Resolución del Comité Confederal de la CGT en apoyo a Pablo Hasel

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT), queremos mostrar nuestro total apoyo y solidaridad con el cantante Pablo Hassel, que ha sido juzgado y condenado a entrar en prisión por las letras de sus canciones y de su Twitter, condena que desde la CGT rechazamos enérgicamente.

A escasos días de que el rapero Pablo Hasel sea obligado por las fuerzas represoras del Estado a entrar en prisión, reivindicamos, una vez más, la derogación de la “Ley Mordaza”, la reforma del Código Penal y que se respete el derecho a la Libertad de Expresión.

Comparte:
Share

Miércoles Libertarios de CGT-LKN Nafarroa:“Reparto del Trabajo para afrontar una crisis poliédrica”

Son ya unos cuantos años desde que en la CGT/LKN Nafarroa, hemos entendido y compartido la necesidad del reparto del trabajo y de los recursos, como una herramienta fundamental en la búsqueda de un horizonte de justicia social. Pero claro, una cosa es llegar a una conclusión y otra bien distinta, materializar de alguna manera esa necesidad. Aún con todo, y de manera modesta, hemos ido dando pasitos, arrancando a base de pelea sindical en algunas empresas, elementos que introducen el reparto en la realidad laboral.

Comparte:
Share

CGT-LKN hace un llamamiento a participar en las manifestaciones del 13 de febrero contra la privatización de la pensiones

Las manifestaciones en las cuatro capitales de Euskal Herria partirán todas a las 12 del mediodía. En Bilbao desde Plaza Moyúa. En Gasteiz, desde el Artium. En Donostia de Alderdi Eder. En Iruña, desde la nueva Estación de Autobuses. Además se realizarán manifestaciones y actos en distintos pueblos de Euskal Herria, por el confinamiento perimetral.

Comparte:
Share

ADIF despide a un compañero tras solicitar conciliación y denunciar acoso laboral

Quien haya conocido de cerca algún caso de acoso laboral sabe lo duro que resulta y el daño que provoca en la persona que lo sufre. Resulta más duro aún si acabas de llegar a una empresa, que no conoces bien los procedimientos internos y estás en periodo de prueba con la amenaza de despido sobre tu cabeza. Y lo más asombroso es que en vez de iniciar el protocolo de acoso, la Empresa responde con el despido fulminante de Rubén.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao por un modelo socioeconómico sostenible (Vídeo)

Varios cientos de personas marcharon ayer desde la sede del Gobierno Vasco de la Gran Vía, hasta las diputación de Bizkaia, para denunciar que las autoridades políticas, ahora con la excusa de la pandemia, quieren profundizar en un modelo económico y social insostenible, agudizando la crisis existente. Los colectivos que han apoyado esta manifestación exigen un cambio de dirección rotundo, formando una red de relaciones y activando una sociedad que dé pasos hacia una transición ecológica y social justa.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya las movilizaciones de la iniciativa U30 Aldaketaldia/30 de Enero Tiempos de cambio

En Bilbao, manifestación a las 17:30 desde la sede del Gobierno Vasco en Gran Vía 85 para finalizar frente a la Diputación Foral de Bizkaia.

En Donostia, manifestación a las 17.00h partiendo de Gladys Enea y acabando en el Bulebar.

En Gasteiz, concentración a las 12,30 h. frente al Ayuntamiento

En distintos pueblos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, se realizarán diversas acciones y concentraciones.

Comparte:
Share

CGT exige salarios dignos para el colectivo de trabajadoras de limpieza y mantenimiento

Según el informe estadístico, elaborado por la federación de Limpiezas de CGT, dentro del marco de este sector, se divide por grupos y categoría, se puede observar la diferencia abismal que existe entre los salarios que perciben los cargos directicos de las empresas y los salarios de los peones. En esta situación extrema vuelven a estar las mujeres debido a que actualmente el colectivo de limpiezas está ocupado mayoritariamente por personal femenino.

Comparte:
Share

#RojoyNegroTV nº52. Pensiones (Vídeo)

Programa de Rojo y Negro en el que hablamos de pensiones y de cómo el nuevo Pacto de Toledo, firmado en el pasado mes de diciembre por todas las fuerzas políticas, sindicales y patronales, siguen acentuando las desigualdades sociales y poniendo en grave riesgo el sistema público de pensiones.

Comparte:
Share

Huelga y manifestaciones en la CAV contra la precariedad laboral y por unos cuidados públicos de calidad (Vídeo)

Convocadas por los sindicatos del sector de cuidados, han participado miles de personas en las tres capitales de la CAV (Gasteiz, Bilbo y Donostia), donde se han realizado varias columnas organizadas por cada sindicato convocante  a la que se sumado otra en la que ha participado el movimiento de pensionistas y las asociaciones de familiares de residentes y otros colectivos sociales.

Comparte:
Share

25 de enero: Movilización estatal del movimiento pensionista contra el Pacto de Toledo y la ‘reforma Escrivá»

Colectivos de pensionistas de todo el Estado “ante la agresión que las recientes recomendaciones del Pacto de Toledo y la política de Escrivá suponen para el sistema público de pensiones” reiteran su “rechazo frontal a la sustitución complementaria del sistema público, por medio de los planes privados de empresa, vía convenios, con soporte de dinero público y apoyo gubernamental y a costa de los ingresos de la Seguridad Social” debilitando con ello “seriamente la caja única de las pensiones”.

 

Comparte:
Share

Representantes de 10 sindicatos se concentran en Bilbao por los derechos de las presas y presos vascos

Representantes sindicales de CGT/LKN, CNT, ELA, LAB, UGT, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y ETXALDE, se han concentrado esta mañana en la plaza Elíptica de Bilbao y han firmado un escrito al Gobierno del Estado exigiendo que deje de aplicar el régimen de excepcionalidad, que se aplica a estas personas presas y a favor de una nueva política penitenciaria que busque la reintegración en la sociedad de estas personas en un plazo de tiempo razonable.

Comparte:
Share