Protesta para exigir al Gobierno vasco el acceso a una vivienda a mujeres que llevan meses en un recurso temporal para víctimas de violencia machista

Por el derecho a una vivienda digna…
►Este miércoles 9 de junio protesta ante la Delegación del Gobierno Vasco para exigir el cumplimiento de la legislación que obliga al acceso a una vivienda a mujeres que llevan meses en un servicio temporal para víctimas de violencia de género.
Mujeres con menores a cargo, amenazadas de desahucio, con acreditación de víctimas de violencia machista, o cuyas parejas o ex-parejas tienen órdenes de alejamiento en vigor, demandan su derecho a una vivienda digna.
Mujeres que llevan meses acogidas en un recurso temporal para víctimas de violencia de género reclaman la aplicación de la actual normativa que apremia a las instituciones a proporcionar de forma urgente una alternativa habitacional a las mujeres cuando están en recursos de acogida por su situación de víctimas del machismo.
Murrizketarik EZ!!!
►Asteazken honetan, ekainaren 9an, protesta Eusko Jaurlaritzaren Ordezkaritzaren aurrean. Genero-indarkeriaren biktimentzako aldi baterako zerbitzu batean hilabeteak daramatzaten emakumeei etxebizitza bat eskuratzera behartzen dien legedia betetzea eskatzen diote Eusko Jaurlaritzari.
Indarkeria matxistaren biktimen akreditazioa duten hainbat emakumek, etxegabetze-mehatxupean daudenak, adingabek kargupean dauzkatenak edota haien bikote edo bikote ohiek urruntze-aginduak indarean dituztenak, etxebizitza duina izateko eskubidea eskatzen dute.
Egungo araudia aplikatzea eskatzen dute genero-indarkeriaren biktimentzako aldi baterako baliabide batean hilabeteak daramatzaten zenbait emakumek. Araudi horrek erakundeak behartzen ditu emakumeei bizitoki-aukera bat premiaz ematera matxismoaren biktimentzako harrera-baliabideetan daudenean.
Comparte:
Share

26 MAYO HUELGA BBVA: NO AL ERE

CGT convoca huelga en todas las oficinas del BBVA en Euskal Herria el 26 de Mayo. Ese mismo dia se va a realizar una concentración en la sede del banco en Gran Vía 12 de Bilbo desde las 12:00h hasta las 13:00h.

Comparte:
Share

Fanzine Amarradores Puerto de Bilbao

  • PRESENTACIÓN DEL NUEVO COMITÉ. Cambio de siglas, significado, razones.
  • SITUACIÓN COVID19. Decisiones adoptadas, planteamientos del comité, planteamientos de la empresa al comité.
  • ESTUDIO DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
  • Incumplimiento del Pacto,  TELÉFONO MÓVIL.
  • Peligros, denuncia.
Comparte:
Share

Fotos y Vídeo,Manifestación de CGT-LKN, ESK y STEILAS del 1 de mayo

ESK, CGT-LKN y STEILAS exigen este 1 de mayo que se reparta el trabajo y la riqueza. A pesar de las sentencias emitidas por el TSJPV, los sindicatos se han movilizado en Bilbao movilizando a cientos de personas.

El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechosal trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; las pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.

Comparte:
Share

Vídeo:Concentración por la readmisión de Rafael y Rubén de ADIF

Desde CGT llevamos meses organizando movilizaciones continuas en Madrid y en Bilbao para reclamar a ADIF la readmisión de Rubén y la investigación de la denuncia de acoso laboral. Tras el despido de Rafa, incorporamos a las movilizaciones la exigencia a ADIF de su readmisión. Además, desde CGT hemos propuesto al resto de sindicatos la adopción de medidas conjuntas como Comité General de Empresa hasta lograr la readmisión de Rafa y Rubén.

Comparte:
Share

Vídeo: Concentración por la aplicación de los coeficientes reductores

Ante la pasividad demostrada ante este asunto, CGT-LKN Bizkaia se seguirá movilizando por la aplicación del RD 1698/2011, ya que el sindicato considera que la salud está por encima de todo y no se parará hasta lograr su aplicación. Además se insiste que es necesaria una mayor inversión económica en prevención y recalcan que la salud de las personas trabajadoras no puede depender del político o de la formación de turno que gobierne en cada momento.

Comparte:
Share

Maiazak 1 de Mayo. Manifestación unitaria CGT/LKN, Steilas y ESK.

Vienen tiempos difíciles, tiempos convulsos, tiempos donde los intereses de las élites tratarán de imponerse nuevamente a la clase trabajadora. Sin embargo, no podemos permitir que la crisis la paguen, una vez más, los y las de siempre. Porque sería intolerable que permitiéramos, como sociedad, un nuevo rescate a las entidades financieras y mientras las condiciones de vida de la clase obrera se siguen degradando a velocidad de vértigo. a las 11,30etan, Gran Vía 56

Comparte:
Share

El 5 de mayo quieren desalojar Errondoko

Porque somos las que organizamos la red de apoyo mutuo en el confinamiento, las que nos organizamos para combatir la violencia machista en nuestras calles, las que organizamos la mani del 8 de marzo en el barrio, las que organizamos las fiestas del barrio, las que organizamos la sanjuanada, los carnavales, las que hacemos actividades para los más peques en el barrio, las que nos organizamos cuando tienes problemas con el alquiler, las que montamos cientos de actividades culturales

Comparte:
Share

Recogidas 3378 firmas de vecinos y vecinas pidiendo la línea 4 de metro con las aportaciones vecinales de mejoras (Plataforma Metro Línea 4)

LA PLATAFORMA METRO LINEA 4 RESPONDE ANTE ETS CON 3.378 FORMULARIOS
Durante este mes de marzo una empresa contratada por E.T.S. (Eusko Trenbide Sarea) está desarrollando un teórico proceso participativo para «elegir» cuál de las dos opciones de trazado de la futura Línea 4 de Metro, que se van a presentar en el proyecto informativo tiene una mayor aceptación entre la ciudanía de los barrios del Sur de Bilbao. Barrios (principalmente Rekalde e Irala) que llevamos años padeciendo mentiras, engaños y promesas incumplidas de nuestros queridos y queridas gobernantes.
Pues bien, tras 28 años sufriendo este maltrato institucional nos presentan ahora como si fuera la panacea, un teórico proceso participativo en el que nos presentan dos supuestas nuevas alternativas de trazado de la Línea 4 de metro.
Comparte:
Share