornadas parciales y el pluriempleo como única forma de obtener un salario aceptable, la generalización de los contratos basura, etc., todo es un rosario de claudicaciones respecto a lo sostenido apenas hace tres meses.

Comparte:
Share

Euskal Herriko CGT-LKN sindikatuak KORRIKA babesten du / CGT-LKN de Euskal Herria apoya la KORRIKA

Euskal Herriko CGT-LKN sindikatuak Korrika babesten du euskararen aldeko ekintza kolektibo eta sozial gisa eta sindikatuan afiliatutako pertsonei horretan parte hartzeko deia luzatzen die.

Euskararen ezagutza bultzatzearen eta horren erabilera praktikoa Euskal Herrian orokortzea sustatzearen alde kokatzen dugu gure burua, baita AEKren euskaltegi sareentzako diru bilketa babestearekin ere.

Aurtengo hitzorduaren leloa Batzuk da, hau da, «hizkuntzak, kulturak eta bizimoduen aniztasunaren erakusgarria»; horrek guztioi euskarara eta «hizkuntzen eta hiztunon berdintasunaren aldeko jaira» hurbiltzeko «bat» eta «zuk» hitzen arteko hitz-jokoa sortzen duelarik.


La CGT-LKN apoya la Korrika como un acto colectivo y social de difusión del euskera y llama a la afiliación a participar en la misma.

Nos definimos partidarios de impulsar el conocimiento y fomentar la generalización del uso práctico del Euskera en toda Euskalherria, además de apoyar la recaudación fondos para la red de euskaltegis de AEK.

El lema elegido este año por la organización es Batzuk, como “símbolo de la diversidad de las lenguas, culturas y maneras de vivir”, con un juego de palabras entre bat (uno/a) y zuk (tú) para invitar a todos a acercarse al euskera “y a la fiesta por la igualdad de las lenguas y sus hablantes”.

Comparte:
Share