(Vídeo) Sí, hay huelga general el 8 de marzo y es legal

Varios sindicatos denuncian que en algunas empresas se transmite información parcial o falsa sobre la huelga general. 

Comentarios sobre la supuesta ilegalidad de la huelga. Delegados sindicales transmitiendo información parcial. Empresarios que piden a sus empleados que informen sobre su intención de secundar la huelga. CGT Zona Sur ha salido esta semana al paso de la confusión que, a juicio de algunos de los sindicatos convocantes de la huelga general, se ha creado en torno a la huelga feminista del próximo 8 de marzo. CNT y CoBas, que también han presentado preaviso de huelga general, dicen estar recibiendo dudas sobre la legalidad de la huelga en los últimos días.

Comparte:
Share

POR UNA REFORMA DE LA RGI…QUE GARANTICE ACABAR CON LA POBREZA

Ante la anunciada reforma de la RGI, de la “Ley 18/2008 para la Garantía de Ingresos y la Inclusión Social”, diferentes colectivos se han movilizamos ante las oficinas de Lanbide en Bilbao, Donosti e Irún.

Esta iniciativa surge con el ánimo de exigir que la actual reforma de la RGI conlleve la elaboración de una nueva ley que luche contra la pobreza; y evite los recortes contemplados por el Gobierno Vasco en su «Documento de bases para la mejora de la RGI». Recortes que supondrán un aumento de la pobreza.

Comparte:
Share

Comunicado ante la detención de Ermengol Gassiot, Secretario General de la CGT, por el caso 27imés

El Secretario General de la CGT, el compañero Ermengol Gassiot, ha sido detenido este mediodía en la sede de la Fiscalía Superior de Catalunya y no pasará hasta mañana a disposición judicial.

El Ermengol estaba en situación de búsqueda y captura para que no se presentó a declarar ante el juez en el juicio conocido como # Som27imes, a raíz de la ocupación del rectorado de la UAB que hicieron estudiantes y sindicalistas en 2013 contra el ‘Plan Bolonia’.

La detención se produjo en el momento en que tres de las personas encausadas -la Bárbara, Edu y el Ermengol-, presentaban un escrito a la Fiscalía en el que un millar de personas del ámbito académico apoyaban a encausados. Hacia las 13h Ermengol y la Bárbara, sobre la que también había orden de detención, han sido conducidos a la Comisaría de Mossos de Les Corts. Desde el interior de la Comisaría, el mismo Ermengol ha comunicado por teléfono que hasta mañana no pasarían a disposición judicial, así que pasarán la noche en Las Cortes.

Comparte:
Share

Manteros y manteras se concentran de nuevo contra el cambio fiscal ante la oficina de extranjería de Bilbao: Miércoles día 28 de Febrero a las 11:00 h.

Estas personas vendedoras ambulantes, habían conseguido desde hacía varios años, la regularización de su situación administrativa, — es decir, obtener una tarjeta de residencia — como trabajadores/as por cuenta propia,  pudiendo renovar el primer permiso de un año por otro con los mismos requisitos y las mismas condiciones de cotización.

Con gran sorpresa para las personas afectadas, la Administración competente, o sea, la Oficina de Extranjería de Bilbao, ha cambiado los criterios y nos exige ahora cotizar sobre la base de 800 euros en lugar de los 200 euros anteriores, cantidad que ningún vendedor y vendedora ambulante puede alcanzar teniendo en cuenta la precariedad de su trabajo, y sin olvidar que estas personas luchan para encontrarle una alternativa estable y digna a esta ocupación.

Comparte:
Share

Manifestación contra la «Europa Fortaleza»: Domingo 25 de Febrero, 12:00 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao

Ongi Etorri errefuxiatuak y diversas organizaciones que trabajan por crear redes de solidaridad y acogida con quienes llegan a nuestro país huyendo del hambre y de la guerra, convoca a la ciudadanía a salir a las calles el próximo domingo 25 de febrero para protestar contra ‘la Europa Fortalezay para exigir a todos los gobiernos europeos un pasaje seguro y la defensa de los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes que llegan a la Unión Europea.

Las organizaciones convocantes de estas movilizaciones reclaman “una Europa acogedora” que “proteja el derecho a la vida y al refugio”, que cumpla la legislación internacional y los compromisos adquiridos y que “suspenda la firma y los acuerdos de control fronterizo, retorno y readmisión con países que no respetan los derechos humanos”. Además, exige al Estado español “que garantice el acceso a unas vías legales y seguras, como corredores humanitarios o la posibilidad de solicitar asilo en embajadas”, así como la adopción de “medidas urgentes de acogida y que las aplique de inmediato”.

Comparte:
Share

La marea pensionista inunda Bilbao por una pensiones públicas, universales y dignas

Decenas de miles de personas, se han manifestado hoy por las calles de un Bilbao colapsado por la marea pensionista. Procedentes de todos los pueblos de Bizkaia, con andenes, trenes y autobuses abarrotados, se han concentrado en los alrededores del Ayuntamiento de Bilbao, que desde las 11,30 h. estaba desbordado y donde el tráfico rodado estaba casi parado.

Debido a la gran aglomeración se tuvo dificultad para desplegar la pancarta unitaria, con el lema en euskera y castellano: «Pensiones públicas y dignas, No al 0,25 %», sostenida por las personas representantes de una decena de asociaciones y colectivos de pensionistas, que convocaban y apoyaban esta manifestación y que con muchas dificultades se abría paso entre la multitud. Una multitud que con los brazos en alto gritaba, «Manos arriba, esto es un atraco».

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN en la plaza Circular de Bilbao en defensa de una vivienda digna para las personas migrantes: Jueves, día 22 de febrero, 18:30 h.

Las mujeres migrantes sufren a diario la discriminación en esta sociedad en la que vivimos. Sufren doblemente por ser mujeres y por ser migrantes.

Muchas de estas mujeres tienen hij@s a l@s que también se les discrimina y no se les trata como ciudadan@s de pleno derecho, incluso, habiendo nacido aquí.

Como mujeres y madres, ciudadanas de Euskal Herria se sienten humilladas por la vulneración de derechos a los que se ven sometidas.

Desde Ahizpatasuna, el colectivo de mujeres marroquies, quieren denunciar una vez más que… YA BASTA!

_Basta de que sus hij@s no puedan labrarse un futuro en igualdad de oportunidades al resto de niñ@s.

_ Basta de que les traten como ciudadanas de segunda, aguantando insultos racistas y vejaciones.

Comparte:
Share

MANIFESTACIÓN en defensa de las pensiones públicas: 22 de Febrero, 12:00 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao

¿POR QUÉ HAY QUE MOVILIZARSE PARA DEFENDER LAS PENSIONES PÚBLICAS?

PORQUE las pensiones públicas son responsabilidad del Estado, exigimos que los desfases entre ingresos y gastos de la Seguridad Social se cubran desde los Presupuestos Generales del Estado.

PORQUE la reforma del gobierno socialista de 2011  alarga la edad de jubilación. Porque con en esta misma Reforma, la cobertura de lagunas de cotización de la pensión puede llegar a representar hasta 38,10%  menos que en la situación anterior  a la referida Reforma.

Exigimos mantener la edad de jubilación a los 65 años y derogar la reforma de Zapatero, que supone uno de los mayores recortes de gasto en pensiones de Europa.

PORQUE la reforma del PP en 2013  con el denominado índice  Revalorización del 0.25% nos precariza.

PORQUE con la entrada el próximo año del factor de sostenibilidad para el cálculo de las pensiones, estas se ver.an reducidas en un 15% más. Exigimos la derogación de la Reforma de Rajoy.

Comparte:
Share

Sin nosotras el mundo no funciona

La convocatoria de CGT garantiza tu derecho a huelga de jornada completa

El próximo 8M se celebra el día de la Mujer Trabajadora, y este año, además, hay una Huelga Internacional, laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados, donde las mujeres queremos ser protagonistas y pedimos a nuestros compañeros que se encarguen de lo que habitualmente venimos haciendo nosotras.

Tu derecho a huelga está garantizado porque ese día CGT convoca Huelga General de jornada completa, y así se lo hemos comunicado a Telefónica que nos reunió el viernes pasado para acordar los servicios mínimos. Y a pesar de nuestro deseo de que esos servicios mínimos hubieran sido cubiertos solo por hombres, para que ese día toda mujer telefónica, sin excepción, pudiera participar en esta huelga, habrá que esperar una mayor sensibilidad social y política que lo permita.

 

Comparte:
Share

Concentración de protesta por el envío de armas españolas desde el puerto de Bilbao destinadas a Arabia Saudí y usadas en la guerra contra el Yemen

«La guerra empieza aquí», así finaliza el comunicado leído esta mañana, en la concentración contra la producción y envío de armas desde el puerto de Bilbao, convocadas por varias organizaciones sociales, entre las que se encontraba, Ongi Etorri Errefuxiatuak y Greenpeace, que ha reunido a varios cientos de personas.

La venta de armas a Arabia Saudí es «ilegal» porque el Gobierno de España no puede verificar que no son usadas en la guerra de Yemen, en la que ya han fallecido más de 9.000 civiles y otros 52.000 han resultado heridos. Tampoco el Gobierno Vasco se quiere enterar, es «la economía» como dice Rato o los negocios son los negocios, sucios, como el mayor de los negocio, el de la venta de armas. Tampoco se entera el responsable del puerto de Bilbao, Asier Atutxa, que si se entera si son personas refugiadas y les planta un muro.

Comparte:
Share

Una concentración de personas vendedoras ambulantes critican el cambio fiscal y NO QUIEREN VOLVER A LA CLANDESTINIDAD

Esta concentración se realizó ayer, sobre las 11 de la mañana de ayer, en los alrededores de la Oficina de Extranjería de Bilbao, Gran Vía 50, convocada por la asociación para la defensa de las personas manteras MBOLO MOOYE DOOLE, SOS RACISMO- BIZKAIKO SOS ARRAZAKERIA

Estas personas vendedoras ambulantes, habían conseguido desde hacía varios años, la regularización de su situación administrativa, — es decir, obtener una tarjeta de residencia — como trabajadores/as por cuenta propia, y pudieron renovar el primer permiso de un año por otro de 2 años con los mismos requisitos y las mismas condiciones de cotización.

Con gran sorpresa para las personas afectadas, la Administración competente, o sea, la Oficina de Extranjería de Bilbao, ha cambiado los criterios y nos exige ahora cotizar sobre la base de 800 euros en lugar de los 200 euros anteriores, cantidad que ningún vendedor y vendedora ambulante puede alcanzar teniendo en cuenta la precariedad de su trabajo, y sin olvidar que estas personas luchan para encontrarle una alternativa estable y digna a esta ocupación.

Comparte:
Share

Alrededor de doscientas personas se concentran en Bilbao en defensa de la libertad de expresión

Impulsadas por las víctimas del actual jaque del gobierno español a la libertad de expresión, la libertad de información y la libertad ideológica, hoy ha tenido lugar una concentración en la plaza del Arriaga a partir de las 19:00 h.. Esta concentración es una más de las distintas movilizaciones en varias ciudades del Estado, así como varias convocatorias internacionales, que se están llevando a cabo los días 13 y 14 de febrero.

Estas movilizaciones por la libertad de expresión no son una cuestión de estar de acuerdo o no con lo que alguien dice, sino por el derecho a la libre opinión y por la absolución de todas las personas represaliadas por expresarse.

Actualmente, más de 20 artistas (poetas, raperos, titiriteros, etc…) se enfrentan a condenas de prisión y elevadas multas por expresarse mediante el arte. Hay otras 75 personas más encausadas dentro de la llamada ‘Operación Araña’ por expresarse mediante redes sociales, muchas ya han sido condenadas a penas de prisión y fuertes multas, entre las cuales están varios periodistas, por expresarse mediante sus redes o por defender el derecho a la información.

Comparte:
Share

El movimiento de Pensionistas muestra su vigor en los alrededores del Ayuntamiento de Bilbao y se manifestará por las calles de Bilbao el 22 de Febrero

De nuevo hoy se han concentrado varios miles de pensionistas en los alrededores del Ayuntamiento de Bilbao, en protesta por la pérdida del poder adquisitivo de las pensiones y defensa de las pensiones públicas, universales y dignas.

El próximo lunes no habrá concentración, ya que se traslada al JUEVES DÍA 22 DE FEBRERO,  donde a partir de las 12:00 h. se realizará una MANIFESTACIÓN, que recorrerá la Gran Vía y acabará frente a la Subdelegación del Gobierno Central, de la plaza Moyua.

Contra la política gubernamental de PENSIONES DE MISERIA, y contra la subida del 0,25% en aplicación del denominado Indice de Revalorización. Son ya 7 años de pérdida del poder adquisitivo. Exigimos la recuperación del modelo de revalorización automática de las pensiones en relación al IPC real.

Comparte:
Share

Alrededor de 100 personas se concentran en la plaza del Arriaga atendiendo al llamamiento de «No + precariedad»

MANIFIESTO NO+ PRECARIEDAD

Hace ya una década que vivimos indignadas quienes sufrimos directamente las consecuencias de la crisis y las políticas de recortes y de austeridad. Hace ya una década que nos quitan derechos y los sustituyen por la incertidumbre y el miedo.

Ahora, diez años después del estallido de la crisis, nos dicen que ya estamos saliendo de ella. Sin embargo la realidad es bien distinta. Las relaciones laborales se han roto y se ha producido un retroceso en materia de derechos y conquistas sociales inimaginable hace tan sólo unos años.

Pero la precariedad no es sólo laboral sino que se ha convertido en un nuevo modelo de vida impuesto. A través de la precariedad nos impiden el acceso a una vivienda, a una sanidad, a una educación digna y a unos servicios públicos de calidad, nos privan de la cultura, del deporte y el ocio, y atentan contra el medio ambiente y nuestro patrimonio natural. La precariedad afecta a todas las esferas de nuestra vida.

Comparte:
Share

En defensa de la libertad de Expresión: Concentración el Martes día 13 de Febrero, a las 19:00 h. en la Plaza del Arriaga de Bilbao

En el estado español, en pleno siglo XXI, no se respeta el derecho a la libertad de expresión. Actualmente, más de 20 artistas (poetas, raperos, titiriteros, etc…) se enfrentan a condenas de prisión y elevadas multas por expresarse mediante el arte. Valtonyc (rapero) ha sido condenado a casi 4 años de cárcel por sus canciones.

Pablo Hasél (rapero) podría entrar 12 años a prisión por sus canciones y tweets, los 12 raperos del colectivo musical ‘La Insurgencia’ han sido condenados a 2 años y 1 día de prisión por sus canciones, el artista audiovisual Resistencia Films fue citado en la Audiencia Nacional y le piden 2 años de prisión por entrevistar a ex-presos políticos y hacer material audiovisual denunciando injusticias…

Alfredo Remírez ha sido la primera persona en entrar a prisión en el Estado español por expresarse mediante las redes sociales, condenado a 1 año de cárcel. También recientemente se ha sabido que el joven de Amurrio Julen Ibarrola tiene orden inminente de entrada el domingo en prisión por una simple pintada con un rotulador.

Hay otras 75 personas más encausadas dentro de la llamada ‘Operación Araña’ por expresarse mediante redes sociales, y muchas ya condenadas, entre las cuales está el periodista Boro LH, que ya fue condenado a 1 año y medio de prisión por expresarse mediante sus redes, y al que quieren condenar a 6 años de cárcel y más de 6000 euros de multa por defender el derecho a la información, cubriendo una manifestación para su medio de comunicación. La lista, por desgracia, es interminable…

 

Comparte:
Share

La plataforma ‘No más precariedad’ llaman a acudir a los actos de protesta convocados el 10 de febrero en varias ciudades españolas: En Bilbao;12:00 h, plaza Arriaga

El espacio ‘No más precariedad’, cuenta con la participación de varios colectivos, como afectados por los desahucios, defensores de las pensiones públicas, estibadores, las Kellys, integrantes de Coca Cola en Lucha, miembros de Élite Taxi y riders de plataformas de reparto a domicilio. CGT apoya estas movilizaciones, animando a salir a la calle el próximo sábado 10 de febrero, sexto aniversario de la reforma laboral.

Su intención es revitalizar la protesta en la calle con un movimiento social unitario, que sea la expresión de una situación compartida y sufrida por muchos ciudadanos/as. La precariedad está en nuestras escaleras, nuestros barrios, nuestras ciudades. Lo que pretenden es hacer visible ese malestar, convertir en indignación colectiva ese lamento que viven muchos ciudadanos.

Comparte:
Share

(Vídeo) Marea de pensionistas en Bilbao por un sistema público que garantice unas pensiones dignas

Miles de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Bilbao en defensa de las pensiones públicas y del poder adquisitivo de las pensiones. Son ya cuatro concentraciones frente a este ayuntamiento y ante los ayuntamientos de pueblos y ciudades en todo el Estado, desde que lunes día 15 de Enero se inició este movimiento de pensionistas en defensa de unas pensiones públicas dignas para hoy y para el mañana.

Un movimiento que no se va a detener, sino al contrario se va a mantener todos lunes a las 12,00 h. frente a los ayuntamientos y que además el jueves día 22 de Febrero se realizarán manifestaciones en todo el Estado convocada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. Esta manifestación en Bilbao, partirá a las 12,00 h. desde el ayuntamiento hasta la subdelegación del Gobierno de la plaza Moyua.

Comparte:
Share

(Vídeo) El sector de Oficina y despachos de Bizkaia en LUCHA por el convenio provincial

Una lucha protagonizada por la huelga del sector que ha sido convocada por los sindicatos CGT, CNT, ELA, ESK y LAB y ha tenido un importante seguimiento sobre todo en las empresas más importantes del sector. Una movilización causada por la patronal CEBEK por su postura intransigente en la negociación del convenio, que tras 12 reuniones sólo ha presentado propuestas para rebajar las actuales condiciones, a pesar de su congelación desde 2012.

Pasadas las 12 horas desde la plaza del Arriaga, tras un torrencial aguacero con granizo incluido, ha comenzado una manifestación encabezada por una pancarta con el lema: OFICINAS Y DESPACHOS SIN CONVENIO – OSAILAK, 1 GREBA, firmada por los sindicatos convocantes, tras la cual han marchado cientos de personas trabajadoras del sector, que tras recorrer la mayor parte de la Gran Vía Bilbaina, se han concentrado a la altura del nº 50 sede de la patronal CEBEK donde se ha dado por concluida la protesta.

Comparte:
Share

Concentración en defensa de la libertad de expresión: Jueves, 1 de febrero, a las 20h en la plaza Bide Onera (Barakaldo)

El próximo 1 de febrero el vecino de Barakaldo Kaiet Prieto, detenido en la Operación Araña, será juzgado en la Audiencia Nacional acusado de enaltecimiento del terrorismo por expresarse en twitter. Solicitan para él 2 años de cárcel y 15 años de inhabilitación. El mismo día y también en la Audiencia Nacional será juzgado el rapero Pablo Hasel por parecidos hechos, enfrentándose a una petición de 5 años de cárcel.

Estos no son casos aislados sino que se suman a los cientos de casos que en los últimos años venimos sufriendo.  La persecución ideológica está sentando en el banquillo a personas de izquierdas que de diferentes formas muestran su descontento: desde un colectivo de rap o unos titiriteros, hasta el casi centenar de tuiteros que en muchos de los casos solo han mostrado su apoyo a los presos, su crítica a la monarquía o su denuncia de la represión, hasta el punto que como ocurrió con otro vecino de Barakaldo, Andeka Jurado, el Tribunal Supremo ratifico la condena de año y medio impuesta por la Audiencia Nacional haciendo suya la tesis de que el propio retuiteo puede ser delito.

Comparte:
Share

El Jueves día 1 de Febrero a la huelga por un convenio digno del sector de Oficinas y Despachos de Bizkaia

TU DECIDES. HACES HUELGA Y LUCHAS POR TU CONVENIO OFICINAS Y DESPACHOS DE BIZKAIA

     O

TRABAJAS Y REGALAS TUS DERECHOS

  • Si perdemos Oficinas y Despachos de Bizkaia nos empezaran a aplicar los convenios estatales.                                                                                                                                                      
  • No queremos un convenio sin garantía mínima que nos garantiza la subida anual.                                                                                                                                                              
  • No queremos un convenio sin antigüedad.
Comparte:
Share