EL TRIBUNAL SUPREMO LIMITA AÚN MÁS EL DERECHO A LA HUELGA

Sería necesario que existiera una regulación del derecho a la huelga sin restricciones para su convocatoria y desarrollo, e igualmente una interpretación jurisprudencial garantista del derecho fundamental, donde se ampare su contenido efectivo, se penalice el abuso constante de los servicios mínimos que se imponen y de actuaciones empresariales, bien mediante esquirolaje, bien con imposición de medidas como expedientes de regulación de empleo, que dejan sin contenido efectivo el constitucional derecho a la huelga.

«Los peces muertos son los únicos que siguen la corriente»

Comparte:
Share

Vídeo: La semana de 4 días

Nos encontramos en una situación curiosa, en la que las empresas que han optado por el nuevo modelo de jornada laboral sin tocar el salario garantizan que ha habido un aumento en el volumen de negocio y empleo y además no tienen problemas para encontrar trabajadores idóneos. La variedad de

Comparte:
Share

Las reformas laborales part 1

Kanpainaren 7. eguna. Erdialdea igarota, gaur beste bideo bat aurkezten dizuegu, honaino nola iritsi garen eta Lanaren Konfederazio Nagusiari botoa ematea zergatik merezi duen azaltzeko.CGT-LKN
—————————–
7º día de campaña; pasamos el ecuador hoy os presentamos un vídeo en el que vamos a explicar como hemos llegado hasta aquí y por qué merece la pena votar a la Confederación General del Trabajo.
CGT-LKN

Comparte:
Share

EL CONFLICTO COMO SOLUCIÓN

Hay una maldición en la tradición gitana que dice que Dios te de juicios, que quiere decir que un juicio es algo ambiguo, lento y penoso y que no sabe el resultado, aunque creas tener buenos argumentos, si encima perteneces…

Comparte:
Share

Bolsas de trabajo EHU_UPV

Kaixo:
Sabemos, las que la hemos sufrido, que la normativa de bolsas no tiene ninguna gracia pero teníamos que ficcionarla para contar algo que es difícil de contar de otra forma. La realidad siempre supera la ficción.

Comparte:
Share

CGT denuncia el despido de 1200 trabajadoras y trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y anuncia acciones legales para revertir la situación

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) va a despedir, después de 13 años de trabajo, a 1200 empleadas y empleados del organismo público que estaban desarrollando su labor con contratos temporales. La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Federación de Trabajadores Públicos FETAP del sindicato confederal emprenderán acciones legales y de denuncia de la situación en el Estado español y ante la Unión Europea en defensa de sus puestos de trabajo.

Comparte:
Share

Ibermatica. Valoración del primer día de huelga y próximas convocatorias

Tras la histórica jornadas de huelgas, esperamos que a la empresa le haya quedado claro el mensaje: los trabajadores y trabajadoras de Ibermática, no vamos a consentir más mentiras, ni más retrasos. No podemos continuar sin un convenio justo. Esperamos que en la próxima reunión del 7 de noviembre, vengan con los deberes hechos.

 No debemos relajarnos y por tanto las siguientes jornadas de huelga,, son tan importantes como la primera. Hasta que no tengamos un convenio firmado, nos van a tener encima.

 Desde el Comité Intercentros queremos agradecer a todos los trabajadores y trabajadoras su participación en la jornada de lucha de ayer.   Si alguna persona no pudo ejercer su derecho a la huelga, ponedlo en nuestro conocimiento para tomar las medidas necesarias.

Comparte:
Share

CGT CONVOCA HUELGAS EN RENFE PARA LOS DÍAS 7 Y 11 DE NOVIEMBRE

CGT hemos acordado convocar huelgas de 23 horas para los días 7 y 11 de noviembre ante la subida desorbitada del IPC y la nula negociación del III Convenio Colectivo. Desde CGT entendemos que los acuerdos de desconvocatoria que han firmado los Sindicatos mayoritarios son más que insuficientes para mejorar realmente las condiciones laborales de los ferroviarios y las ferroviarias.

Comparte:
Share

No se encierra la verdad encerrando periodistas

Desde CGT-LKN no podíamos olvidarnos de esta cuestión por entender por un lado que la libertad de expresión y de opinión es un derecho universal de cualquier ser humano, reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Comparte:
Share