Cerca de mil personas arropan por las calles de Bilbao a Hasanna Aalia, en la manifestación que ha tenido lugar hoy en Bilbao en demanda de asilo político

Posted by

P1010960Con la presencia de Hasanna , esta tarde ha partido la manifestación desde la plaza del Arriaga, detrás de un pancarta con el lema «Hassanna Aalia, ASILO POLITIKOA ORAIN», con una participación cercana al millar de personas, que han querido demostrar su solidaridad y dar un toque de atención al Gobierno en demanda de asilo político para Hasanna.

Esta manifestación, se ha desarrollado por la Gran Via de Bilbao, hasta la subdelegación del Gobierno, y tras rodear la plaza Elíptica, el cortejo ha regresado por el mismo camino a la plaza del Arriga donde se ha leído el comunicado final. Esta manifestación ha sido convocada por diversos colectivos sociales, políticos y sindicales y a la misma han acudido numerosas personas de origen saharaui, con pancartas, pidiendo la libertad para el Sahara.

Estos colectivos han activado una campaña de recogida de firmas para exigir el estatuto de refugiado político para el joven de Aaiun. CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) se ha hecho cargo del aspecto jurídico del caso, además de denunciar abiertamente la actitud del Gobierno español. CEAR-Euskadi, no ha dudado en afirmar que Aalia cumple todos los requisitos para disfrutar del derecho de asilo y que, con su negativa, el Estado español «incumple los compromisos firmados a nivel internacional en defensa de los derechos humanos».

En el ámbito institucional, , al aprobar por unanimidad el Intergrupo del Sahara el texto presentado de manera urgente por EH Bildu. En el mismo se indica que de no concedérsele el asilo «su vida estaría en peligro, ya que debería afrontar en Marruecos una pena de cadena perpetua por su activismo pacífico en favor de los derechos del pueblo saharaui». El Parlamento coincide con Amnistía Internacional y Human Rights Watch en que el proceso judidicial contra Hassanna y los demás condenados «no cumplía las garantías mínimas para considerarlo un juicio justo, dado que en él mediaron acusaciones falsas y declaraciones bajo tortura».

 

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.