EXPOSICIÓN: durruti y los errantes
EN LA casA XENPELAR DEL 21 AL 31 DE ENERO
DE MARTES A SÁBADO ENTRE LAS 17:00 Y 20:00 HORAS
CHARLA-DEBATE con cecilio gordillo
“contra la impunidad franquista: la querella argentina”
EN LA casa XENPELAR
DIA 28 A LAS 18:00 HORAS
1 DE FEBRERO A LAS 18:00 HORAS
EN LA SALA REINA
COLOQUIO CON LUCIO URTUBIA
Related Posts
PNV, PSE-EE y PP, obedeciendo a la patronal bajan el impuestos de sociedades
<p style="text-align: justify">Ayer el Parlamento Vasco dio el aval a la Reforma fiscal, tras el acuerdo del PNV, PSE y PP en las tres Juntas Generales, cuyo punto fundamental es la<strong> bajada de la tributación de las empresas del 28% al 24%, por debajo del 25% del resto de España</strong>. El acuerdo fiscal se tramitará en forma de enmiendas conjuntas en las tres Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.</p> <p style="text-align: justify">Además <strong>el PNV,PSE y PP, tienen la caradura de decir que subirá la recaudación</strong> por el Impuesto de Sociedades cuando esta ha descendido en Euskadi el 45,4% desde 2008 hasta 2017.<strong> Es inconcebible que </strong><strong>las empresas se lleven más de la mitad de la riqueza vasca (PIB) y solo paguen 7€ de cada 100 recaudados </strong><strong>por hacienda. </strong><strong>El impuesto de sociedades es la gran bolsa del fraude fiscal.</strong></p>
La Sección de Enseñanza Pública no universitaria de Bizkaia de CGT-LKN se sumó una vez más a la jornada de movilización del 12 de Diciembre convocada por todos los sindicatos
<p style="text-align: justify">Cabe recordar que esta ha sido la quinta de las movilizaciones que se han desarrollado en este año 2017. La Sección de Enseñanza de Bizkaia de CGT-LKN ya mostró <strong>su adhesión a las anteriores movilizaciones de una manera crítica</strong>.</p> <p style="text-align: justify">En primer lugar por su contenido, ya que si bien asumimos <strong>gran parte de las reivindicaciones que están encima de la mesa negociadora</strong> por parte de la representación sindical, <strong>CGT-LKN lucha por un modelo </strong><strong>una escuela pública de calidad, gratuita, universal, científica, innovadora, laica, autogestionaria, integradora, participativa, democrática, antiautoritaria, crítica, pacifista, inclusiva, coeducativa, ecologista, compensadora de desigualdades</strong>…Frente a un modelo neoliberal impuesto fundamentalmente por el PNV: neoliberal, adoctrinadora, confesional, segregadora, competitiva, clasista y elitista.</p>
Concentración contra la cumbre de la OMC y en solidaridad con la “Cumbre de los Pueblos”
<p style="text-align: justify">La Organización Mundial de Comercio (OMC) se reunirá del 10 al 13 de diciembre en Buenos Aires (Argentina), ante la cual se ha convocado una<strong> "Cumbre de los Pueblos"</strong> en esta ciudad la ciudad que colabore en la <strong>articulación de la resistencia contra el llamado “libre comercio” que sólo genera políticas de explotación y expoliación de nuestros pueblos y de la naturaleza</strong>, y que avance en visibilizar y discutir las alternativas a este sistema productivo y comercial.</p> <p style="text-align: justify"><strong>La OMC representa los intereses de las empresas multinacionales y no los derechos ni las necesidades de las personas y de los pueblos.</strong> La OMC a través de los tratados de comercio e inversión (CETA, TTIP, TISA, etc), trata de fortalecer las bases de un modelo en el que las personas somos simples mercancía, no solo tratan de eliminar las barreras al comercio, sino <strong>son tratados para eliminar las conquistas sociales y los servicios públicos, donde seguirá aumentando la pobreza, la desigualdad y el enriquecimiento de unos pocos.</strong></p> <strong>En Bilbo a las 19:00 h. en la Plaza Arriaga</strong> <strong>En Gipuzkoa la concentración será en el Boulevard a las 19 h.</strong>
PNV, PSE-EE y PP acuerdan un nuevo latrocinio fiscal con la bajada del impuesto de sociedades
<p style="text-align: justify">Este acuerdo supondrá <strong>una bajada de la tributación de las empresas del 28% al 24% en dos años</strong>. El tipo para 'pymes' también disminuirá cuatro puntos, del 24% al 20%, igualmente en dos ejercicios. Entrará en vigor en el 2018.</p> <p style="text-align: justify">El acuerdo fiscal se tramitará en forma de enmiendas conjuntas en las tres Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. A falta de conocer la letra pequeña, <strong>los cambios afectarán "principalmente" al Impuesto de Sociedades, que bajará en su tipo general del 28% al 24%, por debajo del 25% del resto de España. El acuerdo a tres adelanta que habrá pacto presupuestario en Euskadi para 2018.</strong></p>