ESCRITO PERSONAS DE GRUPOS DE RIESGO

Es importante que este documento lo entregues al Servicio de Prevención Riesgos Laborales de tu empresa pero sin detallar en concreto la patología por la confidencialidad al tratarse de enfermedades comúnes y no profesionales.

Comparte:
Share

CGT llama a no devolver el Permiso Retribuido Recuperable.

“La ley establece que las horas no trabajadas en el tiempo que duró el Permiso Retribuido Recuperable se podrán recuperar al finalizar el estado de alarma previa negociación, pero en muchas empresas”, según denuncia CGT “se está imponiendo cómo y cuándo se devuelven las horas sin llevar a cabo el periodo de consultas que marca la ley”.

Comparte:
Share

REQUISITOS ESTABLECIDOS EN RELACIÓN A LOS PLANES DE PREVENCIÓN POR COVID-19, ( 22 de abril de 2020)

Establecer una coordinación efectiva entre el servicio de prevención y la empresa. Aunque la empresa es la responsable de la seguridad y la salud de las personas trabajadoras respecto de los riesgos que puedan tener en el trabajo, el servicio de prevención debe apoyar técnicamente a la empresa para evaluarlos, y poner en marcha las medidas necesarias para eliminarlos, reducirlos o controlarlos.

Comparte:
Share

PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE ¿ SE DEVUELVE?

La empresa no tiene porqué hacer recuperar esas horas a los trabajadores, y si lo hace deberá negociarse con la representación de los trabajadores en un plazo de 7 días.

En caso de desacuerdo la empresa las puede imponer unilateralmente, ahora bien, deberá respetar los descansos mínimos, preavisar con un mínimo de 5 días, y deberán respetar los derechos de conciliación.

Comparte:
Share

Adierazpena: COVID19aren krisialdiaren kudeaketaz

Madrilen, eta geurera etorrita, Gasteizen eta Balmasedan gertatutakoaren aurrean Ikastetxeak ixteko erabakia BERANDU hartu zen; DBHko 2. Ebaluazioarekin lotutako eginbeharrak osatu arte itxaron zelaren susmo sendoa dugu (ebaluaketa bileren emaitza zein akta guztiak zuzendu eta bildu eta nota-buletinak banatu arte).

Comparte:
Share

Declaración sobre la gestión de la crisis del COVID19

Desde la sección sindical de CGT-LKN  en Educación queremos compartir con vosotr@s una serie de pensamientos y reflexiones en relación a la gestión que ha hecho el Departamento de Educación frente a la pandemia del COVID19 En relación con el cierre de los centros:

Comparte:
Share

1º de Mayo 2020: Ahora más que nunca contra las desigualdades sociales

“Ahora más que nunca Contra las Desigualdades Sociales”

El 1º de Mayo, día Internacional de la Clase Trabajadora, ha pasado por muchas vicisitudes desde que, aquel lejano 1886, los mártires de Chicago salieran a la calle siendo masacrados por la policía, para reivindicar un derecho que hoy vemos como irrenunciable, la defensa de la jornada laboral de 8 horas.

Orain inoiz baino gehiago Desberdintasun Sozialen aurka

Chicago-ko martiriak gaurt egun ukaezina dirudien eskubide bat aldarrikatzeko, 8 ordutako lanaldiaren defentsan, kalera irten eta erahilak izan ziren 1886 urrun hartatik Maiatzaren 1.a, Langilegoaren Nazioarteko Eguna, aldaera askotatik igaro izan da.

Comparte:
Share

COMUNICADO CGT-LKN GESTAMP BIZKAIA

Si le estamos pidiendo a la dirección de empresa que haga test para saber los casos reales es porque el problema son las personas  asintomáticas. Que contagian sin tener síntomas…y puede llegar a ser el 80% de la población.

¿Tú irías tranquilo a trabajar, sabiendo que los asintomáticos siguen contagiando sin ellos saberlo y que sin los test no sabemos quiénes somos asintomáticos poniendo en riesgo a nuestros compañeros?

Comparte:
Share

Video: Si no hay seguridad, no hay trabajo ¡¡PARA!!

El metal, especialmente la automoción, fue uno de los sectores que más reaccionó ante la irresponsabilidad de los empresarios en los primeros días de pandemia, parando desde la plantilla en ocasiones la producción de grandes plantas, como Mercedes en Vitoria-Gasteiz, Airbus en Getafe o IVECO en Valladolid.

Comparte:
Share

Video: por una vuelta segura al trabajo

Ante el anuncio del Gobierno Estatal del regreso al trabajo en las actividades no esenciales en plena crisis sanitaria del covid-19 y para salvaguardar la salud de todos y todas, estas serán las medidas que CGT exigirá en todas las empresas del sector en las que tiene representación y también en aquellas donde las plantillas necesiten nuestra acción sindical.

EL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES ASEGURAR LA SALUD DE TODOS Y TODAS, ASI COMO LA DE NUESTRAS FAMILIAS. Por ello proponemos las siguientes condiciones para el retorno al trabajo.

Comparte:
Share

TODA LAS NOVEDADES LEGISLACIÓN, GUÍAS Y CONSEJOS SOBRE EL CORONAVIRUS

ORIENTACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN EL SECTOR INDUSTRIAL  Guía Rápida Covid-19 sobre permiso recuperable  CONSULTA DE DATOS PERSONALES DE CADA PERSONA TRABAJADORA Covid-19 Prestaciones sociales  GUÍA: VERSIÓN 3: Las relaciones laborales en la crisis del Covid-19 y nuestros derechos trabajadoras  SOBRE CIERRE DE CENTROS TRABAJO NO ESENCIALES: PERMISO RETRIBUIDO   tus dudas sobre los ERTE   Guía rápida Covid-19 sobre Seguridad y Salud en los centros de trabajo   tus dudas sobre Salud Laboral  CONSEJOS PARA TRABAJADORXS ANTE LA SITUACIÓN DE ALARMA  CoronaVirus – ESCRITO SOLICITUD PERMISO RETRIBUIDO  Ejemplo de salvo conducto para desplazarse por motivos laborales

Comparte:
Share

CoronaVirus – ESCRITO SOLICITUD PERMISO RETRIBUIDO

Viendo que se pueden dar muchos casos en los que padres o madres no tengan otro remedio que faltar al trabajo para cuidar a l@s hij@s como consecuencia del COVID-19.

Adjuntamos un documento de solicitud para entregar a la empresa para solicitar que la empresa facilite el cuidado del o la menor por las circunstancias especiales de fuerza mayor que hay. Con este escrito la empresa no está «obligada» a atender la petición o incluso ni conteste, pero atendiendo a la buena voluntad por parte de la empresa entendemos que facilitará la conciliación. Y que cada caso se pueda resolver de forma personal llegando cada trabajadora a un acuerdo con la empresa.

Los criterios jurídicos en los que nos basamos no amparan jurídicamente o legalmente esta situación. ya que todo esto es algo nuevo que nadie sabe bien cómo afrontarlo. Aunque parece ser que el gobierno prepara una ayuda extraordinaria a los padres y madres trabajadoras por el cuidado de sus hij@s. Todo está por ver en que condiciones y requisitos.

EXPLICACIÓN

Comparte:
Share

La clase trabajadora no puede pagar la crisis del COVID-19

La pandemia del coronavirus COVID-19 no puede ser una excusa para que otra vez, Gobierno y Patronal, carguen sobre los hombros de la clase trabajadora las consecuencias de esta crisis. Es más, desde CGT exigimos al Gobierno que esta situación no solo no suponga perdida en derechos, si no que entendemos que deben seguirse dando pasos para desmontar las dos últimas reformas laborales.

Estamos en una situación que afecta a la salud de las personas y donde ya empezamos a ver las consecuencias de los recortes en sanidad producidos en los últimos años y que ahora se traducen en falta de medios humanos y materiales para hacer frente al problema. Ese irrefrenable impulso de nuestros políticos por privatizar la sanidad pública nos está pasando factura, y las consecuencias en algunos casos van a ser fatales.

Comparte:
Share

VÍDEO: Coeficientes reductores en la edad de jubilacion

 

 

La Ley 40/2007 de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social, los 65 años, podrá ser rebajada por real decreto, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración. Dicha ley establece que se podrá hacer en aquellos grupos o actividades profesionales, en las escalas, categorías o especialidades cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.

Comparte:
Share