Deuda que no has contraído … ¡Tú no has de pagar!

DEUDA PÚBLICA PARA RESCATE BANCARIO: Privatizar beneficios, socializar pérdidas

Con el estallido de la crisis financiera, los cantos de alabanza al Sistema Financiero del estado se volvieron en gritos de socorro. Las entidades que acababan de presentar volúmenes importantes de beneficios, que habían repartido dividendos o que habían financiado eventos como celebraciones por sus resultados, pasaron algunas a estar quebradas. Inicialmente fueron 18.000 MM los que inyectó el FROB para salvar los Balances de las primeras quiebras (Castilla-LaMancha, Bankia, UNNIM, etc.). Después con el «crédito» de Bruxelas, el FROB inyectó otros 39.468 MM € para rescatar las entidades ya quebradas Bankia, 17.960; CatalunyaCaixa, 9.084; NovaGalicia, 5.425; Banco de Valencia 4.500, más otros 2.500 millones para capitalizar el «Banco Malo». Este «rescate» va a cargo directamente del erario público, incrementando la Deuda del Estado y cuyo total nos lleva a que en los Presupuestos del Estado 2013, figure, ni más ni menos que 38.600 MM € serán los intereses de la Deuda acumulada.

Comparte:
Share

Mañana lunes 27, Juicio de faltas contra activistas de la plataforma contra el BBVA

IMG_5336Tras la acción no-violenta realizada durante la junta de accionistas del BBVA, l@s compañer@s que participaron en ella echándose pintura han sido citados a un Juicio por faltas que se celebrará el próximo lunes día 27 en los juzgados de Bilbao (calle Buenos Aires).

Desde la Plataforma contra el BBVA convocan a todas las personas y colectivos que deseen solidarizarse, para que acudan a la concentración que se realizará, previo el Juicio, a las puertas de los juzgados a las 10:45 de la mañana.

Esta impactante acción tuvo lugar el día 15 de marzo, en la entrada del Palacio de Congresos “Euskalduna”, lugar donde se estaba celebrando la junta de accionistas, donde varios activistas de la Plataforma contra el BBVA se arrojaban pintura roja sobre sus cabezas para denunciar la forma de lograr beneficios de este banco.

Comparte:
Share

Hoy viernes concentración en favor de los derechos laborales en Bangladesh

setem-300x214Convocada por SETEM Hego Haizea y la Campaña Ropa Limpia  hoy viernes 24 a las 18:00 (y hasta las 18:30) en la fuente de la Plaza Circular de Bilbao, bajo el lema “NO MÁS MUERTES EN EL TEXTIL, LIMPIA TU ROPA DE INJUSTICIAS. TÚ DECIDES”, con el fin de denunciar la violación de los derechos laborales en el sector textil y sus consecuencias concretas en Bangladesh.

Se ha elegido esta fecha a nivel internacional porque hace un mes de las 1127 muertes de trabajadoras y trabajadores textiles tras el derrumbamiento del edificio Rana Plaza en Dahka y seis meses de las 112 muertes en la fábrica Tazreen de Bangladesh a causa de un incendio.

La violación sistemática por parte de las empresas proveedoras de ropa de las condiciones de seguridad laboral, en un sector altamente feminizado, tiene consecuencias muy graves que no pueden caer en el olvido.

Comparte:
Share

Sábado 25, manifestación contra los recortes y por los Derechos Sociales y laborales en Bilbao

Manifestación 25MLa manifestación del 25 de mayo tendrá como lema M30 greba orokorra. Por una carta de derechos sociales y saldrá a las 17:30 del Sagrado Corazón de Bilbao y está convocada por el conjunto de agentes sindicales y sociales que han realizado el llamamiento a la Huelga general del 30 de mayo entre los que se encuentra la CGT-LKN de Euskadi.

El objetivo de la manifestación es el de «impulsar» el desarrollo de «una carta de derechos sociales para Euskal Herria» y defender los derechos de los ciudadanos «ante los recortes». Impulsada por el Gune (plataforma de colectivos y sindicatos contra los recortes) y con la participación del mayor número posible de colectivos sociales de Euskal Herria, desde los más globales a los más locales.

Comparte:
Share

Jornada sobre Auditoría de la Deuda, sábado 25 a las 10,30 en la Ekoetxea.

cartel encuentro_okDEUDA QUE TU NO HAS CONTRAÍDO…..¡NO HAS DE PAGAR

La deuda pública española siguió en ascenso en marzo, mes en el que marcó un nuevo máximo al alcanzar 923.311 millones de euros, el 87,8% del PIB, según el dato que ha actualizado el Banco de España.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas, que ha seguido una evolución constante al alza desde septiembre de 2012, en el registro anterior (febrero) había llegado a 913.220 millones, con lo que en un mes ha sumado otros 10.091 millones de euros, informa EFE.

En el primer trimestre del año ha aumentado en casi 40.000 millones de euros, lo que significa que desde que comenzara 2013 las deudas de España con sus acreedores se han ensanchado a un ritmo de 400 millones de euros al día.

Comparte:
Share

30M HUELGA GENERAL – M30 GREBA OROKORRA. Manifestación 11,30 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao. Manifestación 18,00 h. desde la plaza Moyua

30 maiatzaSÍ PODEMOS, SI QUEREMOS, SI SUMAMOS, SI DESOBEDECEMOS: 30M HUELGA GENERAL

AHAL DUGU, NAHI DUGU, METAKETA EGITEN DUGU, DESOBEDITZEN DUGU: M30 GREBA OROKORRA

Nos dicen que no tienen dinero para políticas activas de empleo y para ayudar a la pequeña empresa, mientras se niegan a realizar una reforma fiscal progresista, el control del fraude y la fuga de capitales a los paraísos fiscales.  ¡Porque no falta dinero, lo que sobran son ladrones! ¡Más equidad, NO a la impunidad

Lan-politika aktiboetarako eta enpresa txikiarentzat dirurik ez dagoela esan, eta aldi berean, erreforma-fiskal aurrerakoia, iruzurra kontrolatzea eta paradisu fiskaletara ateratako dirua sahiesteko neurririk ez dute hartzen. Diru falta baino, lapurrak daude sobera! Berdintasuna, zigorgabetasunik EZ!

Comparte:
Share

2º Aniversario del 15M (Artículo de Jacinto Ceacero Secretario General de la CGT)

JACINTOSin duda, el 15M, tras dos años desde su nacimiento, está integrado en la cotidianeidad de la vida pública, de la opinión pública, en el día a día de la calle, de las gentes. El 15M, marca, en muchos casos, la agenda de las movilizaciones sociales, interfiere, condiciona, influye…, en el discurso político, sindical, social, se ha introducido en el propio debate de la clase política, forma parte actualmente del imaginario colectivo,  habiéndose acuñado en ese imaginario como “el espíritu del 15M”.

Efectivamente, una de las grandes aportaciones, quizás lo más visible, aunque parezca una contradicción, no sea su presencia en la vida pública, ni su demostrada y revalidada capacidad de movilización, si no que esa gran aportación es el “espíritu 15M”.

Comparte:
Share

Movilizaciones en Alemania el 31 de mayo y el 1 de junio convocadas por Blockupy Frankfurt!

aktionskonsens-624x200Blockupy* llama también este año a participar en las protestas europeas que tendrán lugar en Frankfurt am Main contra el régimen de la crisis en la UE.

Entre el 31 de mayo y el 1 de junio manifestaremos nuestra oposición a la política del empobrecimiento del gobierno alemán y de la Troika  – Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional –, y lo haremos en uno de los centros de la dictadura europea de la crisis: en la sede del BCE y diversos bancos y grandes empresas alemanas:, que son los vencedores de la crisis.

Comparte:
Share

texto sobre la represión al movimiento anarquista en Italia -entre 1994 y 2013

A mediados de los años 90 echo a andar la investigación que sirvió de punto de partida a todas las sucesivas operaciones contra el movimiento anarquista: la operación Pontelungo, más conocida como operación o montajeMarini (el nombre del fiscal que la condujo, aunque sería más correcto llamarla investigación o montaje ROS).

(Traducción de un texto sobre la represión en Italia)

Comparte:
Share

Primer encuentro por la auditoría ciudadana: sábado 25 de mayo, a los 10,30 h. en la Ekoetxea

IMG_5559En rueda de prensa del Grupo de Auditoria Ciudadana de la Deuda – Bizkaia, en las inmediaciones de la torre de Iberdrola de Bilbao, han denunciado que las causas del endeudamiento público no se deben a un excesivo gasto social sino a un despilfarro en infraestructuras y gastos militares, en subvenciones a empresas privadas y rescates a bancos.

Que la deuda se está usando como pretexto para traspasar fondos públicos a manos privadas, aplicando recortes sociales, privatizando bienes públicos. Que en Bizkaia y en Bilbao no quedamos al margen de estas medidas antisociales e injustas. Así el ayuntamiento de Bilbao, supuestamente ejemplo de buena gestión, no escapa al lastre de la deuda y ha contraído más de 20 millones a raíz de la recalificación de terrenos en beneficio de Iberdrola.

Comparte:
Share

Concentración partido judicial Durango

concentracion justicia durango (2)Medio centenar de personas se han concentrado esta mañana concentracion justicia durangopara defender un sistema judical publico y gratuito y contra los recortes.

Estas concentraciones se seguiran haciendo cada miecoles en un partido judicail diferente.

NO DEJÉIS DE ACUDIR

Comparte:
Share

Acto contra la FRACTURA HIDRÁULICA, hoy 14 de mayo a las 19:00 frente al teatro Arriaga

peligrogasfLa Plataforma Fracking Ez Bizkaia, hace un llamamiento a participar en el acto informativo y reivindicativo, organizado por el M15M Bizkaia. La pequeña parodia que van a realizar solo enseña algunos de los efectos de la ya famosa técnica del FRACKING o FRACTURA HIDRÁULICA como son; la contaminación de las aguas de consumo, el control del capital privado y extranjero sobre los recursos naturales de nuestros pueblos y los efectos en la salud humana…

Esta técnica tiene impactos directos e indirectos en el medio ambiente, en la salud de las personas y en la economía. El Fracking consiste en la ruptura de suelo rocoso mediante tubos de acero, a través de los cuales se introducen pequeñas cargas explosivas para provocar grietas. Por ellas se inyecta un fluido de perforación consistente en un 98% de agua a presión con mezcla de arena y un 2% de productos químicos.

Comparte:
Share

Mil personas se manifiestan en Bilbao en el segundo aniversario del 15M

IMG_5544La marcha encabezada por una pancarta con el lema “Sus beneficios, nuestra miseria”, las personas participantes han coreado diversos lemas: No falta dinero, sobran ladrones; No hay pan para tanto chorizo; Nuestros derechos no están en venta; Oé, Oé, Oé, le llaman democracia y no lo es; Únete, a ti también te roban; No es una crisis, es una estafa; Ahí está la cueva de Ali Babá, ..  Estos han sido parte de los cánticos que han animado el recorrido: toda la Gran Vía, hasta la plaza del Arriaga.

Para finalizar, en esta plaza, se ha leído un comunicado en euskera y castellano, donde se ha pedido la voz y la palabra para el pueblo, se ha denunciado a políticos y banqueros por el modelo excluyente y explotador que nos están imponiendo. Se reivindica el cambio como posible y necesario, porque otro mundo es posible. Se ha querido recordar que somos personas, no mercancías, que es necesario acabar con la dictadura de los mercados.

Comparte:
Share

Concentración por la readmisión de los dos despedidos del hotel Holiday Inn

IMG_5493Cerca de medio centenar de personas se han concentrado en las inmediaciones de este hotel (antiguamente hotel Avenida) en protesta por estos despidos injustos. Una vez más la patronal aprovechándose de una reforma laboral que concede todo tipo de privilegios a los empresarios, despide a dos personas mayores, sembrando el terror entre los trabajadores, que están viendo amenazados sus puestos de trabajo, para ser sustituidos por trabajo precario y eventual.

El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, se encuentra es un edificio cedido por la empresa inmobiliaria Alternativas Inmobiliarias Globales, cuyos propietarios son la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa. Con un edificio recientemente remodelado y aumentando paulatinamente su ocupación, la dirección de esta empresa, esta procediendo a liquidar sistemáticamente la plantilla fija de la empresa, sustituyéndola por subcontratas, con personal sin derechos y pagados a 5 euros por hora.

Comparte:
Share

Hoy huelga general de la enseñanza, convocadas por sindicatos, estudiantes y asociaciones de padres y madres.

huelga-general-educativaPor la retirada del proyecto de ley para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), que mañana se presenta para su aprobación por  Consejo de Ministros. El PP con el ministro Wert a la cabeza va a proceder a una contrarreforma educativa zafia, antisocial, clasista, discriminadora, privatizadora y segregadora, con la coartada de corregir el fracaso escolar.

Wert quiere imponer la vuelta al modelo franquista de las reválidas, en vez de la evaluación continua, donde se aprenda a pasar el examen único. La segregación y clasificación del alumnado, donde deberá elegir entre el Bachillerato y la FP. La religión católica se vuelve a convertir en asignatura evaluable y no habrá Educación para la ciudadanía o la vieja Ética, sino “Valores culturales y sociales” en primaria. Se permitirá, en pleno siglo XXI, alumnos y alumnas separadas y con financiación pública.

Comparte:
Share

Carta de CGT a la Comisión de Igualdad

Madrid, 6 de mayo de 2013

Estimado señor:

Le adjuntamos la siguiente notificación para que la traslade a la Comisión de Igualdad.

A la Comisión de Igualdad de Telefónica de España SAU El actual convenio colectivo 20112013 contiene, entre otras, las cláusulas 12.2Plan de Igualdad y 12.3 Protocolo para la prevención del acoso laboral y/o sexual así como los anexos I y II referentes al seguimiento y procedimiento a seguir en ambas materias.

Se mantiene la vigencia de la Comisión de igualdad cuyas funciones están enfocadas a la implantación de las acciones previstas en el Plan de Igualdad, así como a su impulso y seguimiento.

Se establece que, a través de dicha Comisión de Igualdad, se trasladará toda la información a la Representación de los Trabajadores tanto en materia de Igualdad de oportunidades como en materia de Prevención de Acoso en sus distintas formas.

La Comisión de Igualdad se ha reunido en dos ocasiones: el 20/09/2011 y el 26/07/2012, no habiéndose producido desde la última fecha ninguna otra reunión.

Comparte:
Share

Movilizaciones en justicia por la equiparación en la jornada laboral

JuaticiaEl personal de justicia se manifestó por las calles de Bilbao. En un escrito firmado por todas las centrales sindicales y dirigido al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, acusan al  Director de la Administración de Justicia JON ARTURO URIARTE UNZALU de mala aplicación Decreto 172/2013 del Lehendakari  Urkullu.

Por desconocimiento, mal asesoramiento o intención, al confeccionar calendario laboral para este colectivo, no se aplica adecuadamente este decreto, sino que se les discrimina respecto al resto de trabajadores de la Administración Vasca, incumpliendo, el Acuerdo vigente firmado por el Departamento y TODOS los Sindicatos representativos.

Comparte:
Share