Entre enero y junio se han producido 310.211 accidentes laborales En estos accidentes perdieron la vida mientras trabajaban 394 personas, una cifra que supone un aumento del 18% respecto al 2021.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Pretende ser una herramienta para lograr una igualdad real y efectiva. La presente Guía se complementa con una serie de documentos elaborados por la CGT a través de los Anexos. Estos se configuran como herramientas que se pueden utilizar en la práctica de cara a facilitar el desarrollo de las diferentes fases del proceso negociador del Plan de Igualdad
Comprobamos cómo la clase trabajadora cada día está más empobrecida. Los precios, la inflación, con la escusa de la guerra de Ucrania, no dejan de subir; mientras los salarios se mantienen congelados. Las ganancias y las rentas empresariales se disparan al tiempo que las rentas de obreras y obreros empeoran.
Dos sentencias favorables en primera instancia que determinan que es el convenio de Hostelería de Bizkaia el que corresponde aplicar a dos auxiliares de tienda de Telepizza. Ambas han sido recurridas por QSR (Telepizza), y en una de ellas ya nos ha dado la razón el Tribunal Superior de Justicia de Bizkaia.
El sector del Metal de Araba cuenta con veinte mil trabajadorxs. Después de cuatro años de negociaciones infructuosas, han decidido comenzar las movilizaciones para conseguir mejoras en el convenio sectorial. Llevan más de 20 años sin un convenio. Durante este tiempo todos han sido pactos de eficacia limitada firmados en minoría.
LA Brecha es una publicación de contenido económico y sociolaboral, que prevé caracter mensual, de la Secretaría de Formación Confederal que tiene como objetivo plasmar las distintas realidades y problemas de la clase trabajadora. A través de ésta, aportaremos estudios sectoriales, análisis de coyuntura socioeconómica y temas relacionados con la acción sindical.
Desde la CGT hemos tenido que denunciar a la propia administración, que ha hecho una lectura retorcida de la ley sin justificación de ningún tipo. Al contrario de lo establecido en el RD 1698/2011, la administración interpretaba que las solicitudes para el inicio de los expedientes debía ser conjunta entre sindicatos y patronal. Esto suponía, de facto, dar un cerrojazo para que no se iniciara ningún expediente más. Sin embargo, la ley no indica en ningún apartado que dicha solicitud deba ser conjunta entre empresarios y sindicatos, y así lo ha hecho prevalecer la CGT en los juzgados. Desde la reciente sentencia ganada por parte del Gabinete Jurídico Confederal, podremos iniciar la petición administrativa y dar los pasos adecuados para forzar el cumplimiento de esta norma sin tener que contar con el acuerdo con los empresarios.
Las trabajadores y trabajadoras estamos acostumbradas a que no se nos regale nada. El acuerdo del Gobierno con la patronal y las cúpulas de CCOO y UGT no es una excepción. El Gobierno incumple su compromiso de derogar la reforma laboral del Partido Popular legitimando y reforzando los pilares centrales
Eusko Jaurlaritzak eta Osasun saileko arduradunek COVIDarekin positibo eman dutenak edo hauekin harreman zuzena izanda txertaketa pauta osatu gabe dutenak konfinatzea erabaki dute…adingabekoak edota menpekoak direnak barne. Honek kontziliazio arazo larria eragiten die haien zaintzapean konfinatutako adingabekoren bat izanik negatibo eman eta txertoak jarrita duten langileoi, lanera joatera behartzen zaielako.