“GOBIERNO DEL PP, PATRONAL: CEOE -CEPIME y CC.OO-UGT… La foto de la ignominia”

Pacto SocialEl PP y todas la Patronales, responsables de las políticas y leyes de amordazamiento de todos los derechos laborales de las personas trabajadoras, a través y fundamentalmente con la Reforma Laboral de febrero de 2012, que han destruido más de 1 millón de puestos de trabajo, sobre todo los fijos, a la vez que ha destruido más de 300.000 empleos de lo Público (Educación, Sanidad, ayuntamientos, empresas públicas).

Han invalidado la negociación colectiva, trasladando a la patronal la “autoridad absoluta” para disponer del contrato a su libre voluntad: contratos precarios, contratos basura, flexibilidad en horarios, jornadas extras sin remuneración, bajada de salarios con el consiguiente empobrecimiento de un tercio de los asalariados y asalariadas, hasta conseguir que el 34% de todas estas personas no lleguen ni siquiera a cobrar el salario mínimo interprofesional.

Comparte:
Share

A ver si al final teníamos razón y no era sólo por justicia

«La desigualdad tiene un impacto negativo y significativo en el crecimiento económico a medio plazo”. Ahora lo dice hasta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Y lo hace con un detallado análisis econométrico de cómo se distribuyó la renta en una veintena de países durante dos décadas (1985-2005) y como afectó eso al crecimiento. Su principal conclusión es que hay que fijarse más en lo que ocurre con las personas con menos ingresos (que suelen ocupar hasta el 40% de la población), porque repercute al conjunto.

Comparte:
Share

Vídeo: Contra la destrución de lo PÚBLICO

nos estan destruyenmdo lo publico cgtDesde la crisis de los 70 a niveles europeos y desde la década de los 80 a niveles del estado español, han sido demasiados años contemplando como los servicios esenciales para la comunidad y las empresas públicas, por medio de las cuales se prestaban parte de estos servicios, patrimonio de toda la sociedad-, eran convertidos en negocio y expropiados a la mayoría.

La lógica de lo público o es la satisfacción de necesidades sociales y éstas son universales, nos afectan a todas y a todos a lo largo de nuestra vida.  No son económicos.

 

Comparte:
Share

Rasenth, Artista comic deja las cosas claras sobre el sexismo

5El joven de 25 años que reside en Japón, a través de su arte nos muestra que el sexismo es doloroso para todos y nos recuerda que sólo podemos superarlo si trabajamos todos juntos.
Rasenth creó este comic luego de que el estudiante Elliot Rodger matara a seis personas y dejara a 13 heridas en represalia a aquellas mujeres que habían rechazado sus acercamientos románticos. La actitud de Rodger hacia las mujeres sacó a la luz una cultura misógina de culpar a las mujeres por la infelicidad de los hombres -cuando puede ser que el sexismo sea el verdadero culpable.

Comparte:
Share

Demuestra que eres humano

Pídele al nuevo ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que derogue el RDL 16 / 2012, una medida inhumana e irresponsable que ha excluido a más de 800.000 inmigrantes de la sanidad pública.

reforma sanitaria

Cámaras ocultas en una farmacia cualquiera. Hicimos creer a los clientes que sus tarjetas sanitarias habían sido destruidas. Lo que pasó va a abrirte los ojos.

 ¡MUÉVELO!

COMPARTE EL VÍDEO CON TUS AMIGOS:

Comparte:
Share

¿Qué pasa con el Fondo de reserva de las pensiones? (Escrito por  Edmundo Fayanas Escuer)

Fondo de pensionesSegún la prensa nacional, lo que sucede en el fondo de reserva de las pensiones es todo maravilloso. Sin embargo, para la prensa internacional estamos ante el mayor desfalco de la historia de España y probablemente de Europa. Consideran que el saqueo del sistema financiero español, con Bankia a la cabeza se queda pequeño, en relación a  lo que sucede con el Fondo de Reserva de las Pensiones.

El Fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, surge en el año 1997 como consecuencia del Pacto de Toledo. Su objetivo es establecer un fondo especial de estabilización y de reserva, para así poder paliar los efectos de los ciclos económicos bajos y atender las necesidades del sistema de pensiones público. El objetivo era que en un sistema de jubilación de reparto y de prestaciones, los superávits había que guardarlos, pues era una garantía de las pensiones futuras.

Comparte:
Share

Movilización en denuncia aumento en Ezkerraldea pobreza y personas sin techo

EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO INCUMPLE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES

(Asambleas de Personas en paro, Colectivos Sociales y Sindicatos de la Margen Izquierda)

Un año más el consistorio fabril incumple la “Ley de Servicios Sociales”; la cual establece que los municipios de más de 20.000 habitantes han de contar con un albergue municipal para las personas sin techo y/o transeúntes. Por desgracia, y ante el agravamiento de las situaciones de crisis económica que padece la localidad, el consistorio fabril ha decidido abrir en el día de hoy uno de los gimnasios del Polideportivo de Lasesarre para dar respuesta a esta dramática situación.

Comparte:
Share

# 29N: La lucha sigue cueste lo que cueste

Marchas_Dignidad039

De nuevo este sábado, en las marchas de la dignidad, cientos de miles de personas han salido a la calle en 40 ciudades del estado, como respuesta al desamparo de muchos colectivos perjudicados por la crisis, que ven que sus problemas no se solucionan, exigiendo empleo DIGNO con DERECHOS o RENTA BÁSICA, servicios públicos para todas las personas y el DERECHO A LA VIVIENDA.

Convocadas por los movimientos sociales y apoyadas por el sindicalismo alternativo, se ha conseguido que se visibilicen los problemas reales de la gente, que la indignación se muestre en la calle, parada desde hace unos meses, en parte por la irrupción de Podemos , que ha despertado la ilusión de la resolución de los problemas por la vía electoral.

En un día malo climatológicamente, con apagón informativo de los medios de comunicación, tratando de invisibilizar la movilización, ninguneándola con escasísimas referencias e imágenes, en algunas ciudades como Madrid estas marchas ha tenido un notable éxito y recuerdan a las movilizaciones del 15M, por el protagonismo de las personas en vez de los líderes y con la presencia del sindicalismo alternativo renunciando al protagonismo.

Comparte:
Share

El Gobierno instará a la UE a aprobar con celeridad el TTIP (Diagonal)

ROJO Y NEGRO MAESTROEl Congreso ha aprobado una proposición no de ley presentada por el PP para que se acelere la aprobación del tratado de libre comercio entre la UE y los EE UU, denunciado por organizaciones de la sociedad civil.

Con el hemiciclo del Congreso de los Diputados prácticamente vacío, el Partido Popular presentaba en la tarde del martes, 25 de noviembre, una proposición no de ley para que se acelere la aprobación del tratado de libre comercio entre la UE y los EE UU. En concreto, la proposición establece que el Congreso inste al Gobierno a animar, a su vez, a la Comisión Europea para que concluya “en plazo oportuno” las negociaciones para aprobar el polémico tratado, conocido como TTIP por sus siglas en inglés.

El diputado del PP Pablo Casado, quien presentaba la proposición, afirmaba que la UE no debería “perder este tren”, ya que, afirmaba, el tratado aportará 120.000 euros en beneficios para la UE, un aumento del 30% de las exportaciones y un aumento de 140.000 puestos de trabajo tan sólo en España.

Comparte:
Share

CGT llama a participar en el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Aski da! Estamos hartas

AZAROAK 25 

EMAKUMEENGANAKO   INDARKERIAREN

AURKAKO  NAZIOARTEKO  EGUNA 

25 de noviembre

Dia   internacional para la  erradicación de la  violencia machista

Desde el grupo de mujeres  de CGT os envíamos el  cartel y comunicado de la Bilboko Kordinadora Feminista 25N, en la que estamos trabajando, informando e invitando a la manifestación que tendrá lugar el 25N, en Bilbao, con motivo del día internacional contra la violencia matxista a las mujeres.

Tod@s  en el Arriaga a las 19:30

Asimismo, información de la charla que con motivo de la fecha, ofrecerá YUDERKIS ESPINOSA, el 24N a las 19,30h en la Bolsa, con el  título,  «Violencia y sistema moderno colonial de género»,

Quedais tod@s invitadas a la manifestación, la charla, y a los actos que con motivo de la celebración 25N, tengan lugar.

¡¡FEMINISMO COMBATIVO!!

¡¡NINGUNA AGRESION SIN RESPUESTA!!

Comparte:
Share

Gure Energia pide al Gobierno vasco que liquide o se deshaga de su participación en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi S.A.

Gure EnergiaLa plataforma ciudadana vasca por un nuevo modelo energético (Gure Energía) no solamente pide el abandono de esta compañía (Financiada al 100% por el ente público EVE), sino que el dinero que le aporta lo dedique a otros fines sociales y sobre todo a lograr la necesaria transición de nuestra sociedad hacia un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia, las energías renovables y la soberanía energética.

Gure Energía pide que en los próximos presupuestos, el Gobierno Vasco demuestre que no apuesta por el modelo energético defendido por Hidrocarburos de Euskadi y que a partir de ahora no exista ningún tipo de partida presupuestaria (ni actual ni a futuro) que lo financie.

Gure Energia piensa que un Gobierno que aspira a estar en el “top ten mundial” de las energías renovables para el 2020 no se puede permitir sostener económicamente ni apoyar políticamente a una empresa cuyo objetivo es la continuidad de un modelo energético basado en los combustibles sucios y finitos.

Comparte:
Share

Por unos presupuestos más justos

Esta mañana se ha realizado una marcha en Bilbo desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y el incremento de las situaciones de pobreza.
 
Enlace al vídeo de la movilización: Bilboko Uriola y Europa Press
Comparte:
Share