Las luchas funcionan: FIN DISCRIMINACIÓN TRABAJADORAS HOGAR PRESTACIONES CONCILIACIÓN GOBIERNO VASCO

El Gobierno Vasco no ha dado nunca ninguna explicación del porqué excluía a las trabajadoras de hogar de un beneficio que tenía el resto de las personas trabajadoras.

Para que esta situación vergonzosa terminase, han sido necesarios años  de denuncia pública, acción en la calle y en el Parlamento.

Nos alegramos de que la lucha haya tenido sus frutos, pero insistimos en denunciar el trato discriminatorio al sector.

 

Comparte:
Share

Cinco días de huelga en el metal de Bizkaia en septiembre y octubre

El Jueves18 de julio, vamos a realizar diferentes movilizaciones y concentraciones delante de empresas referenciales en las distintas comarcas de Bizkaia, de cara a socializar el conflicto.

– En Bilbao frente a las oficinas de ELECNOR.

– En Muskiz frente a PETRONOR.

– En Erandio frente a ASTILLEROS MURUETA.

– En Durango frente a LAYDE STEEL.

– En Igorre frente a ORMAZABAL.

Las huelgas serán los días 30 de septiembre y 1, 2, 3 y 4 de octubre

Comparte:
Share

NEGOCIACIÓN CONVENIO METAL BIZKAIA

El 15 de julio, todos los sindicatos del sector del metal de Bizkaia, de manera conjunta, registraron en el Gobierno Vasco, un preaviso de huelga de una semana, que se desarrollará desde el 30 de septiem­bre hasta el 4 de octubre. Ese mismo día, entregaron dicho preaviso en las oficinas de la federación del metal, exigiendo una negociación real y un acuerdo para el sector del metal en Bizkaia.

RESUMEN PROPUESTA PLATAFORMA NEGOCIACIÓN SINDICATOS

Iraupena – 2018-2021.

Soldata Igoera – Bi atal bereizten dira. Alde batetik, sektoreko soldata taula minimoetarako KPI+ % 2 eskatzen da, eta bestetik, KPI+%1 Hitzarmenak ezartzen dituen soldata minimoak gainditzen dituzten langileentzako. 2018rako, soldata igoeraz gaindi, atzera-penak ordaintzea ere eskatzen da.

Lanaldia – 8 ordu murriztea .

Ebentualitatea eta ETT bidezko kontratazioa murrizteko neu-rriak. ETT bidez kontratatua izan ahal izateko epeak murriztea. Malgutasuna aplikatzeko aukerak murriztea ebentualitate altua duten enpresetan.

Postu estrukturaletan dauden azpikontratentzako subrogazioa. Genero berdintasunean aurrera egiteko neurriak.

Laneko osasuna hobesteko neurriak.

Hitzarmenaren edukia egokitzea, berori sinatu eta gero eman diren lege aldaketak gaineratuz, hizkera sexista ezabatuz. Lan erreformaren aurrean blindajea, inaplikazioaren aurkako klausula, epegabeko ultraaktibitatea.

Comparte:
Share

Las políticas migratorias de la U€, de asilo y refugio. De la vergüenza al exterminio

La U€, esa que se vende como la “Europa de los Derechos Humanos”, adoptó una política única y sin fisuras:
la Europa fortaleza, frente a las migraciones de cientos de miles de personas que o bien huyen de países (en
otros tiempos colonias del imperialismo europeo) en conflictos armados, bien de países empobrecidos por
la acción de rapiña de sus recursos por esta misma U€, bien de países donde el cambio climático producido
por el modelo extractivista y de explotación de las multinacionales ha arrasado la tierra, las cosechas y los
modos de vida autóctonos, o simplemente que se dan los tres factores a la vez.

Comparte:
Share

CONCILIACIÓN FAMILIAR – CONCRECION HORARIA

El derecho a la reducción de jornada y a la concreción horaria para realizar la jornada nace dirigido al cuidado de hijxs menores de 12 años, y a familiares que requieren de cuidados por prescripción médica.
El derecho es universal, aunque no esté recogido en el convenio, ya que se regula en el Estatuto de los Trabajadores, art. 34.8, que es la norma laboral fundamental, y por tanto todas las personas trabajadoras tenemos ese derecho, independientemente de la empresa, contrato, categoría o turno de trabajo.
El art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores establece:

Comparte:
Share

Valoración CGT-LKN sobre 5 huelgas del metal de Bikaia

CGT-LKN desea hacer otra solicitud a toda esa mayoría de personas trabajadoras que asumen y comprenden los motivos esenciales de estas movilizaciones y no es otra que dialogar y ayudar a comprender, en un ejercicio de pedagogía, a sus compañeros que no secundaron las huelgas la importancia y la dignidad que se obtiene si las secundan en el futuro.

Comparte:
Share

Greba Metala 6, 7, 20 y 21 de junio (y fotos)

ver en pdf Greba Metala ekaina

Estamos convencidos de que si el 6 y el 7 de junio se responde con la misma contundencia que el día 23 de mayo, se habrá dado un paso gigante para el desbloqueo de las negociaciones y para forzar a un acuerdo a la patronal. ¡POR UN CONVENIO JUSTO Y DIGNO EN EL METAL DE BIZKAIA!

El lunes 3 de junio, se ha vuelto a reunir la mesa negociadora del Convenio del Metal de Bizkaia. Aunque desde los sindicatos eramos conscientes de la cerrazón de la patronal del metal de Bizkaia (FVEM), y de que su posición inmovilista e intransigente no iba a cambiar de un día para otro (no en vano llevamos años con el convenio congelado y más de 16 meses de negociaciones estériles), pensábamos que ya habrían recibido el mensaje del pasado 23 de mayo. Ese día, fueron muchos miles los trabajadores y trabajadoras del metal de Bizkaia, los que además de secundar la Huelga, inundaron las calles de Bilbao en una multitudinaria manifestación en reclamo de un Convenio Justo para el Metal de Bizkaia. Pues bien, parece ser que el FVEM no ha captado el mensaje.

Comparte:
Share

Agradecimiento por participar en la huelga metal

Queremos agradecer la participación de quienes hicisteis posible que el día de ayer tuviera tinte de unidad y lucha obrera a favor de un convenio provincial del metal de Bizkaia justo.

CUANDO ACUDES AL TRABAJO PARA HACER HORAS EXTRAS  DESPUÉS DE UNA HUELGA ESTÁS BOICOTEANDO LA HUELGA.

CUANDO ACUDES AL TRABAJO MIENTRAS SE HACE HUELGA, TE ESTÁS HACIENDO TRAMPAS JUGANDO AL SOLITARIO.

CUANDO PISOTEEN TUS DERECHOS TENDRÁS QUE ARREGLARTELAS CON TU INDIVIDUALISMO

Comparte:
Share

Por ti, por nosotras, por todas: 8 M Metalurgic@s a la huelga

Desde la Federación Metalúrgica de la CGT (FESIM), como ya hicimos el año pasado, hacemos también nuestra esa convocatoria de Huelga General y animamos a todas las compañeras y compañeros a secundarla. Actualmente en este sector, la presencia de mujeres apenas supera el 10% de los puestos de trabajo, siendo la mayoría de estos puestos los denominados “puestos feminizados”, oficinas, limpieza, calidad…

Al igual que con la ocupación de ciertos puestos, las mujeres de este sector encuentran grandes problemas a la hora de promocionar internamente en las empresas, donde ven cómo la inmensa mayoría de puestos de responsabilidad son ocupados por hombres. Del mismo modo son éstas, las mujeres, las que en la mayoría de ocasiones tienen que asumir las reducciones de jornada por el cuidado de hijos/as, dejándolas en una situación de total desigualdad a la hora de promocionar internamente o de ocupar puestos de más responsabilidad.

Nos estamos encontrados con numerosas empresas que niegan la contratación de mujeres en edad “embarazable” y que si son contratadas y durante su permanencia en el centro de trabajo se quedan embarazadas, la empresa no duda ni un solo momento en no renovarles el contrato cuando éste llega a su fin.

Ante todo esto, sumado al aumento diario de casos de violencia machista, las nulas políticas de los diferentes gobiernos para acabar con estas situación, el retroceso de derechos que en algunos territorios están sufriendo las mujeres, la amenaza de los “nuevos” y viejos partidos de ultraderecha de acabar con la ley del aborto…,desde esta Federación queremos hacer un llamamiento a todos los compañeros y compañeras para que el próximo 8 de marzo  llenemos las calles de dignidad, de lucha y sobre todo de FEMINISMO.

Comparte:
Share

SOBRE LA LIBERALIZACIÓN DEL TRÁFICO INTERIOR

En la última reunión de la Plataforma en Defensa del Tráfico Interior (Remolque, Amarre, etc.), realizada en Barcelona este Enero pasado, se tomaron una serie de acuerdos y un plan de trabajo, para entre otras cosas defender las condiciones de trabajo y los derechos de las tripulaciones del sector, en oposición a la pretensión de permitir el acceso de banderas de otros países en las embarcaciones y buques del tráfico interior. Algo que la legislación vigente no contempla, y que en caso de producirse abriría las puertas, a que se pudiera trabajar en condiciones muy por debajo de las de nuestro país, precarizando aún más los puestos de trabajo y reduciendo los estándares de seguridad.

Comparte:
Share

LA MUTUA NOS QUIERE……DAR EL ALTA:: Manifestación 14 Febrero 10:15 h 

NOS VEMOS EL DÍA 14 A LAS 10:15H  en la parada del Bus de Bailen, en frente de FEVE

Manifestación a favor del cambió de la utilización de las mutuas por parte de las empresas y la patronal. Las mutuas de trabajo se preocupan más de sus beneficios económicos que de cuidar la salud de las Personas trabajadoras.

Se va a realizar una manifestación hasta la mutua fraternidad mupresa y una vez allí nos concentramos repartiendo octavillas denunciando la situación.
Anímate a venir y anima a tu gente. Y si estás de acuerdo comparte.

Comparte:
Share

Ley de Mutuas y Ley de Bonus: Accidentes y enfermedades profesionales

En los últimos años, la clase trabajadora está sufriendo descomunales agresiones por parte de la patronal, apoyados por los diferentes gobiernos que han ocupado la Moncloa.

La patronal ha usado su influencia en los diferentes gobiernos y poco a poco han ido perfilando un escenario más beneficioso para sus intereses, culminado su estrategia cuando el gobierno del PP aprobó la ley 35/2014 y el R.D. 625/2014, con las que las mutuas pasan a ser entidades colaboradoras de la Seguridad Social y se dedican al control y seguimiento de los accidentes

Comparte:
Share

Sasemar incorporará agentes de la Guardia Civil en algunas de sus unidades

CGT ya denunció hace años la intención del PSOE de militarizar las labores de rescate en el estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán, cuando la Fundación Alternativas, próxima a los socialistas, publicó el informe ‘El papel de España en la seguridad marítima del Mediterráneo occidental’

La Confederación General del Trabajo, sindicato mayoritario en Salvamento Marítimo, viene alertando desde hace años de la intención de algunos gobiernos consistente en militarizar las labores de rescate y lucha contra la contaminación en las aguas españolas. Hasta el momento y desde que se creara este ente público, dependiente del Ministerio de Fomento, Sasemar ha sido un cuerpo civil, único en toda Europa y cuyo trabajo es ejemplo a nivel mundial.

Comparte:
Share

Codicia corporativa en Sanofi: un peligro público, de salud y social. ¡Hay que parar la impunidad de multinacionales como Sanofi!

Para Sanofi, la salud es en realidad una mercancía, independientemente de las consecuencias que esto tenga para las personas. Sanofi, una multinacional farmacéutica francesa, ha sido acusada de matar a 65 personas en Filipinas. Sanofi-Pasteur acumula un saldo de ensayos de vacunas chapuceros, de corrupción política en varios países y de búsqueda de beneficios a costa de los seres humanos.

Comparte:
Share

Tarjetas Black, un expolio repugnante

Resultado de imagen de tarjetas black cgtA sus titulares no se les exigía justificación alguna del gasto, de su destinos, y las cantidades no tenían reflejo alguno en los contratos que suscribían los condenados con la entidad, no formaban parte de las retribuciones pactadas por los directivos, ni de las cantidades que estaban autorizados a recibir en concepto de “dietas” quienes pertenecían a los órganos de gobierno, ni aparecían en las declaraciones de los impuestos individuales de cada uno de ellos, ni en las certificaciones de haberes.

Comparte:
Share

DEVOLUCIÓN DEL IRPF POR MATERNIDAD

Resultado de imagen de DEVOLUCIÓN DEL IRPF POR MATERNIDADEl Tribunal Supremo ha determinado que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social que perciben las madres trabajadoras (o padres a los que se les ceda parte de ese permiso) durante la baja de 16 semanas tras el nacimiento de un hijo, están exentas del IRPF, en contra del criterio que hasta ahora ha mantenido la Agencia Tributaria

Comparte:
Share