La nueva Ley de Costas, dar a unos pocos lo que es de todo

La Confederación General del Trabajo manifiesta que la nueva Ley de Costas del gobierno del PP lejos de configurarse como una norma que proteja nuestro patrimonio natural, se convierte en una Ley que permitirá seguir urbanizándolo. Así mismo pretende amnistiar gran parte de los desmanes urbanísticos y amparar la privatización de Dominio Público Marítimo Terrestre.

Comparte:
Share

CGT ante el acuerdo sobre ultraactividad de los convenios colectivos

Un brindis al sol, un viaje a ninguna parte, para desmovilizar. El Acuerdo sobre Ultraactividad de los Convenios Colectivos del 23 de Mayo 2013, suscrito por CEOE, CEPYME, CC.OO y UGT, a través de la Comisión de Seguimiento del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012, 2013 y 2014 (II AENC) es un viaje a ninguna parte, que sólo pretende desmovilizar a las y los trabajadores.

Para la CGT es falso que el acuerdo sobre ultraactividad mejore la reforma laboral

Comparte:
Share

Movilización contra la precariedad y el despido de 20 personas en Megapark

megaparkHoy era el último día de apertura de la tienda de la multinacional francesa “Darty”, con la consiguiente pérdida de empleos; en concreto 20 personas se irán a la calle. Hay que tener en cuenta que este establecimiento tan sólo lleva en Barakaldo nueve meses.
 
Por este motivo, esta mañana se ha realizado una concentración ruidosa a la entrada de este establecimiento comercial; con el ánimo de denunciar las altas tasas de desempleo, precariedad laboral y pobreza existentes en el municipio de Barakaldo.

3X2 en MegaPark: Pagamos a 3 con el sueldo de 2
 
Esta movilización surge, además, para criticar que el personal laboral del Complejo Comercial MegaPark tienen sus derechos laborales y sociales totalmente de rebajas:
 
-1.200 personas trabajando por sueldos por debajo del convenio provincial del comercio. La media del salario ronda los 500 euros al mes.
 
-Plantillas mínimas a jornada completa y abundancia de jornadas de 20, o menos, horas semanales. Alto porcentaje de contratos por fin de obra o por un mes. También se está dando la modalidad de contratación por horas o por un día.

 -Plantillas que acumulan horas extras que no se compensan o no se pagan.

 -Masiva feminización del sector; aglutinando las jornadas parciales y los peores salarios.

 -Despidos arbitrarios.

Comparte:
Share

La CGT ante la reforma de la Ley del Aborto

Con motivo de la celebración del día internacional por la salud de las mujeres, se han convocado concentraciones y manifestaciones en distintas abortolocalidades para protestar por la reforma anunciada por Gallardón sobre la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, que afecta al derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, para hoy martes 28 de mayo.

Comparte:
Share

Lo que no cuentan sobre el estallido social en Turquía

turquia-manifestantes-plaza-taksimUno de los argumentos más usados por los grandes medios de comunicación occidentales a la hora de interpretar el origen del estallido social en las calles de Turquía es la deriva islamista y autoritaria del Gobierno de Recep Tayip Erdogan.

De esta manera, los ‘mass media’ centran toda la atención en la disyuntiva islamismo-laicismo y autoritarismo-democracia, llevando a cabo un análisis simplista y parcial de la realidad que vive estos días el país euroasiático.

Y es que para poder analizar con mayor profundidad la reciente revuelta popular en las calles de ciudades como Estambul o Ankara, habría que adoptar algo más de perspectiva y poner la lupa en las políticas socioeconómicas que el Ejecutivo viene desarrollando durante estos últimos años.

Comparte:
Share

La violencia machista se ceba con las mujeres en exclusión social

IMG_5712Una mujer agoniza en Bilbao tras ser torturada por un psicópata maestro en artes marciales. Las mujeres en exclusión social son las personas más vulnerables, al no ser consideradas como personas,  por no tener papeles se las considera ilegales, no existen, son invisibles, están en la más absoluta indefensión ya que no pueden denunciar.

Ser ilegal  no es solo no tener ningún derecho, es el sometimiento, la explotación ya sea sexual o laboral, la humillación, los malos tratos. Estas personas son victimas fáciles de chulos, patronos sin escrúpulos, psicópatas y explotadores de todo tipo.

A estas personas las vemos, sabemos que existen, pero no sabemos como viven, no nos preocupamos. Las instituciones pasan, las esconden todo lo que pueden, las agrupan en guetos en zonas marginales. Solamente reaccionan cuando ocurre una tragedia. Entonces salen a calle: a hacerse la foto.

Comparte:
Share

Quieren privatizar FOGASA

fogasa FOGASA (Fondo de Garantía Salarial), organismo autónomo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes, se encuentra en situación de quiebra debido a la política de abandono y desidia del Gobierno en todo lo relativo al modelo público de protección social.

Comparte:
Share

Recupera el derecho a manifestarse la secretaria de organización de CGT Barcelona encarcelada el año pasado

LauraLaura Gómez, secretaria de organización de la CGT de Barcelona, ya puede volver a participar en manifestaciones. Así lo ha decidido la sección décima de la Audiencia de Barcelona que a estimado el recurso presentado por el sindicato CGT contra la sentencia que hace más de un año le impuso a Gómez el juzgado de instrucción número 28 de Barcelona y que, entre otras cosas, le prohibía participar en manifestaciones.

Laura fue detenida el 24 de abril de 2012 y pasó 23 días en prisión preventiva después de participar durante la huelga general del 29 de marzo en una performance de la organización libertaria delante de la Bolsa de Barcelona, que consistió en la quema controla da de una caja de cartón con unos cuantos papeles, que simbolizaban billetes, sin que se registrara ningún incidente. Gómez quedó en libertad el 17 de mayo del año pasado, después de pagar una fianza de 6.000 euros.

Comparte:
Share

“Pueblos unidos contra la Troika”, es el lema que pudo escucharse ayer en más de 100 ciudades de Europa

IMG_5703La Troika es sinónimo de austeridad, ajustes y recortes o lo que es lo mismo penuria, hambre y paro. La Troika es el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. Un mecanismo de control y supeditación de los pueblos.

La Troika controlada por las multinacionales imponen a los diferentes gobiernos y los partidos que los controlan (PP, PSOE, PNV, CIU, etc.) sus políticas que no son otras que las de los ricos contra los pobres, los de arriba contra los de abajo.

La Troika es un régimen político nuevo, no declarado de carácter internacional, que no ha sido elegido por nadie, que no gobierna pero ostenta la verdadera gestión del planeta.

Comparte:
Share

El Banco de España propone en su informe anual suprimir el salario mínimo y adelantar el retraso de la edad de jubilación a los 67 años.

COMPARECENCIA DE LUIS MARÍA LINDE EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTOS DEL SENADOEl Banco de España en su memoria anual correspondiente a 2012, señala que el riesgo de que el paro de larga duración se haga «crónico»  es «muy preocupante» y propone que las empresas pudiesen contratar pagando menos de lo que exigen los convenios colectivos de sectores o empresas, algo visto con muy buenos ojos por los empresarios.

En el segundo caso, suprimir el salario mínimo (actualmente situado en 645,3 euros mensuales, calculados para 14 pagas anuales) para los trabajadores con menos cualificación o de segmentos de edad con mayores dificultades para encontrar un empleo.

En materia de pensiones, el Banco de España apoya el «factor de sostenibilidad «, es decir que las pensiones se recorten automáticamente, sin necesidad de nuevas reformas. Se trata de un mecanismo para ligar automáticamente la jubilación (edad de retiro, cuantía…) a algunas variables económicas, demográficas o de ambos tipos. De esta forma, si por ejemplo aumentara la esperanza de vida, se retrasaría la edad de retiro o se endurecerían los requisitos para jubilarse.

Comparte:
Share

Pueblos unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación a las 18,00 h. desde la plaza Moyua de Bilbao

Cartel contra TroikaCGT-LKN de Bizkaia apoya esta manifestación convocada por colectivos de diferentes países europeos para aunar fuerzas en la lucha contra las políticas de recortes y austeridad que imponen organismos supranacionales que “gobiernan de facto” los países, “secuestrando la soberanía” de los pueblos.

Bajo el lema “Las personas lo primero. Pueblos Unidos contra la Troika” [formada por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)], los colectivos saldrán a las calles en Portugal, España, Grecia, Francia, Chipre, Inglaterra, Italia, Eslovenia y se les sumará el movimiento Blocupy, que ese mismo día protestará frente a la sede del BCE en Alemania.

La odiosa Troika con la ayuda de los gobiernos cómplices, están causando en Europa la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas. En Euskal Herria ya nadie puede seguir afirmando que estas políticas no nos afectan, sus políticas en Bruselas, Madrid, Iruña o Gasteiz han sido y son las mismas y nos llevan al mismo lugar.

Comparte:
Share

Continúa la lucha por la readmisión de los despedidos del hotel Holiday inn

La dirección de esta empresa multinacional, no atiende a la propuesta realizada por la representación sindical, no quieren readmitir a los dos trabajadores despedidos.

No quieren negociar, para esta empresa el personal es basura de usar y tirar. Se ensañan con las personas más débiles, con los mayores, se les condena al paro y a la precariedad social.

Pretenden cambiar salarios decentes por salarios indecentes, personal fijo por personal sumiso, sin convenio, sin derechos y a tanto por hora. Esto es violencia empresarial, legalizada por la reforma laboral, decretada por una patronal sin rostro y ejecutado por unos mercenarios bien pagados (en este caso una mercenaria).

Pide la protección de la Ertzaintza, cuando la violenta es ella, la molestan los gritos cuando se hace la sorda, nos agreden con despidos y se hace la agredida, porque quiere que seamos sumisos ante su violencia y el abuso empresarial.

Comparte:
Share

No al pacto social: 30M HUELGA GENERAL – M30 GREBA OROKORRA

CARTEL CGT EUSKADI DIN A2_MODIFICADOLA CONCERTACIÓN SOCIAL SOLO BUSCA LA DESMOVILIZACIÓN

En plena crisis, catalogada por todo el mundo como de emergencia social, estamos asistiendo a una nueva puesta en escena, una nueva representación teatral, que lleva por título el «gran pacto social».

Este tiene como actores al gobierno, a la patronal y al sindicalismo institucional, que tiene como dramaturgia el pasteleo cómplice entre los actores, la paz social, la venta de los derechos y libertades y a la que asistimos como espectadores la clase trabajadora, la mayoría de la sociedad en su conjunto.

Efectivamente, en estas fechas, se ha reunido con mucha pompa, el gobierno, la CEOE , CEPYME y UGT-CCOO en busca de lo que han llamado un «gran pacto social», que en realidad esta vacío de contenido y solo sirve para desmovilizar y crear falsas expectativas.

Comparte:
Share

LKN LOMCE-aren aurka – CGT contra la LOMCE

– NO MEJORA LA CALIDAD EDUCATIVA: Disminuye el dinero dedicado a Educación. Es una ley sin financiación, sin recursos humanos y materiales, con ex­cesivo nº de alumn@ en las aulas. Y además con la excusa de la crisis aumentan la ratio, el horario lectivo del profe­sorado, su edad de jubilación, reducen sueldos…

HEZKUNTZA SISTEMA GEHIAGO PRIBATIZATZEN DU: Hezkuntza eskubide bat baino zerbitzu baten moduan ikusten du. Espainiar Konstituzioak Oinarrizko Hezkuntza soilik doan izatea bermatzen du. LOMCEak Haur Hezkuntza, Batxilergoa, Goi eta Erdi Mailako Lanbide Heziketa, Erregimen Bereziko Ikasketak eta Unibertsitatea hortatik kanpo uzten ditu. Ikastetxe pribatuekin sinatutako kontzertuen iraupena 4 urtetik 6ra luzatzen du. Oinarrizko Lha kontzertatua izateko aukera ematen du. Ikastetxe publiko askotan batxilergo modalitateak kenduko ditu (pribatuek eskeiniko dituztenak)…

Comparte:
Share

Comunicado de CGT en defensa de las pensiones públicas, suficientes y dignas

los-jubilados-llaman-a-la-movi_1Para la CGT, el informe de los “expertos” sobre la insostenibilidad del sistema público de pensiones es otra estafa más que pretende la privatización

El Capítulo de Gasto Social de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ascendió en el año 2012 a 175.382 millones de euros. Gasto Social que se empleó para PENSIONES (115.825millones), DESEMPLEO (28.503 millones), SANIDAD (3.974 millones), EDUCACIÓN (2.220 millones).

Por otra parte, el Estado ha pagado, de intereses a los banqueros y tenedores de la deuda, durante el 2012, un total de 28.848 millones de euros, es decir, ha pagado de los bolsillos de la mayoría social, 345 Millones de € más que a las personas desempleadas y eso que el desempleo aumentó en el 2012 en 805.000 personas.

Comparte:
Share

El fiscal retira la acusación en el juicio contra 6 activistas de la plataforma contra el BBVA.

IMG_5610El juicio de faltas por daños, deslucimiento de bienes públicos y desobediencia contra 6 activistas de la plataforma contra el BBVA, por los hechos que se produjeron el pasado 15 de Marzo del 2013 en el exterior del palacio Euskalduna (Bilbao), ha tenido lugar hoy a la mañana, con la presencia de la Ertzaintza como parte acusadora y en breve se conocerá la sentencia.

En el exterior del palacio de justicia se ha realizado una concentración de apoyo a las personas encausadas, bajo una pancarta con el lema BBVA: HILTZALEA, las cuales se han presentado en el juicio con maletines con inscripciones de expoliación, destrucción ambiental, desahucios, negocios armamentístico, que simbolizan desde los negocios  poco o nada éticos a los negocios manchados de sangre de esta multinacional española.

Comparte:
Share