Herritarrak, koxka bat estuago
Azken urteotan eskubideen galera sistematikoa pairatzen ari gara: langile-eskubideak, osasunerako, hezkuntzarako, etxe-bizitzarako eskubideak… Eta, horren ondorioz, herritarrak gero eta gehiago ari dira kalera ateratzen.
Oinarrizko eskubideen suntsiketa-egoera horren aurrean erakundeek, beste behin, legeak birformulatu eta kode penala estutzeko bidea hartu dute, parte-hartze politikoko ekimenak eta protestarako mobilizazioak are gehiago kriminalizatzeko.
Otra vuelta de tuerca a la criminalización
Durante los últimos años hemos asistido a una pérdida sistemática de derechos: derechos laborales, derecho a sanidad, a educación, a vivienda.., que ha generado un aumento de la movilización ciudadana.
Frente a esta situación de abolición de derechos fundamentales, las instituciones, una vez más, se dedican a formular leyes y reformar el Código Penal para criminalizar los actos de participación política y las movilizaciones de protesta.



El Gobierno Vasco de nuevo se pone al lado de estas empresas, haciendo propuestas que van a provocar que parte de la bajada de precios la paguemos la ciudadanía. Curioso que ante la 





La escuela privada-concertada ha sido, es y será el paso previo a la privatización total del sistema público de enseñanza
¿Es posible repartir el trabajo hoy, aquí y ahora, en una economía globalizada y dentro o fuera de la UE?
52% de españoles cree q las protestas pueden cambiar la sociedad pero sólo 22% se moviliza
Sea pública. Queremos que sea pública, sin entrar en la dinámica de la venta de parte de las acciones a fondos de inversión y/o a personas privadas y su salida a Bolsa, manteniendo el control por parte de las instituciones vascas.
¿Hasta qué punto son públicas la escuela pública y concertada?