CGT logra que el CAP lo paguen las empresas de transportes

CGT CONSIGUE CAMBIAR LA DOCTRINA JUDICIAL

Tanto el Tribunal Superior de Justicia de Madrid como el juzgado nº 27 de Madrid desestimaron la demanda interpuesta por CGT y coincidieron en sus respectivas sentencias en que, a la vista del convenio colectivo del Sector de Transporte de viajeros por carretera de los servicios de transporte regular permanente de uso general  urbano o interurbano de la CAM BOCM 17-9-2013, la empresa Avanza Interurbanos SLU estaba obligada a proporcionar la formación a los conductores de su centro de Getafe, pero no a soportar el gasto de la expedición de la CAP.

Comparte:
Share

Ratioak jaitsi, Hezkuntza duindu-Reducir las Ratios, mejorar la Educación

Ante esta pérdida de recursos humanos, ante este retroceso en la calidad educativa, nuestro mensaje es claro: siempre y en cualquier contexto, bajemos las ratios, y que cada bajada sea apuntalada como un derecho.

Giza baliabideen galera horren aurrean, hezkuntza duin baten bidean atzerakada suposatzen duen horren aurrean, gure mezua argia da: beti eta edozein testuingurutan, jaitsi ditzagun ratioak, eta jaitsiera bakoitza ikaslegoarentzat konkistatutako eskubide

Comparte:
Share

26 MAYO HUELGA BBVA: NO AL ERE

CGT convoca huelga en todas las oficinas del BBVA en Euskal Herria el 26 de Mayo. Ese mismo dia se va a realizar una concentración en la sede del banco en Gran Vía 12 de Bilbo desde las 12:00h hasta las 13:00h.

Comparte:
Share

CGT acusa a las autoridades sanitarias de poner en riesgo la vida de los profesionales de Salvamento Marítimo

El sindicato se queja de que no sean vacunados de inmediato.CGT exige al Ministerio de Fomento que se destinen las dosis para vacunar al menos a los profesionales de Salvamento Marítimo, –no más de 240 trabajadores-, destinados en las unidades que se detallan a continuación, por ser las que más carga de trabajo soportan en estos momentos, y cuyas tripulaciones están totalmente olvidadas de los planes sanitarios del Gobierno en una pandemia en la que se ha recalcado en numerosas ocasiones que los servicios públicos son esenciales para el funcionamiento de la sociedad.

Comparte:
Share

Nakba 2021, contra el apartheid israel

Desde la Confederación General del Trabajo nos sumamos a la denuncia internacional contra la ocupación de los territorios habitados por el Pueblo Palestino por parte del Estado de Israel.

Mañana, 15 de mayo, nos uniremos a la conmemoración de la Nakba o denuncia de la catástrofe que supuso la creación del estado sionista de Israel el mismo día 15 de mayo de 1948, desastre, catástrofe que continúa en la actualidad.  La Nakba está prohibida por Israel, no sólo la conmemoración sino, incluso la palabra.

Como hemos podido constatar en estos últimos días, el Estado de Israel continua la represión del Pueblo Palestino todos los días, represión que se ha intensificado en estos días en Gaza con un balance de al menos 109 palestinos, entre milicianos y civiles, incluidos 28 civiles menores y más de 500 personas han resultado heridas, según informa el Ministerio de Sanidad Palestino.

Pero estos hechos no son puntuales, son 73 años de crímenes, violación de todos los derechos humanos, invasión y colonización del territorio palestino, sometimiento de la población palestina a leyes absolutamente discriminatorias y profundamente racistas.

Comparte:
Share

Colombia: Continúa la rebelión popular. No al “dialogo” tramposo

El lunes 10 el gobierno de Duque citó al Comando Nacional de Paro a un “dialogo” con presencia de la Iglesia Católica. Mientras tanto, pese a la represión violenta y al Covid, continúa la masiva rebelión popular y el paro nacional en todo el país, con centenares de bloqueos (cortes) de ruta y caminos, con la consigna ¡Duque Chao!

Por Miguel Lamas, miembro de la dirección de la UIT-CI

Comparte:
Share

DESCUELGUE SALARIAL Y DEL RESTO DE CONDICIONES DE TRABAJO

Dudas sobre las cláusulas de descuelgue salarial en la negociación colectiva.Una empresa en dificultades económicas pretende descolgarse de las tablas salariales del convenio colectivo que regula las relaciones labores con sus trabajadores

¿a qué cosas puede afectar?¿Es posible quitar el incremento salarial acordado e incluso reducir el salario de los trabajadores? ¿Se puede aplicar a un único departamento o colectivo de la empresa?

Comparte:
Share

Fotos y Vídeo,Manifestación de CGT-LKN, ESK y STEILAS del 1 de mayo

ESK, CGT-LKN y STEILAS exigen este 1 de mayo que se reparta el trabajo y la riqueza. A pesar de las sentencias emitidas por el TSJPV, los sindicatos se han movilizado en Bilbao movilizando a cientos de personas.

El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechosal trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; las pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.

Comparte:
Share

Ante los despidos masivos en BBVA – BBVAko kaleratze masiboen aurrean

Ante los despidos masivos en BBVA: Movilización para defender los puestos de trabajo (euskeraz)

Todas las organizaciones sindicales de BBVA hemos acordado responder unitariamente a la amenaza de Despido Colectivo que la Dirección del Banco ha planteado.
Hemos mostrado a la Empresa el rechazo unánime al reajuste de plantilla, comprometiéndonos a defender todos los puestos de trabajo y a luchar para que no se produzca ningún despido forzoso.

BBVAko kaleratze masiboen aurrean: Lanpostuak defendatzeko mobilizazioa (en castellano)

Idatzi hau sinatzen dugun erakunde sindikal guztiok, Bankuaren Zuzendaritzak hasitako kaleratze Kolektiboaren mehatxuari modu bateratuan erantzutea adostu dugu.
Enpresari, plantillaren berregituraketa aho batez gaitzesten dugula adierazi diogu, eta lanpostu guztiak defendatzeko eta nahitaezko kaleratzerik gerta ez dadin borrokatzeko konpromisoa hartu dugu.

Comparte:
Share