Exigimos la libertad de Alfredo Cóspito, anarquista italiano al que se le ha aplicado el régimen carcelario “41 bis” después de pasar más de una década encerrado en módulos de alta seguridad del Estado italiano. Cóspito está siendo perseguido por el Estado por su condición de anarquista, dada su importante trayectoria desde los años 80 en la primera línea de la acción directa. Esa es la única razón que tiene el Estado y sus instituciones para mantener aislado a Cóspito en unas condiciones que vulneran los derechos humanos.
Represión
-
-
-
Acción SindicalAcción SindicalComunicadosEconomíaEzkerraldeaMetal-AutomociónRepresión
ANTE EL CONFLICTO DEL METAL EL GOBIERNO VASCO ENVIA A LA ERTZAINTZA A REPRIMIR LAS PROTESTAS
por Accion Sindicalpor Accion SindicalHoy los sindicatos CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT nos hemos encadenado y concentrado en la empresa TECUNI cuya gerente es presidenta de FVEM. El lunes en el corte de carretera que realizamos frente a FVEM ya avisamos que mientras no haya convenio no habrá normalidad en Bizkaia.
-
Acción SindicalAcción SindicalComunicadosEzkerraldeaMetal-AutomociónRepresiónYoutube
OPEL Stellantis Reprime y Despide
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaLa empresa Stellantis, matriz de OPEL HA DESPEDIDO A CÉSAR YAGÜES, Secretario General de CGT Aragón (segundo sindicato más representativo de la empresa). Desde CGT entendemos que ESTE DESPIDO ES PURA REPRESIÓN SINDICAL, ya que el trabajador y secretario general del sindicato se ha significado en numerosas ocasiones en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras de la planta de Figueruelas (Zaragoza).
-
Acción SindicalAcción SindicalBilbaoComunicadosMetal-AutomociónRepresión
3 trabajadores serán juzgados por participar en la lucha por el convenio del metal
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEste próximo martes, día 25 de Enero, tres trabajadores serán juzgados por participar en la lucha por el convenio del metal. Les piden penas de cárcel por defender sus derechos y los de todxs lxs compañerxs del sector del Metal.
-
Acción SindicalAcción SindicalAgitación - MovilizacionesBilbaoCajón de SastreComunicadosLocalidadesMetal-AutomociónMilitanciaRepresiónSectores
Juzgados tres trabajadores que decidieron secundar la huelga Metal
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDefender los derechos de los y las trabajadoras, nuestros derechos, nunca será delito. Por ello decimos alto y claro que las denuncias, las multas y la represión no pararán a los y las trabajadoras que decidan luchar por unas condiciones laborales y de vida dignas.
-
InternacionalRepresiónSocial
Nakba 2021, contra el apartheid israel
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde la Confederación General del Trabajo nos sumamos a la denuncia internacional contra la ocupación de los territorios habitados por el Pueblo Palestino por parte del Estado de Israel.
Mañana, 15 de mayo, nos uniremos a la conmemoración de la Nakba o denuncia de la catástrofe que supuso la creación del estado sionista de Israel el mismo día 15 de mayo de 1948, desastre, catástrofe que continúa en la actualidad. La Nakba está prohibida por Israel, no sólo la conmemoración sino, incluso la palabra.
Como hemos podido constatar en estos últimos días, el Estado de Israel continua la represión del Pueblo Palestino todos los días, represión que se ha intensificado en estos días en Gaza con un balance de al menos 109 palestinos, entre milicianos y civiles, incluidos 28 civiles menores y más de 500 personas han resultado heridas, según informa el Ministerio de Sanidad Palestino.
Pero estos hechos no son puntuales, son 73 años de crímenes, violación de todos los derechos humanos, invasión y colonización del territorio palestino, sometimiento de la población palestina a leyes absolutamente discriminatorias y profundamente racistas.
-
Acción SindicalAgitación - MovilizacionesBilbaoLaboralLocalidadesMovilizacionesMultimediaRepresiónTransportesYoutube
Vídeo:Concentración por la readmisión de Rafael y Rubén de ADIF
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde CGT llevamos meses organizando movilizaciones continuas en Madrid y en Bilbao para reclamar a ADIF la readmisión de Rubén y la investigación de la denuncia de acoso laboral. Tras el despido de Rafa, incorporamos a las movilizaciones la exigencia a ADIF de su readmisión. Además, desde CGT hemos propuesto al resto de sindicatos la adopción de medidas conjuntas como Comité General de Empresa hasta lograr la readmisión de Rafa y Rubén.
-
Acción SindicalComunicadosCrisisDebatesEconomíaMilitanciaMovilizacionesRepresiónSanidadTemas
Represión contra los manifestantes que defienden la Sanidad Pública
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaLa actuación policial se ha saldado con un manifestante pacifico, el Secretario General de CGT en el Sindicato de Oficios Varios del Sur de Madrid ha sido detenido mientras las mismas fuerzas represoras custodiaban y protegían a las personas que se enfrentaron a los y las manifestantes en defensa de la Sanidad Pública.
-
ComunicadosPolíticaRepresiónSocial
Resolución del Comité Confederal de la CGT en apoyo a Pablo Hasel
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde la Confederación General del Trabajo (CGT), queremos mostrar nuestro total apoyo y solidaridad con el cantante Pablo Hassel, que ha sido juzgado y condenado a entrar en prisión por las letras de sus canciones y de su Twitter, condena que desde la CGT rechazamos enérgicamente.
A escasos días de que el rapero Pablo Hasel sea obligado por las fuerzas represoras del Estado a entrar en prisión, reivindicamos, una vez más, la derogación de la “Ley Mordaza”, la reforma del Código Penal y que se respete el derecho a la Libertad de Expresión.
-
ANTIRRACISMOBilbaoInternacionalMarchas de la dignidadMovilizacionesMultimediaPolíticaRepresiónSocial
Marchas de la dignidad – Tarajal
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaHoy, 6 febrero 2021, es la 8ª edición de la Marcha por la Dignidad-Tarajal y más de 27 ciudades del estado se han movilizado para reclamar JUSTICIA para las víctimas, REPARACIÓN para sus familias y denunciar las POLÍTICAS DE MMUERTE en las fronteras de la U.E.
-
ComunicadosLaboralMar y PuertosRepresión
Remolques Unidos S.L. despide a dos trabajadores que estaban organizando elecciones sindicales en el Puerto de Santander
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN Bizkaia– La plantilla de Remolques Unidos S.L., compuesta por 9 trabajadores, había contactado con CGT solicitando asesoramiento y apoyo ante los problemas laborales que estaban sufriendo: precariedad laboral, exceso de horas de trabajo, inseguridad, ausencia de un Convenio Colectivo, etc.
– La organización anarcosindicalista considera esta una práctica empresarial propia de siglos pasados, ha anunciado acciones legales y sindicales contra la empresa cántabra y se ha dirigido a la Presidencia de la Autoridad Portuaria para advertir de las graves consecuencias que se derivarán tras estos despidos disciplinarios
-
Cajón de SastreEl OráculoRepresiónSocial
El Tribunal Constitucional avala la ley mordaza
por Bocanegrapor BocanegraTras varios meses abordando el asunto, el tribunal avala finalmente los rechazos de inmigrantes en frontera, las sanciones por infracción grave en los disturbios de protestas frente a las Cámaras legislativas, así como los “registros corporales externos” o cacheos que implican el desnudo integral.
-
Acción SindicalAcción SindicalBilbaoCrisisEconomíaLaboralRepresiónYoutube
ÚLTIMA HORA Conflicto estibadores Bilbao: Esquiroles protegidos por la Ertzaintza
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaLa ertzaIntza, al servicio de lxs empresarixs, protegiendo a los esquiroles venidos de fuera de la plantilla, a trabajar al puerto de Santurtzi-Bilbao. Con la excusa del covid19, niega la entrada a los trabajadores. Incluso ha negado el acceso a miembros pertenecientes al comité de huelga. ESTADO POLICIAL!!!
-
Acción SindicalBilbaoCrisisEconomíaLaboralMar y PuertosMovilizacionesRepresión
Última hora: Huelga de los Estibadores, Puerto tomado por la policía.
por Accion Sindicalpor Accion SindicalHoy domingo, el puerto de Santurtzi ha amanecido lleno de patrullas policiales. Las empresas (con el permiso de la APB-BPA), han utilizado a la policía para trabajar de manera ilegal. Incluso negando en varias ocasiones q accediese gente del comité de huelga, al final ha tenido permiso, escoltado por la policía. Para la tarde las empresas han comunicado que se volverá a la normalidad, una vez hecho el trabajo ilegalmente, claro..¿está la policía al servicio de los empresarios? ¿Incluso incumpliendo la ley que dicen defender?
-
ANTIRRACISMOBilbaoMovilizacionesMultimediaRepresiónSocial
(Vídeo y fotos) Concentración en Bilbao contra el racismo y en memoria de George Floyd
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl racismo es un problema humano más injusto y rechazable que existe, causa discriminación o persecución, por personas que defiende la superioridad de una raza frente a las demás. El racismo también tiene su reflejo en España, y amenaza con ir en aumento en los próximos años, ya que se da en un contexto económico, a causa de la pandemia del Covid-19, que actúa como caldo de cultivo., agravado por la el discurso machacón de odio de Vox, que cuenta con representación en las instituciones, con gran eco en los grandes medios de comunicación. -
1 de mayoComunicadosLaboralMovimiento libertarioPolíticaReducción horas trabajoRepresiónSalud LaboralSanidadServicios PúblicosSocial
1º de Mayo 2020: Ahora más que nunca contra las desigualdades sociales
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia“Ahora más que nunca Contra las Desigualdades Sociales”
El 1º de Mayo, día Internacional de la Clase Trabajadora, ha pasado por muchas vicisitudes desde que, aquel lejano 1886, los mártires de Chicago salieran a la calle siendo masacrados por la policía, para reivindicar un derecho que hoy vemos como irrenunciable, la defensa de la jornada laboral de 8 horas.
Orain inoiz baino gehiago Desberdintasun Sozialen aurka
Chicago-ko martiriak gaurt egun ukaezina dirudien eskubide bat aldarrikatzeko, 8 ordutako lanaldiaren defentsan, kalera irten eta erahilak izan ziren 1886 urrun hartatik Maiatzaren 1.a, Langilegoaren Nazioarteko Eguna, aldaera askotatik igaro izan da.
-
EzkerraldeaLaboralMovilizacionesRepresión
Concentración frente al juzgado de Durango: Por los huelguistas del metal
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaUrriaren 8an, martitzenean goizeko 10etan eta 10.15tan, ekainean atxilotuak izan ziren grebalariak durangoko epaitegira deklaratzera joan behar dute.Hori dela eta, 9.30etan kontzentrazioa burutuko dugu epaitegi aurrean. Lema: langileon eskubideak defendatzea ez da delitua. Sinatuta metalgintzako grebalariak.Ostean batzoki aurrean jarraituko dugu kontzentrarekin. Grebalarien kontrako jazarpen poliziala salatzeko (atxilotuak, retenituak, katxeoak, irañak, identifikazioak, grabazioak, kargak….) erakunde moduan mobilizazioetara atxikitzea eskatzen dizuegu. Esango diguzue.El 8 de octubre, martes, los dos huelguistas detenidos en junio declaran en el juzgado de durango, a las 10 y a las 10.15.Por ello, realizaremos una concentración a las 9.30 frente al juzgado. Lema: defender los derechos de lxs trabajadorxs no es un delito. Firmado huelguistas del metal.Seguido, nos moveremos, y nos concentraremos delante del batzoki. Y allí denunciaremos la persecución policial contra lxs huelguistas (detenciones, retenidxs, cacheos, insultos, identificaciones, grabaciones, cargas…)Os pedimos que como centrales sindicales os suméis a las convocatorias.
-
BilbaoInternacionalMovilizacionesMultimediaRepresiónSocial
Concentración frente al Consulado de Marruecos por el asesinato de la joven saharaui (con album de fotos)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaHoy Jueves 25 de Julio, a tenido lugar una concentración frente al Consulado de Marruecos (Bilbao) a las 12h, apoyando la convocatoria de la comunidad saharaui, para protestar por el asesinato, de la joven saharaui de 23 años Sabah Adman, por la policía marroquí en el Aaiun ocupado, durante las celebraciones de la Final de la Copa Africana de Naciones.
Se ha pedido a Marruecos que respete los derechos humanos, y el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Asi como se exigen responsabilidades al gobierno español.
Contra el abuso, las detenciones y las torturas a la población saharaui en las zonas ocupadas por Marruecos.
!!! SAHARA LIBRE YA!!!
-
DebatesEventosMemoria históricaMultimediaRepresión
“El silencio de otros” pelikula eta “Areka” laburmetraiaren proiekzioa eta eztabaida/hitzaldia – Proyección de la película “El silencio de otros” y el cortometraje “Areka” y charla / debate
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaProyección de la película “El silencio de otros” y el cortometraje “Areka” y charla debate posterior con protagonistas y realizadora.
‘El Silencio de Otros’ revela la lucha silenciada de las víctimas del régimen de Franco, que continúan buscando justicia. Rodada a lo largo de seis años, la película acompaña a las víctimas y los supervivientes del régimen a medida que organizan la denominada “Querella Argentina” y confrontan un “pacto del olvido” sobre los crímenes que sufrieron.
“El silencio de otros” pelikula eta “Areka” laburmetraiaren proiekzioa eta ondoren eztabaida/hitzaldia protagonista eta zuzendariarekin.
‘El Silencio de otros’ filmak justizia bila jarraitzen duten Francoren erregimenaren biktimen isilpeko borroka erakusten digu. 6 urtetan zehar filmatutako pelikula honek, bizirik atera ziren biktimak laguntzen ditu “Querella Argentina” izendatutakoa antolatzen duten bitartean, eta jasandako gehiegikerien aurrean “ahazte itun” bati aurre egiten dioten neurrian.