Concentración el jueves día 25, a las 10 h. (Frente al Ayto. de Bilbao) en solidaridad con las personas que viven en la calle

miseria4NOS DEJAN EN LA MISERÍA

Bajo este lema personas “Sin hogar”, asociaciones y colectivos sociales nos vamos a concentrar, el jueves día 25 de Abril, a las 10h, frente a las escalinatas del ayuntamiento de Bilbao. Entre cartones y sacos de dormir queremos simbolizar la situación en la que nos ha dejado el ayuntamiento de Bilbao.

El pasado jueves, 18 de Abril, el ayuntamiento cerró el albergue denominado “invernal”. Este recurso disponía de 50 plazas, más otras 50 para situaciones de “emergencia climática”. Esta medida supone arrojar a más de 50 personas a la calle, dejándoles sin un techo para dormir y sin padrón que les permita acceder a los servicios y prestaciones  sociales básicas.

Comparte:
Share

Sentada ante la sede central del PNV por unos presupuestos justos solidarios y participativos

0Ayer se ha desarrollado en Bilbo una sentada ante “Sabin Etxea” con el ánimo de exigir unos presupuestos más justos, solidarios y participativos. Cabe destacar que a lo largo de este día se están realizando diferentes movilizaciones en Iruña y Orereta-Renteria.

A través de estas iniciativas se quiere denunciar que las instituciones recortan los derechos sociales y laborales a través del endurecimiento de los requisitos para el acceso a las diferentes prestaciones y la reducción de sus cuantías; a la par que reducen plantillas en los servicios públicos y se obvian implantar planes reales de creación de empleo digno.

Comparte:
Share

La CGT-LKN de Euskadi ante la Huelga General convocada para el 30 de Mayo

CGT logoLa (CGT- LKN) de Euskadi  comunica que ante la Huelga General convocada en la Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa, para el día 30 de Mayo, por varias organizaciones sindicales y sociales, esta organización ha trasladado el debate al conjunto de la afiliación.

Por ello, en los próximos días se hará pública nuestra decisión sobre la participación o no en dicha convocatoria

Comparte:
Share

El factor sostenibilidad o cómo recortar de nuevo las pensiones.

FátimaEl Gobierno de Rajoy ha montado una comisión de expertos, para que elabore un informe que desarrolle este término y que sirva de base para que el Gobierno apruebe un nuevo recorte de las pensiones.

Se trata de poner en marcha el factor de sostenibilidad, una fórmula matemática prevista en la reforma de Zapatero para el año 2027 y que Rajoy quiere implementar cuanto antes.

Mediante ella, las pensiones se recortarán automáticamente, sin necesidad de nuevas reformas. Se trata de un mecanismo para ligar automáticamente la jubilación (edad de retiro, cuantía…) a algunas variables económicas, demográficas o de ambos tipos. De esta forma, si por ejemplo aumentara la esperanza de vida, se retrasaría la edad de retiro o se endurecerían los requisitos para jubilarse.

Comparte:
Share

Elecciones Cespa Jardineria

jardinerosDesde CGT agradecemos la participación y el apoyo recibidos, y nos comprometemos a seguir trabajando para promover la igualdad, la solidaridad y la mejora en las condiciones de trabajo de los compañer@s, con la ayuda de los demás representantes de limpieza que tenemos en la misma empresa.

Comparte:
Share

Lanbide nos maltrata

Recortes e ilegalidades en el Servico Vasco de Empleo-Lanbide

Presentación del informe elaborado por personas usuarias del Servicio Vasco de Empleo, así como diferentes asambleas de personas en paro, asociaciones y colectivos sociales, donde se recogen las malas prácticas que se producen a diario en sus oficinas.

Comparte:
Share

La CGT ante los ERES y despidos colectivos en el sector financiero

BancapapeleraEl sector financiero ha comenzado a padecer en carne propia diversos procesos de despidos colectivos de manera traumática. Casos como el de Sabadell-CAM o el de Bankia eran impensables hasta hace muy poco, ya que las empresas (bancos y cajas actualmente bancarizadas) habían llevado a cabo sus reestructuraciones o reducciones de plantilla por métodos menos traumáticos. La nueva situación obliga a los trabajadores y a los sindicatos del sector a responder a la agresividad de las medidas colectivas de despido.

Comparte:
Share

Kutxabank rechaza la dación en pago.

Asamblea ordinaria de BBKUn año después de la creación de Kutxabank, las tres cajas que integran el banco -BBK, Kutxa y Vital- han celebrado sus primeras asambleas con duros recortes en las partidas destinadas a la Obra Social.

En el caso de BBK, el presupuesto ha quedado reducido a la mitad. Pasa de destinar 64,9 millones a contar con 32,8. El presupuesto ha sido aprobado con 45 votos a favor, siete en contra (ELA, LAB y Biltzen) y 21 abstenciones, entre ellas la de los representantes de PSE, PP y CCOO.

Comparte:
Share

Unas 2.000 personas piden en Bilbao Justicia y verdad por la muerte de Iñigo Cabacas.

IMG_5426IMG_5414Manuel Cabacas y su esposa, Fina Liceranzu, han participado hoy en una manifestación en Bilbao con motivo del primer aniversario de la muerte de su hijo, que se cumplió el pasado martes.

Unas dos mil de personas ha marchado por toda la Gran Vía hasta el Palacio de Justicia con una pancarta en la que se leía “Cambio del modelo policial” al lado de una imagen del joven fallecido.

Comparte:
Share

Movilizaciones de la Asociación de Personas Afectadas por las Aportaciones EROSKI-FABOR Kaltetuak.

IMG_5413Les engañaron diciendo que eran valores seguros y con liquidez, como si fuera un “plazo fijo” decían en Caja Laboral, BBVA, BSCH, LA CAIXA, KUTXABANK y otros. Ahora les dicen que son PERPETUAS. Se estima que han engañado ya a unas 40.000 personas.

Todo comenzó, cuando el gobierno de Ibarretxe modificó la Ley de las cooperativas de Euskadi en el año 2000. En el artículo 8 se daba cobertura legal para emitir las aportaciones, tal como Eroski y Fagor lo hicieron después.

Aprovechándose de dicha ley, Eroski y Fagor emitieron sus tristemente famosas aportaciones en sucesivos años. Como Eroski y Fagor no podían venderlas, encargaron de su venta a otras entidades, sobre todo a Caja Laboral.

Comparte:
Share

Escarceos entre ertzainas y participantes en la concentración en la sala BBK de Bilbao, con motivo de la junta general de Kutxabank.

IMG_5427IMG_5435Los escarceos se han producido cuando los agentes de la Policía autonómica vasca trataban de delimitar un espacio entre la concentración y la entrada de la sala BBK de Bilbao, donde se iba a celebrar una Junta General de la entidad financiera.

Hacia las tres y media de la tarde, distintos organismos sociales, entre ellos Kaleratzerik Ez, Stop Desahucios y la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), han realizado un acto de protesta contra «los recortes, el paro» y por el hecho de que Kutxabank «siga ejecutando desahucios».

Comparte:
Share

La Ertzaintza desaloja a los trabajadores encerrados en Cruces en protesta por los recortes.

cruces--300x180La Ertzaintza desalojó este miércoles a la noche al personal sanitario encerrado en el hospital de Cruces en protesta por los recortes en Osakidetza y por el aumento de la jornada laboral. El desalojo se produjo pasadas las diez de la noche, a petición de la dirección del centro, que se desarrolló sin incidentes.

En el momento del desalojo más de 70 trabajadoras/es se encontraban en el lugar, quienes han acusado a la dirección del hospital de apostar «equivocadamente» por una actuación «absurda y desproporcionada» contra el «legítimo derecho de los trabajadores a expresar su rechazo a la política de recortes».

Comparte:
Share

Concentración CONTRA LOS DESAHUCIOS, con motivo de la asamblea general de accionistas de Kutxabank.

DSCN8177Convocada por los organismos sociales de Bizkaia contra los recortes y el paro, hoy jueves 11 de abril, a las 15,30h., se va a celebrar en la sede de la Gran Via bilbaina asamblea general de accionistas de Kutxabank.

A la misma asistirán tod@s los carg@s que tienen responsabilidad directa con la hoja de ruta antisocial de Kutxabank. Es por ello que se nos presenta una ocasión inmejorable para mostrar cara a cara nuestro enfado y rechazo a tod@s dich@s mandatari@s.

Comparte:
Share

Trabajadoras/es de Unísono harán paros y concentraciones en Valencia, Madrid y Bilbao

unisono-cartel1-580x829Unísono despide a la Voz de Iberdrola

El pasado 22 de marzo de 2013 en Unísono Valencia despidieron a 16 compañeras indefinidas y de obra o servicio de turno de mañana por el artículo 52.c del Estatuto de los trabajadores. Algunos de esas trabajadoras llevaban en el servicio de Iberdrola más de 10 años.

La empresa no ha parado aquí si no que ha seguido con despidos en Madrid, el día 27 de marzo con 19 compañeros y compañeras por el artículo 17 del Convenio Colectivo de Contact Center y el pasado 5 de abril con 60 despidos más por el mismo artículo, sin cumplir los escasos requisitos a los que la ley les obligaba.

Comparte:
Share

IÑIGO CABACAS GOGOAN. JUSTIZIA

IMG_5410El 5 de abril se cumple un año desde que una pelota de goma lanzada por la ertzantza hirió de muerte a nuestro compañero Iñigo Cabacas, trabajador del centro de BBVA-Gran Vía 12 de Bilbao, donde hacía sustituciones en caja. Murió cuatro días más tarde.

Datorren apirilaren 5an urte bat beteko da BBVAko lankide izandako Iñigo Cabacas ertzantzak botatako gomazko pilota batek oso larriki zauritul eta lau egun geroago erail zuenetik.

Comparte:
Share

Ocupación en Santurtzi de una sucursal de BBK-KutxaBank

DSCN8177Ayer una treintena de personas han ocupado una de las sucursales que la BBK-KutxaBank tiene en la localidad de Santurtzi, en concreto en la calle Capitán Mendizabal. Posteriormente, en manifestación se recorrido el espacio que separa esta sucursal hasta la ubicada junto al Ayuntamiento del municipio; donde 120 personas han realizado una concentración por espacio de cuarenta minutos.

La BBK-KutxaBank se forra…gracias a los desahucios

Esta iniciativa viene motivada por el incremento de los desahucios en la comarca de Ezkerraldea. Siendo una de las principales entidades responsables de esta situación la BBK-KutxaBank: el 65% de los desahucios hipotecarios son responsabilidad de esta entidad bancaria.

Comparte:
Share

Semana aniversario por la muerte de Iñigo Cabacas.

Iñigo CabacasEl próximo martes día 9 se cumple un año de la muerte de Iñigo Cabacas por un disparo de la Ertzaintza, un año repleto de numerosas denuncias y movilizaciones, un año exigiendo justicia y verdad. Uno año más sin cambios en el modelo policial que dejó en herencia Rodolfo Ares, mientras el escurría el bulto.

Un año que deja atrás un desierto de responsabilidades políticas y judiciales, con la fiscalía sin voluntad de investigar y con unos mandos policiales que no aclaran lo sucedido.

Comparte:
Share

La potencia de los escraches (Artículo de Brais Fernández)

escrache«Quien hace la guerra a un pueblo para detener los progresos de la libertad y suprimir los derechos del hombre deben de ser perseguidos por todos, no como enemigos ordinarios, sino como asesinos, bandidos y rebeldes» Robespierre, Discurso sobre los derechos del hombre y del ciudadano.

Con los escraches de la PAH han aparecido las discordancias latentes entre un régimen en crisis y una casta política acostumbrada a la estabilidad. Las quejas de los políticos austericidas ayudan a entender la mentalidad que se instaló en la sociedad durante las décadas que sucedieron a la derrota política obrera que dio lugar a la constitución de 1978. Una clase trabajadora en permanente reflujo, recompuesta a nivel sociológico, integrada en el sistema a través de sus propias organizaciones, que utilizaba la protesta desde un prisma defensivo basado en la reacción-negociación, acostumbró a la opinión pública dominante a una moral de la súplica. Nada podía ser exigido fuera de los canales establecidos por el régimen. Todo lo que huyera de esos parámetros era condenado al aislamiento y por lo tanto, a la marginalidad y a la destrucción.

Comparte:
Share